Tengo examen mañana de diptongos, hiatos y triptongos y estaba muy preocupado porque no lo entendia pero con tu ayuda ya lo entiendo y estoy muy tranquilo ahora muchas gracias por el video
No necesito este video por el momento xd pero solo venía a comentar que te amo, me has explicado una duda muy grande que tenía en uno de tus videos, eres genial♥️
Y por cierto, sino es mucha molestia, tengo una duda en química que dice lo siguiente. Considera el grupo 17 de la tabla periódica: a)¿Qué elementos lo forman? b)¿Cuántos electrones tienen en la capa exterior? c)¿Se consideran elementos representativos? Sinceramente no entiendo las preguntas para nada, así que si me podrías ayudar te lo agradecería muchísimo, profesora ♥️
Muy buenas: En los hiatos, solo le faltó indicar el caso de dos vocales cerradas iguales. Suele darse cuando empleamos diminutivos (diita, Rociito, etc.). Saludos.
Hola Susi, soy mamá y estoy repasando el tema de diptongos e hiatos porque mis hijos están con ello y a mi ya se me había olvidado un poco 😅😅y este video me ha venido fenomenal, muchas gracias. Sólo una duda, en la primera parte del video has puesto la palabra frutería, q es un hiato y acentuada en la i no? Si es llana y termina en vocal? Por qué se acentúa? Q jaleo!! 🤦🤦 Te agradecería q me sacaras de dudas. Muchas gracias, un saludo.
Profesora muy buena su explicación No he podido aclarar la siguiente duda: Si tengo dos vocales débiles que forman u diptongo, ¿cómo hago para saber cuál se debe acentuar? p. Ej: fui se podría pronunciar fúi o fuí, pero como no se acentúa no sé cómo pronunciarla.
La profesora ya menciono, que los monosílabos no se acentúan. Además también, la misma palabra cuando la pronuncias te indica, que la fuerza cae en la i, aunque no se le deba poner tilde
@@cristiano777100 ¿Cómo le explicaría a una persona que no habla Castellano cómo lengua materna cuál es la pronunciación correcta si no se le coloca acento fúi o fuí?
@@mcg5617 Recuerde que los idiomas se aprenden de forma natural primero escuchandolos, luego aprendemos a escribirlos correctamente. Cuando tenga una duda de pronunciacion, debe preguntarle a alguien que conozca esa lengua para que le aclare la duda. Y si no tiene quien le ayude, hasta podria escribir la palabra en el traductor de "google" y luego hacer clic en el boton "escuchar", esa aplicacion tiene una pronunciacion bastante buena.
Si escribes fui la acentuación recae sobre la i, sin necesidad de usar la tilde. Si recayera sobre la u tendrías que escribir fúi, rompiendo el diptongo y convirtiendo la palabra en bisílaba.
No explica bien que la palabra "Vacío" no cumple con la regla general de acentuación, es decir, al separar la "i" y la "o" y cargar la voz sobre la "i" se convierte en palabra llana o grave terminada en vocal, y aun así se tilda. Pasaría lo mismo con la palabra "Baúl" que sería aguda terminada en consonante diferente de "n" y "s" y sin embargo se tilda.
Todo muy bien, lo que no entiendo es porque se acentúa la palabra vacío, si son 3 sílabas va-cí-o, el "cí" se convierte en la penúltima sílaba tónica, ¿entonces no se acentuaría o sí?
si la palabra sonríe es un hiato, se divide en tres sílabas, y la tónica es la segunda (la letra i), por lo tanto, no entiendo cómo se acentúa si es llana acabada en vocal
Los hiatos formados por una vocal abierta y una vocal cerrada cuya vocal cerrada es la tónica (es decir, es la que se pronuncia con más fuerza) llevan tilde en la tónica no siguiendo las reglas generales de acentuación. Esa es la razón por la que lleva tilde siendo llana terminada en vocal.
Diego si vos tenes que acentuar la palabra sonrie, la separas en son-rie pero la tónica recae sobre la i y no sobre la e; entonces al acentuar la í se separa porque pasa a ser un hiato. Es por eso que ahora tiene 3 silabas son-rí-e, ademas cuando es hiato con una vocal cerrada + abierta se rompe la regla de acentuación
En el ejemplo de Vació, tiene el acento por ser aguda terminando en vocal, pero ¿porque regla, vacío tiene acento si es grave y termina en vocal? Tengo rato rompiendome la cabeza, mi hija me preguntó
La palabra "vacío" lleva tilde por excepción (digamos que se suspende la regla de acentuación), ya que el acento cae sobre la vocal débil y se produce el hiato: va - cí - o. Sucede que cuando el acento cae sobre la débil ésta se vuelve fuerte, y entonces quedaría fuerte + fuerte, se rompe el diptongo.
buenas mi gente encuentren las 5 i : llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllli
me parece que vació es hiato al igual que frutería, porque se pronuncia en 2 silabas ci / ó, lleva tilde porque es aguda terminada en vocal. por favor, corríjanme si no estoy en lo correcto
En "vació" no se produce hiato porque el acento cae en la vocal fuerte, por lo que sigue habiendo diptongo (si separás en sílabas te queda: va - ció. El hiato se produce cuando el acento cae sobre la vocal débil, como es el caso de frutería: fru - te - rí - a. Espero que te sirva!
Pero en la palabra vacio en la letra i pusiste tilde a pesar que termino en vocal, vacion en una palabra llana o grave lo cuql entonces no deberia llevar tilde, acento,obiamente que si lo lleva pero lo tilde
El acento recae en la i, que ser una vocal cerrada junto a una abierta (o), debe llevar tilde, rompiendo el diptongo. Si no pones tilde en la i, sería bisílaba: va-cio, pero así se leería con el acento en la a. Seguramente te ayude ver este vídeo en el minuto 17:35 th-cam.com/users/liveQ0phBM4guAg
Tengo examen mañana de diptongos, hiatos y triptongos y estaba muy preocupado porque no lo entendia pero con tu ayuda ya lo entiendo y estoy muy tranquilo ahora muchas gracias por el video
Cuánto me alegro 😊 espero que vaya bien
Hola@@SusiProfepor favor puedes hacer el tema de Números Complejos
de Álgebra saludos desde Perú
Justo ayer estaba realizando mi trabajo de literatura, gracias a ti lo entiendo mejor
Muchas gracias Susi por tu nuevo aporte!
Que maravilla !!! cuanto bien sin mirar a quien , saludos Susi Profe !!!
Hola soy Daniela y tengo 11 años ,tus dos videos de diptongos ,hiatos y triptongos me han ayudado mucho, gracias🤗😘📙📘📗📚
Ojala tener una profe así saludos
Graciaas cada día aprendo más gracias a ti❤🥀
Gracias profe por la clase🥰🥰
No necesito este video por el momento xd pero solo venía a comentar que te amo, me has explicado una duda muy grande que tenía en uno de tus videos, eres genial♥️
Y por cierto, sino es mucha molestia, tengo una duda en química que dice lo siguiente.
Considera el grupo 17 de la tabla periódica:
a)¿Qué elementos lo forman?
b)¿Cuántos electrones tienen en la capa exterior?
c)¿Se consideran elementos representativos?
Sinceramente no entiendo las preguntas para nada, así que si me podrías ayudar te lo agradecería muchísimo, profesora ♥️
@@usuarioanonimo5742 preguntaselo a tu `rofesor
Mil gracias x explicarnos lo q los profesores no explican ...
Gracias profe susy siempre preocupándose por nosotros 🥰👍
Que bien explicas!! Es muy impresionante como explicas!!
Justo mañana tengo examen,despues te digo que nota saque👍🏻
Muy bien Susi ahora me ayudas un montón besitos ❤❤❤❤🎉🎉😊
¡Hola, Susi! Me resulta un placer cultural ver tus vídeos. Te envío un saludo.
Gracias por tu apoyo.
Luis
Muchas gracias 😊
Gracias por su explicación 👍 🙂
Mis felicitaciones, explicas excelente, considero a los españoles docentes muy competentes. Saludos desde Cuba.
Muchas gracias. ¡¡¡Haber si apruebo!!!!
A ver 😉
Muchas gracias Susi 😄😄😄 porque mañana tengo examen 📝
Eres las mejor, contigo siempre me entero. Muchas gracias
Muchas gracias eres la mejor me has salvado para el examen de pasado mañana😊🤩
Ha sido de gran ayuda tu video. Mi hija de 10 años viendo tú video lo ha comprendido, gracias.
Buenísima Susi ❤❤ aprobare mañana 🌄🙋
gracias Susi, me has ayudado a tener más cuidado al escribir!! y a saber que cuidado es digtongo;))
😊
Muy buenas:
En los hiatos, solo le faltó indicar el caso de dos vocales cerradas iguales. Suele darse cuando empleamos diminutivos (diita, Rociito, etc.).
Saludos.
Susi, eres la mejor!
Que buena letra,me encanta ❤❤❤🎉🎉🎉😂😂😂
Gracias Susi!
La mejor profe del mundo ! :)
SUSI ERES MEGA PRO
gracias me salvo la materia
Hola Susi, soy mamá y estoy repasando el tema de diptongos e hiatos porque mis hijos están con ello y a mi ya se me había olvidado un poco 😅😅y este video me ha venido fenomenal, muchas gracias. Sólo una duda, en la primera parte del video has puesto la palabra frutería, q es un hiato y acentuada en la i no? Si es llana y termina en vocal? Por qué se acentúa? Q jaleo!! 🤦🤦 Te agradecería q me sacaras de dudas. Muchas gracias, un saludo.
Porque la tónica es la cerrada y en los hiatos SIEMPRE lleva tilde la cerrada con independencia a las reglas de acentuación
@@Hdhdhdhhsm muchas gracias, ya estamos de faena con este tema....y me duele la cabeza...🤦🤦🤣🤣
Me alegro de que te haya venido bien el vídeo. En efecto es como te han explicado más arriba 😉
¡Muy bién, he entendito todo!
Qué bien! 😉
WOW menos mal porque mañana tengo examen
🥰
Yo también haha
Yo igual
Yo
Yo tambienn
mil millones de gracisa susi
Que bendición
Excelente explicación 🎉
Me ha ido super bien el video para mi examen gracias!!!!!
Excelente contenido, se explica de manera impecable, se le entiende genial.
Hola me sirvió mucho tu vídeo gracias
Mañana tengo examen de esto y ahora lo entiendo a la perfección grax🍹🍷
Explicas muy bien, gracias ❤️❤️😖
Justo lo que necesito no entendia en clase y ahora al verlo lo superentiendo
GRACIAS SUSI
Muchas gracias, ahora sí, aprobaré el examen
Puede hacer un vídeo donde expliques que son los números naturales , ordinales y cardinales por fa ese tema me está matando
Profesora es un crack gracias a ella me saque un 7.0 osea de porci vi un video de su canal y pues me saque el 7.0 gracias profesora :D
muchísimas gracias
Profesora muy buena su explicación
No he podido aclarar la siguiente duda:
Si tengo dos vocales débiles que forman u diptongo, ¿cómo hago para saber cuál se debe acentuar? p. Ej: fui se podría pronunciar fúi o fuí, pero como no se acentúa no sé cómo pronunciarla.
En realidad fui solo está bien pronunciada con la fuerza de voz en la i.
La profesora ya menciono, que los monosílabos no se acentúan. Además también, la misma palabra cuando la pronuncias te indica, que la fuerza cae en la i, aunque no se le deba poner tilde
@@cristiano777100
¿Cómo le explicaría a una persona que no habla Castellano cómo lengua materna cuál es la pronunciación correcta si no se le coloca acento
fúi o fuí?
@@mcg5617 Recuerde que los idiomas se aprenden de forma natural primero escuchandolos, luego aprendemos a escribirlos correctamente. Cuando tenga una duda de pronunciacion, debe preguntarle a alguien que conozca esa lengua para que le aclare la duda. Y si no tiene quien le ayude, hasta podria escribir la palabra en el traductor de "google" y luego hacer clic en el boton "escuchar", esa aplicacion tiene una pronunciacion bastante buena.
Si escribes fui la acentuación recae sobre la i, sin necesidad de usar la tilde. Si recayera sobre la u tendrías que escribir fúi, rompiendo el diptongo y convirtiendo la palabra en bisílaba.
El Jueves tengo examen de Lengua y me aparece esto me has salvado
Yo también tengo examen el jueves
grasias muchas grasias por el video
Gracias profe Susi
Eres la mejor 😊
Muy bien video me a ayudado un montón
Lo entendí genial porque tengo mañana examen gracias.
yo tengo mañana examen jaja
Hola susi, tengo mucha tarea sobre hallar la ecuación del lugar geométrico de la recta que equidista, podrías hacer un vídeo explicando ese tema
gracias es que mañana tengo un examen y me has salvado
Susi vas a hacer algo por los 800.000 cuando llegues
Con Su-si si se aprende.
😍
Me has salvado el examen para mañana
Gracias Profe su si ☺ ¿ peronoentendi?
Susi, deviste subir mas antes el video porque ya ise examen de eso🤓
gracias
susi profe forever😍😍😍
susi la has clavado, mañana tengo examen de lengua de esto en específico
Nueva suscriptora 🎉🥳
Me encanto
profe haz un video del comentario de texto que me gustaria aprenderlo
Muito obrigado, isso me ajudou na minha prova
No todos los héroes llevan capa 🛐
No explica bien que la palabra "Vacío" no cumple con la regla general de acentuación, es decir, al separar la "i" y la "o" y cargar la voz sobre la "i" se convierte en palabra llana o grave terminada en vocal, y aun así se tilda. Pasaría lo mismo con la palabra "Baúl" que sería aguda terminada en consonante diferente de "n" y "s" y sin embargo se tilda.
Hermano tienes razón. Sin embargo esta palabra no sigue las reglas de acentuación generales por lo tanto es una excepción.
Si no tengo mal entendido, cuando una vocal débil tiene tilde (o acento) se convierte en una vocal fuerte.
porque los hiatos que lleva una vocal abierta y otra cerrada siempre recae en la cerrada, lo pone arriba.
Yo entiendo profe susi😇
Ahora veo que mi profesor era que me explicaba mal 😂
Grax pr. Susi❤
0:23
En el último momento para el examen en una hora lo tengo 😅
Literal 😅
Todo muy bien, lo que no entiendo es porque se acentúa la palabra vacío, si son 3 sílabas va-cí-o, el "cí" se convierte en la penúltima sílaba tónica, ¿entonces no se acentuaría o sí?
@@danaccosi1012 Eso es, gracias por tu respuesta 😉
Los entiendo
si la palabra sonríe es un hiato, se divide en tres sílabas, y la tónica es la segunda (la letra i), por lo tanto, no entiendo cómo se acentúa si es llana acabada en vocal
Los hiatos formados por una vocal abierta y una vocal cerrada cuya vocal cerrada es la tónica (es decir, es la que se pronuncia con más fuerza) llevan tilde en la tónica no siguiendo las reglas generales de acentuación. Esa es la razón por la que lleva tilde siendo llana terminada en vocal.
una pregunta, Por qué "son - rí - e" lleva tilde?, si es llana termina en vocal
Diego si vos tenes que acentuar la palabra sonrie, la separas en son-rie pero la tónica recae sobre la i y no sobre la e; entonces al acentuar la í se separa porque pasa a ser un hiato. Es por eso que ahora tiene 3 silabas son-rí-e, ademas cuando es hiato con una vocal cerrada + abierta se rompe la regla de acentuación
Que son las reglas de acentuación?
Las normas que seguimos para poner tildes en nuestro idioma
En el ejemplo de Vació, tiene el acento por ser aguda terminando en vocal, pero ¿porque regla, vacío tiene acento si es grave y termina en vocal? Tengo rato rompiendome la cabeza, mi hija me preguntó
Se acentúa porque es la vocal tónica. Para poder romper el diptongo, debe llevarla y cumple la regla del hiato.
La palabra "vacío" lleva tilde por excepción (digamos que se suspende la regla de acentuación), ya que el acento cae sobre la vocal débil y se produce el hiato: va - cí - o. Sucede que cuando el acento cae sobre la débil ésta se vuelve fuerte, y entonces quedaría fuerte + fuerte, se rompe el diptongo.
wonderful I didn't fail the exam
Do you practice spanish?
SUSI SOY EL QUE HAS DADO ME GUSTA PERO YO NO APAREZCO
Omg gracias vine a este video porque tengo tareas sobre esto :v
Muchas grasias
YA TENGO MEJOR ORTOGRAFÍA (PDT: es hiato UwU)
Aquí en 2º de bachillerato repasando las tildes
buenas mi gente encuentren las 5 i :
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllli
me parece que vació es hiato al igual que frutería, porque se pronuncia en 2 silabas ci / ó, lleva tilde porque es aguda terminada en vocal. por favor, corríjanme si no estoy en lo correcto
buscalo en google
En "vació" no se produce hiato porque el acento cae en la vocal fuerte, por lo que sigue habiendo diptongo (si separás en sílabas te queda: va - ció. El hiato se produce cuando el acento cae sobre la vocal débil, como es el caso de frutería: fru - te - rí - a. Espero que te sirva!
Yo también
No entiendo lo d la tilde
Cuál es tu duda en concreto?
Mañana me toca exames
a mi también jaja
A mi también jajaja 😂
Pero Susi no era de ciencias jasasa
No entiendo nada
Ya hiciste el examen?
Pues estudia 😂😂
el dragon de stumble guys
xd
Amimetoca examen de diptongo triptongo yhiato
Pero en la palabra vacio en la letra i pusiste tilde a pesar que termino en vocal, vacion en una palabra llana o grave lo cuql entonces no deberia llevar tilde, acento,obiamente que si lo lleva pero lo tilde
El acento recae en la i, que ser una vocal cerrada junto a una abierta (o), debe llevar tilde, rompiendo el diptongo. Si no pones tilde en la i, sería bisílaba: va-cio, pero así se leería con el acento en la a.
Seguramente te ayude ver este vídeo en el minuto 17:35 th-cam.com/users/liveQ0phBM4guAg
perdon pero no entendi nada de nada
Onichannnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
primeraa
🔠
😅😅