Hola, quiera consultar si es posible corregir o editar lo que recodificado, ya que me equivocado en colocar unos valores, o tengo que volver a recodificar. Pero ya guarde el archivo y lo estoy volviendo a abrir. Agradezco tu respuesta.
¡Hola Vicen! No podemos recodificar dos variables en una ya que para casa observación tendríamos dos valores diferentes. Lo que sí podemos hacer es sumarlas, multiplicarlas, hacer la media, etc. a través de la opción “calcular variables”. ¡Un saludo! Lorena
Muchas gracias por tu explicación. Tengo una duda, la opción de recodificar en las mismas variables ¿Funciona de la misma manera? ¿O solamente es que no crea una nueva variable con la recodificación como tal?
¡Hola Mario! Sí, recodificando en la misma variable funciona igual pero perdemos la original y solamente nos quedamos con la variable recodificada. Por ejemplo, si recodificamos la variable edad en rangos perderíamos la variable con la edad de cada persona y aparecería solamente el rango. Recodificando en distinta variable mantenemos la edad y nos da una variable nueva con el rango. ¡Un saludo! Lorena
¡Hola Juan Carlos! En el minuto 5:04 hay un ejemplo de ello, creo que te refieres a eso. Yo elegí un rango de personas de 17 años o menos (≤17). La opción que hay que elegir es “Range, LOWEST though value” en inglés o “Rango, INFERIOR hasta valor” en castellano. Más adelante, en el minuto 5:53, elegí el rango de 55 años o más (≥55). En ese caso elegí la opción “Range, value through HIGHEST” en inglés o “Rango, valor hasta SUPERIOR” en castellano. ¿Es eso a lo que te referías? Un saludo, Lorena
En el caso de que haga una recodificación de variable y está la ocupe como copia en varias ocasiones, existe algo para que no haga todo el proceso de recodificación en las distintas copias. Agradecería su ayuda, saludos
¡Hola Gerardo! Cuando haces una recodificacion los parámetros que utilizas se guardan en SPSS, de modo que si vuelves a seleccionar recodificar variable te aparecerán los mismos parámetros que acabas de utilizar. Puedes aceptar y repetir el proceso tantas veces como quieras, o incluir pequeñas modificaciones. No sé si esta es la respuesta a tu pregunta 😅 Un saludo, Lorena
Hola Alicia, Seguramente sea porque la variable está configurada como de escala u ordinal. Tienes que ir a vista de variable y configurar esa variable como nominal. ¡Un saludo!
¡Hola Paulo! La variable dummy debe tomar los valores 0 o 1 para indicar la ausencia o presencia de una categoría de la variable. Si tenemos una variable categórica de nivel de estudios que hemos recodificado de la siguiente manera: Educación secundaria = 1 Formación profesional = 2 Formación universitaria = 3 Podremos recodificarla de nuevo en tres variables dummy para estudiar la presencia o ausencia de cada categorías: Variable dummy educación secundaria: 1 = 1 2 y 3 = 0 Variable dummy formación profesional: 2 = 1 1 y 3 = 0 Variable dummy formación universitaria: 3 = 1 1 y 2 = 0 Así ya podemos usar la variable nominal categórica de manera cuantitativa :) Un saludo, Lorena
Link a la lista de reproducción del curso completo:
th-cam.com/play/PLDAF_u7fViPhrxaeBUKOd3Baib9huevGH.html
Este tutorial me ayudo a corregir mi problema, la amo, es mi salvadora!!!!!!!!!
Explicas muy bien,muchas gracias.😊
Sencillamente, genial. Gracias¡
MUCHAS gracias!!
excelente gracias
Gracias....
Hola, quiera consultar si es posible corregir o editar lo que recodificado, ya que me equivocado en colocar unos valores, o tengo que volver a recodificar. Pero ya guarde el archivo y lo estoy volviendo a abrir. Agradezco tu respuesta.
Hola, ¿se puede recodificar dos variables diferentes (P.19 Y P.20, por ejemplo) en una misma variable? Gracias por la atención.
¡Hola Vicen!
No podemos recodificar dos variables en una ya que para casa observación tendríamos dos valores diferentes. Lo que sí podemos hacer es sumarlas, multiplicarlas, hacer la media, etc. a través de la opción “calcular variables”.
¡Un saludo!
Lorena
Muchas gracias por tu explicación. Tengo una duda, la opción de recodificar en las mismas variables ¿Funciona de la misma manera? ¿O solamente es que no crea una nueva variable con la recodificación como tal?
¡Hola Mario!
Sí, recodificando en la misma variable funciona igual pero perdemos la original y solamente nos quedamos con la variable recodificada. Por ejemplo, si recodificamos la variable edad en rangos perderíamos la variable con la edad de cada persona y aparecería solamente el rango. Recodificando en distinta variable mantenemos la edad y nos da una variable nueva con el rango.
¡Un saludo!
Lorena
Muchas gracias por el tutoria. Tengo una duda, si tengo que recodificar una variable e incluir rangos ≥ o ≤, sabes cómo se hace? Mil gracias
¡Hola Juan Carlos!
En el minuto 5:04 hay un ejemplo de ello, creo que te refieres a eso. Yo elegí un rango de personas de 17 años o menos (≤17). La opción que hay que elegir es “Range, LOWEST though value” en inglés o “Rango, INFERIOR hasta valor” en castellano. Más adelante, en el minuto 5:53, elegí el rango de 55 años o más (≥55). En ese caso elegí la opción “Range, value through HIGHEST” en inglés o “Rango, valor hasta SUPERIOR” en castellano.
¿Es eso a lo que te referías?
Un saludo,
Lorena
@@LorenaRonda Muchas gracias, ya lo he usado y he seguidos tus recomendaciones, genial.
En el caso de que haga una recodificación de variable y está la ocupe como copia en varias ocasiones, existe algo para que no haga todo el proceso de recodificación en las distintas copias. Agradecería su ayuda, saludos
¡Hola Gerardo!
Cuando haces una recodificacion los parámetros que utilizas se guardan en SPSS, de modo que si vuelves a seleccionar recodificar variable te aparecerán los mismos parámetros que acabas de utilizar. Puedes aceptar y repetir el proceso tantas veces como quieras, o incluir pequeñas modificaciones. No sé si esta es la respuesta a tu pregunta 😅
Un saludo,
Lorena
@@LorenaRonda gracias agradezco mucho su ayuda saludos 👍👍👍
Por que en la parte de valor no me deja poner letras si no unicamente números
Hola Alicia,
Seguramente sea porque la variable está configurada como de escala u ordinal. Tienes que ir a vista de variable y configurar esa variable como nominal.
¡Un saludo!
como recodifico una variable categorica individual a dummy
¡Hola Paulo!
La variable dummy debe tomar los valores 0 o 1 para indicar la ausencia o presencia de una categoría de la variable.
Si tenemos una variable categórica de nivel de estudios que hemos recodificado de la siguiente manera:
Educación secundaria = 1
Formación profesional = 2
Formación universitaria = 3
Podremos recodificarla de nuevo en tres variables dummy para estudiar la presencia o ausencia de cada categorías:
Variable dummy educación secundaria:
1 = 1
2 y 3 = 0
Variable dummy formación profesional:
2 = 1
1 y 3 = 0
Variable dummy formación universitaria:
3 = 1
1 y 2 = 0
Así ya podemos usar la variable nominal categórica de manera cuantitativa :)
Un saludo,
Lorena
@@LorenaRonda Gracias por tu tiempo. :)