CURSO: DISEÑO DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES (1-10)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- CURSO: DISEÑO DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES (1-10)
👨🏫 Instructor: MSc. Ing. Edisson Moscoso Alcántara.
➖➖➖
➡Invitación a la Especialización Profesional en:
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES EN CONCRETO ARMADO
🌐 web: bit.ly/EPConcr...
👨🏫 Instructor: MSc. Ing. Edisson Moscoso Alcántara.
➖➖➖
💻 MODALIDAD: ONLINE, VIRTUAL y A DISTANCIA.
🗓 INICIO: 04 de Febrero de 2025.
⌛ DURACIÓN: 3.5 meses.
⏰ HORARIO: Martes de 7 pm a 9:30 pm y sábados de 4 pm a 6:30 pm.
🎓 Certificación: por 150 horas a nombre de CCIP.
➖➖➖
➡Contenido:
📥 Brochure: bit.ly/Broch-C...
I:FUNDAMENTOS TEÓRICOS, ESTRUCTURACIÓN Y MODELAMIENTO ESTRUCTURAL.
II:FUNDAMENTOS DEL MODELO ESTRUCTURAL, ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y VERIFICACIÓN SISMORRESISTENTE.
III:DISEÑO DE LOSAS, ESCALERAS, COLUMNAS, MUROS DE CA Y DISEÑO DE CIMENTACIONES.
➖➖➖
📝PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
1.Reserva su Matricula: bit.ly/Form-Co...
2.Depósitos o transferencias: BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank, Yape, Plin, Western union o PayPal.
3.Enviar Voucher (Foto, escaneado o captura) al correo: info@ccipperu.com
4.Recibirán un correo de confirmación de su Matricula.
➖➖➖
►INFORMES E INSCRIPCIONES:
Escríbenos vía WhatsApp: bit.ly/WhatsAp...
📱Mov +51 943966632 / 📱Claro+51 951987876
WhatsApp: +51 943966632 | +51 951987876
🌐: ccipperu.com ✉️: info@ccipperu.com
➖➖➖
Síguenos en:
🔰 Facebook: / institutoccip
🔰 Instagram: / instituto.ccip
🔰 LinkedIn: / instituto-ccip
Muchas gracias por explicar de manera tan clara estos conceptos fundamentales
DE TODOS LOS PROFESORES QUE HE TENIDO EN LA UNI SIN DUDA USTED ES EL MEJOR Y DE LEJOS, SIMPLEMENTE EXCELENTE, OJALA SIGA ENSEÑANDO OTROS CURSOS EN LA UNI 🙏🙏
Me preguntó si lo hace por amor al arte o TH-cam le está pagando un sueldo aparte, porque está charla enserio que es única. Felicitaciones!!
Es el gran Moscoso
Estimado Luis.
Como ves, no tenemos activada la monetización. TH-cam no nos paga.
El Msc. Ing. Edisson es instructor en Instituto CCIP y estos videos son de muestra.
Saludos.
Ingeniero le agradezco por su paciencia y su manera de explicar, pues aunque soy arquitecto, siempre he sentido gran admiración hacía ustedes los ingenieros, por su sencillez, su humildad y su capacidad de transformar el mundo 😁👍
Es increible este video
Muy interesante recién llevaré concreto armado así que me sirve mucho de consulta
Excelente aporte ingeniero.
excelente. muchas gracias. Aprendí cosas que se me hacia dificil.
Excelente aporte
Mejor explicación imposible !!!
Excelente video!
Genial la explicación👍.
Genial exposición.
EXCELENTE!!! MUCHAS GRACIAS INGENIERO
Excelente
¡ Buen video, excelente explicación ! ¡ Gracias ingeniero, es muy bueno ! 👍👏👷
Buen trabajo 👍
Excelentes vídeos 👍
Excelente 👏👏
Excelente docente... (Y)
Gracias. Saludos
@@InstitutoCCIP como accedo al CURSO DISEÑO DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES en especifico y el costo..
Ecxelente
Excelentes videos, muchas gracias por compartir!
Instituto CCIP, disculpe donde puedo visualizar el módulo 3?
Excelentes videos, gracias por compartir el conocimiento y la información!, sería bueno que suban todos los videos del MÓDULO II, faltan videos se queda en el 6 de 12, sin mas saludos! EXELENTE CANAL!
Mejor explicado, imposible.
Muy bien explicado!
Gracias por comentar
Muy buen video ingeniero
Gracias por el curso
Muchas gracias por su comentario! 😊
muy buen video saludos ...
Gracias! 😊
Curso teorico bien...complementario
En el ACI 318-19 el "fr" en kg/cm² está como 1.33raiz(f'c), cual se considera entonces, el del video (2raiz(f'c)) o el del ACI 318-19 (1.33raiz(f'c)) ?
Excelente
Muchas gracias por su comentario! 😊
Buenas noches es mejor el concreto armado que las demaz formas?
👷
Nunca he entendido bien esa grafica del esfuerzo-deformación, porque es mejor el acero más dúctil si resiste menos esfuerzo?, o sea si a ambos aceros de 60ksi y 95ksi le aplicamos 80ksi, entonces el acero de 60ksi se deforma inelásticamente, y el 95ksi se mantiene en su rango elástico, en ningún momento llegaría a deformarse inelásticamente pues necesitaría mas esfuerzo. Y si le aplicáramos 140ksi entonces el de 95ksi no se deformaría mucho inelásticamente y fallaría abruptamente pero en el caso de 60ksi aunque fuese mas dúctil ya habría fallado mucho antes.
Tienes razón en su observacion, pero creo que la idea es simplemente que, llegando al punto de falla, es mejor que sea dúctil y no frágil; independiente del esfuerzo que resista, pues se supone que ése será el límite con el cual trabajarás.
porque nos permite diseñar un concreto reforzado que genere una falla ductil, y no una fragil que reviente el concreto en caso de sismo
UNA CONSULTA: EL CORTANTE BASAL EN X Y EL CORTANTE BASAL EN Y SON IGUALES
No necesariamente, la fuerza sísmica viene de una dirección desconocida por ello esa fuerza puede descomponerse en dirección "X" y "Y", pero el peor caso es si toda la fuerza va en una sola dirección, es por ello tomamos las cortantes basales iguales en las direcciones X , Y.