- 45
- 96 397
What about if
Colombia
เข้าร่วมเมื่อ 8 ต.ค. 2021
Pavimento Flexible - Metodología Racional - Software IMT PAVE 3.2
En este video encuentras las instrucciones para el manejo del software de diseño de pavimento IMT PAVE 3.2 para el campo de pavimento flexible.
El software lo puedes encontrar en:
imtpave.com/
En este link encuentras el curso completo
drive.google.com/file/d/1hNv6wrlBoe_7f7L4HA9KCFKZoayPACQr/view?usp=sharing
El software lo puedes encontrar en:
imtpave.com/
En este link encuentras el curso completo
drive.google.com/file/d/1hNv6wrlBoe_7f7L4HA9KCFKZoayPACQr/view?usp=sharing
มุมมอง: 1 239
วีดีโอ
Pavimento Flexible - Teoría multicapa
มุมมอง 1Kปีที่แล้ว
En este video encuentras el cálculo de esfuerzos y deformaciones para sistemas multicapa. En este link encuentras el curso completo drive.google.com/file/d/1hNv6wrlBoe_7f7L4HA9KCFKZoayPACQr/view?usp=sharing
Pavimento Flexible - Teoría bicapa
มุมมอง 1.2Kปีที่แล้ว
En este video encuentras el cálculo de esfuerzos y deformaciones para sistemas de dos capas (teoría bicapa). En este link encuentras el curso completo drive.google.com/file/d/1hNv6wrlBoe_7f7L4HA9KCFKZoayPACQr/view?usp=sharing
Pavimento Flexible - Teoría de una capa
มุมมอง 785ปีที่แล้ว
En este video encuentras la explicación del cálculo de esfuerzos y deformaciones utilizando la teoría de Bousinesq. En este link encuentras el curso completo drive.google.com/file/d/1hNv6wrlBoe_7f7L4HA9KCFKZoayPACQr/view?usp=sharing
Diseño de Pavimentos Rígidos - Método AASHTO 93 - Fundamentos
มุมมอง 1K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método AASHTO 93: drive.google.com/file/d/14PKUSduUF5EmST3BP7FQQY1OumaqgyAo/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y un ejercicio completo de diseño. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos, diseño geométrico de vías, materiales de construcción y seguridad vial... Me ENCANTA ens...
Diseño de Pavimentos Rígidos - Método AASHTO 93 - Ejercicio Parte 1
มุมมอง 2.8K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método AASHTO 93: drive.google.com/file/d/14PKUSduUF5EmST3BP7FQQY1OumaqgyAo/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y un ejercicio completo de diseño. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos, diseño geométrico de vías, materiales de construcción y seguridad vial... Me ENCANTA ens...
Diseño de Pavimentos Rígidos - Método AASHTO 93 - Ejercicio Parte 2
มุมมอง 1.3K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método AASHTO 93: drive.google.com/file/d/14PKUSduUF5EmST3BP7FQQY1OumaqgyAo/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y un ejercicio completo de diseño. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos, diseño geométrico de vías, materiales de construcción y seguridad vial... Me ENCANTA ens...
Diseño de Pavimentos Rígidos - Método AASHTO 93 - Ejercicio Parte 3
มุมมอง 7792 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método AASHTO 93: drive.google.com/file/d/14PKUSduUF5EmST3BP7FQQY1OumaqgyAo/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y un ejercicio completo de diseño. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos, diseño geométrico de vías, materiales de construcción y seguridad vial... Me ENCANTA ens...
Diseño de Pavimentos Rígidos - Método PCA - Ejemplo
มุมมอง 6K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método PCA: drive.google.com/file/d/1_1a7irLmcWIpJh-64KfO9RMkb5Gmri6Z/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y el software BS-PCA, descargalo y configura tu computador con PUNTO (.) para separar lo decimales, para que corra adecuadamente. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos,...
Diseño de Pavimentos Rígidos - Método PCA - Fundamentos
มุมมอง 2.1K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método PCA: drive.google.com/file/d/1_1a7irLmcWIpJh-64KfO9RMkb5Gmri6Z/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y el software BS-PCA, descargalo y configura tu computador con PUNTO (.) para separar lo decimales, para que corra adecuadamente. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos,...
Radio de carga - Pavimentos Rígidos
มุมมอง 1.1K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método PCA: drive.google.com/file/d/1_1a7irLmcWIpJh-64KfO9RMkb5Gmri6Z/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y el software BS-PCA, descargalo y configura tu computador con PUNTO (.) para separar lo decimales, para que corra adecuadamente. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos,...
Módulo de Reacción de la Subrasante
มุมมอง 2.5K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método PCA: drive.google.com/file/d/1_1a7irLmcWIpJh-64KfO9RMkb5Gmri6Z/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y el software BS-PCA, descargalo y configura tu computador con PUNTO (.) para separar lo decimales, para que corra adecuadamente. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos,...
Diseño de Pavimentos Rígidos - Teoría de Westergaard
มุมมอง 2.3K2 ปีที่แล้ว
Aquí encuentras el Curso COMPLETO de Pavimento Rígido - Método PCA: drive.google.com/file/d/1_1a7irLmcWIpJh-64KfO9RMkb5Gmri6Z/view?usp=share_link Contiene toda la teoría y el software BS-PCA, descargalo y configura tu computador con PUNTO (.) para separar lo decimales, para que corra adecuadamente. Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos,...
0018 RESISTENCIA CARACTERÍSTICA DE LA SUBRASANTE
มุมมอง 1.3K2 ปีที่แล้ว
Hola, soy Mafe y me dedico desde hace mas de 20 años a enseñar temas relacionados con pavimentos, diseño geométrico de vías, materiales de construcción y seguridad vial... Me ENCANTA enseñar todo lo que he aprendido en mi vida profesional, espero que lo disfrutes :)
0021 CURVA CARACTERÍSTICA SUELO-AGUA Y FACTOR AMBIENTAL
มุมมอง 9162 ปีที่แล้ว
0021 CURVA CARACTERÍSTICA SUELO-AGUA Y FACTOR AMBIENTAL
0014 INDICE DE THORNTHWAITE - ejercico Parte 1
มุมมอง 1.2K2 ปีที่แล้ว
0014 INDICE DE THORNTHWAITE - ejercico Parte 1
0012 EFECTO DEL CLIMA EN LOS PAVIMENTOS
มุมมอง 9032 ปีที่แล้ว
0012 EFECTO DEL CLIMA EN LOS PAVIMENTOS
0015 ÍNDICE DE THORNTHWAITE - ejercicio Parte 2
มุมมอง 6172 ปีที่แล้ว
0015 ÍNDICE DE THORNTHWAITE - ejercicio Parte 2
0010 REPETICIONES ESPERADAS y PESAJES VEHICULARES
มุมมอง 1.2K2 ปีที่แล้ว
0010 REPETICIONES ESPERADAS y PESAJES VEHICULARES
No entendí nada 😢
Muy buenas, falta el video 0016, por favor subirlo Ingeniera.
Ingeniería hermoso curso, por favor podría compartir el video de Teoría bicapa, ya que se repite un mismo video, muchas gracias de antemano.
Excelente explicación, me ayudo a salir de una duda que tenia respecto al tema, por otro lado en que sitio puedo encontrar las tablas mostradas, es para poder referenciarlas en un trabajo, muchas gracias.
Ingeniera buena tarde, tu me podrias regalar una pagina donde encuentra los datos semanales de los aforos vehiculares realizados en los peajes por favor
Doctora buenas noches, Cuando realiza un video realizando estos diseños rígidos por el método mecanicista
Felicito su esfuerzo por entregarnos este material, Muy hermosa gracias
Que tal ingeniera buen día, esta muy interesante el software y muchas gracias por compartir su conocimiento, inténtente realizar un ejemplo, pero tengo problemas con la edición al ingresara en las casillas el esfuerzo equivalente, factor de esfuerzo y factor de erosión, hice la recomendación donde le indica a una persona que le pregunto lo mismo y su respuesta fue la siguiente "Tienes que instalar el programa y abrir desde la carpeta donde se instalo", ya lo realice de esta manera y tengo el mismo problema no me deja editar estas casillas, seria tan amable de indicarme como solucionara el problema, saludos y un bonito domingo saludos
Buenos días ingeniero, muchas gracias por sus comentarios. Respecto a los factores de esfuerzo y erosión... se calculan internamente en el software una vez se hayan digitado los datos completos de la pantalla principal.
Muchas gracias ingeniera
Ingeniero, maravilloso contenido, es un placer escuchar cada explicación 🎉. Me encantan los videos
Hola buenas tardes, tengo una duda con respecto al Pr utilizado en ruedas dobles, donde el valor es de 5500 lb. No debería ser 11000 lb ya que la carga corresponde a las de las 2 ruedas? Estuve buscando en la referencia que se pone en el video de Yang y en los ejemplos lo hace con la carga de las 2 ruedas. Muchas gracias
Dra. muchas gracias por compartir su conocimiento sobre pavimentos. Quiero consultarle una inquietud, a mí en clases el instructor comentó que un CBR del 3% en suelo natural equivale más o menos a 35 Mpa en su Módulo Resiliente (Mr) ¿Tendría usted referencia bibliográfica de este tipo de equivalencias o dónde se mencione con claridad y que pueda compartir? He estado revisando INVIAS en sus manuales pero no he encontrado algo relacionado; esto lo pregunto porque debo presentar un proyecto donde se debe hacer mejoramiento del CBR natural de la Subrasante y como se supone, se debe encontrar un modulo equivalente que sea superior al 5%; sin embargo es en esta equivalencia entre valores en Mpa o Kg/cm2 y % de CBR donde no sabría que decir cuando o tomar la decisión de si ese modulo equivalente puede ser suficiente para trabajar inicialmente para encontrar los SN o si deba disminuir por, o si por el contrario deba aumentar espesores porque el modulo equivalente sigue siendo inadecuado para el transito que se maneja. Le agradezco mucho su ayuda.
Muy explicativo, gracias por compartir la información. Sería bueno que compartas las diapositivas.
INCREIBLE ESTE CANAL! ME ENCANTAN LAS VÍAS Y QUE GRAN SORPRESA ENCONTRAR ESTE CANAL MUCHISIMAS GRACIAS MAFE POR COMPARTIR SU VALIOSO CONOCIMIENTO. MUCHAS BENDICIONES Y EXITOS
Ingeniera buena tarde, vi todos tus videos de transito dos vez, muchas por la conocimiento compartido sali de muchas dudas que tenia. Inge en los video no encontré donde haces el calculo de los ejes equivalentes, me podrias ayudar con ese dato por favor
Buenas tardes ingeniero. Solo tengo los videos para el cálculo de ejes equivalentes para pavimentos rígidos. Puede encontrarlos en la Play list de AASHTO
Gracias por su apreciable exposición. Saludos
buenas tardes ingeniera, puede pasar la descripcion de todo el curso porfavor?
Buenas tarde Ronaldo, aquí en este link está el curso completo. En este link encuentras el curso completo drive.google.com/file/d/1hNv6wrlBoe_7f7L4HA9KCFKZoayPACQr/view?usp=sharing Gracias por ver.
Doctora una consulta, usted en el minuto 4 comenta que el TPDA sería el ideal para realizar el análisis de volumen de tránsito pero, ¿Cómo hace uno, por ejemplo, con las cartillas de volúmenes del INVIAS que muestran es TPD? ¿Debería uno trabajar, entonces, con este TPD como si fuese TPDS o hay alguna manera de tomar este TPD y llegar a convertirlo a TPDA? Gracias!! 🙂
Dra. Muchas gracias por su curso!
Dra. Muchas gracias por su curso!
Una de las herramientas avanzadas que puedes utilizar para evaluar las propiedades del suelo es el equipo Light Weight Deflectometer (LWD), o Deflectómetro Ligero de Impacto. Este equipo es portátil y se utiliza principalmente para realizar pruebas de compactación y determinar la capacidad portante del suelo en el sitio. El LWD no requiere excavaciones profundas., por lo cual la profundidad a la que el LWD evalúa es relativamente superficial en comparación con métodos como el Falling Weight Deflectometer (FWD). Con estos equipos es necesario realizar retrocálculo para obtener el valor de los.módulos. El retrocálculo en el contexto de la ingeniería de pavimentos se refiere a la técnica utilizada para estimar las propiedades elásticas de las capas de un pavimento existente, basándose en las mediciones de deflexión obtenidas mediante ensayos como el del Falling Weight Deflectometer (FWD) o el Light Weight Deflectometer (LWD). El FWD entrega Mr y el LWD entrega E. La diferencia es que el Módulo Resiliente es una medida del comportamiento elástico de un material bajo cargas repetidas, como las que experimentan los pavimentos debido al tráfico vehicular y el Módulo de Elasticidad: es una medida fundamental de la elasticidad de un material, que describe la relación entre la tensión y la deformación bajo una carga aplicada que es una propiedad intrínseca del material, generalmente medida en condiciones de laboratorio bajo cargas estáticas.Con el LWD se obtiene el módulo elástico ya que el LWD aplica una carga de impacto en la superficie y mide la deflexión resultante, y a partir de estos datos se evalua rigidez del suelo o de las capas. A diferencia del módulo resiliente, que se refiere al comportamiento bajo cargas repetidas, el módulo elástico obtenido con el LWD es una medida de la respuesta inmediata del material a una única carga de impacto. Con el LWD, se obtiene el módulo elástico (no el módulo resiliente). Este módulo elástico es útil para evaluar la rigidez de las capas del suelo o pavimento in situ. El retrocálculo de módulos resilientes generalmente está asociado con el FWD, no con el LWD.
Gracias por el aporte Dra,,
Con mucho gusto
@@whataboutif3745 Dra una consulta con el equipo LWD ,como módulo comparativo utilizo el Modulo Resiliente o Modulo de elasticiadad?,,,gracias por su respuesta
Por favor, me ayudaría a entender mejor el apartado 6.2 "Para los agregados gruesos, el porcentaje de terrones de arcilla y de partículas deleznables, deberá ser un promedio basado en el porcentaje de terrones de arcilla y de partículas deleznables en cada fracción, ponderado de acuerdo con la granulometría de la muestra original antes de la separación o, preferiblemente, la granulometría promedio del suministro representado por la muestra. Si el agregado contiene menos del 5% de cualquiera de los tamaños especificados en el numeral 5.1, no se deberá ensayar dicho tamaño sino que, para fines del cálculo del promedio ponderado, se deberá considerar que contiene el mismo porcentaje de terrones de arcilla y de partículas deleznables que el tamaño inmediatamente mayor o inmediatamente menor, cualquiera de ellos que se halle presente" Si existiera un ejemplo sería de muchísima utilidad.
Hola Felipe, ¿cómo estás? espero te encuentres bien. En el link te envío un ejemplo desarrollado sobre este cálculo. revísala me comentas cualquier duda. drive.google.com/file/d/1ZRd3upKPT3pPVe-1ZYx4W70V9Aj0QvJL/view?usp=sharing
como consigo esa plantilla para conteo vehicular.
Hola Dennis, este formato lo encuentras en el numeral 6.1.3 del libro "Análisis de Transito y Capacidad en Carreteras" escrito por el ingeniero Nelson Rivas Muñoz. Te dejo el Link de donde los puedes descargar. drive.google.com/file/d/1oE4ypRPptvlD5kHBlMvgGfztXOneMkSg/view Es un modelo y lo puedes adaptar de acuerdo con tu caso partícular.
@@whataboutif3745 gracias 🙂
Puedo Observar que la norma esta errada en el titulo del video ya que la norma del ensayo equivalente de arena es INV-E-133-13, no Invias 132.
Buenos días, muchas gracias por la o servación
Cuanto de muestra se utiliza inicialmente para realizar el ensayo y de que forma lo selecciona?
tremendo video, saludos desde Chile, gracias
Gracias
Ingeniera buena tarde, en el mercado todavía se puede encontrar este libro suyo Distribución de vehículos comerciales por clase y por región (María Fernanda García Aladin - UNICAUCA 2002) o donde se puede adquirir o comprar.
Un gran aporte Ingeniera, me despejo varias dudas en el calculo del ensayo, He recomendado muchos de sus videos al gremio. Muchas Gracias...
Ingeniera Buen día, donde puedo encontrar modelos que para hallar el espesor de remplazo de la subrasante cuando los cbr son bajos. Gracias
Hola Ing. Muchicimas gracias por compartirnos su conocimiento, realmente es de mucha ayuda para los estudiantes de ingenieria vial!. Una pregunta. El concepto o la teoria del factor estacional (fe) ¿Conoce en que libro o manual podemos profundizar sobre dicho factor?
Las diferencias acumuladas solamente me sirve para sectorizar mi vía y así sacar mis CBR o cualquier parámetro que quiera sectorizar así es ?
Si, así es.
@@whataboutif3745 Gracias ingeniera por su respuesta
Una pregunta ingeniera el numero de muestras a tomar es en que longitud de vía ?
Buenas tardes ingeniero, el número de muestras para CBR se realiza para cada Unidad Homogénea de Diseño, sin embargo la localización de estos depende del estudio de suelos.
@@whataboutif3745 Gracias Ingeniera
@@whataboutif3745 esta en el min 15:23
Es del Manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías con medios y altos volúmenes de tránsito, de Colombia, en sus versiones 2015 y 2018
Ingeniera Buen día, la tabla que usted muestra en este video de donde fue extraída ? Muchas gracias por brindarnos su conocimiento.
Buenas tardes ingeniero, hay varias tablas, ¿mas o menos en que minuto está la que le interesa?
@@whataboutif3745 MIN 13:35 min
geniales todos tus videos, te felicito y agradezco
maravillo curso profesora siga adelante muchas gracias
Buenas tardes ¿Tiene redes Sociales? 😊
Me encanta esa forma de explicar ingeniera, mil felicidades por su gran conocimiento y aportes. Espero con ansias seguir viendo más videos suyos.
donde esta el siguiente video para mejorar el CBR?
Buenas tardes, tengo algunas dudas, por favor pudiera respondérmelas, son las siguientes: 1- ¿En este modelo me podría indicar qué particularidades tiene para el cálculo de las repeticiones esperadas y en qué unidad de medida la debo considerar? 2- ¿Considera adecuado que en un pavimento urbano para la construcción de la Losa contemple el uso de los Pasadores? ¿Ello aumentaría su resistencia? En la ciudad no tendría problema programar la ejecución durante el día y la noche, entre otros inconvenientes que podría tener en el campo 3- ¿Para un pavimento qué contendrá una Losa y que se construirá en una zona urbana que factor de seguridad de carga considera que es el más adecuado y por qué? 4- ¿Para el calculo del número de ejes tanto para ejes simples, tamden y tridem, los debo tomar o estimar en base a las encuestas de tráfico que yo efectué antes de hacer el diseño y referidos a los pasos de estos vehículos por día o deben ser por horas para efecto de su aplicación en la formula? Desde te agradezco mucho la atención y me gustaría mantener comunicación con ustedes para futuras dudas, muchas gracias.
Muy útil el video, muy buena explicación.
Muchas gracias por ver
excelente aporte, saludos desde Venezuela
Muchas gracias por ver
Este software diseña pavimentos rígidos?
Hola. Si lo hace, utiliza la metodología de la PCA
Muy buen video. De los mejorcitos, los demas se enfocan solo en ensayos y se omiten la teoria. Excelente
que importa la teoría, importa el ensayo y lo que significa, el resto aburre
primero felicitarla por el video tan explicativo y didactico. Una consulta cual es la relacion entre los niveles subrasante, sub base, base y carpeta con el esquema que usted presenta de cimiento (subrasante), nucleo y corona? Son los mismos? gracias!"
Buen aporte
❤
Buen video ingeniera
Muchismas gracias, increible trabajo
pregunta: en el minuto 10:00 para la distribución de vehiculos se asume directamente que no se tienen datos históricos y se considera entonces los porcentajes iniciales (52, 28, 20), ¿no es cierto?, ¿no se asumen los modelos de regresión mostraados anteriormente para autos, buses y camiones?
Muy buenos Videos te felicito.