- 28
- 228 599
3x8 Producciones
เข้าร่วมเมื่อ 29 ม.ค. 2019
3x8 Producciones
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos - Rock de los 80
Miguel Mateos, Enanitos Verdes, Virus, Los Abuelos de la Nada y Los Redondos dejaron su sello indeleble como bandas icónicas del rock de los años 80. Sinfónico.AR / Himnos Argentinos les rinde un homenaje en un tramo del show, con las voces de Hernán Bolletta y Negro Falótico.
Espectáculo: Sinfónico.AR
Productora: 3x8 Producciones
Fecha y lugar: 9 de octubre de 2019, en el CCK de Buenos Aires
Director: Gustavo Fontana
Cantantes: Hernán Bolletta y Negro Falótico
Arreglos: Pablo Motta y Julieta Lizzoli
Piano: Pablo Motta
Batería: Mariano Risso
Bajo: Lucas Homer
Guitarra: Leonardo Andersen
Orquesta: Camerata Almagro
Jefe de escenario: Fernando Alfonzo
Sonido y grabación: Emilio Nícoli y Guido Bernasconi
Edición y mezcla de sonido: Ezequiel Kosiner
Fotografía: Maximiliano Estévez
Dirección de cámaras y edición de video: Lucas Gómez
Cámaras: Abel Revollo y Diego Vedia
Luces: Agustina Ponce
#musicasinfonicaargentina #musica #musicaargentina #musicasinfonica #tango #rock #folclore #cumbia #chamame #cuarteto #music #simphonicmusic #simphonic #argentina #marcaargentina
Espectáculo: Sinfónico.AR
Productora: 3x8 Producciones
Fecha y lugar: 9 de octubre de 2019, en el CCK de Buenos Aires
Director: Gustavo Fontana
Cantantes: Hernán Bolletta y Negro Falótico
Arreglos: Pablo Motta y Julieta Lizzoli
Piano: Pablo Motta
Batería: Mariano Risso
Bajo: Lucas Homer
Guitarra: Leonardo Andersen
Orquesta: Camerata Almagro
Jefe de escenario: Fernando Alfonzo
Sonido y grabación: Emilio Nícoli y Guido Bernasconi
Edición y mezcla de sonido: Ezequiel Kosiner
Fotografía: Maximiliano Estévez
Dirección de cámaras y edición de video: Lucas Gómez
Cámaras: Abel Revollo y Diego Vedia
Luces: Agustina Ponce
#musicasinfonicaargentina #musica #musicaargentina #musicasinfonica #tango #rock #folclore #cumbia #chamame #cuarteto #music #simphonicmusic #simphonic #argentina #marcaargentina
มุมมอง: 274
วีดีโอ
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos - Selección chamamé
มุมมอง 1116 หลายเดือนก่อน
La música del litoral tiene en Milagros Caliva a una de sus principales referentes. La talentosa bandoneonista fue una de las artistas invitadas al show de Sinfónico.AR / Himnos Argentinos en el Teatro Coliseo. Espectáculo: Sinfónico.AR Productora: 3x8 Producciones Fecha y lugar: 9 de octubre de 2019, en el CCK de Buenos Aires Director: Gustavo Fontana Cantantes: Hernán Bolletta, Negro Falótico...
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos - Balada para un loco (Astor Piazzolla y Horacio Ferrer)
มุมมอง 542ปีที่แล้ว
En su espectáculo Himnos Argentinos, Sinfónico.AR se dio el enorme placer de recibir en el escenario a Elena Roger para interpretar su magnífica versión de “Balada para un loco”, de los geniales Astor Piazzolla y el uruguayo Horacio Ferrer. ¡Muchas gracias Elena por darnos semejante regalo! Espectáculo: Sinfónico.AR / Himnos Argentinos Productora: 3x8 Producciones Fecha y lugar: 20 de noviembre...
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos - Creadoras Argentinas (selección)
มุมมอง 659ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos transita por todos los géneros de la música de nuestro país. Y uno de sus segmentos más bellos reúne las composiciones de algunas de las mujeres que han hecho historia en la canción, en este caso, con la impactante voz y presencia escénica de Pato Pacheco. Espectáculo: Sinfónico.AR / Himnos Argentinos Productora: 3x8 Producciones Fecha y lugar: 20 de noviembre d...
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos (Show en Miramar)
มุมมอง 1712 ปีที่แล้ว
Resumen del show Sinfónico.AR / Himnos Argentinos, que inauguró en la ciudad de Miramar la temporada estival 2022-2023. El espectáculo, con más de 35 personas en escena, propone un viaje por los géneros más representativos de la música de nuestro país. Fue estrenado en 2019 en Buenos Aires y acredita en su haber presentaciones en el Teatro San Martín, en el CCK y en el Teatro Coliseo, entre otr...
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos
มุมมอง 4772 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR / Himnos Argentinos es un show que atraviesa los géneros más representativos de la música de nuestro país y que tiende puentes entre lo sinfónico y lo popular, con la convicción de que la supuesta disociación entre esos dos mundos responde solo a necesidades y estereotipos de la industria. El espectáculo, con más de 35 personas en escena, fue estrenado en 2019 en Buenos Aires y acr...
Piedra y Camino - Atahualpa Yupanqui (selección milonga)
มุมมอง 1.5K2 ปีที่แล้ว
El cuarteto Piedra y Camino rinde homenaje a la obra del magnífico juglar y compositor argentino Atahualpa Yupanqui y su esposa, Nenette Pepin Fitzpatrick, quienes, enlazados en el amor y el arte, llevaron sus creaciones musicales y poéticas a toda Latinoamérica y gran parte del resto del mundo. El espectáculo invita a los espectadores a pasear por los paisajes, la poesía, la música y el sentir...
Piedra y Camino - Atahualpa Yupanqui (selección chacarera)
มุมมอง 7482 ปีที่แล้ว
El cuarteto Piedra y Camino rinde homenaje a la obra del magnífico juglar y compositor argentino Atahualpa Yupanqui y su esposa, Nenette Pepin Fitzpatrick, quienes, enlazados en el amor y el arte, llevaron sus creaciones musicales y poéticas a toda Latinoamérica y gran parte del resto del mundo. El espectáculo invita a los espectadores a pasear por los paisajes, la poesía, la música y el sentir...
Sinfónico.AR - Libertango (Astor Piazzolla)
มุมมอง 1.6K2 ปีที่แล้ว
“Libertango” es una de las obras icónicas del genial Astor Piazzolla. Fue estrenada en 1974 en Milán, como parte del disco del mismo nombre, y ya desde su título ofrece la posibilidad de imaginar un mundo alternativo al del tango clásico. El CCK de Buenos Aires fue el escenario de la versión de esta notable composición musical de Sinfónico.AR, un show que propone un viaje por la música argentin...
Sinfónico.AR - Crisantemo (Luis Alberto Spinetta)
มุมมอง 1.2K2 ปีที่แล้ว
“Crisantemo” fue compuesta por Luis Alberto Spinetta para “Flores de septiembre”, la película que en 2004 recordó a los desaparecidos del colegio Carlos Pellegrini durante la última dictadura argentina. Sinfónico.AR también les rindió homenaje al incluir este tema en el show que ofreció en el CCK de Buenos Aires, con la magnífica voz de Lidia Borda, una de nuestras invitadas especiales, y Danie...
Sinfónico.AR - Tango (selección)
มุมมอง 9123 ปีที่แล้ว
El tango, como marca argentina, ocupa un lugar especial en Sinfónico.AR, un show que atraviesa los géneros más representativos de la música de nuestro país. "El día que me quieras" y "Por una cabeza", de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, fueron pilares del repertorio del concierto que ofrecimos en octubre de 2019 en el CCK de Buenos Aires. Espectáculo: Sinfónico.AR Productora: 3x8 Producciones F...
Sinfónico.AR - Folclore (selección)
มุมมอง 6K3 ปีที่แล้ว
Uno de los segmentos más significativos de Sinfónico.AR es el de folclore, con homenajes a los autores de aquellos temas emblemáticos que han sido cantados y resignificados por decenas de artistas. Compartimos, de la noche del 9 de octubre de 2019 en el CCK de Buenos Aires, “Zamba para olvidar” (Daniel Toro), “Zamba de mi esperanza” (Luis Morales), “Carnavalito del duende” (Gustavo "Cuchi" Legu...
Sinfónico.AR - Próximo show en el Teatro Coliseo
มุมมอง 1.2K3 ปีที่แล้ว
Estamos súper felices por anunciarles el regreso de Sinfónico.AR, con su espectáculo Himnos Argentinos, un viaje que atraviesa todos los géneros musicales de nuestro país. Será el sábado 20 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Coliseo, de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en www.ticketek.com.ar y en la boletería del teatro (Marcelo T. de Alvear 1125). ¡Los esperamos! Espectácul...
Sinfónico.AR - La 7 de abril
มุมมอง 13K3 ปีที่แล้ว
El majestuoso violín de Xavier Inchausti, uno de nuestros invitados especiales en el concierto que Sinfónico.AR ofreció en el CCK de Buenos Aires, embelleció la interpretación de “La 7 de abril”, considerada la madre de todas las zambas argentinas. El show, dirigido por Gustavo Fontana, propone un recorrido por las canciones más representativas de todos los géneros de la música de nuestro país....
Sinfónico.AR - Soy pan, soy paz, soy más
มุมมอง 13K3 ปีที่แล้ว
La voz inconfundible de Mercedes Sosa dio vida primero e inmortalizó después “Soy pan, soy paz, soy más”. En el tramo folclórico del concierto que brindó en el CCK de Buenos Aires en octubre de 2019, Sinfónico.AR, un show que recorre todos los géneros del cancionero argentino, presentó su versión de esta hermosa creación del poeta uruguayo Luis Ramón Igarzábal (letra) y del ítalo-argentino Pier...
Sinfónico.AR - Cumbia y cuarteto (selección)
มุมมอง 10K3 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Cumbia y cuarteto (selección)
Sinfónico.AR - Violentango (Astor Piazzolla)
มุมมอง 7K4 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Violentango (Astor Piazzolla)
Sinfónico.AR - Canción con todos (Armando Tejada Gómez y César Isella)
มุมมอง 32K4 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Canción con todos (Armando Tejada Gómez y César Isella)
Sinfónico.AR - Homenaje a Maradona (La mano de Dios)
มุมมอง 128K4 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Homenaje a Maradona (La mano de Dios)
Sinfónico.AR - Resumen CCK (Auditorio Nacional) (Buenos Aires, 09-10-2019)
มุมมอง 2364 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Resumen CCK (Auditorio Nacional) (Buenos Aires, 09-10-2019)
Sinfónico.AR - Promoción show Teatro Avenida, de Buenos Aires.
มุมมอง 615 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Promoción show Teatro Avenida, de Buenos Aires.
Sinfónico.AR - Resumen Teatro San Martin (Buenos Aires, 07-05-2019)
มุมมอง 1865 ปีที่แล้ว
Sinfónico.AR - Resumen Teatro San Martin (Buenos Aires, 07-05-2019)
Ana Miernik - F. Chopin - Variaciones brillantes op. 12 en B bemol mayor (Jockey Club Bs As)
มุมมอง 1015 ปีที่แล้ว
Ana Miernik - F. Chopin - Variaciones brillantes op. 12 en B bemol mayor (Jockey Club Bs As)
MARAVILLOSA INTERPRETACION GRACIAS SINFONICO GRACIAS ELENA
Hermoso
Tremendo
Impresionante
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷ARGENTINIDAD
Que belleza
❤
Se equivocaron de letra: es "nombre en el viento a Mexico ancestral", no "besa en el viento"
Hola, nunca escuché esa parte en los discos de César Isella 🤔
Fabulosa!!!!!
🌟🎵🇲🇽🎶🕊️💝💓🇪🇨🤍😌🌺🕊️🎶🎼🎵🌟🎵🌎🎶🕊️🎶🎼🌟🎵🎼🎶🕊️🎵🌟🎶🎵🎼🕊️🌟🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🙌🕊️🕊️🕊️🌟🌟🎉🎉🎉🎉🌟🕊️🌟🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🌟
Muy bueno
Hermosa interpretación de La poesia cancion del poeta Uruguayo Luis Igarzabal Música original del guitarrista Uruguayo Omar Espinoza
La música es de Piero y salió en el disco Calor Humano en 1981. Estoy leyendo que Omar Espinoza hizo un arreglo en guitarra. Omar Espinosa, guitarrista de Mercedes Sosa, señala que un día en Madrid llegó Piero a la casa donde vivían, y le dijo "Mirá, Negra, tengo un nuevo tema", el cual era «Soy pan, soy paz, soy más». En ese momento, Sosa grabó la versión en un walkman y al otro día en la mañana Espinosa hizo un arreglo de guitarra, el cual interpretaron en la Universidad de Madrid.
@@sandraclaudia1 Obviamente la letra es de Luis Igarzabal uruguayo Y la música se hace un primer arreglo musical del tema ( echo por Espinosa guitarrista Uruguayo) que sea en un instrumento por lo general guitarra o puede ser piano etc eso se la llama maqueta musical y será la base rítmica a seguir. Luego se van acondicionado arreglos para todos los instrumentos a usarse en la interpretación pueden ser dos cinco diez o para toda una orquesta sinfónica Esto es lo que define la combinación de ritmos para que al interpretarla no suenen todos los instrumentos al unisono lo que resultaría un sinsentido El hilo ritmico musical lo da quien crea sus acordes definidos Puedes cambiarlo e interpretarlo en tango Reguetón cumbia o lo que se te antoje pero por lo general el Ritmo que sea respeta el los acordes original ..
@@charrua.1bo Mi comentario se refiere a que el autor de la música es Piero.
@@sandraclaudia1 Bueno que decir Te explique lo más claro en términos musicales posible y no logras entender
@@charrua.1bo Entendí lo que explicaste pero según lo que leí primero se grabó el tema y salió en Calor humano y recién luego el guitarrista hizo el arreglo (o sea la música ya estaba compuesta). Entonces la música original es de Piero que es lo que para mí no corresponde en tu publicación. No lo quise escribir directamente. ¿Ahora me entendés vos a mí?
Diego sempre nei nostri cuori rimarrà eterno, anche da lassù Napoli ti amera per sempre 💙💙💙💙🙋♂️🙋♂️🙋♂️
ES UNA ZAMBA AÑEJA Y MUY LINDA, QUE MERECE ESTA GRAN INTERPRETACIÓN
Huyyyyy, súper, felicitaciones
SUBLIME BELLEZA🌺
Esto es lo que nos quieren quitar pero no nos lo quitarán jamás!!!
si te referís al mal nombre que tenía y era de un delincuente ladrón, es obvio que se lo borró y hoy se llama Palacio Libertad gracias a Dios! lo otro que teniendo al Teatro Colón con la mejor acústica del mundo y esto lo dicen los que saben, en mi opinión no había necesidad de convertir al viejo Palacio del Correo en algo parecido al Colón pero que se podía y se puede esperar de los comunsitas k del peronismo? nada bueno!
El público sin sangre en la venas... algunos aplaudiendo, todos sentados...
Awesome
La 7 de abril es la “madre de todas las zambas”. Vuelvo a ver este video y vuelvo a llorar ! Impresionante!!!’
Una lástima : pésimamente grabado ... las palmas TAPAN a la orquesta ... 👎👎👎
Una maravilla gran obra.
Increíbleeeee
🥲👏👏👏👏👏👏
Realmente emocionante!
Toca lo profundo de mi argentinidad
EMO IONANTE , BRILLANTE , ARGENTINA !!!!!!
Increíbleeeeeeee
Llega al alma,hermosa
La cumbia es colombiana uno hay más que decir aquí nació y Colombia la pario
Extraordinario, sin palabras!
Excelente !!!
HE LLORADO, PORQUE EL SENTIDO DE ESTA CANCIÓN ES MUY FUERTE. SE APLICA A MUCHAS REALIDADES POLITICAS QUE HAN PASADO EN ALGÚN MOMENTO TODOS LOS PAISES. PODRÍA DECIR QUE JUNTO CON AGUILA DE TRUENO, SON CANCIONES PODEROSAS.
HERMOSO
Es para quién vive con los pies en la tierra Es la descripción de la vida misma en amor vivida
Quién es la intérprete?
Patricia Pacheco!
La cumbia es originaria de la costa norte de Colombia, en el mar caribe, su ritmo y métrica representa un canto lastimero entonado por los tambores de los esclavos africanos traídos por los españoles por allá en los años 1600. Así que la música popular incluida en este video genialmente interpretada es conocida como música bailable tropical y definitivamente no es cumbia propiamente dicha. Y sí, la cumbia fue la inspiración o materia prima desde ese entonces y en nuestros tiempos de infinidad de ritmos bailables de la cumbia que parieron los negros en la esclavitud, que es orgullo ancestral de los colombianos y que compartimos en el mundo entero. Por ejemplo, th-cam.com/video/fyiAB1fwY-o/w-d-xo.html
Bravoooooooo
Q tema mas lindo llega al alma😢❤❤
MARAVILLOSO!!!!!!!!! GRACIAS POR EL ARTE!!!!! ABRAZO DESDE LAS SERRANÍAS CORDOBESAS
La más bella de todas❤
Hermosa..... me conecto con mi yo de la infancia
genial!!!!
Escuche Don Andrés...escuche...su música cerca del cielo donde ud. está!
😢😢😢😢😢😢😢😢uauuuuuuuu sin palabras , es bellisimo
DIVINO. ME TRANSPORTO A I NIÑEZ.
Yo tambien ❤
Sencillamente bellísima
De lujo🎉🎉
Que asco
Estoy sin palabras, piel de gallina y puras lágrimas, amo bailar la 7 de Abril, es tanta la emoción!!! Muchos recuerdos.....saludos desde Tucumán