Miniatura: Colonna de la Cruz l / colonnadelacruz Diseño de logo: Pablo Font l / fontpablo Sponsored by: Flixxo l / somos.flixxo CAFECITO: cafecito.app/s...
Sé que se habló del formago 4K en otro vimo, pero segun he leído a veces al hacer el transfer del máster le sacan el grano que tiene el original y dicen que eso le saca bastante de la característica que le daba a la imagen el formato fílmico. Estaría bueno que al editar se tuvieran en cuenta esas cosas. Escuché que una edición en 4K de Terminator 2 le pasó eso.
A ver si apoyamos con Likes ya que tanto nos gusta y disfrutamos de esto, que siga creciendo y podamos ver y disfrutar de esta maravilla con simples clicks, no cuesta nada, saludos! Responder
Buenas Seba, tratando de procesar todo lo que comentás. Creo que Zone of Interest es bastante buen ejemplo de cómo explotar las formas y no la narrativa, para decir una peli reciente, que cuenta algo que ya se contó de una manera que te hace experimentarlo quizás un poco distinto. Así y todo con mucho cariño por el guion me gusta pensar que hay potencial de experimentar cosas nuevas a traves de la narrativa también todavia. Me gustaría escucharte hablar en algún programa sobre tu conexión con la animación en general, en cine, series, o lo que disfrutes mas de charlar. Gran laburo
Una clase de esas q te vuelan la cabeza gracias! Me gustaría preguntarte crees q en la actualidad existen directores q crean nuevos dispositivos formales? O todos derivan de alguien?
Entiendo el punto, me parece valorable pero a mi me gusta la narrativa por encima del medio artístico. O me interesa como dialoga la narrativa con la naturaleza del medio. No me puedo abstraer de la narrativa porque es lo que amo. Vivo de historias. Y si, se repiten. Pero creo que cuando hablas del COMO también forma parte de la narrativa. Muy linda reflexión seba. Este podcast es genial la verdad. Me gusta mucho
El idioma español te desnuda con la mala actuación. Además, la desventaja de ver películas en el lenguaje materno es que uno como hablante nativo conoce más los matices, las inflexiones de la voz, etc. Pero también puede ser una gran ventaja. La última película argentina que vi es Cuando acecha la maldad, obra maestra. Si alguien dice que está mal actuada, me clavo un hacha en la frente. Gracias Seba por tremendo Vimo. Salud2
Hola Seba perdón la ignorancia. A qué se refieren exactamente cuando hablan de "género" que x película sea "de género" qué implica? un abrazo gracias por lo que hacen
@@sebadecaro007 perfecto, lo que me confunde es que por lo que tengo entendido podemos encasillar a cualquier pelicula en un genero.. o no? o cuando vos haces la distincion "pelicula de genero" se refiere a que ese genero esta BIEN marcado? perdon si me enriedo, gracias por responderme, se aprende un monton aca. pd: que buena remera, aguante la conjura
No coincido. Está buenisimo poder apreciar el " cómo" se cuenta algo, y ese cómo puede gustarte o no. Pero no me convence el concepto de que no importe " lo que se cuenta". Lo que se cuenta es fundamental, por lo menos para mí. La historia que nos cuenta una pelicula es muchas veces lo que te hace amarla y recordarla, y esa historia que te puede contar una pelicula no se puede recepcionar de igual forma a traves de otra manifestacion artistica...llamale literatura, pintura, etc... Saludos
Se me vino a la cabeza mientras Seba contaba la historia del cine, los métodos y estilos a través de los años; "Babylon". Peliculón si alguien no la vió. Sobretodo si aman el cine como yo.
Suscribo y con la misma vehemencia esa crítica a la categoría consumo cultural. Es indignante que esa manera de ver la vida nos infecte todas las esferas y lo naturalicemos tanto. No todo es consumible, viejo, basta.
Que lindo escuchar a alguien decir que Stranger Things no es Spielbergeano. Yo amo a Spielberg y odié Stranger Things. Porque lo que vi era una cascara. Un huevo vacío. Igual que Super 8. Estetas vacuos.
El mejor VIMO que vi hasta ahora...lleno de conceptos muy interesantes. Excelente!
Si lo relevante fuera la trama, cine, literatura y teatro serían la misma cosa.
Aguante flixxo estuve chusmeando la plataforma, y tiene buenas series, y ahora tiene lo del cine en 7 segundos
Excelente lo del cine en 7 segundos 🙌🏻
Clase magistral. GRACIAS.
Dale loco, suscribanseN que esto es oro
El mejor VIMO! es el que está por venir.
Muy buena clase ❤
Una genialidad de punta a punta!! Señor De Caro, Muchas gracias !!
Fabuloso Seba! muchas gracias por compartir
Gracias por compartir tus conocimientos, Seba! Muy buen contenido (como se dice ahora)
Excelente capitulo!!! 🙌
Excelente el cierre con tu crítica al concepto de Consumo Cultural
Sé que se habló del formago 4K en otro vimo, pero segun he leído a veces al hacer el transfer del máster le sacan el grano que tiene el original y dicen que eso le saca bastante de la característica que le daba a la imagen el formato fílmico. Estaría bueno que al editar se tuvieran en cuenta esas cosas. Escuché que una edición en 4K de Terminator 2 le pasó eso.
Se te quiere mucho Seba
Gracias Seba!
Muy buen episodio, Sebas. Gracias.
Gracias a ti!
Que gran VIMO! una joyita realmente
A ver si apoyamos con Likes ya que tanto nos gusta y disfrutamos de esto, que siga creciendo y podamos ver y disfrutar de esta maravilla con
simples clicks, no cuesta nada, saludos!
Responder
Re lindo. Abrazo grande
como sabes seba la gran siete,me haces flashear loco!!!!abrazo!!!!
Excelente, seba
Buenas Seba, tratando de procesar todo lo que comentás. Creo que Zone of Interest es bastante buen ejemplo de cómo explotar las formas y no la narrativa, para decir una peli reciente, que cuenta algo que ya se contó de una manera que te hace experimentarlo quizás un poco distinto.
Así y todo con mucho cariño por el guion me gusta pensar que hay potencial de experimentar cosas nuevas a traves de la narrativa también todavia. Me gustaría escucharte hablar en algún programa sobre tu conexión con la animación en general, en cine, series, o lo que disfrutes mas de charlar. Gran laburo
Theodor Adorno es uno de los primeros que usó CONSUMOS CULTURALES.
Gran capítulo.
me encanta
Suscribanse que el saber es poder
Una clase de esas q te vuelan la cabeza gracias! Me gustaría preguntarte crees q en la actualidad existen directores q crean nuevos dispositivos formales? O todos derivan de alguien?
Interesante pregunta para el programa de mañana
Entiendo el punto, me parece valorable pero a mi me gusta la narrativa por encima del medio artístico. O me interesa como dialoga la narrativa con la naturaleza del medio. No me puedo abstraer de la narrativa porque es lo que amo. Vivo de historias. Y si, se repiten. Pero creo que cuando hablas del COMO también forma parte de la narrativa. Muy linda reflexión seba. Este podcast es genial la verdad. Me gusta mucho
Los gustos no se discuten (eso se habla en otro capítulo). No hablé de gusto, que me gusta más o lo que sea. Saludos
Justamente Kubrick se desprende de lo narrativo (un poco) en Odisey 2001, en esa escena épica del viaje entre espacial y astral...
El idioma español te desnuda con la mala actuación. Además, la desventaja de ver películas en el lenguaje materno es que uno como hablante nativo conoce más los matices, las inflexiones de la voz, etc. Pero también puede ser una gran ventaja.
La última película argentina que vi es Cuando acecha la maldad, obra maestra. Si alguien dice que está mal actuada, me clavo un hacha en la frente. Gracias Seba por tremendo Vimo. Salud2
además de lo del destino, creo que Volver al Futuro discute el libre albedrío. Bah, poder de cambiar el destino y libre albedrío sería casi lo mismo.
Además del mar la película habla también del océano…
😊
Hola Seba perdón la ignorancia. A qué se refieren exactamente cuando hablan de "género" que x película sea "de género" qué implica? un abrazo gracias por lo que hacen
Géneros: comedia, drama, terror, acción, aventura, western…
@@sebadecaro007 perfecto, lo que me confunde es que por lo que tengo entendido podemos encasillar a cualquier pelicula en un genero.. o no? o cuando vos haces la distincion "pelicula de genero" se refiere a que ese genero esta BIEN marcado? perdon si me enriedo, gracias por responderme, se aprende un monton aca. pd: que buena remera, aguante la conjura
casi siempre se refieren a terror
Seba, por qué no bajas el mic? Te tapa un tercio de la cara, justo la parte que se mueve al hablar, léase, la boca.
Es todo doblado
Donde se puede ver el cortometraje?
Flixxo
No coincido. Está buenisimo poder apreciar el " cómo" se cuenta algo, y ese cómo puede gustarte o no. Pero no me convence el concepto de que no importe " lo que se cuenta". Lo que se cuenta es fundamental, por lo menos para mí. La historia que nos cuenta una pelicula es muchas veces lo que te hace amarla y recordarla, y esa historia que te puede contar una pelicula no se puede recepcionar de igual forma a traves de otra manifestacion artistica...llamale literatura, pintura, etc... Saludos
Gran acercamiento al tema de "El Tema", abrazo, la Historieta Argentina te espera sería genial algún capitulo sobre ella.🙂👋
Es de cine el canal
Se me vino a la cabeza mientras Seba contaba la historia del cine, los métodos y estilos a través de los años; "Babylon". Peliculón si alguien no la vió. Sobretodo si aman el cine como yo.
Suscribo y con la misma vehemencia esa crítica a la categoría consumo cultural. Es indignante que esa manera de ver la vida nos infecte todas las esferas y lo naturalicemos tanto. No todo es consumible, viejo, basta.
Que lindo escuchar a alguien decir que Stranger Things no es Spielbergeano. Yo amo a Spielberg y odié Stranger Things. Porque lo que vi era una cascara. Un huevo vacío. Igual que Super 8. Estetas vacuos.