- 418
- 90 294
Juan Eguia Abad
Spain
เข้าร่วมเมื่อ 4 ก.พ. 2015
Bienvenidos a mi canal dedicado a:
- Tutoriales de programación principalmente orientada a creación de pequeños proyectos de videojuegos
- Gameplays principalmente de juegos arcade del emulador MAME
Lenguajes de programación (tutoriales) que encontrarás en el canal:
- Java, C# (orientado a Unity), JavaScript, Python
- Basic retro de 8bit (ZX Spectrum, Amstrad) y Basic de PC (QB64 principalmente)
- Ensamblador retro del procesador Z80 (Spectrum y Amstrad)
- Tutoriales de programación principalmente orientada a creación de pequeños proyectos de videojuegos
- Gameplays principalmente de juegos arcade del emulador MAME
Lenguajes de programación (tutoriales) que encontrarás en el canal:
- Java, C# (orientado a Unity), JavaScript, Python
- Basic retro de 8bit (ZX Spectrum, Amstrad) y Basic de PC (QB64 principalmente)
- Ensamblador retro del procesador Z80 (Spectrum y Amstrad)
Pacman en Unity | Parte 8 | Fantasmas manager & instanciar fantasmas
En este octavo vídeo, crearemos un script FantasmasController, que gestionará los 4 fantasmas. Lo agregaremos a un GameObject de tipo empty que llamaremos por ejemplo FantasmasManager (podemos llamarlo como queramos).
También crearemos el script EachFantasma que agregaremos al Prefab del fantasma que gestionará cada fantasma que instanciemos. Los instanciaremos como hijos de FantasmasManager (creado previamente).
También crearemos el script EachFantasma que agregaremos al Prefab del fantasma que gestionará cada fantasma que instanciemos. Los instanciaremos como hijos de FantasmasManager (creado previamente).
มุมมอง: 45
วีดีโอ
Pacman en Unity | Parte 7 | Comer puntitos y sonido
มุมมอง 89วันที่ผ่านมา
En este 7mo vídeo crearemos un prefab que representará cada puntito (simplemente crearemos un 3D-Object sphere), le daremos un material y ese será el puntito/píldora. Para que sea un Prefab, lo arrastraremos a la carpeta PreFabs. Tendremos que modificar el sphere-collider, activandole la casilla isTrigger. Crearemos un pequeño script que se replicará para cada puntito que haya sido creado (esta...
Demo Juego SoccerJon PK | Basic QB64
มุมมอง 39วันที่ผ่านมา
Una pequeña demo de un juego que hice hace un par de años. Es de fútbol, aunque al final sólo hice la tanda de Penalties, ya que hacer un juego de fútbol en Basic sería muchísimo curro xD
Pacman en Unity | Parte 6 | Script instanciar puntitos
มุมมอง 47วันที่ผ่านมา
En este 6to vídeo, vamos a crear un gameObject (empty), cuya misión es solamente alojar al script que vamos a crear llamado PillsController. Dicho script se encargará de instanciar todos los puntitos para llenar el escenario de ellos. Para ello recorreremos el arrayLaberinto, y mediante un IF, preguntaremos si su valor es 1, en cuyo caso, en esa posición crearemos un puntito. Dichas instancias ...
Pacman en Unity | Parte 5 | Script camera follow pacman
มุมมอง 3314 วันที่ผ่านมา
En este 5to vídeo, crearemos un pequeño script para que la cámara (puesta en vista cenital) siga al personaje Pacman. Dicho script lo agregaremos en el gameObject MainCamera.
Pacman en Unity | Parte 4 | Script PacmanController
มุมมอง 4914 วันที่ผ่านมา
En este 4to vídeo crearemos un script para controlar principalmente el movimiento de nuestro personaje Pacman. Agregaremos el script al gameObject Pacman que ya teníamos creado del vídeo anterior. También le agregaremos otros 2 componentes: un Sphere collider y un RigidBody.
Pacman en Unity | Parte 3 | Modelo pacman 3D y exportar de Blender a Unity
มุมมอง 7914 วันที่ผ่านมา
En este 3er vídeo trabajaremos en Blender creando un sencillo modelo 3D de pacman, al que agregaremos una animación en loop consistente en abrir y cerrar la boca para posteriormente exportarlo a Unity.
Street Fighter II (World Warrior) | Arcade gameplay con Ryu | BRRRR Bison :(
มุมมอง 6414 วันที่ผ่านมา
Partida al juego arcade Street Fighter II (the world warrior), del año 1991, en el que no consigo completarlo al perder contra Mr.Bison :(
Golden Axe | Arcade | Completado (continuando) :(
มุมมอง 6514 วันที่ผ่านมา
Gameplay al clásico arcade de 1989 Golden Axe, en su momento, este juego tuvo mucho éxito. Nunca se me dio muy bien (aun siendo bastante corto y relativamente fácil) xD
Pacman en Unity | Parte 2 | Script altura paredes | Singleton
มุมมอง 8421 วันที่ผ่านมา
En este 2do vídeo, crearemos un pequeño script, en el que nos aseguraremos de que sea una única instancia mediante lo que se denomina en POO un singleton. Dicho script simplemente tendrá la función de definir la altura de las paredes del escenario a modo de configuración si necesitamos o nos da por cambiar la altura. (También la altura-grosor del suelo si queremos). Este script debemos arrastra...
Pacman en Unity | Parte 1 | Creamos escenario y superficie navegación
มุมมอง 13321 วันที่ผ่านมา
En este 1er vídeo iniciaremos el proyecto creando el escenario (típico laberinto del pacman). Para ello nos ayudaremos de un par de packages que nos descargaremos (Probuilder y ProGrids), los cuales nos facilitarán esta labor. Crearemos también un Plane a modo de suelo general del mundo, que texturizaremos como hierba (por ejemplo). Y también texturizaremos el propio escenario. Para las textura...
Wonderboy in monsterland | arcade | gameplay | completed
มุมมอง 114หลายเดือนก่อน
Partida al juego arcade Wonderboy in monsterland, de Activisión/Sega del año 1987. Completado aunque consiguiendo muy pocos puntos al final (suele ser común al pasárselo superar el millón de puntos, pero me quedé con muy pocas monedas al final).
Pitfall 2: The lost caverns | arcade | sega 1985 | No consigo terminarlo :(
มุมมอง 132หลายเดือนก่อน
Partida al clásico arcade de SEGA Pitfall 2: The lost caverns del año 1985. No consigo acabar el juego ya que me lio yo sólo en el último nivel :(
Juego Coches en Unity | Parte 4 | Luces frenado
มุมมอง 84หลายเดือนก่อน
En este 4to vídeo, vamos a agregar un script al componente donde se encuentran las luces de frenado del coche. Mediante este script al pulsar el botón frenar (cursor abajo o S), activaremos el atributo Emission que hace que un componente emita luz propia. Al soltar el botón frenar volveremos a dejar el Emission como estaba (por defecto).
Juego Coches en Unity | Parte 3 | Velocímetro Canvas
มุมมอง 72หลายเดือนก่อน
En este 3er vídeo crearemos un velocímetro (a modo de marcador en pantalla), que nos indique la velocidad a la que vamos. Para ello crearemos un componente Canvas y dentro un componente de tipo Text. Posteriormente crearemos un script que gestionará la lógica, que simplemente será obtener a tiempo real los km/h accediendo a la variable del script principal CarMoveRB currentSpeed (que nos provee...
Juego Coches en Unity | Parte 2 | Programar movimiento y giro del coche
มุมมอง 134หลายเดือนก่อน
Juego Coches en Unity | Parte 2 | Programar movimiento y giro del coche
Juego Coches en Unity | Parte 1 | Iniciar proyecto | assets | programar cambio cámara
มุมมอง 224หลายเดือนก่อน
Juego Coches en Unity | Parte 1 | Iniciar proyecto | assets | programar cambio cámara
Unity abrir puerta animación que se abra al detectarnos | Animation Animator
มุมมอง 1752 หลายเดือนก่อน
Unity abrir puerta animación que se abra al detectarnos | Animation Animator
Unity AI navigation 2024 | cómo mover personajes enemigos
มุมมอง 2273 หลายเดือนก่อน
Unity AI navigation 2024 | cómo mover personajes enemigos
Gameplay Collin McRae Rally | PSX | 1998 | Rally Grecia
มุมมอง 1193 หลายเดือนก่อน
Gameplay Collin McRae Rally | PSX | 1998 | Rally Grecia
Unity configurar personaje de mixamo | Parte 2 | Script mover personaje 3ra persona
มุมมอง 913 หลายเดือนก่อน
Unity configurar personaje de mixamo | Parte 2 | Script mover personaje 3ra persona
Gameplay Collin McRae Rally | PSX | 1998 | Rally New Zealand
มุมมอง 1593 หลายเดือนก่อน
Gameplay Collin McRae Rally | PSX | 1998 | Rally New Zealand
Unity descargar y configurar personaje y animaciones de Mixamo | Parte 1 de 2
มุมมอง 1083 หลายเดือนก่อน
Unity descargar y configurar personaje y animaciones de Mixamo | Parte 1 de 2
Unity desde 0 | Tutorial | Parte 2 | Físicas, etc
มุมมอง 623 หลายเดือนก่อน
Unity desde 0 | Tutorial | Parte 2 | Físicas, etc
Unity desde 0 / Tutorial / Introducción a Unity
มุมมอง 883 หลายเดือนก่อน
Unity desde 0 / Tutorial / Introducción a Unity
Unity Mover Jugador en Primera Persona | Character Controller | Controlador jugador primera persona
มุมมอง 1313 หลายเดือนก่อน
Unity Mover Jugador en Primera Persona | Character Controller | Controlador jugador primera persona
Scratch juego naves | Parte 2 | Clonamos enemigos en formación
มุมมอง 1654 หลายเดือนก่อน
Scratch juego naves | Parte 2 | Clonamos enemigos en formación
Scratch juego naves | Parte 1 | Creamos nave, disparo y enemigoss
มุมมอง 2634 หลายเดือนก่อน
Scratch juego naves | Parte 1 | Creamos nave, disparo y enemigoss
¡Muchísimas gracias por estos tutoriales! Saludos desde México.
Gracias a ti 😀 Saludos desde España 👋
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Pedazo de juego. Nunca era igual, no tenian memoria los bichos. Y con lo negado que yo era, disfrutaba mas mirando a alguien que supiera jugar 😅
Igual que yo, prefería ver jugar a otros que dominasen más 😁 ... ahora con el emulador MAME bien, pero en aquella época había que meter monedas 🙁 y prefería jugar a otras máquinas que yo dominaba y duraba más la partida, je je!
Hola Juan, tanto tiempo... La verdad eres genial estimado. Quisiera yo tener la habilidad para crear estos tipos de juegos que marcaron mucho mi juventud. Y por esta razón aborde el ámbito de la programación
Hola! Muchas gracias! 🙂 Al igual que a ti, estos juegos también marcaron mi juventud, y también por esa razón me interesé por la programación. Cuando veía aquellos sprites de 8bit, además de jugar, también sentía la curiosidad de qué había que hacer para que esos sprites "cobraran vida" 😁 ... por eso me gusta recrear estos juegos antiguos programandolos. Saludos!👋
Muchas gracias. muy bueno el tutorial. Estoy hace 1 mes intentando hacer laberintos generativos automáticos jajajaja. tuve un resultado pero no es jugable.
Sí, yo tb lo intenté la 1ra vez por mí mismo... pero tuve que ver ejemplos hasta que conseguí entender todo lo que se hace 🙂 Saludos!
El modelo y animación del personaje están correctos, aunque yo quisiera aportar algo de feedback: 1.- La esfera inicial para el cuerpo tiene 960 triángulos, que está bien, pero para los ojos y para las pupilas podría tener menos resolución. Cuando añades una esfera, aparece un menú oculto abajo a la izquierda que pone "Add UV Sphere". Ahí puedes bajar el número de segmentos y de anillos. 2.- Para suavizar el cuerpo, yo no habría usado "Shade Smooth" sino "Shade Auto Smooth" porque la intersección entre la parte redonda y la parte recta de la boca queda rara. 3.- Para hacer objetos simétricos, es mejor usar el modificador Mirror. 4.- Has movido un ojo hacia arriba y luego has copiado el valor para el otro ojo, cuando lo fácil hubiera sido seleccionar los dos ojos y moverlos hacia arriba a la vez. 5.- Cuando vas a añadir keyframes, no hace falta darle a la "I" al principio, moverlo y darle a la "I" otra vez. Hay que darle a la "I" sólo al final, porque lo que hace la "I" es guardar la posición, rotación y escala actual, así que al principio no es útil usar la "I". Bueno, esos serían mis consejos. De todas maneras yo lo habría hecho diferente, porque tal como lo has hecho, al abrir la boca chocan la parte de arriba con la de abajo en la parte del cogote. Yo lo habría hecho usando un armature. Con Shape Keys también se podría hacer. Por cierto, cuando has emparentado los ojos y pupilas con la parte de arriba de la cabeza, en vez de usar "Ctrl+P" para emparentar, podrías haber usado "Ctrl+J". Esto lo que hace es unir todas las mallas en una sola malla. Con eso, en vez de tener 6 objetos, habrías tenido sólo 2 objetos.
Hola! Gracias por las correcciones 🙂 lo mío es programar y no Blender obviamente 😀 simplemente, quería que la gente que no tiene conocimientos de Blender pudiese hacerse un Pacman de manera sencilla. Sí, obviamente se puede hacer mil veces mejor. La opción Mirror hubiese sido mejor idea (en vez de copiar las coordenadas). En cuanto al Ctrl+P para emparentar, lo hice porque prefería tener más objetos a la hora de seleccionar un material en Unity, es decir, un amarillo para el Pacman, blanco para los ojos y negro para las pupilas. Pero sí, efectivamete con Ctrl+J tendría un sólo objeto. Lo del cogote, ya lo ví en Unity y me hizo gracia 😅 ... no conozco lo de armature... Veo que conoces Blender bastante más que yo, xD ... así que aprovecho para hacerte una consulta: en Unity los ejes están cambiados, es decir, el eje Y mira hacia arriba, mientras que en blender y otros es el eje Z el que mira hacia arriaba. De tal forma, que cuando lo exportas a Unity los objetos suelen estar "tumbados". Hay alguna forma de evitar esto? es decir, puedo por ejemplo modelar en Blender con el eje Y mirando hacia arriba y luego en Unity se exportaría tal cual? o esto no funcionara? 😁 Gracias por comentar. Saludos!
@@siempreretro Hola! Con lo de emparentar, efectivamente puedes tener varios objetos y que cada uno tenga un material específico. Pero con Ctrl+J (join) lo que tendrías es un objeto único que tendría a su vez varios materiales. Es decir, que tendrías una cabeza con tres materiales (cada material se asignaría a una parte de la malla distinta). Pero bueno... lo de emparentar también está bien. En este caso, tanto emparentar como unir son dos opciones válidas, ninguna mejor que la otra (en principio). Lo del armature es simplemente usar un esqueleto, que en este caso serían dos huesos, un hueso para la parte de arriba y la otra para la parte de abajo. Pero bueno, eso sí que es más complicado. Pero sería lo correcto para que no ocurra lo del cogote. Aunque para evitar ese choque de polígonos, también podrías escalar un poquito la boca de abajo para que al abrir la boca no se vea esa colisión rara. Pero bueno, son pijerías que tampoco tienen mucha relevancia. Tu Pacman funciona bastante bien :) En cuanto a lo del eje vertical, es verdad que Blender usa el eje Z como vertical y Unity usa el eje Y. Cuando se inserta un archivo de Blender en Unity, por lo general hay que rotarlo 90 grados en el eje X para tenerlo bien rotado. Pero si en vez de usar el archivo .blend lo exportas a FBX o a otro formato, puedes especificarle que el eje vertical sea Y en vez de Z, para que Unity lo lea bien. Por cierto... el archivo con formato .blend1 no es un archivo meta.... es una especie de autoguardado. Obviamente, no hace falta importarlo en Unity ni en ningún lado. Es un archivo inútil que sólo sirve cuando se rompe el archivo .blend, o algo así. Es como un temp. Un saludo, amigo!
@@vcolino Ok, gracias por las aclaraciones. No sabía lo del archivo blend1, me habia dado cuenta de que no servía para mucho... 🙂 Saludos!
Very good ! chun li playthough request. continue OK.
In this game, I am not a good player 😟
hola Juan buenas de nuevo ,veras me descargue el juego y bien funciona pero lo que quiero es descargarme las herramientas para crearlo como tu en el video creo que necesitaria el editor y el compilador a exe y no se si algo mas un saludo jose ...
Hola, para crear un ejecutable, sólo debes darle a RUN, (y aparte de ejecutarse se creará un .exe), sólo tienes que buscar la carpeta donde se haya creado el .exe Te dejo enlace al QB64: drive.google.com/drive/folders/1MPo7_n5XPBsHHWCOS6RPhfjxnRyYCgCj?usp=sharing
vaya por dios no funciona el link ,si eres tan amable ponlo cuando puedas un saludo
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Gracias por el tutorial, scratch es genial para que los más pequeños de inicien en la programación. Feliz 2025!
Hola! Gracias a ti 🙂 Sí, yo no lo conocía y es muy bueno como iniciación a la programación para los más pequeños ya que se aprende de forma gráfica en forma de puzzle (en vez del rollo de escribir mucho código) 🙂 Saludos y feliz 2025!
Enlace si alguien quiere el proyecto: drive.google.com/drive/folders/1IojImSyDGtaN2ggcTD-gYqnOmXw6iNpZ?usp=sharing
@@siempreretro Hola Juan... Muchas gracias lo voy a descargar y a curosear
@@jorgebarrera7457 Ok, sí, ya te he dado acceso... es un código largo debido a los menús de elegir selección, las equipaciones de las selecciones, etc... pero está bien para curiosear 🙂
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Muchas gracias. Vídeoa muy bien explicados y estructurados que hacen la fácil comprensión asimilación. 🙂 :>)
Hola! Gracias, me alegro de que sirvan estos tutoriales 🙂 Saludos!
@@siempreretro yo los recomendaría para los que han entrado al mundo javascript sin haber comprendido el manejo de classes y objetos. A mí me ha servido para comprenderlo como piezas de lego que se pueden intercambiar. Bueno no me enrollo. Gracias.
hola amigo no puedo hacer nada los link ya no funcionan
Hola! Sí, no me acordaba... ese link de la descripción ya no está... te dejo este otro: drive.google.com/drive/folders/1-dXVT51GoIn6Yw9610jmsWhThBI7KX2K?usp=sharing
@@siempreretro muchas gracias por contestar tan pronto pero me pone esto Necesitas acceso Solicita acceso o cambia a una cuenta con acceso. Más información ect ect
@@gerocire Si, ya está. Te he dado acceso... Saludos
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
Pacman en otros lenguajes: Pacman en Java: th-cam.com/video/7n1-28jRZW0/w-d-xo.html Pacman en Python (pygame): th-cam.com/video/2Ri930tW1BA/w-d-xo.html Pacman en JavaScript vanilla: th-cam.com/video/H5KgDMTZEiE/w-d-xo.html
¡¡¡Graciaaaas!!!
@@GabrielC7S7 No hay de qué... 🙂 Saludos!
Nice Video ! Sub & Big Like ! And Love Retro Arcade Games !
Thanks!!🙂 I love retro arcade games and specially this one... Greetings!
@@siempreretro Thank you for your reply ! If you are interested in the nostalgic game culture of Japan, please subscribe to the my channel !
@@almeidachannel7121Ok 🙂
como sacas las comillas dobles, yo solo logro sacar la comilla simple y cuando le doy con shift para la comilla doble no me saca nada...
Hola! La verdad es que no me acuerdo... pero creo que era relacionado con la tecla P, es decir, no se si era SHIFT + P, o CTRL + P ... pero creo que estaban en la tecla P Saludos!
Ahora mismo, la cámara está unida al objeto coche y se ve un poco raro. El juego está pidiendo a gritos que la cámara siga al coche pero con un script de tipo "Smooth Follow", o sea, que use un Vector3.SmoothDamp(). Verás que se ve mucho más profesional.
Ah, ok, veré a ver lo del Smooth Follow, gracias por el aporte 🙂 Saludos!
Está quedando genial el juego. Una cosa que quedaría simpática es la de encender las luces de freno cuando le des hacia atrás para reducir velocidad. Debería ser fácil cambiando el valor de emisión del material de las luces de freno. Otra cosa, tal vez un poco más difícil (dependiendo de cómo esté el modelo 3D del coche) es la de hacer girar el volante cuando se va a la izquierda o derecha. Podría echarte una mano con eso, si hace falta. Lo mismo se podría hacer con las ruedas, aunque con las cámaras actuales, no se ven.
Hola! Gracias 😊 Sí, lo de las luces de freno, esta noche a las 21:30 (hora española) se sube el siguiente vídeo precisamente sobre las luces de frenado 🙂... he agregado el script en el componente KoukiTailLights (o algo así), que son las luces de frenado, te dejo el script aquí por si lo quieres: using System.Collections; using System.Collections.Generic; using UnityEngine; public class BrakeLights : MonoBehaviour { public static BrakeLights instance; [SerializeField] private float emissionIntensity = 5.0f; [SerializeField] private Renderer brakeLightRenderer; private Material brakeLightMaterial; private bool isBraking = false; void Awake() { if (instance == null) { instance = this; } else { Destroy(gameObject); } } void Start() { if (brakeLightRenderer == null) { brakeLightRenderer = GetComponent<Renderer>(); } if (brakeLightRenderer != null) { brakeLightMaterial = brakeLightRenderer.material; } else { Debug.Log("El render no esta asignado o el GameObject no tiene el renderer"); } } void Update() { } public void UpdateBrakeLightEmission(bool isBraking) { if (brakeLightMaterial != null) { if (isBraking) { brakeLightMaterial.EnableKeyword("_EMISSION"); brakeLightMaterial.SetColor("_EmissionColor", Color.red * emissionIntensity); } else { brakeLightMaterial.DisableKeyword("_EMISSION"); } } } } La clave está como bien has dicho en modificar el Emission. (También hay que llamar a este script desde el script principal CarMoveRB... cuando pulses la tecla de frenar... Saludos!
😊
De los mejores futbol en su momento
Cierto! La otra opción contemporánea a este juego era FIFA 98 road to world cup de EA sports, que también sacaron Copa del Mundo Francia 98 (con el mismo motor). Pero éste era el que nos gustaba a muchos, ya que era mucho más realista. Saludos!
ha probado la libreria de Raylib?
Hola! No, no la conocía... he estado mirando de qué va y parece más que interesante. Acabo de adentrarme en Unity, y de momento haré algunos proyectos y vídeos con Unity. Saludos!
Mila esker Jon. Ondo azalduta eta entretenigarria. Azken ikasturteko edozein proiektutarako erabilgarria. Animo eta besarkada handi bat.
Eskerrik asko! pozten naiz hori entzuteak 🙂
Gracias por tus videos, muy didactos y facil de entender !.
Gracias! 😃 Saludos!
Me gusta mucho tus vídeos, me parece una buena idea para aprender. Yo estoy aprendiendo poco a poco ensamblador, a nivel básico es muy entendible, el problema me surge el intentar desenglosar problema grande en pequeñas. Pero supongo que eso lo da la experiencia
Gracias! Sí, a nivel básico es muy entendible... pero como todo, se va complicando, hace ya tiempo que no toco ensamblador, casi ni me acuerdo 😁 Saludos!
Je je. Fantástico. Salió un Colin McRae 2 si mal no recuerdo. ¿Verdad?
Sí, pero me gustaba menos... aunque técnicamente era mejor, éste le considero más mítico, porque es muy divertido y refleja muy bien la climatología de los diferentes rallies. También jugué a Collin McRae 3 para PlayStation 2. Saludos!
hola buen vídeo si quieres puedes pasar por el mío también subo contenido de unity
hola una consulta este juego esta corrindo en power shell o en que esta corriendo
Cada vez que le das a ejecutar (Run en los menús de arriba), aparte de ejecutarse, se crea un .exe (es decir, un archivo ejecutable para Windows, por lo que corre en Windows). Dentro del editor le das Run para ejecutar (se ejecuta el .bas, pero puedes correr en Windows directamente, ya que aparte del .bas hay un .exe).
😊
Que bueno. Parece que no se te da tan mal. Es un juego que a mi personalmente me gustó mucho. Jugué bastante con el. Ya conseguiste que me entrara la nostalgia, ya me has dado ganas de volver a jugar. ¿Juegas con emulador de pc?. Yo aun conservo mi vieja PSX.
@@AgusCoro73 Hola! A mí en su época me gustó mucho, me lo pasé en el nivel experto y desbloquee todos los coches (me acuerdo del Audi Cuatro que era como de color amarillo con 540cv) 😁 No lo juego en emulador... lo juego online, me parece mucho más cómodo (no me acuerdo de la página, buscando en Google la primera que aparecía creo. Ya pondré la URL)... Yo no conservo la PSX 🙁 ... tuve la "normal" y la que era más pequeña. Recuerdo que me daban las 5 de la mañana jugando 🤣 Saludos! 👋
Pues si. Pon la URL por favor.
@@AgusCoro73 Aquí he jugado: www.ps1fun.com/ Haré otros gameplays de otros rallies, (éste le he jugado con el teclado y ni me he molestado en cambiar las teclas por defecto) 😁
Gracias. Lo voy a probar a ver que tal.
@@AgusCoro73 Ok 👍... estuve probando algunos a modo nostalgia 😁, estuve un poco jugando a Metal Gear, Duke Nukem y Abe Odysee
Muchas gracias, tu videos me ayudado mucho, te lo agradezco y tambien muchas gracias por subir informacion al enlace de Github, eres un grande! c:
estuve una semana tratando de resolver el movimiento de los fantasmas, no entendia porque cambiaban de dirección cada momento hasta que se salian del mapa, tuve que borrar todo lo que habia escrito desde el video anterior y cuando lo volví a hacer era que tenía las listas de las direcciones y la velocidad XY dentro de la funcion update XD ahora ya me funcionan :'D
@@erleyalejandroperez5057 Sí, hay que tener cuidado con lo que metemos en el update 😁 Me alegro de que hayas resuelto el problema, éste es un proyecto chulo de programar... Saludos
Qué chulada, me recuerda al Emilio Butragueño.
Gracias! 😁 Sí, había varios con vista zenital, Michel, Emilio Butragueno, etc. aunque creo que el 1ro que lo hizo fue el Tehkan World Cup (arcade) y después los demás copiaron esa idea... Saludos!
Me has salvado el proyecto de programación, graciassss
No hay de que! me alegra que te haya sido útil 🙂 Saludos!
waao excelente gracias saudos desde RD
Gracias a ti 😀! Saludos desde España!
😊
Te quedo de 10 hermano me llamo la atención que en tus videos antiguos hacias juegos programando en basic, assembler nunca los habia visto y mucho menos codeado pero tus videos me parecen entretenidos y una buena manera de aprender ojala sigas con esto, una pregunta cuantos lenguajes manejas?
Hola! Gracias! en esta serie quise hacer algo sencillo en javaScript sin ninguna librería y éste es un buen tipo de juego para ello. Los vídeos de ensamblador Z80, los subí hace tiempo sí. Me dio curiosidad como se hacían aquellos sprites de los años 80, utilizando estos lenguajes de bajo nivel. Es bastante chulo dibujar pixel a pixel directamente en la memoria (aunque hoy en día resulta muy tedioso, comparándolo con todas las herramientas que hay). Lenguajes principalmente: javaScript, java, python, Basic, y el propio ensamblador Z80. Luego también las respectivas (principales) librerías de cada lenguaje: Springboot para java, y cosas del entorno de javaScript como React, CSS, Tailwind, html, etc. Ahora estoy asistiendo a un curso de Unity, Blender, etc. (juegos en 3D), así que en un futuro espero ofrecer también contenido sobre creación de juegos en 3D. Saludos!
@@siempreretro eso suena bien espero te valla bien, has pensado en programar un mini juego de terror retro como un laberinto del terror? o no te gusta el genero
Enlace a los archivos del juego: drive.google.com/drive/folders/1_Pu6lq4pGxgHF97sE6C444cQZk_pLvFx?usp=sharing github.com/juan1639/galaxianYT
Sin duda eres un grande!, excelente video tutorial para python 👍
Gracias! Si quieres, en este otro tutorial, creo que quedó algo mejor... (Volví a reescribir el código). th-cam.com/video/L1OoD3zhhIc/w-d-xo.htmlsi=93gJ2UrQRRam0Rht Saludos
@@siempreretro Genial, muchas gracias, éxitos!
❤
Enlace a los archivos del juego: drive.google.com/drive/folders/1_Pu6lq4pGxgHF97sE6C444cQZk_pLvFx?usp=sharing github.com/juan1639/galaxianYT
Continental Circus Taito
Enlace a los archivos del juego: drive.google.com/drive/folders/1_Pu6lq4pGxgHF97sE6C444cQZk_pLvFx?usp=sharing github.com/juan1639/galaxianYT
😊
Enlace a los archivos del juego: drive.google.com/drive/folders/1_Pu6lq4pGxgHF97sE6C444cQZk_pLvFx?usp=sharing github.com/juan1639/galaxianYT