El origen de ‘La Sociedad de la nieve’ | Netflix España
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- J.A. Bayona, director de la película ‘La Sociedad de la nieve’ conversa con Pablo Vierci, autor de la novela en la que se basa la película y Enzo Vogrincic, actor, sobre el proceso de producción para trasladar al cine una de las historias más impresionantes del s.XX: la del accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes. La película, nominada a 13 premios Goya 2024 ha sido seleccionada por la Academia de Hollywood como finalista en las categorías de Mejor Película Internacional, Banda Sonora, Maquillaje y Peluquería y Efectos Visuales. ya está en Netflix.
Ver en Netflix: www.netflix.co...
SUSCRÍBETE: bit.ly/2WLqSZd
Acerca de Netflix:
Con más de 247 millones de suscriptores de pago y presencia en más de 190 países, Netflix es uno de los servicios de entretenimiento por streaming líderes en el mundo. Los suscriptores pueden disfrutar de series, documentales, largometrajes y juegos para móviles de numerosos géneros y en muchos idiomas. Además, pueden reproducir, pausar o seguir viendo el contenido las veces que quieran, donde y cuando quieran, y cambiar de plan en cualquier momento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/ netflixespana
/ netflixes
/ netflixes
El origen de ‘La Sociedad de la nieve’ | Netflix España
/ @netflixespana
Cuando un avión se estrella en los Andes, cada uno de los supervivientes se convierte en la mejor esperanza del otro mientras aúnan fuerzas para buscar el camino a casa.
Obra de Arte como muy pocas películas. Es extremadamente emocionante y está peli puede cambiar a muchas personas. Felicitaciones Bayona y a tu equipo y a todos los actorazos Uruguayos y Argentinos.
Totalmente!
Tal cual!!!
Hermosa película 🎥
Que execelente ,el director de la peli !!! , logró el milagro ,el milagro de ponernos en la piel de los personajes y la historia y así comprender más a fondo los hechos ❤.
cierto
La he visto dos veces. Esta peli te destroza.
Visceral. Desgarradora. Durísima.
Muy DOLOROSA, para la vista, para el cuerpo, para el alma.
Una oda a los instintos más bellos del ser humano en una situación tremendamente inhumana.
Es muy loco, empieza de una manera muy agradable, muy arriba, todos alegres, preparándose para viajar, disfruto mucho todo el comienzo, donde todos llevan una vida normal y como minutos después se les da vuelta la vida por completo, es tremendo.
Tambien la vi 2 veces en el cine, y sali en shock por la profundisima emocion, llore intensamente las 2 veces
Tal cual
24 horas después de haber visto La sociedad de la nieve, sigo conmocionada y eso que ya conocia la historia y habia visto Viven! El enfoque de Bayona da una nueva prespectiva, muy necesaria para entender bien lo que pasó, para entenderlos... La marea de sentimientos que surgen al ver la película te sobrecoge. En este mundo tan superficial y egoísta, hacen falta historias como esta para recordarnos nuestra humanidad y lo que realmente importa en la vida. Gracias a Bayona, a todos los actores y el equipo que hicieron posible esta maravilla.
Siento lo mismo que vos
Tanto leyendo el libro como ahora pudiendo ver la pelicula, uno pasa varias emociones, del dolor a la esperanza, de la muerte a la vida. Como uruguaya tengo que decir que Bayona hizo un trabajo excepcional recreando situaciones y lugares, como la entrada del viejo aeropuerto Carrasco, el momento en que Nando Parrado le abre la puerta a su madre y su hna fuertisimo, ni que hablar del resto en la cordillera. Que quien relatara fuera Numa. Que tuvieran protagonismo los que pudieron regresar como los que no. Un gran trabajo lleno de sensibilidad.
Qué remake ni que mis 🥚🥚 Hasta que por fin 1/2 siglo y 1 año después, el cine le rinde justo tributo a Todas las Víctimas, muertos y sobrevivientes de la terrible Tragedia de Los Andes de 1972.... cameos formidables incluidos !
remake de qué? Si no es un remake😂
@@GessAtti se refiere a Viven.
@@Msirenita Ya lo sé, es una pregunta retórica.
@@Msirenita🤦🏻♀️
Como uruguaya, creci con esta historia, vi distintas formas ( peliculas, libros) de como contaron la misma..
Esta es para mi la mas cruda he impactante, en una palabra.. IMPRESIONANTE!!!
Tremenda obra de arte. Emocionante desde el comienzo hasta el final. Beso desde Uruguay.
Tremenda obra de arte!! Sin palabras... Gracias muchachos!
Maravillosa no llorar es imposible 😢
Los que estaban delante de cámara, los que estaban detrás, los que se atrevieron a contar parte de su historia y los que no la pudieron contar, SON ENORMES 🥺💙
es increíble lo mucho que llega esta película la he visto 2 veces y me duele tanto tanto cada segundo que es algo maravilloso poder sentir estás cosas a través del cine!!!! Gracias por contar una historia tan grande como esta ❤️
Impresionante la garra de los uruguayos
Imposible no llorar ❤❤❤❤ maravillosaa❤
Dos veces vi la película. Sublime. Lloré un montón
Yo tambien
Queremos más!! y más largos, por favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No sean egoístas 😅
Magistral!!!! Unaobra de arte llena de amor ❤
MEJOR IMPOSIBLE
Enhorabuena maestro Bayona!!!
Vaig vore Viven i he llegit la Sociedad de la nieve i la peli de Bayona és impressionant com mostra els sentiments i pensaments de tots, els que van viure i els que no. Imatges, so, música, interpretació, caracterització, el ritme... Una obra d'art.
Hi ha moltes lliçons de vida que tot i no haver estat a la seva situació de necessitat extrema, podem rescatar i aplicar al nostre dia a dia.
Roberto cannesa
-sobrevivió al choque
-logró a curar a muchas personas
-se hizo amigo de todos
-sobrevivió a 2 avalanchas
-formó la expedición con nando y Tintín que se fue antes de completar la expedición
MARAVILLOSA UNA OBRA MAESTRA 🥺
Qué lindo, además, ver la filmación de la filmación !
👏👏👏 cambavidas. La fidelidad a la historia real es MAGISTRAL.
Los momentos de las muertes son muy intensos, por lo dramático, calan hondo acompañada de la música de Michael Giacchino refuerza la intensidad y el clima de esos momentos, son como los momentos mas tristes. Estan todos muy bien a nivel actuación los que interpretan a Numa, Nando, Canessa, Zerbino, la pareja de los Methol, que me hubiera gustado que tuvieran mas diálogos en la peli, porque es fuerte la historia de esa pareja, las 4 hijas pierden a su madre, por eso me hubiera gustado ver un poco mas de ellos, conocerlos, pero bueno, se debe haber recortado su participación, para no alargar la pelicula, y quiero destacar a los que interpretan a los 3 primos Strauch, que estan muy bien sus momentos, y tremendo lo de los Strauch asumiendo el liderazgo luego de la muerte del capitan del equipo y teniendo que hacerse cargo además de cortar los cuerpos, esas escenas si bien no son graficas, pero son igualmente fuertes porque sabes lo que estan haciendo, como esa escena cuando Numa se asoma por un costado del avión espiándolos y están los 3 hachando y cortando un cuerpo, uff que fuerte momento, no se ve el cuerpo, pero igualmente impacta.
Una obra de arte👏👏👏
Sencillamente Brillantes 👏👏
Muy muy hermosa historia
Lo lograron una vez más!! Estoy sumergida en la historia desde mi niñez. Lo lograron porque el ser humano olvida. Lo lograron entramos en ese hilo invisible de vida y muerte. Lo lograron en lo sublime de la montaña como la eternidad .Como los maestros que se retiraban a la montaña. La voz, la mirada, la música...la eternidad
Un gran aplauso a todo el equipo.
Hermosa película 🎥
Que llorera cuando llegan los helicópteros a rescatarlos,Bayona no defrauda!!
Tambien me largue a llorar con todo ahi
Netflix tiene otra obra de arte y una história de superacion y supervivencia de los Andes
Y sinedo sincero una de las mejores películas de hechos reales
GENIO !!!!!!!!
A mi me lo contaron (la historia original) cuando era muy chica y ahora vi la peli y me encantó
Deberian de estar en la carcel por comerse a las personas
@@Lameda7qué decís? Mongólic0
@@Lameda7tú eres tonto?
@@Lameda7 era eso o morirse de hambre... (no apoyo la decisión pero estaban en un momento crítico)
De un pueblo del llano salieron los Uruguayos 🇺🇾 nuestros genes no estan adaptados a la altura ...pero si tenemos la genetica de luchar t luchar y luchar hasta el final !! Genética de vencedores ! Saludos desde Uruguay 🇺🇾
e ?
Era necesario y un imperativo que se realizara una nueva producción de ésta historia humana tan heroica y emotiva. Hacia falta una versión más actualizada en calidad de imagen que la conocida "Viven" y ya podemos admirar desde la seguridad y comodidad de nuestro sofá el límite que es capaz de superar el hombre cuando está sobre el umbral de la supervivencia, haciendo equilibrio en la delgada línea que separa la vida de la muerte, resistiendo lo inimaginable en condiciones infrahumanas, rompiendo los esquemas morales... y aún en tan adversas y terribles condiciones climáticas conseguir mantener la dignidad humana y católica, proteger y cuidar al desvalido hasta su último suspiro vital, incluso cuando visiblemente todo indica que su cura era imposible. Con otra fe y otro Dios lo habrían sacrificado para que no "sufriera" le hubieran aplicado una "eutanasia activa" o le "ayudado a morir" por el "bien común".
El valor del que hacicieron muestra estos auténticos héroes explica como el ser humano ha sido capaz de poblar el planeta y erigirse como su señor. Cruzando el estrechos de Berin, desiertos, mares, junglas, cordilleras... llegando a islas imposibles en mitad del océano (Pascua), circunnavendo el planeta y lo más reciente el la historia de la humanidad, paseándose por la luna.
Please add english subs!
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Qué pena lo mal que se oye, hablan muy bajito y los micrófonos deben estar lejos. Mi volumen está a tope 🤦
❤👏
No english sub?
Yo estoy loca o esta película la vi hace unos años en Argentina, y se llamaba igual .. era con una mezcla de escenas reales
Estás loca, porque la peli se estrenó ahora en diciembre 2023😂😂
Hablando en serio, puede ser que hayas visto un documental, eso o que hayas visto una película que se llama Viven (de 1994) con Ethan Hawke.
Y la Sociedad de la Nieve es un libro, por eso puede que te suene desde antes
@@GessAtti sí te juro que busqué 500 mil artículos en google y todoo!! Jajaja me da un poco de miedo te juro que yo estaba segura encima la he recomendado y todo 😂 habrá sido algún documental.. tendré que verla para corroborar 😅
Justo ahora mismo, acabo de ver esta película en Netflix,joooder,sigo compulgido, IMPRESIONANTE COMO HA HECHO ESTA PELÍCULA.Sabemos la historia del Titanic,y también la del avión que se estrella en los Andes, donde se comen seres humanos,Siii.Ves la película de Bayona,y no sabes de dónde sale este ser de luz,Bayona,eres MUyyyy GRANDE.
LA PELÍCULA ESTÁ BIEN CLARO Q SI PERO NADIE VA A DECIR Q ES UNA COPIA MODERNIZADA DE VIVEN???… o es q porque sea de BAYONA DEVEMOS DECIR Q ES UNA OBRA MAESTRA??… es una copia mejorada y poco más.. con muchísima documentación y entrevistas durante años de los supervivientes y otros implicados…. Buena película.. si pero copiada… no hay más. Al modo de Bayona q pone los momentos terroríficos al límite para impactar en el espectador…. Pero también faltan muchos otros momentos q no se tocan y q son incluso más importantes pero menos impresionantes…
Se podría decir entonces que VIVEN es una copia de la película Los Sobrevivientes de los Andes que se hizo en el 76. Ninguna es una copia, es una historia real contada por sus protagonistas. Dicho por ellos mismos esta es la que más se parece a lo que pasó.
Copia de que ? La realidad ,si fue un hecho real . Pueden hacer las versiones que quieran pero la hostoria es la misma . Asi que sin ofender es un comentario medio tonto
¿¿¿Copia ???
Si es una historia de la vida real.
el comentario más pelotudo que leí hoy jajajajajajaja
Como se hace una copia de un hecho real? Viven es una copia de una anterior de 1976?Titanic de Cameron de cual de las anteriores es copia? Cual es la original, según tú, de Vietnam? Por poner algunos ejemplos
Honestamente a nivel de como esta reconstruida la historia, se me hace más entendible "Viven". La versión de Bayona, se nota que han cortado muchos trozos, demasiados,, para hacer la pelicula más corta, y en algunos momentos pierdes el hilo, o la secuencia temporal parece poco explicada, pasada a pies juntillas. "Viven", obviamente es más hollywood y encima con Disney detrás, con lo que se endulzan cosas, y se busca mostrar la historia de su vertiente más épica. Por otro lado, Numa Turcatti en Viven, lo llaman "Rafael", no se bien el motivo, y pasa bastante desapercibido. En ese aspecto está bien reconocer el papel de este chico en esta historia, pero creo que deja un poco vacía la película contándolo desde su perspectiva, y convirtiéndolo en protagonista. Es como que en esta película, los que tuvieron un papel principal en Viven, Parrado, Canessa, CArlitos Paez, etc..., en esta han tenido un papel totalmente secundario, supongo para dar paso a otros de sus compañeros que también tuvieron papeles protagonistas. Así que, como película, me quedo con Viven. Esta, seguro es más fiel a la historia, pero cuando busco un relato exacto, miro directamente un documental sobre el hecho, y contado por sus protagonistas. Las películas, guste más o guste menos, están para entretener.
Aea
Vaya a mirar dibujos animados nomás
Lo llamaron Rafael porque en la version Disney evitaron usar los nombres de los fallecidos.
Sabés qué? Estoy de acuerdo. Y eso que no me gusta especialmente Viven, y que no banco a Ethan Hawke, que encima es el que hace de Nando Parrado.
Lo de Numa fue muy emotivo, y excelentemente bien actuado por Enzo, y también sé que quisieron darle voz a los que murieron, pero durante toda la película su rol en el equipo fue tan irrelevante la mayor parte del tiempo, que me pareció al pedo. No podía creer el rol secundario de los que realmente sacaron adelante a todos esos meses y los que les terminaron salvando la vida al final. Tal es el nivel de lo secundario, que ya para cuando muere Numa, la parte más vital, o sea el final, se hace poca cosa, porque esos personajes no impactaron al espectador como cercanos, entonces verlos irse épicamente a cruzar los andes, verlos llegar al arroyo, verlos interactuar con otro ser humano, y todo lo demás... Fue "bueno, que bueno por ellos", cuando me debería haber tenido al borde del asiento y con lágrimas de felicidad en los ojos. La trama literalmente decae cuando muere Numa, cuando debería haber sido el punto más álgido de la película.
Me sé está historia de toda la vida, crecí con ella. Ese final... Me supo a poco. Y le podrían haber sacado más a la parte del rescate, sobre todo por los tintes filosóficos que le habían dado en cuanto al tema de la antropofagia, siendo que en la vida real empezaron a caer en cuenta apenas vieron contacto ajeno a ellos. Me gustó? Sí. La vería de nuevo? No. Y para pasar el rato entre esta y Viven, elijo la pochoclera, me pareció más épica y heroica a quienes merecen su rol protagónico.
No entendiste nada ,no esta contado desde la vista de los super héroes de hollywood ,esta vista desde los héroes q quedaron en la montaña para q el resto llegara