- 254
- 17 172
GTCCJBolivia
เข้าร่วมเมื่อ 28 ก.ค. 2012
Energías para la vida: Capítulo 2 - (Mujeres Bio-innovadoras: Innovación desde Tariquía)
Energías para la vida, es un podcast itinerante que se creó con el objetivo de visibilizar experiencias de iniciativas en Transición Energética Justa, Popular e Inclusiva desde las comunidades.
Este es el segundo capítulo dedicado las experiencia de las Mujeres Bio-innovadoras y su experiencia con la implementación de bici-máquinas en la Comunidad de Pampa Grande de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía del departamento de Tarija.
Este es el segundo capítulo dedicado las experiencia de las Mujeres Bio-innovadoras y su experiencia con la implementación de bici-máquinas en la Comunidad de Pampa Grande de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía del departamento de Tarija.
มุมมอง: 29
วีดีโอ
Energías para la vida: Capítulo 1 - (ECO-HUERTOS: Energía limpia y esperanza desde Santivañez)
มุมมอง 4014 วันที่ผ่านมา
Energías para la vida, es un podcast itinerante que se creó con el objetivo de visibilizar experiencias de iniciativas en Transición Energética Justa, Popular e Inclusiva desde las comunidades. Este es el primer capítulo, está dedicado a la experiencia del grupo de productores/as "Eco-huertos" del municipio de Santivañez de Cochabamba.
Documental: "Veneno Silencioso"
มุมมอง 42หลายเดือนก่อน
"Veneno Silencioso" es un documental que revela el impacto de los agroquímicos en Santa Cruz - Bolivia, donde el uso abusivo de pesticidas y fertilizantes afecta la salud y el entorno de comunidades rurales. A través de testimonios de agricultores, médicos y expertos, el documental expone las consecuencias invisibles y devastadoras de estos químicos en el ambiente y en las personas. Además, des...
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA RED TEP
มุมมอง 256 หลายเดือนก่อน
La RED TEP (Red de Transición Energética y Popular) desarrollo el encuentro internacional para compartir experiencias en transición energética justa y popular.
Yamile Cruz del sudoeste potosino nos cuenta #energía #Bolivia #litio
มุมมอง 468 หลายเดือนก่อน
"lo que nos queda es organizarnos, movilizarnos.....porque estamos siendo afectados y no tenemos ninguna respuesta por parte del gobierno" Yamile Cruz FRUCTAS
Miguel Fernández
มุมมอง 88 หลายเดือนก่อน
Nos explica sobre la importancia de la planificación energética en Bolivia.
Lourdes Miranda Tiguayo
มุมมอง 838 หลายเดือนก่อน
Lourdes Miranda Tiguayo, guaraní integrante de la coordinadora de CONTIOCAP , nos cuenta sobre el proyecto de hidroeléctricos y sus efectos en el territorio.
Oscar Olivera
มุมมอง 1059 หลายเดือนก่อน
En abril del 2.000 el pueblo cochabambino se levanto contra una transnacional que quería privatizar el agua. Hoy 24 años después conversamos con uno de los hombres que fue parte de ese movimiento social, para conocer los desafíos y logros que hoy se tienen.
Fuego bajo la tierra 2
มุมมอง 59610 หลายเดือนก่อน
¿Sabías que la Amazonía, el bosque tropical más extenso del mundo, atraviesa la peor sequía de los últimos 113 años? ➡️ En Bolivia, entre 2019 a 2022 más de 19 millones de ha. fueron quemadas ➡️ En 2023 se incendiaron al menos 3.5 millones de ha. 🔥 El fuego llegó por primera vez al norte amazónico de #LaPaz ➡️ Bosque y cultivos de indígenas Tacana, Uchupiamonas, Chimanes, Esse Ejja, entre otros...
Fuego bajo la tierra 1
มุมมอง 45810 หลายเดือนก่อน
¿Sabías que la Amazonía, el bosque tropical más extenso del mundo, atraviesa la peor sequía de los últimos 113 años? 💧 En 2023, los niveles de agua de los principales ríos amazónicos registraron sus mínimos históricos; y ríos menores, arroyos y lagunas se secaron completamente. 🔥 Temperaturas elevadas y deforestación secan el bosque ➡️ Esto incrementa el riesgo de incendios forestales #paraquee...
El #cambioclimatico aborda muchos temas, conoce más sobre lo que pasa en #sucre #bolivia
มุมมอง 4310 หลายเดือนก่อน
El #cambioclimatico aborda muchos temas, conoce más sobre lo que pasa en #sucre #bolivia
son las mujeres las que tienen más carga laboral #agua #bolivia
มุมมอง 4710 หลายเดือนก่อน
son las mujeres las que tienen más carga laboral #agua #bolivia
Sobre la gestión del agua en oruro #mesdelagua #bolivia #agua #oruro
มุมมอง 6910 หลายเดือนก่อน
Sobre la gestión del agua en oruro #mesdelagua #bolivia #agua #oruro
Para que el agua alcance, Chuquisaca Bolivia
มุมมอง 14110 หลายเดือนก่อน
Para que el agua alcance, Chuquisaca Bolivia
Compromisos de la agenda ambiental de Oruro/ julio, 2022
มุมมอง 1ปีที่แล้ว
Compromisos de la agenda ambiental de Oruro/ julio, 2022
"En contra de la chatarra" de Jhonny Massi/ octubre, 2022
มุมมอง 1ปีที่แล้ว
"En contra de la chatarra" de Jhonny Massi/ octubre, 2022
"Hoy semilla, mañana flores" de Elvira Quispe Guzman/ octubre, 2022
มุมมอง 4ปีที่แล้ว
"Hoy semilla, mañana flores" de Elvira Quispe Guzman/ octubre, 2022
"La esperanza en tus manos" de de Maya Suyana Flores/ octubre, 2022
มุมมอง 4ปีที่แล้ว
"La esperanza en tus manos" de de Maya Suyana Flores/ octubre, 2022
"Mama Uma", de Gloria Velasco Gomez/ Octubre, 2022
มุมมอง 6ปีที่แล้ว
"Mama Uma", de Gloria Velasco Gomez/ Octubre, 2022
Impactos del mal manejo de la basura sobre la salud humana
มุมมอง 14ปีที่แล้ว
Impactos del mal manejo de la basura sobre la salud humana
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Pablo Solon
มุมมอง 212 ปีที่แล้ว
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Pablo Solon
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Tania Ricaldi
มุมมอง 232 ปีที่แล้ว
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Tania Ricaldi
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Felipe Terán
มุมมอง 182 ปีที่แล้ว
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Felipe Terán
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Herbert Irahola
มุมมอง 122 ปีที่แล้ว
Foro Nacional 2022 - Una pregunta a Herbert Irahola
Gracias por tu video de parte del jardín del gorila
😢 Es una tristeza profunda y la impotencia de no poder hacer nada y los gobiernos bien gracias
NO SE PREOCUPEN TODA LA GENTE JOVEN NACIONAL, ANALIZARÁ CAUSAS DE LA PÉRDIDA DEL AGUA DEL LAGO, DEBEMOS DE ANALIZAR QUE PASO CON LOS AFLUENTES, SI ALLÍ ESTÁ METIDA LA MANO, NARCA, CHINA, LOS MINERACHOS, ESTÁN DETRÁS, EL BOFEDAL DEL SILA LA SOLUCIÓN…🇧🇴🇧🇴🇧🇴
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
La culpa debe ser del colonialismo español...
Soy de Calama - Chile Siento esa impotencia, por el Rio Loa el más largo del mundo, pero qué hacen las mineras saquean el agua de una forma brutal. y qué ha echo Codelco por Calama., nada
Lago popoo es y siempre sera hermoso
Señor presidente Luis Arce Katacora vea lo que esta pasando a los urus
Segnor Presidente de Bolivia,Don Luis Arce Catacora: Su Pais es bendecido con las riquezas naturales que Dios La Pachamama le otorgo. Por favor ayude economicamente a los Urus que estan propensos a una exterminacion,debido al evamoramiento total del Lago Poopo.
Justo empieza a ponerse interesante y se acaba el tiempo. Héctor Córdoba debería hacer un video mas claro sobre esta deficiente negociación con la empresa alemana y ademas educarnos como seria una buena asociación para q se produzcan productos con litio para varios mercados sin q ninguna empresa nos amarre las manos. Mi pregunta para Hector es si es q la empresa mixta podria capitalizarse emitiendo acciones en la bolsa Europea, Alemana, etc. y como se elige o quienes estarán en la mesa directiva y quien será el CEO o presidente ejecutivo.
11 minutos de escuchar y se hablo de la mujer, de injusticias pasadas, historial de protestas, marchas, de lo q se va tratar etc y no se fue al grano. Pablo debe aprender a ser directo y no perder tiempo. El presentador debe exigir a los q vienen al programa presentar un papel con los puntos mas importantes de reclamo con anterioridad para analizar, ver si tienen sentido, si hay verdad, y luego discutir o preguntar el porque, las falencias, la corrupcion, la injusticia, la mala negociacion, etc. No hagan perder el tiempo a la audiencia. Podían también discutir el proceso de crear empresas mixtas y como es el reparto de ganancias según capital invertido. Si Potosí invierte 50% entonces debe tener el 50% de las ganancias. Si no invierte nada Potosí debe contentarse con impuestos al litio, trabajos creados, impuestos para limpieza y descontaminación.. El error mayor para mi es q no se emprenda empresa propia Boliviana al 100%. Quizás seria muy lento su desarrollo. Entiendo q el 70% o mas de las utilidades se las lleva Bolivia en este proyecto con la empresa alemana. Describan el problema con exactitud. Quizás el problema solo tiene q ver con el gobierno y no con la creación de la empresa mixta. El litio creo es un material tóxico y explosivo. Que desgracia mayor podría resultar? Hay presupuesto para bomberos, viviendas, hospitales, etc? Transportar litio por en medio de pueblos y ciudades podría resultar en catástrofes si hay derrames explosiones etc. Envenena el agua aire y tierra? Pensar .
Música de terror ....repelente
Muy interesante. Muy buen programa.
felicidades por el programa y hacer conocer la importancia del huerto Escolar.