La BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA | La HISTORIA REAL de su MISTERIOSA DESTRUCCIÓN

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 23 ก.ค. 2022
  • La gran biblioteca de Alejandría fue el más importante centro de conocimiento del mundo antiguo. ¿Quién la destruyó y por qué? En este vídeo documental en español os contamos la historia real de la biblioteca de Alejandría, desde su creación hasta su destrucción. #historia #biblioteca #documental
    Como todos sabemos, cuando murió Alejandro Magno, en el 323 a. C., algunos de sus generales se repartieron su enorme imperio. Uno de ellos, Ptolomeo, quien gobernaba Egipto, se proclamó faraón e inicio así la dinastía ptolemaica, que durante tres siglos reinó en aquel territorio. Ptolomeo I compartía la visión de Alejandro Magno de que la cultura helenística era admirable y que, para asentar su propio poder en los territorios conquistados, le convenía propagar dicha cultura. Al mismo tiempo, tanto Alejandro como Ptolomeo sabían que comprender la cultura y la lengua de los pueblos sometidos era crucial para lograr su integración en una estructura sociopolítica de mayor entidad. Por ello, en las principales ciudades del imperio de Alejandro Magno se habían construido bibliotecas reales, y Ptolomeo I, quien convirtió Alejandría en la capital de su reino, decidió impulsar la creación de la biblioteca más importante del mundo: la Gran Biblioteca de Alejandría.
    Ahora bien, aunque se cree que la idea fue de Ptolomeo I, la mayoría de historiadores opinan que fue durante el reinado de su hijo, Ptolomeo II, cuando se construyó físicamente. A diferencia de su padre, Ptolomeo II no era hábil en la guerra, pero amaba la ciencia y el arte, y coleccionaba manuscritos, pinturas y animales. Si la biblioteca fue construida durante su reinado, eso significaría que se fundó entre los años 285 y 246 a. C.
    ¿Y qué aspecto tenía? Nadie lo sabe. Pese a que las fuentes históricas indican que estaba situada en el barrio real o Basileia -también llamado Bruchion - se desconoce cuál era su emplazamiento exacto dentro de la zona palaciega. Por ello, los arqueólogos aún no han hallado ningún vestigio de la biblioteca.
    Gracias a los cronistas de la época sabemos que la Gran Biblioteca tenía numerosas salas llenas de estantes donde se almacenaban los volúmenes y diversas estancias donde trabajaban los copistas, de cuya importante labor hablaremos más adelante. Al parecer, en la Gran Biblioteca también había jardines, atrios, un gran comedor común, salas de lectura, salas de reuniones y varias fuentes, con espacios al aire libre y columnatas por las que pasear.
    Asimismo, sabemos que estaba construida de manera contigua a otra importante institución real: el Templo de las Musas o Museion donde vivían y estudiaban los sabios, entre 30 y 50, procedentes de todas partes y especialistas en ramas muy diversas del conocimiento: desde poetas a investigadores científicos, pasando por filósofos. Aquellos sabios recibían un salario muy alto, y no tenían que pagar por su alojamiento ni por su comida. Tampoco pagaban impuestos. De ese modo, solo tenían una preocupación en su mente: investigar y ampliar sus conocimientos. Estas dos instituciones -la Gran Biblioteca y el Museion- eran independientes entre sí, con administraciones separadas, pero se complementaban mutuamente a fin de lograr su propósito: convertirse en un poderoso motor para el avance del conocimiento humano.
    Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
    Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).
    Consigue nuestros libros más recientes:
    '¿Quién diablos eres?': amz.run/5Bh9
    'El corazón de la banshee': amz.run/5Bh6
    'La maldición de Trefoil House': amz.run/5Bh4
    'Zen': amzn.to/3fBzSYk
    Colección 'Vinlandia':
    amz.run/5CTK
    amz.run/5CTL
    amz.run/5CTN
    Sígueme en las redes sociales:
    Instagram 📸: / raqueldlmorena
    Twitter: / raqueldlmorena
    Facebook: / raquel-de-la-morena-42...
    Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_m...
    Web: www.raqueldelamorena.com
    -----------
    Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
    Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
    Música: 'Aletheia (Unforgetting)', de Devon Church

ความคิดเห็น • 1.3K

  • @bertoser1620
    @bertoser1620 ปีที่แล้ว +331

    ¡Gracias!

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +78

      ¡Muchas gracias por usar la opción de Super Thanks, Berto! Tu apoyo significa mucho para que podamos seguir desarrollando este canal y ampliando sus contenidos. ¡Un saludo!

  • @giovoism
    @giovoism ปีที่แล้ว +881

    Vengo de una reunión con mis jefes, resulta que trabajo en una universidad cuya biblioteca necesita espacio para más ordenadores de mesa y una sala de lectura. Como ingeniero de sistemas soy consciente del valor de la información así que propuse contratar un archivista y a 4 practicantes para que digitalizaran los textos viejos que casi no se consultan y así liberar ese espacio. La cara de mis jefes al ver el costo fue de sorpresa pues seguro pensaban que les llevaba un plan más barato, como por ejemplo comprar 4 bidones de gasolina y que mar esos textos. Pusieron mil pretextos por los cuales consideraron al final que era mejor usar ese papel como reciclaje y presentarlo como una apuesta ambientalista. Malditos imbéciles, se perderán muchos textos que hablan de la historia de la Universidad y como ha ido construyendo conocimiento.

    • @pabloolais4905
      @pabloolais4905 ปีที่แล้ว +251

      Deberías hacer público ese caso y que la sociedad se entere de este crimen.

  • @ivanvaleria8013
    @ivanvaleria8013 ปีที่แล้ว +340

    Muy bueno el vídeo. La primera vez que leí sobre la biblioteca de Alejandría fue en una revista de historietas(cómic) de México (soy de Chile) de fines de los sesenta, cuando era un niño. Jamás se me olvidó. Con su destrucción se fueron la mayoría de las 120 obras de Sófocles (excepto 7), la mayoría de las obras de Esquilo(excepto 7), la mayoría de las obras de Eurípides, de Safo, de Anacreonte, todo el ciclo homérico, la mayor parte de la obra de los filósofos presocráticos, obras de Platón, obras de Aristóteles, casi todo Posidonio, casi todo Arquímides, casi todo Erastótenes, casi todo Euclides, numerosos libros de la inventiva griega y de la época, casi todo Menandro...En definitiva una pérdida inconmensurable para la humanidad que retrasó en siglos el progreso tecnológico y cultural de la humanidad. Saludos desde Chile

  • @raquelzambrano9257
    @raquelzambrano9257 ปีที่แล้ว +25

    Estuve en Alexandria sobre las ruinas de la Biblioteca y sin querer llore... gracias por tu magnífica exposición,.

  • @0TychoBrahe0
    @0TychoBrahe0 ปีที่แล้ว +411

    Cuando era un adolescente, leí en una de las enciclopedias temáticas de Salvat que se decía que en la biblioteca de Alejandria existieron textos de origen Chino, donde matemáticos de ese pais asiático habian demostrado el desarrollo del Cálculo infinitesimal, muchos siglos antes que Leibniz y Newton lo propusieran en Europa en los años 1600s. Probablemente nunca sabremos si aquello fue solo una especulación o en realidad se encontraban en la famosa biblioteca dichos documentos que comprobarian semejante hallazgo en épocas tan precoces.
    Raquel, felicidades por el canal, el gran número de elogios que recibes son merecidos. Saludos

  • @andrez0034
    @andrez0034 ปีที่แล้ว +711

    Alguien dijo por ahí: “si no se hubiese quemado la biblioteca de Alejandría, hoy estaríamos en las estrellas”.

  • @DayneldelaVega
    @DayneldelaVega ปีที่แล้ว +217

    Permítame felicitarla pues es usted la dueña de la fluidez de las palabras y la oratoria. Excelente presentación como ya es usual en usted.
    De pequeño rondando los 10 o 12 años, en casa de mis abuelos maternos existía una enciclopedia bajo el nombre “El tesoro de la juventud”, demás está decir que fueron devorados por mis ojos ávidos de conocimiento.
    Ésa enciclopedia era una joya por la cantidad de información que contenía, armas de Disímiles artículos entre ellos había uno sobre la biblioteca de Alejandría. Ya sería demasiado pedir a mi edad recordarme de esa lectura, pero si estoy seguro de ello. Años después ya adolescente leí el libro
    El nombre de la Rosa, la biblioteca de la Abadía me recordó mucho a la biblioteca de Alejandría, pues estaba llena de pasadizos y estancias prohibidas para el común de los mortales, pues habían muchos textos que no querían que salieran a la luz, ya sea por conflictos políticos o eclesiásticos.
    Una ves más, gracias y espero le resulte útil mi información. Saludos afectuosos y bendiciones.

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +22

      Muchas gracias por su interesante comentario, David. Le enviamos un cordial saludo.

  • @bulukacarlos4751
    @bulukacarlos4751 ปีที่แล้ว +229

    Saludos desde la Patagonia Argentina. Excelente video. Algunos comentarios:
    1- Hasta ahora yo creía que Hernán Cortes había sido el primero en "quemar las naves", desconocía lo de Julio César. Gracias por enseñármelo.
    2- Carl Sagan en su obra "Cosmos", hace una importante mención a la biblioteca, pero suma un factor y un actor (o actriz) mas a esta obra: Parte de la causa habría venido dada por el hecho de que la biblioteca se desconectó del resto de la sociedad, no preocupándose por divulgar el conocimiento acumulado. La última persona relevante de la Biblioteca habría sido Hipatia, quien en una mezcla de intrigas políticas y religiosas habría sido asesina por obra del obispo Cirilo. La frase final, haciendo alusión a la desconexión con el resto de la sociedad, dice algo como : "Y cuando la turba se presentó a quemar la biblioteca, nadie salió a defenderla, Hipatia fue asesinada y Cirilo fue declarado santo"
    3- Cursé el colegio secundario en Córdoba (De la nueva Andalucía y no la original de la cual debes vivir cerca jajajajaja) en un colegio católico y Nuestro profesor de Trigonometría, Ingeniero y un verdadero genio por conocimiento y capacidad de divulgación, tenía fuertes cruces con el director, un sacerdote hiperconservador, en cuanto a como nos enseñaba la materia mezclándola con anécdotas históricas, entre las que se destacaba su admiración por la cultura griega y menciones a la biblioteca. Él profe tenía además una empresa de construcciones y a varios de sus edificios los llamó "Hipatia". Un abrazo desde el Sur sur

    • @angelsepulveda9392
      @angelsepulveda9392 ปีที่แล้ว +25

      Ahí es donde reina el fanatismo por encima del rigor histórico. Hipatia ya no vivía en tiempos de la biblioteca, pues esta ya se había destruido y lo único que quedaba era la hija de la biblioteca de mucha menor importancia y alcance.

    • @octem2251
      @octem2251 ปีที่แล้ว +33

      Parece que Sagan no era muy buen historiador. La biblioteca había sido destruida varias veces antes de que Hipatia naciera, ella dirigía una escuela neoplatónica que había sido fundada por su padre

  • @davidalejandromadriz2295
    @davidalejandromadriz2295 ปีที่แล้ว +400

    La maravillosa y extraordinaria biblioteca de Alejandría fue históricamente uno de los mayores centros del conocimiento y el saber del mundo antiguo. Esta biblioteca tenía una increíble colección de rollos de papiro que contenía muchos conocimientos de historia, ciencias, filosofía, aritmética, pesos y medidas que hoy en la actualidad es física, religión, arte, geometría, medicina, astronomía etc. Además también la biblioteca de Alejandría tenia laboratorios y escuelas de medicina. La destrucción de la biblioteca de Alejandría fue lamentable y triste. Me duele esa historia por la destrucción de la biblioteca de Alejandría. Además lo más interesante fue que la cuidad de Alejandría, Egipto fue fundada por el famoso conquistador Alejandro Magno en el año 331 a. C mucho antes de nuestra era. Si les gustaron mi comentario que bueno. Saludos soy David Alejandro Madriz López. Soy historiador autodidacta, coleccionista de libros y bibliófilo. Saludos desde Sao Paulo - Brasil. 📚📚📚📚📚📚📚📚
    .,

    • @mariarosagomez4385
      @mariarosagomez4385 ปีที่แล้ว +17

      Mil gracias a mi también me entristeció y me pareció una perdida irreparable.. Al parecer algunos cuidadores sacaron algunos pocos rollos😢

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez6019 ปีที่แล้ว +139

    Hola Raquel.
    Habría que ver si la famosa biblioteca de Alejandría fue tan importante y espléndida como nosotros la imaginamos, o si fue una de varias, donde se intentó concentrar el conocimiento disponible en esa época tan interesante que fue la Helenística.
    La biblioteca de Alejandría ha llegado hasta nosotros como la máxima expresión de la cultura antigua. Pero, cuánta carga emotiva e idealista le agregaron en períodos como el Renacimiento; la Ilustración; o el Romanticismo?
    A mí me parece muy valioso que existiera la inquietud por reunir y conservar el conocimiento humano, obtenido con tanto esfuerzo, sin importar de dónde procediera. El concepto de llevar adelante ese compendio es muy griego.
    Sabemos que en las épocas posteriores a Alejandro y sus descendientes hubo muchos cambios en el Mediterráneo Oriental, y particularmente Egipto, que cambió de manos varias veces. Aún así, cuesta creer que la totalidad de los valiosos rollos y códices que contenía se perdiesen irremisiblemente a causa de guerras y rebeliones. Tanto egipcios, como griegos, romanos, y árabes, eran pueblos que apreciaban la cultura, y tenían claro que saber es poder.
    No digo todo, pero creo que una buena parte del material bibliográfico pudo ser rescatado, y ocultado convenientemente. Y una gran cantidad pudo haber sido desviada hacia Roma, y con el tiempo, quedar en poder del Vaticano. Claro que es una especulación, pero los romanos sabían del valor de las obras acumuladas en Alejandría, y ciertamente, tuvieron tiempo de sobra para realizar el traslado. Otros imperios modernos como el francés, y sobre todo el británico, fueron especialistas en llevarse a sus metrópolis todo artículo que consideraran valioso de los países conquistados.
    Gracias por traernos siempre temas tan interesantes.
    Saludos desde Buenos Aires, Argentina.

  • @leonardoguzman7050
    @leonardoguzman7050 ปีที่แล้ว +295

    Como soy amante de los libros y del conocimiento, siempre me ha dolido la fatídica historia de la biblioteca de Alejandría. Igual dolor por la salvaje muerte que le dieron a Hipatia.
    Gracias Raquel! Bendiciones!

  • @rosaeliagarciarodriguez7515
    @rosaeliagarciarodriguez7515 10 หลายเดือนก่อน +34

    Una verdadera tragedia cuando se pierde el conocimiento, la ciencia y la sabiduría.
    Raquel felicidades me encantan a sus videos, gracias.

  • @joel4694
    @joel4694 ปีที่แล้ว +50

    ¡Tanto saber acumulado con esfuerzo en esa gran biblioteca y tan pocos restos de su existencia! Fue una pérdida importante, como también la de otras grandes bibliotecas destruidas en otros lugares y tiempos. Las buenas bibliotecas son nuestras grandes aliadas. Gracias, Raquel, ¡mente curiosa! Haces un precioso trabajo.

  • @joseantoniogonzalezsanchez485
    @joseantoniogonzalezsanchez485 ปีที่แล้ว +364

    Aunque conocía detalladamente la historia de esa barbarie, todo se remueve en mi interior cuando lo vuelvo a recordar. Los libros, escribir es mi pasión, así que un acto tan vil y deleznable me sobrecoge en lo más profundo de mi ser.

  • @crissdegel
    @crissdegel ปีที่แล้ว +18

    Sin obviar lo horrible de su destrucción, me parece increíble como el ser humano parece involucionar a todos los niveles. Hoy en día se lleva cualquier cosa, nos venden modas absurdas en pleno siglo XXI cuando, en aquellos tiempos tan lejanos ya era importante el amor por el conocimiento, la inquietud por aprender, creo que casi toda la tecnología está orientada a hacernos “olvidar” lo realmente importante y básico que es cultivar el cerebro, pensar, mover las neuronas, tener cultura y criterio propio. Maravilloso vídeo. Felicidades!!!

  • @felipegomez2373
    @felipegomez2373 ปีที่แล้ว +21

    Raquel, le saludan desde Puerto Rico, Felipe Gómez Martínez y mi sobrina Kamelyn Díaz, quien tiene siete años, y fue quien me pidió ver este vídeo sobre la Biblioteca de Alejandría. Comprenderá la emoción que sentí al escuchar semejante pedido. Kamelyn también se quedó con la duda de a quién adjudicar la destrucción de la biblioteca, y siendo una ávida lectora, lamenta que no se pudiese preservar algunos de los rollos. Tema aparte Raquel, una petición: un vídeo sobre Hipatia de Alejandría.

  • @Megathors
    @Megathors ปีที่แล้ว +27

    Que triste todo. En distintos momentos de mi vida, leí o escuché historias sobre la biblioteca de Alejandria. De lo único que estoy seguro es que existió. Y tal vez en algún momento histórico salga a la luz las causas de su desaparición. Excelente video. Ocasionalmente te sigo . Mi mente curiosa siempre agradecida.

  • @hansgarcia8206
    @hansgarcia8206 ปีที่แล้ว +95

    Como nos tenéis acostumbrados, una excelente narración de una parte imprescindible de la historia de la humanidad. Cualquiera tiene la tentación de imaginar una biblioteca tan magnífica como la mente alcance. Un fuerte saludo .

  • @56visaro
    @56visaro ปีที่แล้ว +47

    Estoy tan impresionado con su canal , cuánto conocimiento, me encanta como investigan y exponen cosas maravillosas!!! Muy hermoso , gracias por su esfuetzo

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +5

      Gracias a usted por ver nuestros vídeos, Rodrigo. Un cordial saludo.

  • @KarlaHernandez-zk6ks
    @KarlaHernandez-zk6ks ปีที่แล้ว +4

    Apuesto que tú encajarías perfectamente en aquel tiempo cómo una gran bibliotecaria

  • @dani25101
    @dani25101 ปีที่แล้ว +21

    Siento mucha nostalgia sobre el final de la Gran biblioteca de Alejandría he leído algunos textos antiguos y la segunda parte o incluso el final de algunos textos no se sabe ya que se perdió en el tiempo y siempre te quedas con esa curiosidad de como concluía o Finalmente cuál era su último objetivo. Que esto sirva de ejemplo para mejorar y cuidar el conocimiento actual.

  • @edna-audioteca
    @edna-audioteca ปีที่แล้ว +44

    Recien descubro este canal y debo decir que me gusta muchísimo! La narración de las historias te mantienen interesado felicidades a su creadora 💗

  • @freguerfont4768
    @freguerfont4768 ปีที่แล้ว +22

    Siempre pensé, o entendí, que la biblioteca había sido intencionalmente incendiada y que a partir de ese evento todo se había perdido. Gracias por presentarnos este ángulo de la historia. Esto tal vez alimente la esperanza de que queden textos o copias guardados o escondidos en alguna parte y no sepamos todavía.

  • @marcoscarrasco
    @marcoscarrasco ปีที่แล้ว +13

    Me encanta como lo has contado. Enhorabuena. La figura de Hipatia estaba en aquellos tiempos vinculada a la biblioteca y es una historia que me fascina. Felicidades por tu explicación 🥂gracias 🙏🏼

  • @vinelisasuarez
    @vinelisasuarez ปีที่แล้ว +10

    Pienso que en La Biblioteca de Alejandria estaban los secretos de la construcción de las pirámides de Egipto.

  • @pilarpoma5356
    @pilarpoma5356 ปีที่แล้ว +26

    Solo se que fue un tremendo crimen para la humanidad, para las generaciones posteriores; que desgracia y nos quedamos sin saber o conocer cuánto! O que!!! La verdad se fue allí; gracias Raquel tu canal es altamente recomendable no solo porque transmites cultura sino porque lo haces de una manera didáctica y entretenida; saludos desde Perú!! ÉXITOS!!!

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias a ti por dejarnos tu comentario y tus buenos deseos, Pilar. :) Te deseamos un feliz domingo.

  • @everlyvargaspimienta8265
    @everlyvargaspimienta8265 ปีที่แล้ว +21

    Me he encontrado este canal por casualidad y como yo amo el arte, la historia y la cultura en general he comenzado a seguir a Raquel, considero que es una excelente periodista y escritora y la forma como relata la historia es espectacular... de la gran biblioteca de Alejandría conocí algo de su historia a través de la lectura del libro El Infinito en un junco de la filóloga y escritora española Irene Vallejo y con este vídeo quedó muy completa y bien explicada su historia... gracias Raquel, excelente trabajo, saludos desde Colombia 🤗🥰

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +4

      Muchas gracias a ti por dejarnos tu comentario, Everly. Mi marido y yo te enviamos un abrazo desde España. :)

    • @monpetitpapier3992
      @monpetitpapier3992 ปีที่แล้ว +3

      Igual yo; encontrar a Raquel ha sido un lujo. Aprendo tanto...

  • @nqadieenblanco4211
    @nqadieenblanco4211 ปีที่แล้ว +32

    Por azar descubrí éste magnífico canal. Cultura en mayúsculas. Documentación, narración y dicción, todo impecable. Como un Faro de Alejandría entre tanta niebla de inútiles y fútiles canales. Felicidades a ambos.

  • @carlosmadridcabezas6893
    @carlosmadridcabezas6893 ปีที่แล้ว +8

    Exelente relató muy interesante me encantan los libros sobretodo los libros antiguos. Trabaje en dos oportunidad en bibliotecas y aprendí amar y cuidar los libros. Creo que es donde está el mayor y mas grande tesoro de la humanidad.

  • @huatyacuri
    @huatyacuri ปีที่แล้ว +47

    La Biblioteca de Alejandría no sólo conservaba los textos de los pensadores griegos. Era un centro ecuménico de cultura. Por ejemplo, en ella la Torá se tradujo del hebreo al griego. La versión griega se conservó mientras que la antigua versión en hebreo se perdió, ¡gracias, Biblioteca de Alejandría!

  • @yohanfuretro-love.8306
    @yohanfuretro-love.8306 ปีที่แล้ว +42

    Una historia increible,que gran desastre haber perdido tanta informacion de esas magnificas culturas y personas.Saludos Raquel excelente video como siempre.

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +5

      Mil gracias por tus palabras. :)

    • @abelarias8173
      @abelarias8173 ปีที่แล้ว +3

      Excelente canal, podrías hacer uno de la biblioteca de Celso?

  • @xtrackster
    @xtrackster หลายเดือนก่อน +1

    Sería muy interesante un video sobre la historia de la biblioteca de Constantinopla. Gracias.

  • @MrMattpnk
    @MrMattpnk ปีที่แล้ว +1

    Acabo de encontrar este canal y que maravilla es!

  • @leonardoguzman7050
    @leonardoguzman7050 ปีที่แล้ว +5

    El conocimiento por sí solo no da poder,lo que nos da poder es el conocimiento adquirido puesto en práctica. Gracias por tan valioso video!

  • @gabrielleandreamicca796
    @gabrielleandreamicca796 ปีที่แล้ว +10

    Como siempre, quedo encantada con tus videos, Raquel.
    Y creo que el hombre es de naturaleza destructiva. Así con todo lo que construye, otros se encargan de destruir, hoy por hoy, a través de la historia, con métodos cada vez más terroríficos como eficaces.
    En lugar de, canalizar el dinero en un mundo mejor se autodestruye constantemente

  • @consuelogalvis
    @consuelogalvis ปีที่แล้ว +2

    Maravillosa y muy instructiva historia para las nuevas generaciones futuras estás publicaciones dan cuenta de la sabiduría de las antiguas civilizaciones gracias 🌏🌎🌍🌈

  • @mariag.brisenorodriguez4246
    @mariag.brisenorodriguez4246 ปีที่แล้ว +8

    Qué tristeza la pérdida de la Biblioteca de Alejandría, invaluable los escritos de los sabios, cuanta historia se perdió, una pérdida irreparable, te felicito por estas historias tan importantes que nos compartes, recibe un cariñoso saludo, desde New York.

  • @albertocuervo8212
    @albertocuervo8212 ปีที่แล้ว +6

    Que tristeza que quedó poco más que el recuerdo, reflejo de su grandeza es que aún hoy la biblioteca de Alejandría es referente del conocimiento ¡Saludos Raquel desde México! 🇲🇽

  • @lupitanava5874
    @lupitanava5874 หลายเดือนก่อน

    Raquel, me encantan tus exposiciones, concisas y con mucha dicción, gracias por compartir el conocimiento.

  • @rubenfontalvotorres2593
    @rubenfontalvotorres2593 8 วันที่ผ่านมา

    Excelente explicación estimada Raquel. Un seguidor mas desde hace poco que el algoritmo me sugiero este canal. Soy amante de la historia. Saludos desde la lejana colombia

  • @blancasalgado9568
    @blancasalgado9568 ปีที่แล้ว +7

    Me encantan tus vídeos yo puedo pasármela escuchando y aprendiendo de historia todo el día que mejor que con tu súper narración:)) thank you 🙏 for taking the time xoxoxo

  • @segundogoicochea7762
    @segundogoicochea7762 ปีที่แล้ว +4

    Lindo relato y sobre todo me gusta su voz. Y la manera como los relata las historias cuidese Dios le bendiga

  • @miguelcabello7086
    @miguelcabello7086 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, Raquelita.
    Precioso su trabajo, he visto vatios videos suyos.
    Y son buenísimos.
    Dios la bendiga.

  • @hemedina1
    @hemedina1 ปีที่แล้ว +4

    Fascinante historia! La voz clara y elocuente de la narradora, contribuye grandemente, al proceso de comprender al contenido de dichos eventos históricos. Muchas gracias por compartirlos,
    a través de las redes…👏🏼👏🏼👏🏼

  • @pizarro7451
    @pizarro7451 ปีที่แล้ว +18

    Si nació por un interés político y estuvo siempre censurada políticamente para acabar desintegrada entre crisis y desidias políticas, su historia nos grita que no dejemos el desarrollo del conocimiento en manos de intereses gubernamentales. Gracias por el celo en la información acerca de un tema tan instrumentalizado.

  • @ArnoldOValleyWolfe
    @ArnoldOValleyWolfe ปีที่แล้ว +14

    Fascinante y enriquecedor. Gracias por tu labor y la de tu equipo, Raquel. Qué exquisitez de canal, por Zeus.

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +3

      :) A Pedro, que es la cara no visible del canal, y a mí nos alegra mucho saber que te gustan nuestros vídeos. ¡Un saludo, Arnold!

  • @mariagenovesa3772
    @mariagenovesa3772 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno video, me ha gustado mucho. Volveré para ver más videos de usted.

  • @cusosanchez
    @cusosanchez ปีที่แล้ว +9

    Recuerdo el episodio de Cosmos, la serie divulgativa de Carl Sagan, en el que cuenta una historia en apariencia más asertiva. Sin mostrar dudas ni cuestionarse nada de la historia que narraba. Una historia con buenos y malos de la que aparentaba conocer hasta el último detalle.
    Quizá el astrónomo estadounidense pecó de un poco de soberbia.
    Mi enhorabuena por su video en el que muestra tanto lo que sabemos como lo que ignoramos de lo que debió ser uno de los grandes focos del conocimiento humano, con la humildad y firmeza de un investigador.

  • @josantbercam3225
    @josantbercam3225 ปีที่แล้ว +5

    Ti contenido es muy bueno, gracias. 💛🙏🏽

  • @franciscoservanmoreno689
    @franciscoservanmoreno689 ปีที่แล้ว +10

    Excelente exposición, muy bien detallada y sin caer en sensacionalismos culpabilizando a estos o aquellos como en otras versiones de este hecho que he leído, más peliculeras que rigurosas, por decirlo así. Enhorabuena.

  • @aliciasalomealvarez2911
    @aliciasalomealvarez2911 ปีที่แล้ว

    Divino material, valioso. Gracias infinitas.
    Abrazo grande de Luz 🙏♥

  • @davidalejandromadriz2295
    @davidalejandromadriz2295 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias señora Raquel, por su video sobre la historia de la biblioteca de Alejandría.

  • @miguelramirezfranco6377
    @miguelramirezfranco6377 ปีที่แล้ว +14

    Se debe apoyar los esfuerzos de construir las nuevas bibliotecas con tecnología moderna. Ya que el conocimiento es un tesoro enorme del género humano. Saludos desde la CD. De México.

  • @virberrocalart
    @virberrocalart ปีที่แล้ว +3

    Gracias por este fantástico recorrido y aportar las versiones más plausibles de lo que ocurrió. Un abrazo!

  • @jesusgrajaleszebadua5472
    @jesusgrajaleszebadua5472 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por tu excelente trabajo de información verdadera, saludos cordiales hermosa Raquel de la morena.

  • @user-qn7jv7xw2c
    @user-qn7jv7xw2c 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente trabajo Raquel, gracias

  • @pedrofelixarandalopez
    @pedrofelixarandalopez ปีที่แล้ว +16

    Raquel, la historia de la Biblioteca de Alejandría es muy bonita e interesante, pero por desgracia no supieron valorar lo importante que era esta Biblioteca para los siguientes siglos y acabó destruida. Si la Biblioteca de Alejandría hoy siguiera en pié contaría muchas historias interesantes. Tu narración Raquel es perfecta como siempre, tengo muchas ganas de conocerte a tí y a Pedro en persona

  • @jesustizon242
    @jesustizon242 ปีที่แล้ว +7

    Cuando estaba en el colegio . Por entonces era la EGB. Llegamos a estudiar este tema. Me quedé sorprendido cuando ha saltaban los barcos para coger sus libros . Daría mí alma por poder ver y leer esos libros. Debe ser apasionante. He increíble el conocimiento que tendría en esa época de astronomía, matemáticas, ect...🤔😘

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Jesús. Feliz domingo.

    • @jesustizon242
      @jesustizon242 ปีที่แล้ว +2

      @@raqueldelamorenaoficial A usted. Ahora atravesamos tiempos difíciles para la historia.

  • @MrLuisamariapinta
    @MrLuisamariapinta 2 หลายเดือนก่อน

    Qué video tan bonito. Siempre he hecho fantasías sobre esa biblioteca y el misterio que la rodea.
    Mil gracias de nuevo ❤

  • @rociogonzalezceron5795
    @rociogonzalezceron5795 3 หลายเดือนก่อน +1

    Es maravilloso, aprender y escuchar tus conocimientos, muchas gracias!

  • @miriammoreno4066
    @miriammoreno4066 ปีที่แล้ว +45

    Es admirable tus conocimientos y calidad de investigación, pregunta: Hipatia ? Realmente estuvo en la biblioteca de Alejandría ?

    • @javiercaballero8247
      @javiercaballero8247 ปีที่แล้ว +27

      Para cuando vivió Hypatia, la Biblioteca de Alejandría ya había pasado a la historia. La relación entre ella y ésta biblioteca no cuenta con evidencia alguna, sino que es algo que se repitió erróneamente en décadas anteriores por parte de diversos escritores e historiadores, e incluso Carl Sagan en Cosmos cometió éste error. Hipatia sí está relacionada con la Biblioteca del Serapeo que sobrevivió algunos siglos después.

  • @EdgarMartinez-sc8tc
    @EdgarMartinez-sc8tc ปีที่แล้ว +3

    En el libro Algebra de Baldor que es uno de los que mejor enseñan esta abstracta matemática árabe en cada capitulo hay un dibujo con el retrato de algún@ sabi@ y en uno de ellos esta hypatia de Alejandría .... es muy interesante su biografía y como dices hay implicaciones e intereses que oscurecen acontecimientos del pasado... pues la verdad casi siempre es lo que NO aparece pero al final triunfara! felicitaciones y like adjunto.

  • @beatriztalion7950
    @beatriztalion7950 10 หลายเดือนก่อน

    Maravillosa Raquel,muchas gracias por tu investigación y q compartes!! 💓🇦🇷

  • @ligiacastro753
    @ligiacastro753 ปีที่แล้ว +1

    Como siempre una apasionante y bellamente contada lección de historia. Mil gracias.

  • @sorayadegago4765
    @sorayadegago4765 ปีที่แล้ว +3

    Cómo tu misma lo comentaste los gobiernos son capaces de albergar el conocimiento o destruirlo…. Nunca he entendido porque prefieren destruir cosas buenas que funcionan para un país solo por maldad , no entiendo otro concepto , muchas gracias por compartir tu conocimiento!!

  • @Rosasarmadas
    @Rosasarmadas 11 หลายเดือนก่อน +6

    No debemos llorar por los libros perdidos, debemos hacerlo por los no leídos, pues esos, no serán recordados...😊

  • @erlindachavez8913
    @erlindachavez8913 ปีที่แล้ว +1

    Soy una admiradora de quienes nos dan el conocimiento histórico. Enrique se el conocimiento y recordamos lo dice alguien que narra Historias. El pueblo que no conoce su Historia está propenso a repetirla. Gracias por instruirnos. Saludos de Los Angeles CA.😊♥️🙏

  • @juancarlossaavedra6757
    @juancarlossaavedra6757 หลายเดือนก่อน

    QUE PROGRAMAZO ! ! ! Raquel. Como, yo digo " evitando los errores del pasado se puede tener un futuro mejor " Saludos desde Sydney, Australia ( Planeta Tierra)

  • @albertooliver4585
    @albertooliver4585 11 หลายเดือนก่อน +3

    "Quien no conoce su propia historia esta condenado a repetirla." es una frase que queda a la perfección con la destrucción del conocimiento perdido de la biblioteca, ¿cuanto de nuestra historia se perdió en este fatidico hecho? es incierto, pero lo que si es cierto es que, debido a eso las sociedades en esas regiones se retrasaron siglos por eso.

  • @curitrewa4347
    @curitrewa4347 ปีที่แล้ว +4

    Excelente video y narración.
    Increíble lo visionario que era Alejandro al impulsar el conocimiento.
    A propósito, sería genial un video acerca de la tumba de Alejandro.

    • @raqueldelamorenaoficial
      @raqueldelamorenaoficial  ปีที่แล้ว

      Dicho y hecho, aquí tienes el vídeo sobre la tumba de Alejandro: th-cam.com/video/89Ld1Vlan7I/w-d-xo.html. ;)

  • @silviocortez8787
    @silviocortez8787 ปีที่แล้ว +1

    Eres el momento mejor empleado al escuchar tus historias.¡ Gracias y siempre éxitos en tus narraciones!

  • @rosanamendoza7679
    @rosanamendoza7679 ปีที่แล้ว

    Gracias por el video y gracias también por los comentarios....una delicia de información.

  • @edwinjoseurionaguzman6715
    @edwinjoseurionaguzman6715 ปีที่แล้ว +8

    Un gran video Raquel como siempre, la gran biblioteca de Alejandría uno de los lugares más emblemáticos del conocimiento y la ciencia, una lástima que otras personas sean ciegas ante la riqueza cultural que significaba y no les interesara protegerlo.
    Gracias a estas historias que me inculcaron el valor de los libros resolví tener una personal, así que reuni y salve algunos textos antiguos de colegio para compararlos con los actuales; con el resultado de que se han restado muchos conocimientos que a mi criterio eran de gran utilidad para tener una sólida y rica formación humanística que la actual, por eso es muy importante este tipo de videos para incentivo al conocimiento integral del ser humano.

  • @franciscocuero
    @franciscocuero ปีที่แล้ว +3

    Gracias Raquel. Espectacular como siempre, tan amena e informativa. Si no reconocemos que todo no lo sabemos no seremos sabios. Me aclaraste cosas que creia conocer de Julio Cesar y Cleopatra. Enhorabuena.

  • @user-ip6jn1qt7t
    @user-ip6jn1qt7t 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias por tu vídeo, me encanta la Historia de Alejandro Magno y todo lo que tenga que ver con EL.❤❤❤❤

  • @pepafajardodelbarco8254
    @pepafajardodelbarco8254 9 หลายเดือนก่อน +1

    Me encanta la HISTORIA ANTIGUA.
    Gracias x compartir ❤
    Eres la mejor narradora d TH-cam.

  • @rthurstubborn
    @rthurstubborn ปีที่แล้ว +3

    Un muy buen video, sería interesante agregarle información sobre la Septuaginta, la traducción al griego de la Biblia solicitada a los sabios judíos por Tolomeo III.

  • @alffernandez4816
    @alffernandez4816 ปีที่แล้ว +5

    Pues una vez más, felicitaciones por este interesante tema. Siempre fascinante para los amantes de los libros. Me ha gustado mucho y por supuesto recordado la película Ágora y al amplio comentario del maravilloso Carl Sagan en Cosmos. Muy buen trabajo!

    • @022319641
      @022319641 ปีที่แล้ว

      Las películas en su 90% es fantasía y falsedad

  • @arturomccloud9411
    @arturomccloud9411 ปีที่แล้ว

    Siempre espero con ansias tus videos Raquel y siempre es un placer verlos y escucharte

  • @alejandraubau4249
    @alejandraubau4249 4 หลายเดือนก่อน

    Me encantó este video. Hoy aprendí mucho gracias a este canal.

  • @PedroAntonioGraterolEscalona
    @PedroAntonioGraterolEscalona ปีที่แล้ว +7

    Hola Raquel, como siempre reflexiva, cautivadora y excelente tu narrativa sobre las biografías y eventos históricos...te puedo sugerir o preguntar si... ¿tienes en proyecto hacer un video sobre ese gran pionero de la electricidad moderna, Nikola Tesla? Gracias por todo y te reitero mis humildes congratulaciones...

  • @RigelKentaurus7
    @RigelKentaurus7 ปีที่แล้ว +3

    La primera vez que leí la historia de esplendor y decadencia de la Gran Biblioteca, me generó una mezcla de sucesiva admiración, perplejidad y tristeza. Pensar que una parte tan enorme de conocimiento milenario se perdió irremediablemente por la ignorancia o la codicia, que esa brutalidad retrasó el reloj de la evolución humana durante varios siglos, sigue siendo aún hoy para mí, la prueba de qué tan peligroso es el ser humano para consigo mismo.

  • @Mr.sister.G
    @Mr.sister.G 11 หลายเดือนก่อน +1

    Qué gran trabajo, Raquel! Voz preciosa, muy buena cadencia y ritmo y excelentemente bien explicado. Muchas gracias por tu contribución.

  • @RefugioHumano
    @RefugioHumano ปีที่แล้ว

    Maravilloso trabajo. GRACIAS - GRACIAS -GRACIAS

  • @altoirac100
    @altoirac100 ปีที่แล้ว +3

    Precioso contenido!!! Y cómo se explica la importancia de Hipatia en un contexto donde la Biblioteca ya se encontraba en decadencia?

  • @etacarinae6085
    @etacarinae6085 ปีที่แล้ว +689

    La gran biblioteca de Alejandría jamás se perdió, solo cambió de sitio y de nombre y ahora es conocida como la biblioteca del Vaticano.

  • @taniacruz5204
    @taniacruz5204 ปีที่แล้ว +1

    Muy triste la destrucción de la biblioteca. Ojala pudiéramos volver en el tiempo!! Gracias Raquel! Impecable como siempre!!!

  • @hectorlehmann6856
    @hectorlehmann6856 3 หลายเดือนก่อน

    Muchísimas gracias por tu contenido y seriedad. Felicidades.

  • @joseluiscervataldacendelsa6210
    @joseluiscervataldacendelsa6210 ปีที่แล้ว +4

    Lo que más me duele es que hayan robado el libro de Thot y algunos de alquimia la estenografía de tritemius tan bien ... Pues quién no quiere ser inmortal en el mismo cuerpo para así nunca olvidar lo aprendido

  • @edgardogiudice5135
    @edgardogiudice5135 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. Me gustan tus videos, están hechos con mucho fundamento y presentados amablemente. El final de este es agudo y positivo. Gracias.

  • @cristiancarrilloferreira6399
    @cristiancarrilloferreira6399 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tamaña información ,como siempre es muy agradable escucharte ...
    Gracias

  • @MOSP14
    @MOSP14 ปีที่แล้ว +4

    Esta es probablemente una de las mayores catástrofes que ha ocurrido en la historia de la humanidad.

  • @ciceratenoriodemelo
    @ciceratenoriodemelo ปีที่แล้ว +3

    Segundo a história a biblioteca de Alexandria foi o primeiro museu do mundo.ou seja, em todos os tempos uma referência a evolução do conhecimento humano.✍🏼🙎

  • @emiliagarcia8676
    @emiliagarcia8676 ปีที่แล้ว

    Excelente video, muy claro, breve, informativo y entretenido. Gracias

  • @marcostovar7968
    @marcostovar7968 7 หลายเดือนก่อน +1

    Mil gracias Raquel. Os recomendamos visitar la Biblioteca Sophia en Wurzburg, Baviera.

  • @manuelgabrielrojasleon5393
    @manuelgabrielrojasleon5393 ปีที่แล้ว +4

    Historia maravillosamente narrada. Recomiendo leer el estupendo libro de Irene Vallejo, El infinito en un Junco, que narra la historia de la biblioteca de Alejandría

  • @sofiamannucci5930
    @sofiamannucci5930 ปีที่แล้ว

    Me atrapó este video. Bellísimo!!! Muchas gracias ❤

  • @juanparra9422
    @juanparra9422 ปีที่แล้ว

    Los temas abordados magníficos gracias 🙂

  • @himarchi1
    @himarchi1 ปีที่แล้ว +9

    Me temo que estamos condenados a perder una y otra vez las fuentes de conocimiento, en unos casos por catástrofes, en otras por el fundamentalismo religioso, y quién sabe en el futuro cuando todo lo fiemos a ceros y unos almacenados en un " ente" misterioso.
    Muchas gracias Raquel por traer conocimiento a este supracitado ente....

  • @josefinaizquierdo5216
    @josefinaizquierdo5216 11 หลายเดือนก่อน +2

    Amo la historia y el inicio del todo. Me encantó el trabajo que has elaborado y la explicación. Gracias 😘