Hola Laurent, que calidad la información que nos brindas, muchas gracias por todo esto, te pregunto algo, ¿por que la cal que apagué quédo dura luego de 6 meses de guardado?, ¿todavía sirve?, muchas gracias.
Hola, muchas gracias por tus amables palabras. Me alegra que la información te sea útil. Respecto a tu pregunta, la cal que apagaste aún puede ser útil si no estuvo en contacto con el aire. Sin embargo, si se ha endurecido, puede haber varias razones para ello: Pureza de la Cal: Si la cal no es de alta pureza, los cristales de óxido de calcio pueden combinarse con “impurezas”, creando granos que rompen la suspensión creada por el agua interlaminar, lo que hace que la cal se asiente. Cocción Incompleta: Si la cal no fue bien cocida o no cocida a corazón, los "crudos" pueden causar un efecto similar al anterior. Temperatura durante el Apagado: Si la temperatura superó los 80° durante demasiado tiempo, se formarán cristales grandes que también afectan la suspensión del agua interlaminar. En cualquiera de estos casos, deberías añadir más agua y mezclar nuevamente y según el uso deberás colar la. SI apagaste la cal con mucho calor, seguirá siendo útil, pero su calidad no será ideal para encalar o hacer pinturas y estucos, ya que dará una estructura cristalina similar a la cal en polvo. Si deseas profundizar más en el tema y aprender todo sobre la cal, te sugiero que compres mi curso fundamental sobre la cal. Es un video muy completo donde comparto información que no encontrarás en ningún libro. Es asequible, no te preocupes. Te dejo el enlace donde lo encontrarás: 👉 www.aprenderbioconstruccion.com ¡Saludos!
Laurent, muchas gracias por darnos tus conocimientos, son muy valiosos. Te pregunto, la cal apagada luego de 5 meses, guardada en timbó plástico con agua, esta quedó muy dura, así igualmente sirve? Y por que no quedo pastosa?, muchas gracias
Gracias maestro por responder.
Hola Laurent, que calidad la información que nos brindas, muchas gracias por todo esto, te pregunto algo, ¿por que la cal que apagué quédo dura luego de 6 meses de guardado?, ¿todavía sirve?, muchas gracias.
Hola, muchas gracias por tus amables palabras. Me alegra que la información te sea útil.
Respecto a tu pregunta, la cal que apagaste aún puede ser útil si no estuvo en contacto con el aire. Sin embargo, si se ha endurecido, puede haber varias razones para ello:
Pureza de la Cal: Si la cal no es de alta pureza, los cristales de óxido de calcio pueden combinarse con “impurezas”, creando granos que rompen la suspensión creada por el agua interlaminar, lo que hace que la cal se asiente.
Cocción Incompleta: Si la cal no fue bien cocida o no cocida a corazón, los "crudos" pueden causar un efecto similar al anterior.
Temperatura durante el Apagado: Si la temperatura superó los 80° durante demasiado tiempo, se formarán cristales grandes que también afectan la suspensión del agua interlaminar.
En cualquiera de estos casos, deberías añadir más agua y mezclar nuevamente y según el uso deberás colar la. SI apagaste la cal con mucho calor, seguirá siendo útil, pero su calidad no será ideal para encalar o hacer pinturas y estucos, ya que dará una estructura cristalina similar a la cal en polvo.
Si deseas profundizar más en el tema y aprender todo sobre la cal, te sugiero que compres mi curso fundamental sobre la cal. Es un video muy completo donde comparto información que no encontrarás en ningún libro. Es asequible, no te preocupes. Te dejo el enlace donde lo encontrarás: 👉 www.aprenderbioconstruccion.com
¡Saludos!
Laurent, muchas gracias por darnos tus conocimientos, son muy valiosos. Te pregunto, la cal apagada luego de 5 meses, guardada en timbó plástico con agua, esta quedó muy dura, así igualmente sirve? Y por que no quedo pastosa?, muchas gracias
La respuesta esta en tu comentario anterior.😉
Y que buena cal la de Isidoro