
- 140
- 29 306
CEMCA_MX
Mexico
เข้าร่วมเมื่อ 13 มิ.ย. 2014
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos | CEMCA
Objeto Arqueológico - Desechos que no lo son
EPISODIO 2: Desechos que no lo son
Eva Lemonnier | Arqueóloga del CEMCA
En este episodio, la arqueóloga Eva Lemonnier, encargada de la fase II del Proyecto Río Bec, nos convence de que un puñado de lascas de pedernal, que podríamos considerar como desechos, nos cuentan mucho. Nos cuentan sobre los rituales de los habitantes de Río Bec. Nos aprenden que algunos desechos pueden ser más que desechos.
Eva Lemonnier | Arqueóloga del CEMCA
En este episodio, la arqueóloga Eva Lemonnier, encargada de la fase II del Proyecto Río Bec, nos convence de que un puñado de lascas de pedernal, que podríamos considerar como desechos, nos cuentan mucho. Nos cuentan sobre los rituales de los habitantes de Río Bec. Nos aprenden que algunos desechos pueden ser más que desechos.
มุมมอง: 180
วีดีโอ
Gestión de cuevas decoradas en Francia
มุมมอง 496 หลายเดือนก่อน
Presentan: Dra. Geneviève Pinçon Directora del Centro Nacional de Prehistoria en Francia Dr. Stéphane Konik Arqueologo Conservador Centro Nacional de Prehistoria en Francia
La iniciativa Naj Tunich, sus objetivos y desarollo
มุมมอง 436 หลายเดือนก่อน
Presenta Dra. Rosa María Chan, Directora Iniciativa Naj Tunich La Iniciativa Naj Tunich fue creada en 2017 con el fin de conservar los bienes patrimoniales que conforman el Parque Arqueológico Naj Tunich, bajo un enfoque de gestión integral en el marco de los procesos de desarrollo territorial. El parque fue declarado en 1985 para proteger las pinturas rupestres identificadas en el interior de ...
El descubrimiento de Naj Tunich: significado y contribución para los estudios Mayas
มุมมอง 1246 หลายเดือนก่อน
Presenta: Dr. Alejandro Sheseña, Historiador, Profesor titular de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Objeto Arqueológico - Una piedra redonda
มุมมอง 1756 หลายเดือนก่อน
EPISODIO 1: Una piedra redonda Eva Lemonnier | Arqueóloga del CEMCA Una simple piedra redonda nos puede decir mucho de la gente que vivía en Río Bec. Este video te revela cómo los arqueólogos interpretan los Objetos Arqueológicos que encuentran.
Ecoturismo Comunitario del Sureste de México|Cápsula con los autores Maxime Kieffer y Samuel Jouault
มุมมอง 101ปีที่แล้ว
La investigación que llevó a redactar esta guía tuvo como objetivo principal inventariar, de manera sistémica y por región geográfica, las iniciativas de ecoturismo comunitario, para posteriormente promoverlas. Así, esta guía busca visibilizar el trabajo de promoción y comercialización de las comunidades rurales en cuestiones turísticas, con base en un proceso reflexivo llevado a cabo por inves...
Ser escritor en Mexico
มุมมอง 94ปีที่แล้ว
Presentan: Jazmina Barrera, Mario Bellatin, Enrique Díaz Álvarez y Ximena Escalante Moderador: Philippe Ollé-Laprune Más allá de la producción de textos, el escritor suele tener una idea de su papel en la sociedad a la cual pertenece. Escribir consiste en querer compartir visiones, posturas o ideas. Inventar personajes e historias. Este ejercicio se hace de formas muy distintas según las épocas...
De-Volver y convivir
มุมมอง 203ปีที่แล้ว
Este video documenta la celebración que tuvo lugar en el pueblo nahua de La Esperanza, del libro etnográfico que la antropóloga Anath Ariel de Vidas escribió sobre esta localidad (Combinar para Convivir. Etnografía de un pueblo nahua de la Huasteca veracruzana en tiempos de modernización, CEMCA/ COLSAN/ CIESAS/ IDA, Mexico, 2021, 500p.). Este evento festivo y los comentarios de los habitantes s...
La Revolución mexicana: Una historia estudiantil | Cápsula con el autor Romain Robinet
มุมมอง 75ปีที่แล้ว
"Este libro nos permite capturar el fantasma de la clase estudiantil y quitarle el velo. Mediante una investigación que combina instituciones, ideas, contextos y prácticas, Robinet reconstruye un periodo decisivo en la historia de los movimientos estudiantiles mexicanos, cuando el radicalismo estudiantil acompañaba todavía el impulso revolucionario del gobierno" (Pablo Piccato) Aquí puedes adqu...
Entrevista a Jacques Galinier, director emérito de investigaciones del CNRS / Investigador CEMCA
มุมมอง 1362 ปีที่แล้ว
Entrevista a Jacques Galinier, director emérito de investigaciones del CNRS / Investigador CEMCA
Claude Stresser Péan, directora de la Fundación Stresser Péan
มุมมอง 2432 ปีที่แล้ว
Claude Stresser Péan, directora de la Fundación Stresser Péan
Combinar para convivir | Cápsula con la autora Anath Ariel de Vidas
มุมมอง 982 ปีที่แล้ว
Combinar para convivir | Cápsula con la autora Anath Ariel de Vidas
Silvia Iveth Moreno presenta TRACE 81: La práctica de la agricultura urbana en la zona oriente...
มุมมอง 462 ปีที่แล้ว
Silvia Iveth Moreno presenta TRACE 81: La práctica de la agricultura urbana en la zona oriente...
Marcela Jiménez-Moreno presenta TRACE 81: Vulnerabilidades rurales a partir del envejecimiento...
มุมมอง 1122 ปีที่แล้ว
Marcela Jiménez-Moreno presenta TRACE 81: Vulnerabilidades rurales a partir del envejecimiento...
José Luis Punzo Díaz presenta TRACE 81: Patrones de la vegetación y su relación con vestigios...
มุมมอง 772 ปีที่แล้ว
José Luis Punzo Díaz presenta TRACE 81: Patrones de la vegetación y su relación con vestigios...
Delphine Prunier presenta TRACE 81. Sección temática: Tierra, agua, diversidad biocultural y ...
มุมมอง 1422 ปีที่แล้ว
Delphine Prunier presenta TRACE 81. Sección temática: Tierra, agua, diversidad biocultural y ...
Presentación del libro: El traspaís de Cancún-Rivera Maya en la FILEY
มุมมอง 282 ปีที่แล้ว
Presentación del libro: El traspaís de Cancún-Rivera Maya en la FILEY
El traspaís de Cancún-Riviera Maya | Cápsula con el autor Samuel Jouault
มุมมอง 642 ปีที่แล้ว
El traspaís de Cancún-Riviera Maya | Cápsula con el autor Samuel Jouault
Los guardianes del agua | Cápsula con la autora Jade Latargere
มุมมอง 2802 ปีที่แล้ว
Los guardianes del agua | Cápsula con la autora Jade Latargere
¿Bajo el continuismo electoral y dictatorial, qué perspectivas para Nicaragua?
มุมมอง 1402 ปีที่แล้ว
¿Bajo el continuismo electoral y dictatorial, qué perspectivas para Nicaragua?
Cuento animado en totonaco "El Tlacuache" (audio en español) - Guillermo Garrido
มุมมอง 2.5K3 ปีที่แล้ว
Cuento animado en totonaco "El Tlacuache" (audio en español) - Guillermo Garrido
Cuento animado en totonaco "El Tlacuache" (audio en totonaco) - Guillermo Garrido
มุมมอง 2.8K3 ปีที่แล้ว
Cuento animado en totonaco "El Tlacuache" (audio en totonaco) - Guillermo Garrido
Conte animée en totonaco « El Tlacuache » (audio française) - Guillermo Garrido
มุมมอง 1663 ปีที่แล้ว
Conte animée en totonaco « El Tlacuache » (audio française) - Guillermo Garrido
Peregrinación en en San Juan de los Lagos en tiempos de Lázaro Cárdenas
มุมมอง 733 ปีที่แล้ว
Peregrinación en en San Juan de los Lagos en tiempos de Lázaro Cárdenas
Peregrinación en San Juan de los Lagos en tiempos de la Revolución Mexicana, 2a Parte
มุมมอง 283 ปีที่แล้ว
Peregrinación en San Juan de los Lagos en tiempos de la Revolución Mexicana, 2a Parte
Peregrinación en San Juan de los Lagos en tiempos de la Revolución Mexicana
มุมมอง 423 ปีที่แล้ว
Peregrinación en San Juan de los Lagos en tiempos de la Revolución Mexicana
Campo mexicano, trabajo jornalero en el campo con yunta de bueyes
มุมมอง 1773 ปีที่แล้ว
Campo mexicano, trabajo jornalero en el campo con yunta de bueyes
La vida en México antiguo, San Juan de los Lagos y su feria
มุมมอง 1K3 ปีที่แล้ว
La vida en México antiguo, San Juan de los Lagos y su feria
I need more information on this author!!!!!
Excelente tema, lástima que el audio sea tan malo.
Hola, buenas tardes, quisiera saber si van a subir al canal las sesiones que tuvieron lugar por la mañana en el evento "El siglo XVI en el cruce de la historia y de la arqueología: factos y fuentes". Muchas gracias. Saludos
Excelente testimonio. Felicidades!!!
¡Qué gran conferencia! Qué honor escuchar a la Dra. Dolores París. Tengo la fortuna inmensa de que es mi directora de tesis de maestría, su análisis de la migración es invaluable.
👏👏
Brillante exposición .
La mjer maravilla mexicana es: Kenya Cuevas!! toda mi admiración, respeto y gratitud!!!
En el norte del río Lerma hay la costumbre de llamar "écuaro" a lugares donde siembran, aún, así sean pequeños, terraceados en pendiente. En Guanajuato, el área de los primeros hospitales no pudo haber sido poblada de no haber sido por este tipo de terraceados, los muros que describe Karine, son a la vez que para contener rellenos, de contención, y, logrado el plan, huertos. Me refiero al área entre la hoy Calzada de Guadalupe, el hoy Camino de Mulas o Camino Real de los minerales de Rayas, Santa Ana, y hasta la cima donde coloracon el Santuario de Guadalupe. Tu explicación hace luz a mi percepción, me da datos duros en el método analógico
Saludos desde la Universidad de Guanajuato, estas comunicaciones las aprovecho para mi trabajo académico en los mismos horizontes temporales, y porque Karine nos ha publicado documentos valiosos del sureste de nuestra entidad, que, es obvio ya debemos ver como geografía historica y no como estados federativos.
Karine tiene tiempo fusionando lo geográfico, perceptible, con los recursos técnicos que lo hacen visible, y la verificación, validación, confrontación con fuentes mesoamericanas y novohispanas; notable mérito interdisciplinario.
Hermoso el idioma tennek de la sierra de Otontepec. Saludos cordiales.
Interesante ponencia del profe Stan.
Xq dices que es San Juan de los Lagos
Gracias por organizar el evento. Felicidades Stan.
Gran aporte.
N
27:40 karma!
Gracias mi amigo
Cemca: si tienes disponible la transcripción de la conferencia, ¿podrías poner la liga aquí? Gracias.
Hay algún audio disponible sobre Porfirio Díaz?
UDeporte Sureste si, busca " conversaciones sobre historia" Dr Javier García Diego