PLACAS de YESO anti HUMEDAD Revestimiento | PASO A PASO: Estructura, emplacado, cantoneras y masilla

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ก.ย. 2021
  • En este video te traemos una solución para las paredes con humedad: Revestimiento con placa de yeso.
    Si bien no es la solución de raíz al problema, nos permite reparar y mantener durante muchos años la humedad contenida.
    El instalador y constructor en seco Darío Aguilera, nos muestra paso a paso la construcción de este revestimiento.
    Veremos materiales como las soleras, montantes, tornillos T1 y T2, placas, fijaciones y cantoneras.
    Te mostramos paso a paso la fijación, armado de estructura, corte de placa, atornillado, corte de perfiles, emplacado y colocación de cantoneras.
    Muy pronto veremos el masillado final.
    Si te gustó esta nota, suscribite a nuestro canal, donde encontrarás mucha más información sobre Construcción, Arquitectura y Diseño: @VaFProducciones - Arquitectura en Primer Plano.
  • แนวปฏิบัติและการใช้ชีวิต

ความคิดเห็น • 117

  • @sylvia3233
    @sylvia3233 9 หลายเดือนก่อน

    ES TODO UN MÁSTER. muchas gracias

  • @joseluistiznado2794
    @joseluistiznado2794 3 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por compartir los conocimientos. 👏👏👏👏 Execelente video

  • @what-k-2623
    @what-k-2623 5 หลายเดือนก่อน +3

    Saludos a todos, dialogando con un ingeniero en construcción de casas en Alemania, man8fiesta que la unica forma de eliminar humedad es hacer el trabajo desde los cimientos

    • @cjavierjuarez
      @cjavierjuarez 4 หลายเดือนก่อน +1

      El ingeniero descubrió America 2024.
      Sin ser ingeniero talvez lo mejor sea tirar la casa abajo , recubrir los cimientos y volver a levantar la casa.
      Pd: es en serio tu comentario?

  • @enesrap
    @enesrap 2 ปีที่แล้ว +6

    que buen video, le tendrían que dar un premio a este muchacho

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Darío es un capo!
      Gracias por tu comentario!
      Recordá que te podés suscribir y dejarnos un like!

    • @andreisabogal6953
      @andreisabogal6953 ปีที่แล้ว

      @@ArquitecturaenPrimerPlano amigo como protegesa placa de yeso en la parte que toca el piso, para que no le entre humedad ejemplo cuando se limpia el piso?

  • @MarcosPeralta
    @MarcosPeralta 11 หลายเดือนก่อน

    Genial el trabajo!

  • @jotajota8176
    @jotajota8176 ปีที่แล้ว +2

    Desde Las Islas Canarias, muchísimas Gracias por lo bien qué explicas los Vídeos. Saludos

  • @jorgeroman950
    @jorgeroman950 2 ปีที่แล้ว +6

    Buen video. Ya me estoy animando a emplacar. Gracias

  • @ensenanzadeidiomas9036
    @ensenanzadeidiomas9036 ปีที่แล้ว

    Excelente demostración y explicación del procedimiento. Felicitaciones y saludos desde Colombia.

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario!
      Dejanos un like y suscribite asi podemos seguir haciendo estos videos!

  • @RamiroBonilla05
    @RamiroBonilla05 ปีที่แล้ว +1

    Excelente Dario, muy buena info!!!

  • @rubenalberto8904
    @rubenalberto8904 ปีที่แล้ว

    Gracias. Uns excelente, práctica, clara y demostrativa forma de emplacar.

  • @fernandozotta402
    @fernandozotta402 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video,muy bien explicado, muchas gracias maestro, 👍 un abrazo grande, saludos desde mar del plata.

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario!
      Recordá que te podés suscribir y dejarnos un like!

  • @pabloromero8113
    @pabloromero8113 ปีที่แล้ว

    muchas gracias por compartir

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario!
      Dejanos un like y suscribite asi podemos seguir haciendo estos videos!

  • @HolaMellamoRuben
    @HolaMellamoRuben ปีที่แล้ว +3

    otro consejo yo dejo caer la cinta metrica y me sirve de plomo y para tener la distancia necesaria, aunque uno ya sabe esto no esta demas.. Saludos. Ruben El Pintor

  • @Freddy_morado
    @Freddy_morado 9 หลายเดือนก่อน +1

    La verdad que también tengo mis dudas respecto al problema de humedad pero desde mi lugar de novato tengo que felicitar al instalador que aporto varios tips y realizó un gran trabajo.

  • @alejandrogarro9102
    @alejandrogarro9102 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen videoo !!!

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Gracias! nos alegra que te haya gustado. Si aún no lo has hecho, recordá suscribirte a nuestro canal!!! Saludos!

  • @pabloug23
    @pabloug23 9 หลายเดือนก่อน +3

    No es conveniente dejar retirado del suelo? Por la humedad?

  • @josejuarez4260
    @josejuarez4260 2 ปีที่แล้ว +1

    Genial tu vídeo tengo los mismos guantes 😆👏

  • @Rafael-uw2qx
    @Rafael-uw2qx 7 หลายเดือนก่อน +1

    y como evitas terminar con la proliferacion de humedad., porque esto solo tapa el problema. el recinto entre l pared y el durlock tiene algun tipo de ventilacion ?

  • @fransanchez3273
    @fransanchez3273 6 หลายเดือนก่อน +1

    Buenas. En pocos años tienes la perfileria y tornillos podres. Y en un año la humedad a 2 metros de altura. Eso es un parche temporal. Al menos tendrías que haberle puesto una cámara ventilada por abajo y por arriba para convenccion y evapore la humedad y no suba de altura. No te pongo un negativo porque me caes bien

  • @guillermocanepa7609
    @guillermocanepa7609 19 วันที่ผ่านมา

    Hola lindo reseña donde dictan las clases ??

  • @ignacioestala5316
    @ignacioestala5316 11 หลายเดือนก่อน +1

    buenas ! no entendi la parte de cortar la solera si el largo daba bien, y asi evitar esa union de solera

  • @HolaMellamoRuben
    @HolaMellamoRuben ปีที่แล้ว +2

    la placa nunca pero nunca debe tocar el piso. al menos 1cm de separación. yo prefiero usar perfil omega y trato de hacer la pared completa.

  • @sylvia3233
    @sylvia3233 9 หลายเดือนก่อน +2

    Aprovechando tanta profesionalidad hago una pregunta, se puede hacer en una pared entera, de techo a suelo?

    • @estebanscherrer8068
      @estebanscherrer8068 3 หลายเดือนก่อน

      Le estaría faltando la toma de ventilación

  • @cesarali8001
    @cesarali8001 4 หลายเดือนก่อน

    Tengo el problema de humedad por condensación en las esquinas donde están las columnas. Entiendo q es xq la pared ahí esta más fría. Consejos?

  • @pablomarcelolancry180
    @pablomarcelolancry180 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola, pero hace unos días realicé una charla técnica con personal de Durlock y nos dijeron que van las placas AH y para que quede mucho mejor un nailon de 200 mirones abajo de los perfiles omega, y después dos respiraderos abajo..
    Eso nos dice personal de Durlock

  • @angelicus-8332
    @angelicus-8332 2 ปีที่แล้ว +3

    Está usando las placas AH o las verdes convencionales? Convendría colocarla sobre perfiles omega verticales y sin que toque el piso,dejando un espacio que luego cubre el zócalo para que haya camara de aire entre placa y pared y por último masillar con dos manos de masilla especial AH para permitir la evaporación controlada de la humedad y evitar hongos . Por lo menos así pensó Durlock el sistema.

    • @dariodavidgonzalezaguilera1325
      @dariodavidgonzalezaguilera1325 2 ปีที่แล้ว +2

      Si normalmente va con omegas, pero como la clienta quiere apoyar cuadros arriba de la pared se uso perfiles de 35mm.
      Se vio el recurso dexorstivo.
      Y también por esa razón se puso cantoneras.

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Raúl acá lo explica: 13:37
      th-cam.com/video/11FAtFGuuVI/w-d-xo.html

  • @zal8151
    @zal8151 8 หลายเดือนก่อน

    Da lo mismo colocar la.placa del lado verde hacía afuera o puede ir de cualquier manera?

  • @leosoad7473
    @leosoad7473 หลายเดือนก่อน

    Creo q separarlo 1cm del piso, sería importante

  • @gustavobressan7091
    @gustavobressan7091 2 ปีที่แล้ว +1

    muy buena tu explicación podrías hacer un video con omegas

  • @MaxCamel
    @MaxCamel 9 หลายเดือนก่อน

    19:30 es mejor poner dos perfiles uno al lado del otro y asi no perforar tan sobre el borde de la placa.

  • @diegoa3444
    @diegoa3444 2 หลายเดือนก่อน

    Al final la falsa escuadra la resolviste con los cantos porque la placa la cortaste rectangular a pesar de la leve diferencia del lado derecho, no?

  • @elbiojardim1704
    @elbiojardim1704 2 ปีที่แล้ว +3

    Las placas no son antihumedad; son placas que aceptan revestimiento ceramico; si... resisten mas que las estandar al daño de la humedad; pero a humedad palpable o mucha agua la placa con el tiempo se daña!! Es una solucion pero no en todos los casos!! No sabria como termina el trabajo pero deberia Ponerle entrada y salida de aire en la parte inferior

  • @raulberigozzi3158
    @raulberigozzi3158 2 ปีที่แล้ว +3

    Éso te conviene hacerlo con perfil omega

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Raúl acá lo explica: 13:37
      th-cam.com/video/11FAtFGuuVI/w-d-xo.html

  • @MiguelSuarez-ur1iq
    @MiguelSuarez-ur1iq ปีที่แล้ว +1

    Hola capo, muy buen vídeo. Tengo una consulta a las cantoneras no es necesario ponerle masilla antes o asi no mas esta bien?

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Hola Miguel!
      En este caso Darío las puso así porque cree que es la manera correcta. Pero no hay una sola manera correcta de hacer las cosas... Saludos!

  • @mmiiccaa95
    @mmiiccaa95 ปีที่แล้ว

    Hola qué tal? Tengo una casa de quebracho y quiero agregarle cerámicos en un sector de la pared de la cocina, para ello me dijeron que lo hiciera de durlock, el tema es que tengo cajas de luz y se ven los caños, debo simplemente cortar la forma de las cajas en la placa para colocarlo o hace falta algo más? Gracias

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      No se si te entiendo bien, pero las cajas quedan amuradas como están, y vos cortas la placa y el bastidor hace tope en la placa.
      Muchas gracias por comentar.
      Dejanos un Like, suscribite y compartilo para que podamos seguir con este canal!

  • @abelcm451
    @abelcm451 9 หลายเดือนก่อน

    El vídeo del enmasillado donde está? No lo encontré.

  • @pablo3274
    @pablo3274 2 ปีที่แล้ว +1

    Si hubieses echo el revestimiento con Omega en ves de perfil de 35mm la cantonera tiene mucha profundidad .. q hubieses puesto en ese caso?? Gracias

  • @traileresmovie9788
    @traileresmovie9788 2 ปีที่แล้ว +3

    Cuando marques cada 40 hace lo estirando el metro y marcando 40. 80. 120. 160 y todo así porque si vas corriendo el metro en tiradas más largas te puede dar error milímetro a milímetro y al final te puede perjudicar

    • @traileresmovie9788
      @traileresmovie9788 2 ปีที่แล้ว +1

      La placa no tiene que tocar el piso se deja a un centímetro elevada eso es para que la humedad no suba por la placa

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por comentar!

  • @Ozdegonnet
    @Ozdegonnet 11 หลายเดือนก่อน

    No encuentro el video que sigue, de la termminación.

  • @rodrigohuartamendia8643
    @rodrigohuartamendia8643 10 หลายเดือนก่อน

    Cada cuántos centímetros van los ángulos de fijación?

  • @gustavodiaz1655
    @gustavodiaz1655 ปีที่แล้ว

    Hola t digo lo q aria yo. Rasqueteo todo hasta llegar al revoque le doy una pasada con claukol una ves secado le doy una pasada mas de claukol con una yana dientada y le pego una plancha de tergolpol d 3 o 4 cm d espesor y para terminación lo hago con enduido o tarquini tambien le puedo dar una terminación con durlock pegandoln con la misma masilla para la juntas . Si lo hago con enduido o tarquini la primera mano hay q colocarle una malla d fibra d vidrio d un metro cuadrado y luego le doy la terminación hasta llegar a la terminacíón requerida .saludos

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario!
      Dejanos un like, suscribite y compartilo así podemos seguir adelante con este canal!

  • @merympe5988
    @merympe5988 ปีที่แล้ว

    Para la humedad hay que hacer un revoque con cerecita para que no pase la humedad eso ayuda a no filtrar la humedad

    • @carlyvalente
      @carlyvalente ปีที่แล้ว +1

      La Humedad debe solucionarse. Si le pones cerecita lo único que haces es que el agua siga subiendo o humedeciendo los ladrillos porque no tiene por dónde escabullirse.

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario!

  • @manarroper
    @manarroper ปีที่แล้ว +1

    Mi pregunta es ,si volvera a salir la humedad en el pladur??

  • @camilaoviedo3459
    @camilaoviedo3459 2 ปีที่แล้ว +1

    Holaaa. Lo puse horizontal en la pared. Sin Omega directo con tornillos sirve o no??? Q pasa??

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Hola Camila!
      Al estar en contacto con la humedad es probable que no resista la placa y se humedezca también.
      Gracias por tu comentario!

  • @ronaldmaciel7243
    @ronaldmaciel7243 2 ปีที่แล้ว +3

    La placa de yeso de color verde es antihumedad, es por eso que la placa toca el suelo?
    A diferencia de las placas blancas?
    Importa ó no importa?

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Correcto. También se va a proteger con un zócalo.
      Saludos!

    • @fernandocruz995
      @fernandocruz995 2 ปีที่แล้ว +3

      asi es no deben tocar el suelo ...por mas antihumedad que sean

  • @abelmartins9366
    @abelmartins9366 2 ปีที่แล้ว +1

    Entre a placa e a parede não mete nada para isolar?

  • @markdantes585
    @markdantes585 ปีที่แล้ว +3

    Video bien explicado pero... La forma de colocar es exactamente la misma que si fuera placa normal, no veo cual sea la diferencia entre éste video y los cursos para principiantes. Por cierto, creo se debe dejar un espacio entre la placa y el piso. Saludos

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Hola Mark.
      Es un video para principiantes. No veo la diferencia entre los cursos y este video.
      Saludos.

  • @arelisgil9090
    @arelisgil9090 2 ปีที่แล้ว +1

    Esa placa , evita que siga la filtración?????

  • @addphotos
    @addphotos ปีที่แล้ว

    Hola!, qué tipo de aislamiento podría llevar en este caso de humedad?

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Hola José!
      No entiendo la pregunta.
      Gracias por tu comentario!

    • @addphotos
      @addphotos ปีที่แล้ว

      @@ArquitecturaenPrimerPlano pregunto por qué tipo de aislamiento se puede poner para el frió en una pared con humedad?

  • @walterbee2856
    @walterbee2856 ปีที่แล้ว +1

    Hola

    • @walterbee2856
      @walterbee2856 ปีที่แล้ว

      La preguntq era , si o si hay que revocar o se pueden hacer las fajas a nivel y colocar las placas sobre la pared sin revocar?

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Si no hay problemas con la pared y podés hacer que queden bien a plomo los prefiles, no habría problemas.
      Gracias por tu comentario!
      Dejanos un like y suscribite asi podemos seguir haciendo estos videos!

  • @rodrigoduran317
    @rodrigoduran317 2 ปีที่แล้ว +1

    Como se prepara el yeso??
    Gracias

  • @adrianapareja1282
    @adrianapareja1282 2 ปีที่แล้ว +2

    La humedad sigue subiendo por más que tape lo de abajo

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Hola Adriana!
      En este caso funcionó.
      No subió más. La linea de humedad siempre estuvo a la misma altura.
      Saludos y gracias por tu comentario!

    • @viviflores8395
      @viviflores8395 ปีที่แล้ว

      La cámara de aire que forman los perfiles, más una entrada de aire abajo (y otra arriba sería lo ideal, aunque hay que investigar la resolución estética) evitan que la humedad siga subiendo. La humedad sigue ascendiendo cuando el revestimiento es impermeable, por ejemplo un revoque hidrófugo sobre la pared.

  • @lucamarpro2636
    @lucamarpro2636 ปีที่แล้ว

    y el siguiente video ??? deberían dejar el link en el primer comentario o en la info del video

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario! Si querés darnos una mano para continuar generando contenido para este canal, podés suscribirte y dejarnos un like en el video que te haya gustado! Tenemos más de 500 videos sobre arquitectura, construcción, diseño y decoración!

  • @SchubertGomez-wo6jl
    @SchubertGomez-wo6jl 2 หลายเดือนก่อน

    Opino lo mismo, con ese método no se soluciona el problema más bien se oculta x un tiempo y hace que empeore la situacion. No es una solucion.

  • @zatanaza1
    @zatanaza1 2 ปีที่แล้ว +1

    No está bien esa propuesta. Yo prefiero usar roberoild perfiles Omega y ángulo de ajuste para que que prefecto el trabajo.

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  2 ปีที่แล้ว

      Hola Nazareno!
      Acá se explica por qué el perfil de 35mm: 13:37
      th-cam.com/video/11FAtFGuuVI/w-d-xo.html

  • @harolanampa4059
    @harolanampa4059 ปีที่แล้ว +1

    debes mejorar en hacer mejores cortes más exactos

  • @xordiga
    @xordiga ปีที่แล้ว

    Pues eso que haces es lo peor que se puede hacer . Se ve claramente que la humedad está en la parte de abajo del muro y casi con toda seguridad que se debe a humedades por capilaridad . Las humedades por capilaridad son las mas difíciles de erradicar ,pero si algo no debe hacerse nunca es ponerles un revestimiento , ya sea pon placas de yeso como haces tu o con algún otro tipo de revestimiento , lo único que haces es agravar el problema a impedir que la pared evapore parte de esa humedad . Eso serviría si fuera humedad por condensación y se ve claramente que no es el caso. Se le ocurrió hacer eso en la casa del pueblo a un conocido y cuando volvió al tiempo no se podía ni entrar de el olor a humedad y la pared estaba mucho peor que antes , era algo que veía venir pero no hizo caso.

  • @dilolegal9154
    @dilolegal9154 ปีที่แล้ว +10

    NO has solucionado el problema de la humedad capilar. Lo que has hecho es ocultarla. El agua y el moho continuan alli, lo que eventualmente hará que ese maquillaje que has hecho se venga abajo y el muro continue deteriorandose. Es una chapuza y una perdida de dinero....

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por tu opinión!
      Claro que NO es una solución al problema de humdad.-

    • @manarroper
      @manarroper ปีที่แล้ว +4

      Es exactamente asi y por desgracia frenar la humedad es casi imposible, de hecho yo he probado casi todos los productos del mercado y jamas lo consegui....

    • @LuciFer-vn4xf
      @LuciFer-vn4xf ปีที่แล้ว +6

      Creo que deberia haberle puesto unos respiraderos de chapa para que circule la humedad y no quede atrapada dentro de la pared...que opinan?

    • @GabyGmx
      @GabyGmx ปีที่แล้ว

      Típico de los trabajadores de hoy ...solo tapan y enmascan el problema sin resolverlo porque solo hacen LO FACILITO NO LO NECESARIO......bullshit con este vídeo 👎🤤

    • @gustavodiaz1655
      @gustavodiaz1655 ปีที่แล้ว

      @@manarroper hola amigo vi tu comentario .x lo q veo en el video es una pared d un baño t digo lo q hice yo . Rasquetea la parad hasta q quede el reboque y mandale claukol para ceramico y yania toda la pared a tratar luego d secar dale otra pasada d claukol con una yana dientada y pegale unas plancha d tergopol d 3 o 4 cm luego para la terminación lo podes hacer con enduido o tarquini o pegarle placa d yeso con la misma masilla para la juntas . Si decidi hacerlo con enduido o tarquini le tenes q colocar una maya d fibra d vidrio q viene d un metro cuadrado para la primera mano despues solo enduido o tarquini hasta llegar a la terminacion necsaria todo esto t digo mientra q la pared no tenga agua x q eso ceria otro problema algun caño pinchado .saludo espero q aya solucionado el problema

  • @patriciamaza1991
    @patriciamaza1991 ปีที่แล้ว

    Muy lindo pero no me convence..ami no me resultó ese trabajo..siempre se quiebra

    • @ArquitecturaenPrimerPlano
      @ArquitecturaenPrimerPlano  ปีที่แล้ว

      Hola Patricia! Qué lástima que no te haya funcionado, seguramente sea según el caso. En otra casa hicimos esto mismo, y luego de 10 años, el material seguía intacto, no se quebró ni salió la humedad para afuera. ¡Contanos si pudiste solucionarlo de otra forma! Saludos y gracias por contarnos tu experiencia.

  • @gingery3k
    @gingery3k 10 หลายเดือนก่อน

    no critico el trabajo pero como solucion me parece mala

  • @clientesinternet
    @clientesinternet ปีที่แล้ว

    Eso se llama esconder la humedad, ninguna solución

  • @claumar8983
    @claumar8983 2 หลายเดือนก่อน

    No protegiste el metal del armazón de la humedad , no pusiste nada ente la placa y la pared para protegerla , hiciste el trabajo mas chapucero que vi en un video, y lo pones como consejo de revestimiento . te recuerdo que las placas no son antihumedad sino resistentes nada mas.