UCLMdivulga
UCLMdivulga
  • 56
  • 6 350
A divulgar que no es poco... con Alberto Nájera
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanza una nueva serie audiovisual con el objetivo de dar a conocer al personal investigador y divulgador de los distintos campus de la universidad regional.
Estrenamos "A divulgar, que no es poco", una nueva sección en la web de la UCC+I donde exploraremos el trabajo de los investigadores e investigadoras de la UCLM y sus líneas de investigación.
En esta cuarta entrega, conocemos a Alberto Nájera, profesor en el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina del Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. Nájera es licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Neurociencias.
Desde 2007, ha desarrollado su investigación en la caracterización de la exposición personal a campos electromagnéticos de radiofrecuencia. Pertenece al grupo de Investigación de Neurofisiología y Comportamiento en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas.
Además, es coordinador de la UCC+I de la UCLM y cuenta con una amplia experiencia en la divulgación científica.
มุมมอง: 16

วีดีโอ

A divulgar que no es poco... con Pepi Soler
มุมมอง 187 ชั่วโมงที่ผ่านมา
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC I) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanza una nueva serie audiovisual con el objetivo de dar a conocer al personal investigador y divulgador de los distintos campus de la universidad regional. Estrenamos "A divulgar, que no es poco", una nueva sección en la web de la UCC I donde exploraremos el trabajo de los investigadores e...
A divulgar que no es poco... con Javier Frontiñán
มุมมอง 2714 ชั่วโมงที่ผ่านมา
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC I) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanza una nueva serie audiovisual con el objetivo de dar a conocer al personal investigador y divulgador de los distintos campus de la universidad regional. Estrenamos "A divulgar, que no es poco", una nueva sección en la web de la UCC I donde exploraremos el trabajo de los investigadores e...
A divulgar que no es poco... con María Rodríguez
มุมมอง 5916 ชั่วโมงที่ผ่านมา
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC I) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanza una nueva serie audiovisual con el objetivo de dar a conocer al personal investigador y divulgador de los distintos campus de la universidad regional. Estrenamos "A divulgar, que no es poco", una nueva sección en la web de la UCC I donde exploraremos el trabajo de los investigadores e...
A divulgar que no es poco... con Juan Luis Manfredi
มุมมอง 2819 ชั่วโมงที่ผ่านมา
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC I) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanza una nueva serie audiovisual con el objetivo de dar a conocer al personal investigador y divulgador de los distintos campus de la universidad regional. Estrenamos "A divulgar, que no es poco", una nueva sección en la web de la UCC I donde exploraremos el trabajo de los investigadores e...
La UCLM celebró en Talavera de la Reina 'La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras'
มุมมอง 522 หลายเดือนก่อน
La ciencia y la divulgación fueron las protagonistas de una tarde familiar a orillas del río Huécar.
Gemma Herranz: "La fortaleza de la impresión 3D es su capacidad para realizar geometrías complejas"
มุมมอง 217 หลายเดือนก่อน
La profesora investigadora Gemma Herranz, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real, ha participado en el programa de televisión La Aventura del Saber, de La 2 de Radio Televisión Española. Entrevista completa sobre Impresión 3D realizada por la Unidad de Cultura Científica de la UCLM.
Beatriz Larraz sobre el Tajo: "La presencia de espuma en el río es prácticamente diaria"
มุมมอง 1077 หลายเดือนก่อน
Este martes 23 de abril se ha emitido en el programa "La Aventura del Saber" una entrevista a Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo (UCLM-Soliss). Se trata de un programa divulgativo que se emite de lunes a jueves en La 2 de Televisión Española.
Alicia Valmaña: «Las actuales relaciones jurídicas cotidianas eran prácticamente las mismas en Roma»
มุมมอง 597 หลายเดือนก่อน
La profesora Alicia Valmaña, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, ha participado en el programa de televisión "La Aventura del Saber", de La 2. Concretamente, su colaboración se ha realizado en el espacio "Pasión por los clásicos". Emitido el jueves día 18 de abril de 2024. Sinopsis del capítulo. La antigua Roma y la Greci...
La profesora de la UCLM Gemma Herranz participa en «Universo Sostenible», dedicado a la impresión 3D
มุมมอง 1398 หลายเดือนก่อน
Este miércoles 17 de abril se ha emitido el tercer número del espacio Universo Sostenible, dentro del programa sobre divulgación científica La Aventura del Saber. Este tercer número ha contado con la participación de la investigadora Gemma Herranz, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real. SINOPSIS Universo sostenible: ¿Qué mejoras aporta la impresión 3D...
Tomás Segura sobre el COVID persistente: "Es más frecuente en infecciones de las primeras olas"
มุมมอง 3148 หลายเดือนก่อน
El neurólogo e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha Tomás Segura, ha participado en es espacio Universo Sostenible del programa de televisión La Aventura del Saber, de La 2 de Radio Televisión Española. Entrevista completa sobre Covid persistente realizada por la Unidad de Cultura Científica de la UCLM.
El investigador de la UCLM Tomás Segura participa en «Universo Sostenible», sobre COVID persistente
มุมมอง 308 หลายเดือนก่อน
Este miércoles 3 de abril se ha estrenado la nueva serie Universo Sostenible, dentro del programa sobre divulgación científica La Aventura del Saber. Este primer número ha contado con la participación del investigador Tomás Segura, de la Facultad de Medicina del Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. SINOPSIS Cualquier persona que contraiga la covid-19 es susceptible de des...
UCLMdivulga participa en las Jornadas sobre Divulgación Científica de la UNED
มุมมอง 10ปีที่แล้ว
Román Escudero ha participado en las Jornadas sobre Divulgación Científica, organizadas por la Universidad de Educación a Distancia (UNED) el pasado lunes 2 de octubre.
La Noche Europea de los Investigadores de la UCLM reunió a un millar de asistentes en Cuenca | CMM
มุมมอง 34ปีที่แล้ว
La ciencia y la divulgación fueron las protagonistas de una tarde familiar a orillas del río Huécar. Noticia completa: www.uclm.es/global/promotores/organos-de-gobierno/vicerrectorado-de-investigacion-y-politica-cientifica/novedades/uclmdivulga/actualidad-todo/20231003-noche-europea-investigadores-cuenca
Juan Carlos López, en Universo Sostenible, de La2
มุมมอง 56ปีที่แล้ว
El profesor e investigador Juan Carlos López, del grupo Alarcos y la Escuela Superior de Ingeniería de Ciudad Real intervino como experto en el programa de La 2 de RTVE "La Aventura del Saber" dentro de la sección "Universo Sostenible". Junto a otros investigadores de universidades españolas explicó cómo impacta la tecnología del 5G en nuestras vidas, mostrando como ejemplo de sus proyectos, el...
La Noche Europea de los Investigadores 2022 - Animalario - Peces - VR 360
มุมมอง 92 ปีที่แล้ว
La Noche Europea de los Investigadores 2022 - Animalario - Peces - VR 360
La Noche Europea de los Investigadores 2022 - Animalario - Pequeños Mamíferos - VR 360
มุมมอง 82 ปีที่แล้ว
La Noche Europea de los Investigadores 2022 - Animalario - Pequeños Mamíferos - VR 360
La Noche Europea de los Investigadores 2022 - Servicio de Instrumentación - Microspocopía VR 360
มุมมอง 202 ปีที่แล้ว
La Noche Europea de los Investigadores 2022 - Servicio de Instrumentación - Microspocopía VR 360
La Noche Europea de los Investigadores 2022-Servicio de Instrumentación - Genómica/Proteómica VR 360
มุมมอง 62 ปีที่แล้ว
La Noche Europea de los Investigadores 2022-Servicio de Instrumentación - Genómica/Proteómica VR 360
Charla Gutenberg 2022
มุมมอง 242 ปีที่แล้ว
Charla Gutenberg 2022
Científicas UCLM: Pasado, presente y futuro
มุมมอง 5652 ปีที่แล้ว
Científicas UCLM: Pasado, presente y futuro
Conversaciones con la UCLM Elena Jiménez ¿Cómo nos afecta el aire que respiramos
มุมมอง 292 ปีที่แล้ว
Conversaciones con la UCLM Elena Jiménez ¿Cómo nos afecta el aire que respiramos
Conversaciones con la UCLM Pepi Soler “¿Tenemos copias de seguridad de especies amenazadas frente
มุมมอง 352 ปีที่แล้ว
Conversaciones con la UCLM Pepi Soler “¿Tenemos copias de seguridad de especies amenazadas frente
Conversaciones con la UCLM. Alberto Nájera.
มุมมอง 1022 ปีที่แล้ว
Conversaciones con la UCLM. Alberto Nájera.
Programa de radio sobre La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras del G9
มุมมอง 263 ปีที่แล้ว
Programa de radio sobre La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras del G9
ENRIQUE SANCHEZ. Investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha
มุมมอง 293 ปีที่แล้ว
ENRIQUE SANCHEZ. Investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha
BELÉN BERMEJO. Investigadora de la Universidad de las Islas Baleares
มุมมอง 2793 ปีที่แล้ว
BELÉN BERMEJO. Investigadora de la Universidad de las Islas Baleares
CRISTINA NERÍN. Investigadora de la Universidad de Zaragoza
มุมมอง 923 ปีที่แล้ว
CRISTINA NERÍN. Investigadora de la Universidad de Zaragoza
MARÍA MARGALLO. Investigadora de la Universidad de Cantabria
มุมมอง 353 ปีที่แล้ว
MARÍA MARGALLO. Investigadora de la Universidad de Cantabria
DAVID HOYOS. Investigador de la Universidad del País Vasco
มุมมอง 393 ปีที่แล้ว
DAVID HOYOS. Investigador de la Universidad del País Vasco

ความคิดเห็น

  • @monserratrivas2727
    @monserratrivas2727 2 ปีที่แล้ว

    Que cara más dura.

    • @paky5296
      @paky5296 2 ปีที่แล้ว

      Vaya tela cuánto te pagan para decir tanta falsedad.

  • @melto8911
    @melto8911 2 ปีที่แล้ว

    Se ve que te crece la nariz como a Pinocho pero te la cortas para salir por la pantalla. Por la cagá se conoce al pájaro.

  • @liliahurtado6936
    @liliahurtado6936 2 ปีที่แล้ว

    JM Mulet como siempre compartiendo sus conocimientos con argumentos claros y respaldados por la ciencia y no por intereses personales 👏👏👏

  • @marlenygrandez9858
    @marlenygrandez9858 3 ปีที่แล้ว

    Que terrible todo lo q estamos causando, pero si no es por este medio ni enterada, compartiré la información, ( aunque desde ya me siento culpable por contaminar).