- 174
- 5 288 319
Aprendiendo Ciencias
Mexico
เข้าร่วมเมื่อ 27 ต.ค. 2016
En este canal encontraras vídeos de enseñanza de la química explicados detalladamente con ejercicios paso a paso para que de manera definitiva comprendas cada uno de los temas de la química en cualquier nivel de enseñanza, cada vídeo esta diseñado para aprender, razonar, interpretar ejercicios. Te invito a suscribirte ya que cada vídeo es pensado en el expectador.
Practica "simulador de balanza" (la materia y sus interacciones)
Se explica el procedimiento para la realización de la práctica de ciencia e ingenieria "simulador de balanza" correspondiente a la UAC la "materia y sus interacciones" de las progresiones de aprendizaje de CNEyT. Con la realización de esta práctica el estudiante comprende el concepto de materia y masa.
Liga para la realización de la práctica: drive.google.com/file/d/1FDtYZrkPg9ABfmOyEsaUsANw0Md3rDG_/view?usp=sharing
Liga para la realización de la práctica: drive.google.com/file/d/1FDtYZrkPg9ABfmOyEsaUsANw0Md3rDG_/view?usp=sharing
มุมมอง: 352
วีดีโอ
Módulo 17 semana 2 actividad 3 "En mi opinión" 2024
มุมมอง 2.3K4 หลายเดือนก่อน
Se explica PASO a PASO la realización de la actividad integradora 3 "En mi opinión" correspondiente al módulo 17 semana 2, en esta actividad se obtendrán a partir de los datos de la encuesta internautas mexicanos los datos para calcular las medidas de tendencia central: media, mediana y moda, se utiliza la fórmula para datos agrupados, así mismo se hace uso de los datos obtenidos para dar la op...
Módulo 17 semana 1 actividad 1 2024
มุมมอง 4.9K5 หลายเดือนก่อน
Se explica PASO a PASO la realización de la actividad integradora 1 correspondiente al Módulo 17, se explica con claridad el tipo de distribución (Poisson y binomial ) de cada caso, así mismo la justificación de porque usar una distribución de Poisson, Binomial y normal. Se hace uso de la hoja de calculo de Excel para desarrollar el caso 2 y 3 empleando la función de distribución binomial y Poi...
Módulo 20 semana 1 actividad 2 "Mis acciones para cuidar el medio ambiente" 2024
มุมมอง 9K8 หลายเดือนก่อน
Se explica la realización de la actividad integradora 2 " Mis acciones para cuidar el medio ambiente" para ello se parte de la explicación del llenado de la tabla de los impactos por el consumo de CO2 de diferentes proteinas, se analizan como impactan al medio ambiente generando gases de efecto invernadero. huella ecológica: www.gob.mx/semarnat/articulos/que-es-la-huella-ecologica?idiom=es www....
Módulo 19 semana 2 actividad 3 "Movimiento en el plano inclinado" 2024
มุมมอง 19K9 หลายเดือนก่อน
Se explica la realización PASO a PASO de la actividad integradora 3 movimiento en el plano inclinado correspondiente al módulo 19 semana 2, para la realización de esta actividad se va a realizar un experimento con un tubo de PVC y una canica para medir el tiempo que tardara en recorrer la canica el tubo, posteriormente se va a realizar el calculo de la aceleración, para luego obtener las ecuaci...
Módulo 19 semana 2 actividad 4 "Energía y potencia de movimiento" 2024
มุมมอง 17K9 หลายเดือนก่อน
Se explica la realización PASO a PASO de la actividad integradora 4 correspondiente a la semana 2 del módulo 19, en esta actividad se realizan dos ejercicios en los cuales se hace uso de la energía y de la potencia de movimiento, el primer ejercicio contiene 4 incisos para calculas la velocidad final, fuerza de fricción, coeficiente de fricción y tiempo, en el ejercicio 2 se calcula el tiempo e...
Ecuacion de calor (ejercicios resueltos PASO a PASO) CEIM
มุมมอง 4209 หลายเดือนก่อน
En este vídeo se explica la realización de tres ejercicios empleando la ecuación de calor. Estos ejercicios estan relacionados con las progresiones de aprendizaje de la asignatura de la conservación de la energía (CEIM) de la nueva escuela mexicana. Se explica paso a paso como utilizar la ecuación general de calor y como despejar variables de interes de la ecuación general de calor para el calc...
Equilibrio térmico y EJERCICIO resuelto PASO a PASO
มุมมอง 9889 หลายเดือนก่อน
En este vídeo se explica en que consiste el equilibrio térmico entre dos sustancias y se explican tres ejercicios PASO a PASO. Los ejercicios ejemplifican cuando se tiene dos o mas sustancias mezcladas y como se calcula la temperatura final. Se explican dos problemas de equilibrio termico y el procedimiento de solución paso a paso.
Como calcular la energía de los alimentos Kcal (información nutricional y guia de alimentos)
มุมมอง 2.3K10 หลายเดือนก่อน
En este vídeo se explica como calcular la energía de los alimentos utilizando la información nuticional o la tabla de los alimentos. Para calcular la energía de los alimentos se puede usar el valor de energía de la información nuticional dado en kcal de la porción (masa en gramos) y relacionandolo con la energía de la porción. En este vídeo se explica como calcular la energia de los alimentos a...
Módulo 18 semana 1 actividad 1 Costo de producción 2024
มุมมอง 24K10 หลายเดือนก่อน
Se explica la realización PASO a PASO de la actividad integradora 1 costo de producción correspondiente al módulo 18 semana 1, en la actividad 1 se obtiene la ecuación lineal que relaciona el costo de producción de acuerdo al número de jugos, se obtiene la ecuación se grafica y se verifica los costos de producción de las libretas.
Como calcular la energía de los alimentos Kcal (información nutricional y guia de alimentos)
มุมมอง 1.3K11 หลายเดือนก่อน
En este vídeo se explica como calcular la energía de los alimentos utilizando la información nuticional o la tabla de los alimentos. Para calcular la energía de los alimentos se puede usar el valor de energía de la información nuticional dado en kcal de la porción (masa en gramos) y relacionandolo con la energía de la porción. En este vídeo se explica como calcular la energia de los alimentos a...
Problemas resueltos de energia cinética (Conservación de la energía NEM)
มุมมอง 40811 หลายเดือนก่อน
En este vídeo se presenta la resolución de cuatro problemas de energía cinética donde se calcula la energía cinética, la masa y la velocidad, así mismo se explica el analisis de las unidades para la obtención de la masa y la velocidad.
Problemas resueltos de energía potencial (Conservación de la energía NEM)
มุมมอง 49611 หลายเดือนก่อน
En este vídeo se presentan cuatro problemas resueltos de energía potencial del libro conservación de la energía de la NEM editorial rumbo nuevo, para ello se hace uso de la ecuación de la energía potencial para encontrar la altura, la masa o la energía potencial de un objeto. Se calcula la altura de un objeto apartir de la energía potencial y se calcula la masa apartir de la energía potencial. ...
Módulo 16 semana 2 actividad 4 "Mutaciones genéticas"
มุมมอง 3.9Kปีที่แล้ว
En este tutorial de la actividad 4 del módulo 16 se explica las mutaciones geneticas del cromosoma 7 el cual origina la fibrosis quistica. En este tutorial se da una idea general de la enfermedad para un mejor entendimiento de la misma. La información presentada se obtuvo del siguiente libro: De Erice, E. (2012). Biología "La ciencia de la vida". México: Mc Graw Hill. ciencia.unam.mx/leer/962/e...
Módulo 16 semana 2 Actividad 3 "El ciclo celular en mi vida"
มุมมอง 8Kปีที่แล้ว
Se explica la realización de la actividad 3 correspondiente a la semana 2 del módulo 16. Para ello se explica el ciclo celular aplicado en el contexto de una herida. Se explican las etapas del ciclo celular y tambien como puedes hacer tu historieta considerndo la situación de una herida,
Módulo 16 Actividad integradora 1 "Posturas de la evolución" Dic 2023
มุมมอง 10Kปีที่แล้ว
Módulo 16 Actividad integradora 1 "Posturas de la evolución" Dic 2023
Práctica de Progresión 13 (simulación PHeT del efecto invernadero )
มุมมอง 567ปีที่แล้ว
Práctica de Progresión 13 (simulación PHeT del efecto invernadero )
Ecuación de calor y EJERCICIO resuelto PASO a PASO
มุมมอง 795ปีที่แล้ว
Ecuación de calor y EJERCICIO resuelto PASO a PASO
Equilibrio térmico y EJERCICIO resuelto PASO a PASO
มุมมอง 456ปีที่แล้ว
Equilibrio térmico y EJERCICIO resuelto PASO a PASO
Como SUBIR vídeos a GOOGLE Drive y compartir el LINK
มุมมอง 1.1Kปีที่แล้ว
Como SUBIR vídeos a GOOGLE Drive y compartir el LINK
Obra de teatro: El día que la tierra se enojo (CBTa 054)
มุมมอง 803ปีที่แล้ว
Obra de teatro: El día que la tierra se enojo (CBTa 054)
Módulo 14 semana 2 actividad integradora 3 (actualizada)
มุมมอง 26Kปีที่แล้ว
Módulo 14 semana 2 actividad integradora 3 (actualizada)
Módulo 12 semana 3 actividad 6 "Aplicación de las leyes eléctricas" 2023
มุมมอง 35Kปีที่แล้ว
Módulo 12 semana 3 actividad 6 "Aplicación de las leyes eléctricas" 2023
Módulo 17 semana 2 actividad 3 "En mi opinión" 2023
มุมมอง 37Kปีที่แล้ว
Módulo 17 semana 2 actividad 3 "En mi opinión" 2023
Módulo 12 semana 2 "La electricidad de un globo" JUNIO 2023 (3 Métodos)
มุมมอง 67Kปีที่แล้ว
Módulo 12 semana 2 "La electricidad de un globo" JUNIO 2023 (3 Métodos)
Módulo 12 semana 1 actividad 2. La física de los electrodomésticos |2023
มุมมอง 26Kปีที่แล้ว
Módulo 12 semana 1 actividad 2. La física de los electrodomésticos |2023
Módulo 12 semana 1 Actividad integradora 1 2023
มุมมอง 53Kปีที่แล้ว
Módulo 12 semana 1 Actividad integradora 1 2023
Módulo 19 semana 1 actividad 1 "Aplicación de los vectores en descripción de los movimientos" 2023
มุมมอง 71Kปีที่แล้ว
Módulo 19 semana 1 actividad 1 "Aplicación de los vectores en descripción de los movimientos" 2023
Gracias
Prof una pregunta: De donde saca el denominador en los limites????
Buen video profe, nos ayuda a comprender q son los polimeros y el impacto ambiente de los polímeros
exelente video, nos ayuda a hacer conciencia de como los gases de efecto invernadero dañan nuestro planeta
exelente obra del cbta 54 que nos ayuda a reflexionar sobre el daño que nosotros mismos hacemos
Durante el video se nos explica de forma detallada el funcionamiento del efecto invernadero mediante simuladores esto nos ayuda a comprender mejor del tema y también podemos observar los gases del invernadero y tengamos conocimiento de ello nos ayuda mucho a entender sobre el efecto invernadero detallando así todo sobre este tema me parece muy importante lo que nos explica este contenido audiovisual muy bien explicada cada punto que tiene el video y nos informa más sobre el tema y más para saber más en el conocimiento
Muy buena obra realizada se hace saber la realidad que lamentablemente estamos pasando y que el planeta está sufriendo estos video nos da a reflexionar cuánto dolor le hemos causado a la tierra y también nos enseña a cuidar el medio ambiente y apreciar más la naturaleza y también el daño irreparable que le hemos hecho a la tierra y sus causas y sus consecuencias
El video explica muy bien el procedimiento para el cálculo de calor en una hoja de cálculo este video nos ayuda a aprender un poco mejor y a entender acerca de este tema qué nos está hablando el video explicaciones significativas y los materiales que tenemos en nuestro entorno
Es un una forma muy clara de explicar sobre el procedimiento del calor ,y como usar fórmulas .
Buena obra de teatro que isieron para que nosotros veamos el daño que le estamos asiendo a nuestro planeta
Buena obra de teatro que isieron para que nosotros veamos el daño que le estamos asiendo a nuestro planeta
Buena obra de teatro, ahí que cuidar el ambiente y no contaminar el agua dulce 😊
Una excelente explicación en base al tema abordado con una explicación extensa y detallada
Excelente obra una buena obra que si está practicada con buenos guiones y un buen equipo
Excelente obra, busca concientizar al público sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos y comportamientos para evitar dañar el medio ambiente y preservar el equilibrio natural.
Es una buena forma de aprender más sobre este teme que es muy interesante
En este video se explica de manera detallada la práctica de la progresión 13, enfocándose principalmente en temas como la formación de los gases de efecto invernadero y su definición. Además, incluye una práctica con un simulador que nos ayuda a comprender mejor cómo interactúan la radiación solar y la radiación terrestre, facilitando el aprendizaje de este importante tema.
Este video nos ayuda mucho a entender qué son los polímeros, cómo se originan a partir de los monómeros y en qué materiales se convierten después. Gracias, profe, por compartir sus conocimientos.
La madre tierra nos ha dado todo, pero cada vez la dañamos más: los mantos acuíferos se secan, la tala de árboles destruye ecosistemas y la contaminación afecta nuestra salud. Es hora de actuar cambiando hábitos desde casa: usar transporte sostenible, evitar plásticos y químicos, y aplicar las 3R (reducir, reutilizar, reciclar). Pequeñas acciones generan grandes cambios.
El video me pareció muy claro y útil para entender cómo funciona la ecuación de calor. Explica paso a paso cómo calcular la cantidad de energía que un material puede absorber cuando hay un cambio de temperatura, lo que ayuda mucho a visualizar el concepto. También me pareció interesante que menciona la capacidad calorífica específica y cómo varía según el material, algo que no siempre se explica con tanto detalle. Además, el ejemplo práctico sobre el aluminio hace que todo sea más fácil de comprender.
Excelente video maestro, aprendí bien y me ayudo mucho su explicacion de los polímeros y monómeros.
Excelente obra, que hace que tomemos consciencia de como a cada pasó q vamos el planeta va destruyéndose ya que lo que nosotros hacemos a la naturaleza no los devuelve peor
Durante el vídeo explico el efecto invernadero y como afecta al planeta y además la simulación fue muy práctica de como funciona el proceso de las temperaturas.
Buen video maestro, que explica bastante bien y nos q permite saber más sobre la ecuación de calor y cuales son los mejores metales con mayor absorción al calor
Muy buena obra de teatro bien presentada y explica el por que el medio ambiente se acaba por que el ser humano lo destruye y como consecuencia hay cambio climatico y otros problemas
Excelente video expica muy claramente una ecuacion de calor y su procedimiento en una hoja de calculo,muy buen video
En el vídeo se habla sobre el efecto invernadero, se utilizará un simulador para observar con más detalles los gases del efecto invernadero invernadero.
Este video nos ofrece una visión clara de cómo las simulaciones del efecto invernadero nos ayudan a comprender los factores que influyen en el cambio climático. Explica cómo variables como las emisiones de gases de efecto invernadero y los cambios en el uso del suelo afectan el clima global, proporcionando una herramienta valiosa para evaluar y abordar los desafíos del cambio climático. Además, detalla las actividades que realizaremos a lo largo de la progresión, permitiéndonos entender mejor el propósito y los objetivos de cada tarea, así como su relación con la problemática ambiental actual.
El vídeo explica sobre que los polímeros son materiales compuestos por largas cadenas de monómeros, pequeños elementos que se unen mediante un proceso llamado polimerización. Estas cadenas les otorgan propiedades útiles, como resistencia, ligereza, flexibilidad y, en algunos casos, reciclabilidad. Los polímeros están presentes en numerosos objetos cotidianos, como plásticos, prendas de vestir y materiales de construcción.
Exelente video, nos explica detalladamente la ecuación de calor y su procedimiento para cálcular el calor absorbidos por diferentes materiales.
El vídeo explica muy bien el procedimiento para el cálculo de calor en una hoja de cálculo. Excelente video!
Muy bien explicado sobre que son polimeros y sus orígenes y como se emplean de igual forma que los monomeros, muy bien detallado , muchas gracias profesor
Es una obra bastante increíble,la forma en que interpretar sus papeles y como nos dan a entender sobre como los humanos dañamos al planeta
Este video nos ayuda a comprender sobre el efecto invernadero y como afecta a nuestro planeta, y es de mucha utilidad para que seamos conscientes de nuestras acciones
Es una explicación muy completa y es de bastante utilidad para algunos que se nos olvidó la fórmula del calor y como se puede emplear en una hoja de cálculo
La química de los productos asegura su efectividad, seguridad y calidad, desde cosméticos hasta alimentos, optimizando su rendimiento y garantizando su uso seguro y eficiente. Excelente maestro ✔️
Excelente video explicativo, felicidades profe 🎉❤
La verdad los humanos somos los mismos causantes de los problemas globales, como lo es el efecto invernadero, el humano no ha podido darse cuenta de los daños que causa hasta el día que destrullamos completamente la Tierra, nos daremos cuenta 😢
Muy buena obra realizada por el CBTA 54, felicidades a esos alumnos que se esforzaron para poder hacer la obra ❤🎉
Interesante obra que menciona la importancia de cuidar el planeta, dónde nos ayuda a reflexionar sobre los daños causados por el humano.
El vídeo explica cómo calcular el calor absorbido por disintos materiales, mediante los datos, analizandolos y ordenarlos, para después multiplicar la diferencia de temperatura×masa×capacidad calorífica, Finalmente, los metales con mayor absorción son el hierro, aluminio y cobre.
Execelente obra que nos ayuda a concientizar y reflexionar sobre el daño que le hacemos al planeta. Nos enseña la importancia de cuidar el medio ambiente y apreciar la naturaleza.
El video explica excelentemente el procedimiento para el cálculo del calor en una hoja de cálculo, y es una excelente herramienta para comprender excelentemente una ecuación de calor
El uso de la simulación PhET del efecto invernadero es una manera efectiva de comprender el impacto de los gases de efecto invernadero en el calentamiento global. Al interactuar con la simulación, los estudiantes pueden visualizar cómo los diferentes gases en la atmósfera atrapan el calor, lo que lleva a un aumento en la temperatura terrestre. Esta simulación resalta la importancia de las decisiones humanas en la emisión de gases como el CO₂ y el metano, subrayando cómo la acumulación de estos gases puede intensificar el efecto invernadero y alterar el clima global. Es uno de los mejores temas ❤
El video explica en una hoja de cálculo, el procedimiento paso a paso para calcular la ecuación del calor mediante fórmulas. Primero se analizó la ecuación del calor, los cuales se sustituyen, para obtener un último valor. De igual forma también se mencionó sobre la capacidad calorífica en cada material. Al final los 3 metales que absorben más calor son el aluminio, hierro y titanio.
Exelente obra ya que ayuda a reflexionar más a las personas y a tener consciencia del daño que nosotros mismo le hacemos daño
Exelente video, nos explica detalladamente la ecuación de calor y su procedimiento para cálcular el calor absorbidos por diferentes materiales.
La obra nos invita a reflexionar sobre el daño que causamos al mundo a través de la contaminación, la deforestación y el manejo irresponsable de los residuos. Estas acciones contribuyen al cambio climático y afectan negativamente a nuestro entorno. Para garantizar un futuro mejor, debemos tomar conciencia y dejar de dañar el planeta.
El procedimiento descrito en el video explica cómo calcular el calor absorbido por diferentes materiales Primero, se identifican los materiales y se registran sus propiedades: masa, diferencia de temperatura y capacidad calorífica específica. masa × diferencia de temperatura × capacidad calorífica específica. De acuerdo con el vídeo los tres metales con mayor absorción de calor son aluminio, cobre y hierro.
Hola!...La idea de que la Tierra y sus elementos le dan una segunda oportunidad al ser humano es poderosa y llena de simbolismo. Esto puede abrir un diálogo sobre la responsabilidad que tenemos hacia el planeta, así como la capacidad de redención y cambio que podemos alcanzar. La obra podría explorar temas como la conexión entre los humanos y la naturaleza, el impacto de nuestras acciones y cómo, a pesar de nuestros errores, siempre hay espacio para la esperanza y la regeneración.