![Rene Serrano Paco](/img/default-banner.jpg)
- 2
- 139 509
Rene Serrano Paco
เข้าร่วมเมื่อ 29 มิ.ย. 2014
Rene Serrano y su Fantastico Charango y Olivia de los Andes 1
BIOGRAFIA RENE SERRANO PACO
Nació el 3 de abril de 1966, en la Provincia Inquisivi Cantón Arcopongo Comunidad Choro Chacaloma. Estudió hasta tercero medio, por lo cual estuvo por cursar el bachillerato por motivos de aullentamiento hacia los alumnos ya que la enseñanza anteriormente era conductista la frase que se utilizaba "las letras entran con sangre" por cual motivo Don René recibía castigos duros de parte del profesor, entonces decidió abandonar el colegio Quime y deserto ya que su padre don Carmelo Serrano no lo acepto y también le dio su castigo por que no le gusto que dejara el estudio su padre siempre pensó que el estudio era lo primero siempre soñó que sus hijos fueran profesionales. Entonces como don René nunca fue golpeado durante su niñez ya que probo su primer castigo decidió irse a buscar la vida sin rumbo solo, por lo que encontró un trabajo en donde lavaba oro en el rio, ya cumpliendo los 17 años de edad, se fue al cuartel a servir la patria, durante un año, regresando fue a trabajar durante siete años en el pueblo de Cajuaja mina "Chillaya", durante ese transcurso conoció lo que es a su actual esposa Eleuteria Aduviri Mamani, Entonces don René quiso formar un sindicato lo cual era prohibido por lo que la mina era privada, por lo mismo fue expulsado de la mina por ser sindicalista, a larga esto se fue cumpliendo ya que este fue un sueño anhelado ahora actualmente ya tiene su organización sindical.
Después de haber sido expulsado de la mina, retorno junto a su esposa a su pueblo natal donde habitan sus padres, al un año de haber vivido decidió establecerse en la ciudad de la paz junto a su familia.
LA HISTORIA DE SU CHARANGO Y COMO LLEGO A FORMAR SU GRUPO
El papa de don René tocaba el charango, este charango fue fabricado por el mismo con su caparazón del quirquincho y clavijas de palo ya que las cuerdas no existían en esos tiempos, entonces lo fabricaba de las tripas de la oveja las cuales lo torcelaban de las tripas de la oveja grueso y delgado como son actualmente las cuerdas vocales, seguidamente se lo tesaba y se lo secaba ya secado se lo colocaba y ya listo para tocar e ir a acontecimientos de matrimonios, cumpleaños y otros ya que lo realizaba don Carmelo Serrano, en ese tiempo Don René tenía 7 años de edad.
Luego don René a los 14 años, viendo a su padre que tocaba anteriormente entonces recordó esos tiempos que su papa tocaba el charango, entonces, le interesó y quiso aprender a tocar de la misma manera en su charango de su papa, que encontró un charango guardado en un rincón de la casa, lo habilito y fue aprendiendo pasteando vacas, ovejas en las lomas de Choro Chacaloma, a lo asi aprendió, ya pasado los años llego lo que es a la ciudad de La Paz y visitaba a los auditorios de las diferentes radios, en la cual hacia conocer su música en radio "fiesta aymara Radio San Grabiel" conducido por el Profesor Ricardo Quenta, asi se hizo conocer pasando los años y fue invitado por el conjunto "Luceros de Malla y Pascualita Masias" justamente ingreso para el volumen 8, así realizaron varias grabaciones, sucecibamente fue invitada la cholita Vilma Serrano como vocalista nacido en Arcopongo, en el grupo Luceros de Malla, en la cual hubo ya dos vocalistas Pascualita Masias y Vilmita Corazón como primer disco lo realizaron dos en uno.
La segunda grabación fue todo el disco Vilmita Corazón y Luceros de Malla. Seguidamente se formo otro grupo junto a Don Felix Cordoba y René Serrano, y asi Vilmita Corazon se independizo con grupo Corazones Mágicos.
Como solista René Serrano grabo su primer disco Luceros de Malla con el nombre artístico "Rene Serrano y su fantástico charango"
Como segundo disco grabo en producciones libras record, con el nombre de "Rene Serrano y su fantástico charango Olivia de los Andes"
Nació el 3 de abril de 1966, en la Provincia Inquisivi Cantón Arcopongo Comunidad Choro Chacaloma. Estudió hasta tercero medio, por lo cual estuvo por cursar el bachillerato por motivos de aullentamiento hacia los alumnos ya que la enseñanza anteriormente era conductista la frase que se utilizaba "las letras entran con sangre" por cual motivo Don René recibía castigos duros de parte del profesor, entonces decidió abandonar el colegio Quime y deserto ya que su padre don Carmelo Serrano no lo acepto y también le dio su castigo por que no le gusto que dejara el estudio su padre siempre pensó que el estudio era lo primero siempre soñó que sus hijos fueran profesionales. Entonces como don René nunca fue golpeado durante su niñez ya que probo su primer castigo decidió irse a buscar la vida sin rumbo solo, por lo que encontró un trabajo en donde lavaba oro en el rio, ya cumpliendo los 17 años de edad, se fue al cuartel a servir la patria, durante un año, regresando fue a trabajar durante siete años en el pueblo de Cajuaja mina "Chillaya", durante ese transcurso conoció lo que es a su actual esposa Eleuteria Aduviri Mamani, Entonces don René quiso formar un sindicato lo cual era prohibido por lo que la mina era privada, por lo mismo fue expulsado de la mina por ser sindicalista, a larga esto se fue cumpliendo ya que este fue un sueño anhelado ahora actualmente ya tiene su organización sindical.
Después de haber sido expulsado de la mina, retorno junto a su esposa a su pueblo natal donde habitan sus padres, al un año de haber vivido decidió establecerse en la ciudad de la paz junto a su familia.
LA HISTORIA DE SU CHARANGO Y COMO LLEGO A FORMAR SU GRUPO
El papa de don René tocaba el charango, este charango fue fabricado por el mismo con su caparazón del quirquincho y clavijas de palo ya que las cuerdas no existían en esos tiempos, entonces lo fabricaba de las tripas de la oveja las cuales lo torcelaban de las tripas de la oveja grueso y delgado como son actualmente las cuerdas vocales, seguidamente se lo tesaba y se lo secaba ya secado se lo colocaba y ya listo para tocar e ir a acontecimientos de matrimonios, cumpleaños y otros ya que lo realizaba don Carmelo Serrano, en ese tiempo Don René tenía 7 años de edad.
Luego don René a los 14 años, viendo a su padre que tocaba anteriormente entonces recordó esos tiempos que su papa tocaba el charango, entonces, le interesó y quiso aprender a tocar de la misma manera en su charango de su papa, que encontró un charango guardado en un rincón de la casa, lo habilito y fue aprendiendo pasteando vacas, ovejas en las lomas de Choro Chacaloma, a lo asi aprendió, ya pasado los años llego lo que es a la ciudad de La Paz y visitaba a los auditorios de las diferentes radios, en la cual hacia conocer su música en radio "fiesta aymara Radio San Grabiel" conducido por el Profesor Ricardo Quenta, asi se hizo conocer pasando los años y fue invitado por el conjunto "Luceros de Malla y Pascualita Masias" justamente ingreso para el volumen 8, así realizaron varias grabaciones, sucecibamente fue invitada la cholita Vilma Serrano como vocalista nacido en Arcopongo, en el grupo Luceros de Malla, en la cual hubo ya dos vocalistas Pascualita Masias y Vilmita Corazón como primer disco lo realizaron dos en uno.
La segunda grabación fue todo el disco Vilmita Corazón y Luceros de Malla. Seguidamente se formo otro grupo junto a Don Felix Cordoba y René Serrano, y asi Vilmita Corazon se independizo con grupo Corazones Mágicos.
Como solista René Serrano grabo su primer disco Luceros de Malla con el nombre artístico "Rene Serrano y su fantástico charango"
Como segundo disco grabo en producciones libras record, con el nombre de "Rene Serrano y su fantástico charango Olivia de los Andes"
มุมมอง: 68 370
วีดีโอ
Rene Serrano y su Fantastico Charango y Olivia de los Andes
มุมมอง 71K10 ปีที่แล้ว
BIOGRAFIA "RENE SERRANO PACO" Nació el 3 de abril de 1966, en la Provincia Inquisivi Cantón Arcopongo Comunidad Choro Chacaloma. Estudió hasta tercero medio, por lo cual estuvo por cursar el bachillerato por motivos de aullentamiento hacia los alumnos ya que la enseñanza anteriormente era conductista la frase que se utilizaba "las letras entran con sangre" por cual motivo Don René recibía casti...
Que bonitas canciones
P5
Saludos desde Bolivia una buena musica siga adelante
Copias de waynos peruano
Saludos para ti oliva de los Andes más canciones de oliva de los Andes 2021
Cthulhu Y
RON FLOR CELEBRANDO un AÑO MÁS DE AMISTAD NORMAS DE LA COMUNIDAD
Las copionas no sirven,tiene que ser de su propio insperacion señores .
No hay duda, la música con charango es lo máximo, siga cultivando más musica
muy buena música siga adelante 👍👍👍👍👍
ooo
DESDE EL PERU, MUCHOS SALUDOS PARA RENE SERRANO Y OLIVIA DE LOS ANDES, QUEREMOS MAS PRIMICIAS MUSICALES, ME ENCANTA EL ESTILO MUSICAL
temas huancainos - Perú adaptados al charango, que bueno,
Saludos de Alemania megusta mucho sus cansiones me encantan bastande
saludos al conjunto musical que dirige ud sr Rene pues son excelentes musicos y con olivia de los andes es magnífica vocalista soy un fan mas y siga los exitos por siempre. felicidades.
bonitas temas del recuerdo sigan subiendo más videos
punño chicas
chicas punño
bonitas temas del recuerdo sigan subiendo más videos
siga adelante ,,,con esa fuerza que tenés mis felicitaciones,,,
Si esta bien la música