Escalada en solitario: Espolón del pino 5b 260m Panticosa / 23.09.2021

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น • 100

  • @miguelblanco7492
    @miguelblanco7492 2 ปีที่แล้ว +9

    Hola, Laura
    Estupenda aventura, en un lugar magnífico. La escalada en solitario es tremendamente exigente al tiempo que muy satisfactoria.
    Yo escalo en solitario desde hace más de 25 años. Uso el silent partner, con nudos de seguridad en un par de mosquetones anclados al arnés.
    Por mi experiencia te voy a exponer algunas mejoras sobre tu técnica, que algunos ya han comentado:
    - Muy interesante llevar cintas exprés más largas, para evitar rozamientos con aristas en caso de caída, durante el rápel y posterior ascensión.
    - El ascenso es mucho más eficiente hacerlo con puños mecánicos (jumar). Se gana velocidad, no hay que repetir los pasos escalando y así la piel de los dedos aguantará más tiempo, y como trabajamos con grupos musculares más grandes, reservamos un plus de energía para los pasos más finos o delicados.
    - Aconsejable hacer nudos (ballestrinque o similar) en la cuerda durante el rápel, cada 10 m aproximadamente. De esta manera, se evita el alargamiento de la cuerda al ascender con puños mecánicos (jumar) y también los roces, pues solo trabaja un tramo de cuerda.
    - Importante sujetar la cuerda en el primer seguro que encontremos tras la reunión, para que ésta trabaje hacia arriba y no quede un bucle de cuerda que alargaría una posible caída. Yann Camus (youtuber) explica varias técnicas en su vídeo "Lead Solo Climbing - How to Unweight the Live Rope to Prevent Backfeed (2022 update!)", aunque yo uso otro método, haciendo un prúsic con un cordino largo y fino. Marcos de Miota comenta una técnica bastante buena.
    - Reunión con un solo seguro...(ya lo han comentado otros)
    - Yo nunca monto la reunión con la cuerda. Hago una reunión en quad con cordino de 7 mm. Hay que llevar algo más de material pero se gana en efectividad.
    - Hay que plantearse que, en determinadas ocasiones, quizá sea imposible continuar escalando (por lluvias, viento excesivo, desprendimientos, pérdida de la vía, etc.) y hay que bajar rapelando. Es un problema cuando sólo se lleva una cuerda de 60 m y algún rápel tiene más de 30 m. Yo antes llevaba siempre una cuerda extra, de 8,5 mm, pero el peso me hizo desistir y ahora llevo un cordino de recuperación de 50 m (cordyneema de Rodcle, no me pagan por la publicidad), que va muy bien y pesa menos de 1 kg.
    Salud y buenas escaladas

    • @lauranson
      @lauranson  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por la información tan interesante, aprovechando te quería preguntar si al usar el jumar hay probabilidad de que se parta la cuerda ya que me han llegado a decir que puede partir, y no se hasta qué punto es cierto

    • @miguelblanco7492
      @miguelblanco7492 2 ปีที่แล้ว +1

      @@lauranson Ryan Jenks tiene algún vídeo sobre esta cuestión (en el canal How Not to Highline). El vídeo en cuestión merece su visita y visualización completa. Te resumo: los puños mecánicos pueden dañar la cuerda de forma importante de la siguiente manera: caída de factor 1 o superior sobre una cuerda de diámetro fino (8,5 o 9 mm).
      Si no se dan estas circunstancias, es difícil dañar la cuerda, aunque si se intentan desbloquear con carga se puede hacer una flor en la cuerda.

    • @juanortizgonzalez7059
      @juanortizgonzalez7059 ปีที่แล้ว

      He hecho espeleología y uso el bloqueador de puño y el croll de pecho y se avanza fenómeno para subir en escalada en solitario. Subes por la cuerda y no hay factor de caída, así que el aparato no rasga la cuerda. Sólo rasgaría (la camisa, no el alma) casi de una caída de factor fuerte sobre los aparatos, que no se puede dar si siempre avanzamos sobre la cuerda tensa y sin dejar comba. Y en el improbable caso de caída con rasgado de camisa, el alma de la cuerda sigue y nos permitiría sobrevivir y salir del entuerto

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      Una pregunta de un lerdo en el tema. Si se escala en solitario una via multitramos. Como se esta asegurado? Pues entiendo q para recuperar la cuerda esta no puede estar anudada por debajo de nosotros no? Como lo haceis? Gracias de antemano-.

  • @robertolorente7006
    @robertolorente7006 ปีที่แล้ว

    me encantaaaa. Nunca me atreveré a ir solo pero es precioso e instructivo verlo.

  • @mackarcialvigovigo8201
    @mackarcialvigovigo8201 11 หลายเดือนก่อน

    Me a encantado tu retransmisión de tu aventura 😀; tengo que volver al monte😅. Gracias 🤙

    • @lauranson
      @lauranson  11 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias 🤠

  • @tubegabi
    @tubegabi ปีที่แล้ว

    Que guay! Esa la subi hace 5 o 6 años, tambien con soloist. Como tu, el primer largo y medio sin cuerda. Y esos A0 del V+ de arriba... pagas cerveza!! Jejeje. A seguir!!!

  • @ivanmanuelbuenosequera7233
    @ivanmanuelbuenosequera7233 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola, ha estado muy bien, y la zona es preciosa, de buen rollo comentarte un par de cosillas, yo escalo así hace años y me mola..al lío, si llevas un grigri, te puedes ahorrar las microtraccion, subes directamente con el grigri recuperando material y peso que te ahorras🤪..y por otro lado la cuerda atada a la cintura te puede generar problemas al engancharse un bucle cómo has visto..prueba de recuperarla desde la reunión, es más fácil...y por último la cuerda de 80 metros....son muchos metros..con una de 50 haces todos los largos...y si no hay destrepe llevas un cordino de otros 50 para recuperar el papel🤙👏👏

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว +1

      Aqui una pregunta de un lerdo en el tema. Como estas asegurada si la cuerda esta suelta? Pues entiendo que si la puedes recuperar es porque no la tienes anudada en ningun sitio no?

    • @ivanmanuelbuenosequera7233
      @ivanmanuelbuenosequera7233 ปีที่แล้ว +2

      Jajajajaja....bueno,..la verdad es que no es fácil de explicar si el tema es totalmente desconocido para ti...pero lo intentaré con mucho gusto, ahí va: la cuerda está anclada por un cabo cuando comienzas a escalar y el resto de cuerda la llevas en la mochila, te vas dando cuerda a medida que subes mediante un bloqueador y pasándola por los seguros intermedios que vas encontrando o colocando en fisuras. Cuando llegas a la primera reunión tienes que bajar por l cuerda recuperando el material hasta abajo y soltar el primer anclaje, entonces vuelves a subir pero esta vez con la cuerda ya montada desde arriba que previamente has fijado en la reunión....cuando llegas a la reunión vuelta a empezar, ensacas la cuerda atas el cabo al anclaje de la reunión y para arriba...y así sucesivamente..... visualmente lo entenderías mejor...he hecho lo que he podido, espero haberte ayudado.

  • @jesusfranciscohurtadoruiz9007
    @jesusfranciscohurtadoruiz9007 ปีที่แล้ว

    Muy buena actividad, enhorabuena

  • @juanmamartinez5312
    @juanmamartinez5312 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola Laura, muy buena aventura la que hiciste 👌🧗💪 escalé varios años en solitario con el soloist (se lo vendí a Juan Vallejo, casualidad de la vida) volé dos veces y te aseguro que te para, pero ojo, si caes boca abajo estás perdido/a, la leva no bloquea, de ahí la importancia de los nudos... Saludos y buenas trepadas

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Juanma muchas gracias por tu comentario! Que bueno , yo con el soloist no he volado hasta ahora ,pero me alegra saber que para las caídas , es verdad lo de los nudos, a veces por ir rápido en varios largos en los tramos fáciles no hago , pero en los difíciles si lo intento para tener un respaldo por si caes boca abajo. Un saludo y gracias!

    • @juanmamartinez5312
      @juanmamartinez5312 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson saludos y buenas trepadas 👍🧗

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      Una pregunta de un lerdo en el tema. Si se escala en solitario una via multitramos. Como se esta asegurado? Pues entiendo q para recuperar la cuerda esta no puede estar anudada por debajo de nosotros no? Como lo haceis? Gracias de antemano-.

    • @tubegabi
      @tubegabi ปีที่แล้ว

      @@jaimegarciaperez7810 la cuerda si que se fija abajo, lo que hacemos es escalar el largo, atar la cuerda arriba, rapelar para recuperar todo y subir de segundo el largo. Y repetir todo esto en cada largo. Asi que pasamos por la via 3 veces: una de primero, otra rapelando y otra de segundo.

  • @quimimayolas
    @quimimayolas 3 ปีที่แล้ว +3

    Hola! Me ha alegrado encontrar tu canal.Una chica escalando en solitario? Deberíais ser mas! 👏👏
    Lo de que la escalada en solitario es mas peligrosa yo discrepo, siempre digo que hay el mismo peligro con peores consecuencias en caso de necesitar ayuda.Es mi manera de verlo
    Ah! Y que se va mas despacio de eso nada.En mi caso he conseguido optimizar muchas maniobras para escalar mas rápido que una cordada de dos.P.E. prueba de remontar con jumar y volaras!
    Un saludo de otro solitario algo retirado ya 😅
    Soloist forever 🤘

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola!! Muchas gracias por tu comentario! La verdad que opino igual que tú!, lo que pasa que aveces para tranquilizar a la gente suelo decir que escalar solo es más peligroso😂😂😅😅 pero la verdad q a mi me han pasado apuros tanto en solitario como en compañía! yo todavía estoy en proceso de optimizar mi escalada en solo pero con muchas ganas de seguir adelante!! Gracias por los ánimos! Y por cierto más de un vídeo tuyo he visto de tu canal !! Un saludo

    • @quimimayolas
      @quimimayolas 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson Si! Hay muchos montañeros que como norma se prohiben ir solos a la montaña,y con tu canal queda mas que demostrado que se puede hacer mucho en solitario 💪

    • @crookergg4862
      @crookergg4862 3 ปีที่แล้ว

      Una pregunta, el jumar (y también el micro y sistemas dentados) no dañan la cuerda o acortan su vida?

    • @quimimayolas
      @quimimayolas 3 ปีที่แล้ว +1

      @@crookergg4862 Puede que en algun momento algún"hiliyo"se lleve por delante,pero si renováramos el material cuando lo recomienda el fabricante no acortariamos su vida en absoluto 😂

    • @creart3d
      @creart3d 2 ปีที่แล้ว

      Subes con yumars y Crol ? O dos yumars solo? Cualquier consejo se acepta!! ☺️

  • @Nefi1996
    @Nefi1996 3 ปีที่แล้ว

    Preciosa la vía , la pienso hacer , super agradecido con el descubrimiento

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว +1

      Muy bonita vía sin duda

    • @Nefi1996
      @Nefi1996 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson acabo de flipar con tu canal, tengo compañeros de cordada muy esporádicamente así que empatizo con el echo de plantearse ir a escalar en solitario, sea en solitario o no estás echa una titán, super contento de conocer tu canal y así muchos sitios donde poder darle a la roca

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      @@Nefi1996 muchas gracias por tus palabras me alegro de que este canal pueda ser de utilidad!!

  • @lulubirb8753
    @lulubirb8753 2 ปีที่แล้ว

    exelente...gracias por el video

  • @meloalcaraz2538
    @meloalcaraz2538 ปีที่แล้ว

    Digamos que haces dos veces la vía. Haces doble deporte jeje. Muy buena escalada. Me gusta el sistema ese. Un saludo y aquí estamos para ver más de esas.

  • @javiercardenas103
    @javiercardenas103 3 ปีที่แล้ว

    Que pasada, Enhorabuena 👏👏💪

  • @rulo0511
    @rulo0511 ปีที่แล้ว

    Hola a tod@s. Lo primero enhorabuena a Laura por el vídeo, el trabajo y su aportación. Por otra parte tengo una duda. Alguien escala o ha escalado en solitario usando una cesta, reverso o similar? Agradecería información. Un saludo

    • @lauranson
      @lauranson  ปีที่แล้ว

      Hola! yo personalmente nunca he escalado con reverso, pero si se de gente que escala en solitario con el, debe funcionar parecido al soloist, en cuanto a que es conveniente llevar algún nudo de respaldo. En este enlace hay algo más de información con respecto al reverso y la escalada en solitario: fcorpet.free.fr/Denis/Solo-En.html

    • @rulo0511
      @rulo0511 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por la info. Un saludo y sigue dándole duro

  • @mdmarkosmdm
    @mdmarkosmdm 3 ปีที่แล้ว +1

    Enhorabuena ,yo también suelo escalar en solitario y se lo que conlleva,un par de consejos , como te han dicho más abajo , si tienes la posibilidad de utilizar dos seguros para anclar la cuerda en cada comienzo de largo mejor , y yo lo que suelo hacer es en el primer seguro que pondo después de la reunión ,utilizo una goma de pelo para atar lar cuerda de tal manera que se quede tensa,así en caso de caída los mosquetones no pueden quedarse girados, también pongo más gomas durante la escalada, así la cuerda no "pesa" tanto y no te la saca de la mochila , no sé si queda claro .
    Suerte y enhorabuena

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias , si ahora he ido corregiendo esos aspectos y coloco los dos seguros en los dos primeros paraboles con dos maillones , que por publicaciones de otra gente parece que es mejor. Si es buena idea colocar las gomas mientras se va subiendo porque si es verdad que con el soloist a veces corre la cuerda de forma imparable. Gracias por los consejos

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      Una pregunta de un lerdo en el tema. Si se escala en solitario una via multitramos. Como se esta asegurado? Pues entiendo q para recuperar la cuerda esta no puede estar anudada por debajo de nosotros no? Como lo haceis? Gracias de antemano-.

  • @Lolafontinis
    @Lolafontinis 11 หลายเดือนก่อน

    Enhorabuena, te cansas el doble, pero es muy gratificante.
    Una cosa que yo hago y que va muy bien, para que cuando lleves muchos metros escalados i la cuerda empieza a pesar. Es llevar cordones de zapatos y cada dos o tres seguros hago un prusik con los cordones en la cuerda y lo pongo en el anclaje, pudiendo tensar la cuerda para que no pese; en caso de caida se romperia el cordon de zapato. La cuerda no te pesara y escalaras mas comoda. (no pongas cordinos, porque en caso de caida no se rompen i entonces seria peligroso)
    Salud i escaladas
    Otra cosa, cada maestrillo tiene su librillo. No entiendo cuando recuperas el largo porque vas subiendo la cuerda. Yo la dejo y cuando llevas unos metros, como la cuerda pesa los jumars, microtraxion,.....corren solos y escalas mucho mas comoda. La cuerda cuando la recuperes desde la R dificilmente se enganxa.

  • @freddycastro6936
    @freddycastro6936 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto tu video, también me gusta escalar en solitario y concuerdo que es una experiencia personal muy buena… gracias por compartir, abrazos.
    (Uso el grigri 2 modificado, los vuelos son algo rígidos pero va bien jeje)

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, yo también he usado el grigi 2 a veces he tenido problemas para darme cuerda , pero con la microtraxion parece que reduzco el peso de la cuerda, el grigi también es una buena herramienta 🤘

    • @freddycastro6936
      @freddycastro6936 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson así es. Que sigan esos solitarios, abrazos de chile. buen material 🙂

  • @josemariagrageramartinez9324
    @josemariagrageramartinez9324 ปีที่แล้ว

    Me ha encantado el vídeo. Lo malo es que me han entrado ganas de desempolvar el soloist.

  • @Baleartrack20
    @Baleartrack20 3 ปีที่แล้ว

    Hola Laura nunca habia visto en videos este tipo de escalada, es innteresante aunque no para todos los públicos, para recoger cuerda en la alforja te recomiendo que pruebes con ponerte un mosquetón en el barbuquejo del casco y la recoges haciendola pasar por ahí pruebalo es más rapido.

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว +1

      Y tanto, el solitario siempre es más peligroso que ir con compañero. Muchas gracias por el consejo!

    • @SuperGustavoRG
      @SuperGustavoRG 3 ปีที่แล้ว

      Tambien otro mosqueton pequeño, a la altura del hombro, para direccionar la cuerda ayuda..

  • @mhfyjfhfcf
    @mhfyjfhfcf 3 ปีที่แล้ว

    Minuto 7:14 esos nudos son direccionales. Se ve que si ese nudo topa en el soloist abrirá, por la dirección aplicada. Ese nudo traba o suelta según dirección y/o cuerda que se tire. Saludos

  • @blasroca9577
    @blasroca9577 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Laura, sólo comentarte un par de cosas por si te sirven. El soloist no bloquea en caso de que caigas de espaldas o boca abajo y es algo mas habitual de lo que parece. Por otra parte veo que colocas un solo mosqueton en un unico punto de seguro en la reunion. esto es muy peligroso porque aparte de el hecho de estar en solo punto de seguro, en caso de una caida y un mal movimiento el mosqueton podria partir. Suerte.

    • @ivanmanuelbuenosequera7233
      @ivanmanuelbuenosequera7233 2 ปีที่แล้ว

      Hola de nuevo...con todo mi respeto nos estamos poniendo muy tikismokis, Laura lo ha hecho genial!!!... Con respecto al comentario del compañero acerca de un solo seguro pues qué decir...lo ideal es que te aseguren, pero yendo sólo la cosa cambia y sí...lo ideal es encontrar un buen árbol como primer punto de seguro..o una reunión montada, pero los que escalamos así a menudo sabemos que lo ideal a veces no está y la única solución o la las viable es asegurarte en el primer parabolt de la vía tal y como lo ha hecho Laura....es un buen seguro a pesar de ser el único punto...y como recomendación para Laura es que ponga una goma del pelo entre el mosquetón de seguridad y la chapa para evitar que el mosquetón se gire con el movimiento y es ahí donde si se puede poner en peligro la integridad del mosquetón en caso de retener una caída estando mal posicionado con respecto a la chapa...un saludo🙌

    • @ivanmanuelbuenosequera7233
      @ivanmanuelbuenosequera7233 2 ปีที่แล้ว

      En concreto me refería al primer largo....por supuesto desde la primera reunión has de asegurarte desde la reunión a ser posible triangulando, y si están unidos con cadena pues desde la anilla sin ningún problema....eso sí no olvidar la gomita para que el mosquetón no pierda su posición con respecto al seguro!!!

  • @jhonjairohincapiebotero880
    @jhonjairohincapiebotero880 2 ปีที่แล้ว

    La escalada en solitario es de sobrevivir, Enhorabuena

    • @lauranson
      @lauranson  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, así es!

  • @JAVIER-gb3wd
    @JAVIER-gb3wd 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Laura, muy guapo el video. Quiero comentarte y que alguien me corrija si me equivoco que usar los microtraxion de esa manera no es lo más correcto porque de la forma que tú subes hay momentos en los que llevas la cuerda holgada y si
    tuvieras unas caída en ese momento los microtraxion deberían soportar la fuerza de la caída y ahí voy porque me parece que los microtraxion no están diseñados para soportar caídas sino para mantenerte anclado a la cuerda siempre que la cuerda esté en tensión por ejemplo con un peso atado desde abajo.
    Saludos y enhorabuena por los videos tan chulos que haced

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      Si la verdad que todavía encuentro dudas en el sistema de subir de segundo , he visto que hay gente que usa los micros, grigi o jumar. A la hora de subir también suele quedarse la cuerda enganchada y nose si poniendo un peso , este se quedaría enganchado en algún punto, pero buscaré mejorarlo de alguna manera. Gracias por comentar!

    • @JAVIER-gb3wd
      @JAVIER-gb3wd 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson Yo coloco un machard por encima del microtraxion para más seguridad pues la fuerza de una posible caída se repartiría entre ambos y le quitaría tensión al microtraxion que no debe sufrir. Lo de llevar la cuerda tensa con un peso va bien en paredes verticales pero si son escalonadas puede haber enganchones aunque la seguridad debe primar. Lo único que tengo claro es que escalar en solitario una vía de varios largos puede llegar a estresar y si además es una vía sin equipar en la que sólo usas seguros flotantes, fisureros, friends.. etc ya ni te cuento 😅

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      @@JAVIER-gb3wd muchas gracias me lo apunto!!

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      Una pregunta de un lerdo en el tema. Si se escala en solitario una via multitramos. Como se esta asegurado? Pues entiendo q para recuperar la cuerda esta no puede estar anudada por debajo de nosotros no? Como lo haceis? Gracias de antemano-.

  • @franciscojosemarinvalverde2797
    @franciscojosemarinvalverde2797 3 ปีที่แล้ว

    buen video y buenos consejos, Gracias

  • @santiagoherreros5916
    @santiagoherreros5916 2 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena por el esfuerzo,para el rozamiento puedes poner alguna cinta larga en las zonas de quiebro si lo ves factible sobre todo a la bajada que en la subida psicológicamente parece que ayuda que sean cortas,un abrazo

    • @FROMLOSTTORIVER
      @FROMLOSTTORIVER ปีที่แล้ว

      Las cintas largas siempre cuidan mejor la cuerda y ante una caída, la suavizan al dejar actuar toda la cuerda!
      Más al escalar en solitario, las cintas cortas no entorpecen tanto como cuándo te asegura otra persona pues 'la comba' te la das tú...

  • @notarioel2524
    @notarioel2524 3 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena por el vídeo y sobretodo por la actividad. Que aparato usas Laura? Se parece al soloist pero no tiene pinta de que lo sea. Parece que el mecanismo es similar al del Shunt

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      Hola efectivamente es un soloist! Lo conseguí de pura casualidad una pena que ya no se fabriquen!

  • @jaimegarciaperez7810
    @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

    Aqui una pregunta de un lerdo en el tema. Como estas asegurada si la cuerda esta suelta? Pues entiendo que si la puedes recuperar es porque no la tienes anudada en ningun sitio no? Lo haces subiendo y bajando cada tramo entonces?

    • @lauranson
      @lauranson  ปีที่แล้ว

      Hola ! Para escalar el largo en solitario necesitas escalarlo dos veces, de forma que cuando llegas a la reunión de arriba, rapelas el largo y sueltas la cuerda para volver a subir de segundo. Nose si me habré explicado bien. Un saludo.

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      @@lauranson Te has explicado como un libro abierto. Llevaba tiempo dandole vueltas al asunto y no habia caido en que esa era la solucion a escalar multilargos en solitario. Otra pregunta: He leido que antes escalar en solitario se hacia sin aparatos, simplemente con un sistema de nudos. Que sabes al respecto? Gracias de antemano.

    • @lauranson
      @lauranson  ปีที่แล้ว

      @@jaimegarciaperez7810 si me suena haber oído ese sistema, pero no tengo muy claro su funcionamiento. Creo que lo hacían con gazas anudadas a un mosquetón, me imagino que será más laborioso a la hora de deshacer los nudos.

  • @angelhernando6458
    @angelhernando6458 3 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena por la gesta Laura! Yo también escalo en solitario y sé lo complejo que resulta. Por curiosidad, cuánto tiempo te costó la vía? Esa la tengo en la agenda, pero en solitario tiene que ser paliza tantos largos, estás hecha una fiera 💪🏻

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias si la verdad que a veces cuesta encontrar con el mejor método. La vía me costó 4h sin contar con la aproximación más o menos una hora más.

    • @angelhernando6458
      @angelhernando6458 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson Pues no me parece mucho. A ver qué tal meteo dan éste finde y me hago ésa vía o alguna de las vecinas, la del Diedro o Climbing Girls, que me has picado 😁

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      @@angelhernando6458 buena suerte y disfrutar ! todas estas vías están en un entorno precioso

  • @jesusparadelo7621
    @jesusparadelo7621 3 ปีที่แล้ว +1

    Manda carallo aupa rapaza

  • @axterix1488
    @axterix1488 2 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes, yo estoy empezando a escalar en solitario y uso un "REVO", lo veo más facil de manejar, como lo veis??? Gran descubrimiento de tú canal, muchas gracias por los videos.

    • @lauranson
      @lauranson  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola! Gracias a ti por ver el video.Si la verdad que el revo es muy fácil de manejar, yo también tengo uno y es cierto que he visto que en una posible caída debe costar reaccionar pero acaba parando, sé que hay una modificación que encontré en un manual para que reaccione más pronto, pero yo personalmente no he conseguido modificarlo. Igual hay otros escaladores que nos pueden orientar más con este asegurador 💪

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว +1

      Mirate videos de este canal que analiza y prueba los aparatos para escalar en solitario.Y si no sabes ingles pones subtitulos que con eso y el video te enteras. La conclusion es que te puedes pegar un buen castañazo si escalas en solitario en paredes muy empinadas. Vamos que desde q te caes hasta que el Revo te frena puedes caer hasta 3 metros, vamos que no te matas pero paralitico te puedes quedar. Entiendo que conseguir compañeros es dificil, a mi me pasa. Pero mas que escalar en solitario, es mejor trepar en solitario.

    • @axterix1488
      @axterix1488 ปีที่แล้ว

      @@jaimegarciaperez7810 Muchas gracias Jaime por los consejos, no sale el nombre de la página que me indicas. La verdad que ultimamente si que hago solo trepadas, tube un sustito no grabe pero si para coger más respeto al ir solo, un saludo y gracias por el consejo

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      www.youtube.com/@YannCamusBlissClimbing

    • @jaimegarciaperez7810
      @jaimegarciaperez7810 ปีที่แล้ว

      @@axterix1488 www.youtube.com/@YannCamusBlissClimbing

  • @XxYAS292xX
    @XxYAS292xX 2 ปีที่แล้ว

    Sin riesgo tampoco hay diversión :)

  • @jorggitto1
    @jorggitto1 3 ปีที่แล้ว

    Hola Laura , enhorabuena. Una pregunta, como vas recuperando la cuerda y el material cuando acabas un largo?

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      Hola muchas gracias. En este vídeo una vez que fijo la cuerda en la reunión subí con la microtraxion pero tengo q subir a probar con sistema de jumar q parece ser mejor

    • @jorggitto1
      @jorggitto1 3 ปีที่แล้ว

      @@lauranson Sii, con un puño conectado al cabo y una pedala al puño subes mucho más rápido usando únicamente la cuerda, eso sí, haciendo esto tienes que vigilar mucho el roce de la cuerda

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      @@jorggitto1 me lo apunto! Si q es verdad q a veces noto lo q comentas problemas en la subida con el rozamiento dea cuerda y a veces me cuesta encontrar un buen método de ascenso para recuperar el largo

  • @Tommy-jc6bk
    @Tommy-jc6bk 2 ปีที่แล้ว

    Do you use a taz love?

    • @lauranson
      @lauranson  2 ปีที่แล้ว +1

      Hi! I use a soloist, and for seconding the microtraxion. I hear a little about taz love but i don't know very well the device, I think blissclimbing have a review of the taz love

    • @Tommy-jc6bk
      @Tommy-jc6bk 2 ปีที่แล้ว

      @@lauranson Thank for the answer: I use a grigri with a microtrax: the soloist seems interesting...

    • @lauranson
      @lauranson  2 ปีที่แล้ว

      @@Tommy-jc6bk yeah it's very interesting, its sad they no longer manufacture more, just like the silent partner. But grigi works well and I use It sometimes too 👍

  • @gorkaurzelai5072
    @gorkaurzelai5072 ปีที่แล้ว

    Hola Laura, que cámara has utilizado?

  • @quemadrespongoaqui
    @quemadrespongoaqui ปีที่แล้ว

    Y las anillas?...

    • @lauranson
      @lauranson  ปีที่แล้ว

      en esta vía las reuniones eran sin anillas🙃

  • @robertogutierrezherrera3188
    @robertogutierrezherrera3188 3 ปีที่แล้ว

    Laura, felicitarte por la ascension. No es cosa fácil escalar en solitario. Por curiosidad, que cuerda llevas? Longitud y sección. Un saludo

    • @lauranson
      @lauranson  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, si a veces cuesta encontrar el mejor método para ascender en solitario. Llevo cuerda de 80m para poder hacer dos largos seguidos y de 10mm de grosor .

  • @alguienhastaloshuevos4146
    @alguienhastaloshuevos4146 2 ปีที่แล้ว

    Ese 5b de los buenos en sectores nuevos igual le ponen 6b😂

  • @meloalcaraz2538
    @meloalcaraz2538 ปีที่แล้ว

    ¿Con la qué diámetro de cuerda escalas en solitario?. Es curiosidad. Saludos.

    • @lauranson
      @lauranson  ปีที่แล้ว +1

      Hola! Esta cuerda es de 10mm 80metros, pero una de 9'5mm también puede venir bien para reducir un poco el peso

    • @meloalcaraz2538
      @meloalcaraz2538 ปีที่แล้ว

      @@lauranson yo ahora mismo tengo una cuerda de 10 semiestatica marca kordas de espeleologia bastante buena para rapelar y he visto videos que también las usan para escalar en toprope y van bien supongo. La cosa es que para escalada en solitarios cómo tu lo haces en el vídeo no veo yo factible la cuerda semiestatica. ¿Que opinas del tema? Chau

    • @lauranson
      @lauranson  ปีที่แล้ว +1

      @@meloalcaraz2538 si para el solitario de primero y la escalada general mejor cuerda dinámica por el factor de choque en una caída.siemlre en solitario mejor no caerse pero ante una posible caída una cuerda dinámica absorbería mejor el impacto