100 AÑOS PACARINA ACOLLA /MIX TUNANTADA HIMNO PACARICA/PACARINA PACARINA
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- CONTACTOS / MELODIAS PERU ACOLLA 931210222
web.facebook.c...
Music video by Melodías Perú Acolla performing Mix tunantada (C) 2021
PRIMER TEMA "Himno Pacarina"
Música: Zenobio Dagha Sapaico
Letra : Grissel Gómez Curisinche
SEGUNDO TEMA "Pacarina Pacarina"
L.M. Julio Rosales Huatuco (Presidencia de Tito Barzola Pérez)
JAUJINA Celina Barzola ortega
PRINCIPE Hugo Curisinche
INDIO Yorlin Andi Torres Inga
AGRADECIMIENTO
YAYITO
De Limber Torrez Pizarro 933 251 984
Pacarina significa lugar de donde nace algo para ser grande, en otras palabras, la pacarina es el lugar de origen mítico de los pueblos andinos. Era un lugar muy sagrado para los incas, quienes le rendían culto y dejaban ofrendas, en el caso de nuestro barrio, los puquiales de Ñawin puquio y escalera puquio eran nuestras Pacarinas y allí nació nuestra Institucion un 24 de Junio de 1921 Su primer Presidente fue el extinto filántropo Sr. Eleuterio Jerónimo Ladera.
Según el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, los antiguos peruanos creían que los primeros habitantes de los ayllus (pueblos o reinos andinos) surgieron de las pacarinas (cuevas, lagos, lagunas o manantiales) por orden de los dioses, especialmente Wiracocha. Por ello se dice que Manco Cápac y Mama Ocllo salieron de la Pacarina (lago Titicaca) para gobernar el imperio incaico, que se fundó en el cuzco y posteriormente fue el mayor imperio de la américa precolombina
Este 24 de junio de 2021 cumplimos 100 años conservando la cultura y tradición de nuestro pueblo y somos un paradigma en nuestro distrito ya que somos la primera institución tunantera al cual nuestros antepasados denominaron “INSTITUCION FOLKLORICA DE TUNANTEROS PACARINA ACOLLA”
El trajinar largo y festivo de nuestra institución llega a sus 100 años de vigencia, 100 años que significan haber aportado significativamente, para que nuestra tradición cobre el rango de “Patrimonio Cultural de la Nación”. Y desde este meritorio lugar nos preciamos haberle dado a nuestro pueblo la originalidad de nuestros huaynos y pasacalles tunanteros que se interpretan y bailan en nuestros cinco días festivos, la armonía siempre lastimera de nuestra música que sirve para que muchos compositores le pongan letras y lo graban como grandes éxitos, la peculiaridad de nuestros danzantes y el respeto irrestricto por mantener el vestuario que muestran nuestros bailarines, son aspectos valiosos que nos permiten afirmar y así lo reconocen propios y extraños como la Institución rectora de la tunantada en el distrito de Acolla.
100 años llenos de gloria y orgullo de haber contribuido a que la tunantada sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación por lo que invitamos a nuestros paisanos a conocer la diversidad cultural de nuestro pueblo, ya que un pueblo que no conoce sus costumbres, ni su historia no tiene identidad; los pueblos nos enriquecemos de nuestras tradiciones y de nuestras creencias que es lo que nos diferencia de las demás naciones
Asimismo los invitamos a compartir con nosotros el homenaje virtual a nuestro santo patrón SAN JUAN BAUTISTA por nuestros 100 años el dia 24 de Junio con misa, reconocimiento de la Municipalidad distrital de Acolla, presentación de la cuadrilla tunantera, grandes artistas y nuestra orquesta INTERGALACTICOS ENGREIDOS DEL PERU de Javier Rau Simeón.
FELIZ 100 AÑOS PACARINA ACOLLA
Felicitaciones a la institución folclórica pacarina. Acolla y al grupo melodías Acolla éxitos
Temas que nacieron en la Institución Folklórica "Pacarina Acolla" recordamos en los 100 años, autores: Zenobio Dagha Sapaico y Julio Rosales Huatuco.