Alomejor me vas a matar. Pero llevo varios años viendo tus videos y me acabo de dar cuenta que no estoy suscrito😅 un gran abrazo gerar nos hemos visto en decathlon donde tu sabes. Y en el spanish carper en persona. Haber si coincidmos en la orilla pescando. Ya que tambien voy mucho por valmayor con mi padre. Un fuerte abrazo
Pues diría que siempre o el 90% de mi pesca con bolsas de pva y cohete 🚀, si te refieres a cebo, bolies o pellet en el anzuelo o cebos equilibrados ( wafters)
Hola Gerar, soy principiante y tengo un barco cebador sin gps ni nada y a veces cebo también con cohete. Mi duda viene en lo siguiente: Entiendo que si tienes que cebar a 20-40 metros es más o menos fácil concentrar una zona de cebado, o bien si se pesca en la entrada de una recula, cerca de algún árbol visible o algún punto de referencia... pero cuando lo haces entre 100 y 200 metros, cómo lo haces? Marcas la línea con rotulador estilo feeder? usas picas para medir y luego clipas? Es que el primer cebado no tiene complicación, pero cuando es repetir en la misma zona no sé muy bien cómo hacerlo con precisión. Gracias de antemano y gran vídeo!!
Buenas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pues tu lo has dicho la pesca a lance, es usando una caña de cohete que marcas a una distancia que ya previamente tienes al lanzar un plomo para sondeo con las cañas de anzuelo. Y la distancia es indiferente como comentas, clipas linea en la del cohete y marcas las de lance y te ayudas de la picas para medir. Yo de hecho llevo el rocket con varias marcas ya que suelo usarlo en los mismo sitios máximo 120/130mt y muchas zonas del lago de valma me las conozco de tantas veces. Pero es sencillo clipando líneas no hay fallo, solo que es mas cansado lanzar esas distancias y mas lento al principio, pero cuando tienes la zona cebada y entrar es mas rápido que el barco. Un saludo
Hola!! Llevo unos meses con el carpfishing. He adquirido un barco cebador ahora, lo que ayuda bastante. En la zona del puente suelo meter una caña a 80m y la otra a 100 aprox. Son efectivas esas distancias?? Porque de momento me he comido dos bolos, el invierno es complicado pero siempre suena a alguna alarma a la demás gente
Buenas !!!! Antes de nada decirte que poco a poco, ya saldrán. Y en cuanto a las distancias al pescar con barco tiraría más largo entre 120 y 150 mt, pero claro depende de la zona del puente , varía mucho profundidad, ahora en invierno buscaría entre 7 y 10mt . Y pesca fino, nada de bolas grandes ni cebados fuerte ligero y fino
Buen video gerar como siempre!! A darle a este 2025!!
Un saludo y a seguir asi!
Ojalá tio este 2025 sea mínimo igual, para disfrutar en la orilla. Un abrazo y gracias men 🫶🫶🫶🫶🫠🫠🫠🫠🎣🎣🎣🎣🎣🎣
Un saludo gerar! Una máquina el tío deseando ver el video
Mil gracias tio!!!!! Un placer ver comentarios así 🫶🫶🫶🫶🫶🫶🫶
Vanossssssss 🍂🎣🍂🎣🍂🎣🥰🥰🥰
🫠🫠🫠🫠🫠🫠🫠🫠🎣🎣🎣🫶🫶🫶
Gran vídeo!
Gracias tio!!! 👌🫶👌🫶
Q grande eres 🎉
Jajajaja 🤣 🤣 gracias tron!!!! 🫶🫶🫶 pero no es para tanto
Alomejor me vas a matar. Pero llevo varios años viendo tus videos y me acabo de dar cuenta que no estoy suscrito😅 un gran abrazo gerar nos hemos visto en decathlon donde tu sabes. Y en el spanish carper en persona. Haber si coincidmos en la orilla pescando. Ya que tambien voy mucho por valmayor con mi padre. Un fuerte abrazo
Jajajajaja nooo pasa nada mucha gente solo mira ejejejej , no pasa nada!!!!! Ahora ya estás más al día. Un abrazo 🤗 makina 🫶🫶🫶🫶🫶
Sabes cómo llamamos esa hora en mi zona ?? Min8-30 , la hora Happy o la hora Warner 🤣🤣😅
Jajajajaj últimamente tío hay muchos sitios de Madrid que pasa eso , hay q aguantar hasta el límite de noche para conseguir peces
Con que sueles pescar en valma? Buen video
Pues diría que siempre o el 90% de mi pesca con bolsas de pva y cohete 🚀, si te refieres a cebo, bolies o pellet en el anzuelo o cebos equilibrados ( wafters)
Hola Gerar, soy principiante y tengo un barco cebador sin gps ni nada y a veces cebo también con cohete. Mi duda viene en lo siguiente:
Entiendo que si tienes que cebar a 20-40 metros es más o menos fácil concentrar una zona de cebado, o bien si se pesca en la entrada de una recula, cerca de algún árbol visible o algún punto de referencia... pero cuando lo haces entre 100 y 200 metros, cómo lo haces? Marcas la línea con rotulador estilo feeder? usas picas para medir y luego clipas? Es que el primer cebado no tiene complicación, pero cuando es repetir en la misma zona no sé muy bien cómo hacerlo con precisión.
Gracias de antemano y gran vídeo!!
Buenas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pues tu lo has dicho la pesca a lance, es usando una caña de cohete que marcas a una distancia que ya previamente tienes al lanzar un plomo para sondeo con las cañas de anzuelo. Y la distancia es indiferente como comentas, clipas linea en la del cohete y marcas las de lance y te ayudas de la picas para medir. Yo de hecho llevo el rocket con varias marcas ya que suelo usarlo en los mismo sitios máximo 120/130mt y muchas zonas del lago de valma me las conozco de tantas veces. Pero es sencillo clipando líneas no hay fallo, solo que es mas cansado lanzar esas distancias y mas lento al principio, pero cuando tienes la zona cebada y entrar es mas rápido que el barco. Un saludo
Hola!! Llevo unos meses con el carpfishing. He adquirido un barco cebador ahora, lo que ayuda bastante. En la zona del puente suelo meter una caña a 80m y la otra a 100 aprox. Son efectivas esas distancias?? Porque de momento me he comido dos bolos, el invierno es complicado pero siempre suena a alguna alarma a la demás gente
Buenas !!!! Antes de nada decirte que poco a poco, ya saldrán. Y en cuanto a las distancias al pescar con barco tiraría más largo entre 120 y 150 mt, pero claro depende de la zona del puente , varía mucho profundidad, ahora en invierno buscaría entre 7 y 10mt . Y pesca fino, nada de bolas grandes ni cebados fuerte ligero y fino