Déjame un comentario con el nombre que tú le das a esta variedad de hibiscus. Conocer los nombres en vuestros países me ayuda a dar luego mejores consejos. P.D: y aprovecho para recomendarte el fertilizante para flores amzn.to/3QeZ2za que está de oferta justo ahora (enlace afiliados)
Me encantan tus vídeos, mi Ibiscu, se me está muriendo y es que he estado enferma y me ha sido imposible cuidarlo como lo hacía, pero ahora como viene el verano, le cambiaré un poco la tierra y espero salvarlo, pues es el primer regalo que me hizo mi esposo cuando nos vinimos a vivir a Barcelona. Amo mucho este Hibisco, me recuerda a mi esposo que ya no está. Muchas gracias porque con tus indicaciones espero recuperarlo, un abrazo y gracias por tus consejos.❤❤❤
Que importante es la tierra y mezclar los distintos ingredientes, es como la alimentacion de las personas,asi sus flores seran preciosas y abundantes. Gracias por todo lo que aprendo.😊
Saludos Peixe!! Creo que un vídeo de esquejes de dimorfotecas sería una buena opción, es fácil de esquejar y seguramente mucha gente la tiene y no lo sabe! Gracias por todo!!
Lo pensé, de hecho corté una en el huerto (la que está en la torre de fresas) y pude haber aprovechado. Tengo al fondo del jardín varias y una que está algo estirada en casa, igual me pongo a grabarlo si deja un poco de llover.
Hola! Recientemente hemos comprado una casa que tiene un pequeño patio con arbolitos. Desde entonces te leo muy a menudo, ya que tiene unos citricos que están regular y un arbolito de ibiscus, que aunque está repleto de flores preciosas también está lleno de telas de araña y bichitos varios. Lo he fumigado varias veces con neen y jabon potásico y quitado ramas secas, fertilizado y regado con tierra diatomeas ( no me ha gustado demasiado porque parece que le ha nevado). No sé si seguir con el 1er método, ha mejorado, pero aún le queda. Enhorabuena por tu canal y gracias!! Saludos desde Málaga
Sigue con jabón + neem. Si ves mucha plaga, una vez a la semana. En cuanto vaya bajando, una vez al mes. Si abonas con compost y riegas bien, todo va a ir equilibrándose.
Hay gente que tiene hibiscus enormes en mi zona. Pero estoy convencido de que entre la buganvilla, los rosales y estos… me pongo en el grupo de los mejores 😂😂
El de mi madre está en maceta de tierra, aguanta temperaturas tórridas en verano ( no le queda otra😅) y en invierno un montón de frio y se queda pelado. Para volver a dar hojas y flores le cuesta un poco, hasta que no hace calor nada de nada (mas o menos en junio). La próxima temporada le pondré ese abono que recomiendas a ver si se anima a florecer antes. Gracias por el video. 🌺🌺🌺👍
Fertilizar siempre es importante. Las heladas sí lo dañan porque es de climas más tropicales con alta humedad. Pero hoy día las plantas están cultivadas para aguantar mucho mejor que hace años.
Estos de hoja perenne o los dejas sin podas o simplemente le das un poco de forma. No te piden podas para crecer mejor o florecer. Poda solo si ves que te crece demasiado o la forma no es igual por todos lados
Fabuloso video Cé. Ahora tengo las cositas un poco más claras con respecto a mi hibiscus rosa sinensis. Tengo uno de hojas variegadas en blanco. Supongo que los cuidados serán los mismos. Ahora necesito saber si los esquejes se hacen igual que en el siryacus y en qué época del año se esqueja para reproducirlo
Yo los pido cuando sea, siempre y cuando sea Luna menguante, ya que, según algunos youtubers agricultores, en menguante la Luna no ejerce gravedad sobre la savia de las plantas y no está en las ramas y así el árbol no pierde savia si lo podas. También varios comentan que la mejor época es a finales del verano, para que tenga los meses fríos para rebrotar y crezcan lo suficiente para florecer
Hola soy Odilia Vega, desde Colombia, acá le llamamos cayeno....tengo una pregunta, si se le puede aplicar un fertilizante llamado floresencia, tiene 10 N 30 P y 10K, y cada cuanto se le aplica a la planta en maceta....o el abono líquido cada cuánto se aplica?? El anterior acá viene granulado. Gracias por tu respuesta, y te felicito por tu sabia manera de explicar y enseñar. Se te nota la pasión que tienes por este tema de la jardinería
No recomiendo fertilizantes de marcas que no me paguen (por responsabilidad y porque no puedo exponer mi imagen por marcas así como así). Además, rara vez doy datos de si algo es bueno o no. Eso lo tiene que hacer el que lo vende. Yo los abonos y fertilizantes químicos no los recomiendo. En mis vídeos no aparecen y directamente aconsejo no usarlos. Si tienes un envase de un producto, sigue las instrucciones de ese vendedor siempre. Por lo demás, este vídeo habla de buena tierra, buen abono ecológico y fertilizantes ecológicos. Y tienes más en mis vídeos. Siento no resolverte la duda, Odilia, pero entiéndeme. SI hago vídeos de jardín y huerta ecológica... hablar de cosas industriales químicas no me va.
Holaaa me encanta los hibisco 🌺,tengo 2 uno rojo doble y otro simple naranja, llevo un año imedio con ellos y estan preciosos yo los echó un poco de humus de lombriz o bolitas azules,otra veces te de plátano y cáscara de patatas, por lo demás con las heladas este invierno los tapo con plástico o los meto en casa,una pregunta ❓ son perenne o de caduca? Porque los mios este invierno se calleron muchas ojas los tuve en casa pero brotaron de nuevo,por eso te pregunto si son perenne, gracias saludos desde Extremadura...
Hola buenas, yo suelo abonar con escrementos de gallina diluido en agua y hago gelatina de aloe vera disuelta en agua para abonar por las hojas tambien rocio todas las semanas con agua con jabon para el pulgon y me va muy bien, donde tengo el problema es en la poda, que no se cuando ni como se hace si me pudes dar unos consejos te lo agrdeceria. Soy del norte posiblemente de tu comunidad
En este hibisco, de hoja perenne, la poda solo es para darle forma. Así que si ves ramas que se salen de la forma que quieres darle, puedes despuntarlas
Normalmente los momentos de circulación de savia en el árbol son Primavera y otoño. Porque en pleno verano y en invierno le cuesta más. Eso sí, sí consigues una ramita, haz esqueje sin miedo. Y si sale, genial.
Si es el hibisco de hoja caduca. Que los inviernos o en tu época más fresca del año pierde las hojas, ahí lo podas. Cuando perdió las hojas. Si no puede las hojas, solo dale un poco de forma.
Mi madre lo hace siempre. A veces a suelo, otras a maceta. Y tiene muchos hibiscus (aunque los de ella son el syriacus (hoja caduca) del que también hice vídeo
Lo comento en el vídeo. Hay gente en mi zona que tiene estos hibiscus. Así que les aguantan las heladas que tenemos. Yo lo voy a dejar en la misma zona. Si es posible, aprovechando días de sol de invierno para darles algo más de calorcito.
Hola! Tengo un hibiscus con unas flores preciosas. Verás, como fertilizante, le puedo poner purín de ortigas? (hecho este verano, aunque también tengo guardado en tarro de cristal ) ,
Hola, de nuevo! Sí, sí, agito el purin de ortigas, como mínimo, un par de veces por semana y oxigenándolo, pues lo ví en uno de tus vídeos. Gracias. Esto... para añadir potasio de forma casera ( como por ejemplo hacer el purín) cóko lo puedo hacer, o bien comprándolo. Gracias de nuevo. Un saludo.
Si eres de comer fruta, congela las pieles o cáscara de la fruta (incluso de los vegetales como patata, calabacín, pepino, calabaza, etc.). Esas pieles cuando juntes una bolsa, las hierbes un buen rato en 4-5L de agua. Mínimo 20mins, a fuego medio. Luego dejas enfriar con las pieles dentro. Ese líquido, para regar lo que necesites aportar potasio. Y las pieles que te quedan tras hervirlo, al compost. Pese a todo, los fertilizantes líquidos para flores que suelo enseñar en el canal, los comerciales, te van a durar mucho y viene bien aportar nutrientes a las plantas con ellos de vez en cuando.
No recomiendo los Triple15, ni nitrofoskas (los de bolitas azules). Tengo incluso un vídeo en el canal. Pero su uso está muy extendido. Yo no los uso ni los recomiendo porque hay que saber usarlos y porque uso solo productos ecológicos y de origen natural.
Si tienes alguna zona que reciba un poco de sombra al día, mejor. Y recuerda que si tienes un sol tremendo, el otro tipo de hibisco, el syriacus (rosa de Siria) es mucho más indicado para recibir pleno sol todo el día
Tienes en el canal vídeo para controlar pulgones, mosca blanca, cochinilla y otros insectos. Tienes vídeo de control de orugas. Y tienes vídeos sobre control de caracoles y babosas. Lo primero, ver qué se come tus hibiscus y a partir de ahí actuar. A veces una plaga llega por desequilibrios y lo que podemos hacer es mejorar el riego y la fertilización. Otras es simplemente que llegó la plaga y se instaló en una planta.
Hola puedo sustituir la perlita por arena🤔 , porque en la region donde yo vivo me es casi emposible conseguir perlita o vermiculita , saludos desde mexico👋
Hola Cé,compré un hibiscus y la trasplanté.Dices de ponerle sustrato universal con perlita pero es de los sustratos que peor drenan.Creo que voy a volver a cambiarle la tierra con turba,sphagnum y fibra de coco.Abonaré con humus de vez en cuando y fertilizante de guano.La regué ya hace bastantes días sin pasarme y no se seca y ya veo mosca con atrapa insectos cromático.No acabo de entender tu trasplante con tierra universal con lo pesada que es.Saludos.
Hola,no entiendo cuando dices que el sustrato que trae de la tienda solo le sirve hasta que se trasplamta.....y sin embargo no se lo quitas para eso mismo....para trasplantarla en la maceta negra
El sustrato con el que lo compras sirve solo para cultivar un árbol lleno de fertilizantes y hormonas que se llene de flores en la tienda. Ese sustrato luego se agota y suele ser de baja calidad. Por eso trasplanto
Ajaa,voy entendiendo,desde luego que traen hormonas,en realidad vienen dopadas,yo lo haré como explicas,pero que pasaría si se lo quitamos??y le añadimos el nuestro??quizás durarían más!!!muchas gracias por tus explicaciones y un gran detalle el contestar a las personas en sus dudas!!!!
Hola buenas tardes,quería preguntarte,trasplante mi Hibiscus hace un par de semanas con buen abono como dices con perlita y todo,pero estoy notando que se le caen las hojas y también se le ponen blanquecina y amarilla antes de caerse ,cuando trasplante parece que se venía abajo pero ahora está erguida, le riego sus hojitas como haces tú,no se que puede estar pasando, Puede que esté en proceso de adaptación??? Ya me dices muchas gracias!!!!
Hola soy silvina de Argentina,te pregunto se puede en verano meterla Adentro de CASA,nosotros ya entramos en primavera y en el verano es un calor insoportable y mi rosa china asi la llamamos en Argentina se achicharran
El huevo aunque hagas un té o lo hierbas no va a aportar nada a la planta en fertilizante. La cáscara de naranja tiene mucho potasio. Así que sí me parece bien.
No tengo arándanos, solo tengo una frambuesa. Te recomiendo el canal de @laderasdelnaranco para buscar información de poda de arándano y otros frutos rojos.
Hola gracias aver como puedo hacer La tierra que compró de los chinos es bueno ? O tengo que comprar en las floristería ? Ya no sé qué tierra ponerle 😢 de abono le hecho cáscara de huevo en líquido que compró en mercadona abono universal una vez al mes también le riego las hojas aver se crece 😢 ❤
No recomiendo las bolsas de sustrato de los bazares chinos. No están conservadas de forma correcta. Este vídeo te habla de mezcla de sustrato, de fertilizantes, de abonos… todo.
Saludos . Solo lo conosco como hibisco variegado. No se si tiene otro nombre. El no ha perdido sus hojas .solo es que las ramas cuelgan y son ramas finas . No tiene tronco grueso. No se en España como le diran
Si tu hibisco tiene hojas todo el año, cuídalo igual que explica este vídeo. Y recuerda que fertilizar es fundamental. Si está creciendo de forma poco ordenada, corta las ramas finas que se salgan de la copa. Pero siempre dejando ramas de sobra porque de ahí formará la floración.
Intenta refrescar la planta con el modo ducha que enseño. O a primerísima hora de la mañana o por la tarde noche., Cuidado en maceta, que a veces no le llega la tierra para contener la humedad.
No sé que he hecho y lo he publicado antes de acabar. Disculpa. Verás, el hibiscus se poda? Si ha de podarse, cuándo sería el mes mejor?. Donde vivo caen unas heladas un tanto fuertes ( -5° o - 8° C) . Gracias. Un saludo.
Yo estos no los voy a podar. Mi objetivo es que crezcan hasta donde quieran. Los que podo son los hibiscus syriacus, que tengo en el canal también en vídeo: th-cam.com/video/77puhCBqulo/w-d-xo.html
No sé muy bien qué preguntas. Si preguntas si la planta puede estar en maceta, la respuesta es que sí. De hecho, yo las tengo en maceta como puedes ver en el vídeo.
Déjame un comentario con el nombre que tú le das a esta variedad de hibiscus.
Conocer los nombres en vuestros países me ayuda a dar luego mejores consejos.
P.D: y aprovecho para recomendarte el fertilizante para flores amzn.to/3QeZ2za que está de oferta justo ahora
(enlace afiliados)
Hibuscu. Sin más añadidos. Al menos, en Canarias
Por Paraguay 🇵🇾 le llaman Sinecia...
TULIPAN 🌺
En Cuba le llaman Amapola 😊
Se me caen antes de florecen las flores porque será ?😢
Me encantan tus vídeos, mi Ibiscu, se me está muriendo y es que he estado enferma y me ha sido imposible cuidarlo como lo hacía, pero ahora como viene el verano, le cambiaré un poco la tierra y espero salvarlo, pues es el primer regalo que me hizo mi esposo cuando nos vinimos a vivir a Barcelona. Amo mucho este Hibisco, me recuerda a mi esposo que ya no está. Muchas gracias porque con tus indicaciones espero recuperarlo, un abrazo y gracias por tus consejos.❤❤❤
Hizo mucho frío. Mira cómo se me pusieron por las heladas de hace un mes: th-cam.com/video/NllkfrbcSfo/w-d-xo.html
A ver si van remontando.
Hola ,es un gusto saludarte y comentarte que explicas muy ,pero muy bien las cosas y muy claramente ❤❤❤❤
Muchas gracias. De verdad.
Hola Peixe siempre con grandes videos llenos de consejos y buena informacion .Gracias por enseñarme cosas muevas de jardineria siempre .Un abrazo Ce.
Un abrazo, Nora.
Que importante es la tierra y mezclar los distintos ingredientes, es como la alimentacion de las personas,asi sus flores seran preciosas y abundantes. Gracias por todo lo que aprendo.😊
Van a quedar genial en esa zona, porque están protegidos y en verano tendrán el sol que les va mejor.
Qué hermosos están tus hibiscus... 😍😍😍
Están muy bonitos y además está lloviendo ahora y ni de regar me preocupo
Esa planta 🏵️ es una maravilla la flor 🌸 tomada en infusión un tesoros de beneficios ❤
Gracias por comentar.
Mori...marca nisu 😂 muy bien explicado y un toque de humor...perfecto...mil gracias
Muchas gracias, Yurima. Te mando un besiño desde Galicia
Saludos Peixe!! Creo que un vídeo de esquejes de dimorfotecas sería una buena opción, es fácil de esquejar y seguramente mucha gente la tiene y no lo sabe!
Gracias por todo!!
Lo pensé, de hecho corté una en el huerto (la que está en la torre de fresas) y pude haber aprovechado.
Tengo al fondo del jardín varias y una que está algo estirada en casa, igual me pongo a grabarlo si deja un poco de llover.
Me ha venido genial esta información porque esta planta me interesa mucho.
Las blancas son divinas.
Gracias🤗
Sí, son una preciosidad. A ver si encuentro alguno de oferta y pongo más 😂
Hola Ce! Que arbustos más bonitos, que flores más bonitas tienen,
Buenos consejos!!
Y además la flor se recomienda mucho en infusiones, pero no sé muy bien sus usos y no quiero probar sin saber algo más
Yà tengo a tope mi terraza pero me gusta escuchar tus consejos, gracias
Intentaré hacer un vídeo de plantas pequeñitas o colgantes 😂😂
Exactactamente ese clavel rojo, lo tengo en mi jardín, y otros colores más ami en lo personal me encantan en especial los hibiscos.
Muchas gracias por comentar, Conchi.
Saludos. Gracias por la orientación . Me a sido de gran ayuda ❤😊
Gracias a ti por tu tiempo. Que pases un buen día
Como siempre aprendiendo,muchas gracias😄
Gracias a ti. Un abrazo
Gracias por vídeo, muy completito.
Y gracias a la azafata
😂😂
La azafata me está dando la vida
Que lo explico usted muy bien las cosas muchas gracias 🥰
Gracias a ti
Buenísimo el vídeo ! Gracias.
Gracias a ti!
Hola!
Recientemente hemos comprado una casa que tiene un pequeño patio con arbolitos. Desde entonces te leo muy a menudo, ya que tiene unos citricos que están regular y un arbolito de ibiscus, que aunque está repleto de flores preciosas también está lleno de telas de araña y bichitos varios. Lo he fumigado varias veces con neen y jabon potásico y quitado ramas secas, fertilizado y regado con tierra diatomeas ( no me ha gustado demasiado porque parece que le ha nevado). No sé si seguir con el 1er método, ha mejorado, pero aún le queda. Enhorabuena por tu canal y gracias!!
Saludos desde Málaga
Sigue con jabón + neem. Si ves mucha plaga, una vez a la semana.
En cuanto vaya bajando, una vez al mes.
Si abonas con compost y riegas bien, todo va a ir equilibrándose.
Le he puesto fertilizante. Una vez que nos mudemos haré compost casero.
Seguiré con neem y jabón.
Muchas gracias!!
Pero qué maravilloso. ❤❤❤
Verdad? Es que tengo unas ganas de ver que me aguantan el invierno y ponerlos bonitos el verano que viene… 😍😍
Que preciosas. Debes de ser la envídia del vecindario 😂. Mil gracias!!
Hay gente que tiene hibiscus enormes en mi zona. Pero estoy convencido de que entre la buganvilla, los rosales y estos… me pongo en el grupo de los mejores 😂😂
Muy buena tus explicaciones soy Argentina
Muchas gracias. Que tengas buena tarde.
Gracias por tu consejo
Nada. Gracias a ti, Hortencia
El de mi madre está en maceta de tierra, aguanta temperaturas tórridas en verano ( no le queda otra😅) y en invierno un montón de frio y se queda pelado. Para volver a dar hojas y flores le cuesta un poco, hasta que no hace calor nada de nada (mas o menos en junio). La próxima temporada le pondré ese abono que recomiendas a ver si se anima a florecer antes. Gracias por el video. 🌺🌺🌺👍
Fertilizar siempre es importante.
Las heladas sí lo dañan porque es de climas más tropicales con alta humedad.
Pero hoy día las plantas están cultivadas para aguantar mucho mejor que hace años.
Gracias por compartir tus consejos 💐🙏🏻
Gracias pro compartir tu tiempo, que vale mucho más.
Un abrazo, Isa.
Yo la mia nunca la abono y mantiene super florecida🌺
Eso es señal de que tienes una tierra sana.
Saludos desde Puerto Rico. Te pregunto. Cuando puedo podar mis hibisco chino .gracias anticipadas ❤😊❤
Estos de hoja perenne o los dejas sin podas o simplemente le das un poco de forma. No te piden podas para crecer mejor o florecer.
Poda solo si ves que te crece demasiado o la forma no es igual por todos lados
🌳 Bonitas flores.
Verdad? Son preciosas
Fabuloso video Cé. Ahora tengo las cositas un poco más claras con respecto a mi hibiscus rosa sinensis. Tengo uno de hojas variegadas en blanco. Supongo que los cuidados serán los mismos. Ahora necesito saber si los esquejes se hacen igual que en el siryacus y en qué época del año se esqueja para reproducirlo
Yo voy a hacer esquejes 100% 😂😂
Ramitas que por abajo se salgan de la forma de la copa… a caso de agua
Gracias muy buena información 😮 voy a preparar un buen sustrato para todos mis plantas 🪴 gracias
Una buena tierra evita que luego necesites estar solucionando problemas. Así que muy bien hecho
Muchas gracias por el vídeo. Me encanta tu contenido!
No encuentro el enlace de la manguera. Puedes indicarlo aquí por favor?
Este es el modelo de 10m amzn.to/3Ukfrpe
El mío es el modelo de 40m porque necesito que llegue al fondo del jardín
Los míos están creciendo demasiado , cuando sería la fecha de poda , para poder darle forma...GRACIAS MUY BUENOS los videos.
La poda mejor esperar a los meses fríos esperando que no llueva
Yo los pido cuando sea, siempre y cuando sea Luna menguante, ya que, según algunos youtubers agricultores, en menguante la Luna no ejerce gravedad sobre la savia de las plantas y no está en las ramas y así el árbol no pierde savia si lo podas. También varios comentan que la mejor época es a finales del verano, para que tenga los meses fríos para rebrotar y crezcan lo suficiente para florecer
Saludos amigo excelente información 🪴🪴donde yo vivo le llamamos tulipanes
Me encanta que me digáis sus nombres
Hola soy Odilia Vega, desde Colombia, acá le llamamos cayeno....tengo una pregunta, si se le puede aplicar un fertilizante llamado floresencia, tiene 10 N 30 P y 10K, y cada cuanto se le aplica a la planta en maceta....o el abono líquido cada cuánto se aplica?? El anterior acá viene granulado. Gracias por tu respuesta, y te felicito por tu sabia manera de explicar y enseñar. Se te nota la pasión que tienes por este tema de la jardinería
No recomiendo fertilizantes de marcas que no me paguen (por responsabilidad y porque no puedo exponer mi imagen por marcas así como así). Además, rara vez doy datos de si algo es bueno o no. Eso lo tiene que hacer el que lo vende.
Yo los abonos y fertilizantes químicos no los recomiendo. En mis vídeos no aparecen y directamente aconsejo no usarlos.
Si tienes un envase de un producto, sigue las instrucciones de ese vendedor siempre.
Por lo demás, este vídeo habla de buena tierra, buen abono ecológico y fertilizantes ecológicos. Y tienes más en mis vídeos.
Siento no resolverte la duda, Odilia, pero entiéndeme. SI hago vídeos de jardín y huerta ecológica... hablar de cosas industriales químicas no me va.
Gracias 🙌🏼
Gracias a ti, Brisa. Un biquiño.
Holaaa me encanta los hibisco 🌺,tengo 2 uno rojo doble y otro simple naranja, llevo un año imedio con ellos y estan preciosos yo los echó un poco de humus de lombriz o bolitas azules,otra veces te de plátano y cáscara de patatas, por lo demás con las heladas este invierno los tapo con plástico o los meto en casa,una pregunta ❓ son perenne o de caduca? Porque los mios este invierno se calleron muchas ojas los tuve en casa pero brotaron de nuevo,por eso te pregunto si son perenne, gracias saludos desde Extremadura...
El hibiscus sinensis (este del vídeo) es de hoja perenne.
El que es de hoja caduca es el syriacus: th-cam.com/video/77puhCBqulo/w-d-xo.html
@@en20metros muchas gracias ☺️👍
Un saludo desde Cali Colombia...Está es la.fmor de Jamaica que se toma en té?? Gracias
Sí
Hola buenas, yo suelo abonar con escrementos de gallina diluido en agua y hago gelatina de aloe vera disuelta en agua para abonar por las hojas tambien rocio todas las semanas con agua con jabon para el pulgon y me va muy bien, donde tengo el problema es en la poda, que no se cuando ni como se hace si me pudes dar unos consejos te lo agrdeceria. Soy del norte posiblemente de tu comunidad
En este hibisco, de hoja perenne, la poda solo es para darle forma.
Así que si ves ramas que se salen de la forma que quieres darle, puedes despuntarlas
Muchas gracias
Te mando un abrazo, Josefa. Cuídate mucho.
Aquí mirando como revivir mi rosa China...
Ay… mucha suerte!
Gracias 👏🏼👏🏼
Gracias a ti
El mío aún no tiene el año.Estaba precioso.Pero ahora en Primavera solo tiene unas hojas pequeñas y amarillas.Lo tengo plantado en el jardín.
Mi problema vino con los caracoles y babosas en invierno. Me los defoliaron totalmente y hasta nos dieron los tallos. Una escabechina
Gracias!!
Gracias a ti como siempre, Cher
Espectaculares, hazme un sitio en ru casa, que voy pra allá😂😂😂😂😂. Qué epoca es la mejor para esquejar?
Normalmente los momentos de circulación de savia en el árbol son Primavera y otoño. Porque en pleno verano y en invierno le cuesta más.
Eso sí, sí consigues una ramita, haz esqueje sin miedo. Y si sale, genial.
@@en20metrosMuchas gracias por el consejo. Veo que no me haces hueco en tu precioso jardin😂😂😂😂😂😂 . Un abrazo desde Madrid🙏🌹
Saludos desde Puerto Rico. Tengo un hibisco variegado y quiero saber si lo puedo podar porque las ramas son delgadas.Gracias
Si es el hibisco de hoja caduca. Que los inviernos o en tu época más fresca del año pierde las hojas, ahí lo podas. Cuando perdió las hojas.
Si no puede las hojas, solo dale un poco de forma.
Yo he plantado esquejes en tierra,haber si me salen algunos 😊
Mi madre lo hace siempre. A veces a suelo, otras a maceta.
Y tiene muchos hibiscus (aunque los de ella son el syriacus (hoja caduca) del que también hice vídeo
Si me salen algunos ya te enviaré las fotos 😅
Hola, donde lo pones para pasar el invierno? Si no puede bajar de 10°, como soporta las heladas? Gracias, un saludo.
Lo comento en el vídeo. Hay gente en mi zona que tiene estos hibiscus. Así que les aguantan las heladas que tenemos.
Yo lo voy a dejar en la misma zona. Si es posible, aprovechando días de sol de invierno para darles algo más de calorcito.
Le puedo aplicar cascarilla de café en época de lluvias y como y cuánto se debe aplica a una de tamaño mediano?
En maceta, cascarilla de café solo como acolchado por encima de la tierra.
En suelo, podrías mezclarla con la tierra.
@@en20metros gracias
Hola! Tengo un hibiscus con unas flores preciosas. Verás, como fertilizante, le puedo poner purín de ortigas? (hecho este verano, aunque también tengo guardado en tarro de cristal ) ,
EL purín en época final de invierno. Pero luego, a tope de potasio.
Y ese purín agítalo y oxigénalo una vez a la semana mínimo.
Hola, de nuevo! Sí, sí, agito el purin de ortigas, como mínimo, un par de veces por semana y oxigenándolo, pues lo ví en uno de tus vídeos. Gracias. Esto... para añadir potasio de forma casera ( como por ejemplo hacer el purín) cóko lo puedo hacer, o bien comprándolo. Gracias de nuevo. Un saludo.
Si eres de comer fruta, congela las pieles o cáscara de la fruta (incluso de los vegetales como patata, calabacín, pepino, calabaza, etc.).
Esas pieles cuando juntes una bolsa, las hierbes un buen rato en 4-5L de agua. Mínimo 20mins, a fuego medio.
Luego dejas enfriar con las pieles dentro.
Ese líquido, para regar lo que necesites aportar potasio.
Y las pieles que te quedan tras hervirlo, al compost.
Pese a todo, los fertilizantes líquidos para flores que suelo enseñar en el canal, los comerciales, te van a durar mucho y viene bien aportar nutrientes a las plantas con ellos de vez en cuando.
Yo tengo fertilizantes de esas bolitas azules que se hecha encima de la tierra de marca Compos. va bien tambien?
No recomiendo los Triple15, ni nitrofoskas (los de bolitas azules).
Tengo incluso un vídeo en el canal.
Pero su uso está muy extendido. Yo no los uso ni los recomiendo porque hay que saber usarlos y porque uso solo productos ecológicos y de origen natural.
Hola cuando se podan los hibiscos gracias
Te lo explico en el vídeo, creo.
En invierno. Le vas dando forma. Aunque esté no pierde las hojas si no hay heladas
Hola, gracias por tu video, que debo hacer cuando se me encharca una maseta por favor, no se por que? 😭
Necesitas ver los agujeros de drenaje de la maceta y si la tierra que usas tiene una buena estructura.
en argentina estamos por entrar al otoño el 20 de marzo, hasta cuando puedo transplantar una que compre ?
Ahora puedes. Si en maceta está mal, trasplanta.
@@en20metros se le caen las flores antes de que abran
Buenas tardes CE que lindas son yo tengo algunas . Y tengo que trasplantar vete donde las pongo. Gracias.
🌻🇦🇷❤🖤🐑🧉
Si tienes alguna zona que reciba un poco de sombra al día, mejor.
Y recuerda que si tienes un sol tremendo, el otro tipo de hibisco, el syriacus (rosa de Siria) es mucho más indicado para recibir pleno sol todo el día
Me podrías explicar por favor que es mejor dejarselo ó quitárselo,gracias de antemano un saludo!!!
Lo trasplantas. Como explico en el vídeo.
Por favor me puedes informar que puedo hacer con mis hibiscos que algún bicho les esta picando las hojas: Gracias
Tienes en el canal vídeo para controlar pulgones, mosca blanca, cochinilla y otros insectos.
Tienes vídeo de control de orugas.
Y tienes vídeos sobre control de caracoles y babosas.
Lo primero, ver qué se come tus hibiscus y a partir de ahí actuar.
A veces una plaga llega por desequilibrios y lo que podemos hacer es mejorar el riego y la fertilización. Otras es simplemente que llegó la plaga y se instaló en una planta.
Hola puedo sustituir la perlita por arena🤔 , porque en la region donde yo vivo me es casi emposible conseguir perlita o vermiculita , saludos desde mexico👋
Sí, por la arena de río que se vende para plantas.
Hola Cé,compré un hibiscus y la trasplanté.Dices de ponerle sustrato universal con perlita pero es de los sustratos que peor drenan.Creo que voy a volver a cambiarle la tierra con turba,sphagnum y fibra de coco.Abonaré con humus de vez en cuando y fertilizante de guano.La regué ya hace bastantes días sin pasarme y no se seca y ya veo mosca con atrapa insectos cromático.No acabo de entender tu trasplante con tierra universal con lo pesada que es.Saludos.
El sphagnum no te va a hacer falta.
Le añado perlita y se compensa.
@@en20metros Ok le pondré perlita en vez de sphagnum.Pero muy poco tanto por ciento de sustrato universal.Muchas gracias.
Hola,no entiendo cuando dices que el sustrato que trae de la tienda solo le sirve hasta que se trasplamta.....y sin embargo no se lo quitas para eso mismo....para trasplantarla en la maceta negra
El sustrato con el que lo compras sirve solo para cultivar un árbol lleno de fertilizantes y hormonas que se llene de flores en la tienda.
Ese sustrato luego se agota y suele ser de baja calidad. Por eso trasplanto
Ajaa,voy entendiendo,desde luego que traen hormonas,en realidad vienen dopadas,yo lo haré como explicas,pero que pasaría si se lo quitamos??y le añadimos el nuestro??quizás durarían más!!!muchas gracias por tus explicaciones y un gran detalle el contestar a las personas en sus dudas!!!!
No necesitas quitarlo salvo que sea de una calidad pésima. Que sería muy raro.
Hola buenas tardes,quería preguntarte,trasplante mi Hibiscus hace un par de semanas con buen abono como dices con perlita y todo,pero estoy notando que se le caen las hojas y también se le ponen blanquecina y amarilla antes de caerse ,cuando trasplante parece que se venía abajo pero ahora está erguida, le riego sus hojitas como haces tú,no se que puede estar pasando,
Puede que esté en proceso de adaptación???
Ya me dices muchas gracias!!!!
Hola soy silvina de Argentina,te pregunto se puede en verano meterla Adentro de CASA,nosotros ya entramos en primavera y en el verano es un calor insoportable y mi rosa china asi la llamamos en Argentina se achicharran
Se puede tener dentro de casa, pero de vez en cuando tienes que ponerlo al sol suave de la mañana o de la tarde
¿Le servirá el abono de borrego, el ya procesado?
Sí. Si lo dejaste secar, pon un puñado y le va a ir bien.
Dime yo uso cáscara de naranja 🍊 plátano huevos papas 🥔 ago bien?
El huevo aunque hagas un té o lo hierbas no va a aportar nada a la planta en fertilizante.
La cáscara de naranja tiene mucho potasio. Así que sí me parece bien.
bonita flor..aca el clima esta loco
Estos días, unos 15días depués de grabar este vídeo, bajamos a 16ºC y está lloviendo muchísimo 🤣🤣🤣
Perdón por mi ignorancia, la bio melaza es la melaza??? Yo tengo melaza, me regalaron por mi cumple un hibiscus de flor roja ❤❤❤❤❤
La biomelaza es una melaza a la que añaden nutrientes.
@@en20metros ahh vale
Hola
Mira tequeria cometar tengo una planta de está pero se le caen las flores sebes porque gracias
Falta o exceso de riego, sustrato que encharque, frío o mucho calor, corrientes de aire... y hasta por no abonar puede pasar.
En Cuba le llamamos marpacifico
Gracias por comentar
Buenas cómo podas tú los arándanos
No tengo arándanos, solo tengo una frambuesa.
Te recomiendo el canal de @laderasdelnaranco para buscar información de poda de arándano y otros frutos rojos.
Gracias lo miraré
Hola gracias aver como puedo hacer
La tierra que compró de los chinos es bueno ? O tengo que comprar en las floristería ? Ya no sé qué tierra ponerle 😢 de abono le hecho cáscara de huevo en líquido que compró en mercadona abono universal una vez al mes también le riego las hojas aver se crece 😢 ❤
No recomiendo las bolsas de sustrato de los bazares chinos. No están conservadas de forma correcta.
Este vídeo te habla de mezcla de sustrato, de fertilizantes, de abonos… todo.
No se como enviarte para que beas como esta mi plnta de moises o talvez tengo que cambiar la tierra
Tienes vídeo en el canal sobre sus cuidados: th-cam.com/video/7leXxvr66o8/w-d-xo.htmlsi=KuSI4z71oUhMgS7B
Saludos . Solo lo conosco como hibisco variegado. No se si tiene otro nombre. El no ha perdido sus hojas .solo es que las ramas cuelgan y son ramas finas . No tiene tronco grueso. No se en España como le diran
Si tu hibisco tiene hojas todo el año, cuídalo igual que explica este vídeo.
Y recuerda que fertilizar es fundamental.
Si está creciendo de forma poco ordenada, corta las ramas finas que se salgan de la copa. Pero siempre dejando ramas de sobra porque de ahí formará la floración.
Buen día, muchas gracias, en República Dominicana llegamos a 30 grados y se me caen las flores
Intenta refrescar la planta con el modo ducha que enseño. O a primerísima hora de la mañana o por la tarde noche.,
Cuidado en maceta, que a veces no le llega la tierra para contener la humedad.
No sé que he hecho y lo he publicado antes de acabar. Disculpa. Verás, el hibiscus se poda? Si ha de podarse, cuándo sería el mes mejor?. Donde vivo caen unas heladas un tanto fuertes ( -5° o - 8° C) . Gracias. Un saludo.
Yo estos no los voy a podar. Mi objetivo es que crezcan hasta donde quieran.
Los que podo son los hibiscus syriacus, que tengo en el canal también en vídeo: th-cam.com/video/77puhCBqulo/w-d-xo.html
Hola, resido en Castilla y León, en Zamora. Gracias.
Va a hacer frío en invierno en Zamora. Pero yo soy tú y no los podo.
Seguiré tu consejo. Muchas gracias. Bueno, lo sigo haciendo para otras plantas viendo tus vídeos.
A mi hibiscus adolescente que iba muy bien creciendo se le dobló el tallo y llegó hasta el suelo 😢 ¿que me recomienda hacer?
Si le pasó eso es que no estaba bien. Hay que revisar la tierra, los riegos y cómo lo cuidas
La puedo sembrar directo a tierra
Si te refieres a plantarlo en tierra de jardín, claro que sí
Me encantaría comprar semillas de hibisco vivo en Venezuela
De semilla no lo he tenido nunca. Pero en internet está todo.
Hóla una preta esta pla
Nþa tira en una maceta gracias un saludo
No sé muy bien qué preguntas. Si preguntas si la planta puede estar en maceta, la respuesta es que sí. De hecho, yo las tengo en maceta como puedes ver en el vídeo.
@@en20metros si era esa la pregunta
Hola compré el mío florese siempre pero se está colocando hojas amarillas que hago😢 por favor y mis rosas pequeñas también se colocan hojas amarillas
Tierra abundante, regar bien, fertilizar… todo te lo explico aquí
Perdón ese no es la flor de Jamaica para toma té Es otra variedad ?
Sí, se hace té con estas flores.
En Mexico se llaman Tulipan
Gracias por comentar.
Que bonitaaasssss sin las flores de Hawái?
Tienen muchísimos nombres. Desde flor de Jamaica a flor china. Así que posiblemente también le llamen de Hawaii
Por que la mia se le caen las ojas solo chamiso y una que otra hoja y flor😢
Le das estos cuidados? Yo te explico cómo tenerlos en flor y qué cuidados necesitan.
Vale
Vale 🤗
Esa plantas hay muchas en mi ciudad de 40 grados 😂
Un abrazo. Las plantas son resilientes. Están diseñadas para aguantar... hasta que no pueden más.
@@en20metros❤❤❤
Me dice que es un hibisco rosa_sinesis
El que enseño en este vídeo es el rosa-sinensis (se suele acortar a sinensis o llamarle Rosa de China, cayena, amapola, etc.)
YA HE PERDIDO DOS PRECIOSOS POR NO SABER SU CUIDADO
Voy a subir un vídeo de los peligros del frío. Vino una ola de frío y heladas y vas a ver el problema de no protegerlos.