- 112
- 648 864
Solfea con Andrea
เข้าร่วมเมื่อ 28 เม.ย. 2020
Ritmo y lectura vol.1 (nº 284,291,293,303 y 308)
Ritmo y lectura vol.1 (nº 284,291,293,303 y 308)
มุมมอง: 4 405
วีดีโอ
Canciones Del Japón y Debajo de un botón
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
En este vídeo estudiamos dos canciones. -Del Japón, en compás de 12/8,para trabajar los compases compuestos. -Debajo de un botón, para trabajar la corchea con puntillo más semicorchea. Son canciones que se pueden trabajar tanto con niños como con adultos.
Ritmo y lectura vol.1 (nº262, 263,264,278,279 y 281.)
มุมมอง 1.4K3 ปีที่แล้ว
E este vídeo estudiaremos los ejercicios del liro de ritmo y l nº262, 263,264,278,279 y 281.
ENARMONÍA
มุมมอง 4.4K3 ปีที่แล้ว
Explicación de la enarmonía. En música es el nombre que se aplica a la relación entre dos o más sonidos que, a pesar de poseer distintos nombres, se aproximan en su entonación, resultando casi idéntica en la afinación temperada, como la de los instrumentos de teclado modernos. Enarmonía entre notas y enarmonía entre intervalos.
Ritmo y lectura vol.1 (nº 256,257,258,259,260 y 261)
มุมมอง 1.3K3 ปีที่แล้ว
En este vídeo estudiaremos los ejercicios nº 256,257,258,259,260 y 261.
¿Averiguas las tonalidades? #4
มุมมอง 1.7K3 ปีที่แล้ว
Ejercicios para trabajar el oído musical y averiguar tonalidades. Para alumnos de 4º curso de enseñanzas elementales y 1º y 2º curso de enseñanzas profesionales.
Ritmo lectura vol.1 (nº231,232,241,242,243 y 244)
มุมมอง 1.2K3 ปีที่แล้ว
En este vídeo estudiaremos los nº 231,232,241,242,243 y 244.
Canción Al pavo, pavito, pavo.
มุมมอง 1.5K3 ปีที่แล้ว
Canción Al pavo, pavito, pavo. En esta canción trabajaremos los tresillos y las notas a contratiempo.
Ritmo y lectura vol.1(nº228, 229 y 230)
มุมมอง 1.2K3 ปีที่แล้ว
En este vídeo de ritmo y lectura estudiaremos los nº 228,229 y 230.
Dictado 1ºE.P. 2 de Junio, 2021
มุมมอง 1.5K3 ปีที่แล้ว
Dictado a dos voces para los alumnos de primer curso de enseñanzas profesionales. Dictado con solución final.
Ritmo y lectura vol.1 (nº225, 226 y 227)
มุมมอง 9833 ปีที่แล้ว
En este vídeo estudiaremos los ejercicios de ritmo nº225, 226 y 227.
Dictado 4ºE.E. 26 de Mayo, 2021.
มุมมอง 3K3 ปีที่แล้ว
Dictado musical, a una voz. Para alumnos de 4º curso de enseñanzas elementales. Dictado con solución.
Ritmo y lectura vol.1 (nº215, 216 y 224)
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
En este vídeo estudiamos los ejercicios de ritmo y lectura nº 215,216 y 224
Dominante de la dominante
มุมมอง 2.6K3 ปีที่แล้ว
Explicación sencilla de cómo formamos la dominante de la dominante mediante dos ejemplos diferentes. 00:00 Introducción 00:46 Ejemplo de un ejercicio en Do M. 05:33 Escuchamos al piano el ejemplo en Do M. 06:22 Ejemplo de un ejercicio e Re m. 09:55 Escuchamos al piano el ejemplo en Re m. *Otros vídeos que te pueden interesar de Solfea con Andrea: Intervalos de 2ª,3ª,4ª,5ª y 8ª www.youtube.com/w...
Ritmo y lectura vol.1(nº212,213 y 214)
มุมมอง 1.2K3 ปีที่แล้ว
En este vídeo estudiaremos los ejercicios de ritmo y lectura nº212,213 y 214.
Ritmo y lectura vol. 1(nº201, 210 y 211)
มุมมอง 1.3K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol. 1(nº201, 210 y 211)
Dictado 2º E. P. a dos voces, 5 de Mayo, 2021.
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
Dictado 2º E. P. a dos voces, 5 de Mayo, 2021.
Ritmo y lectura vol. 1 (nº191, 199 y 200)
มุมมอง 1.5K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol. 1 (nº191, 199 y 200)
Dictado 1ºE.P. a dos voces, 28 de Abril, 2021
มุมมอง 8593 ปีที่แล้ว
Dictado 1ºE.P. a dos voces, 28 de Abril, 2021
Ritmo y lectura vol. 1(nº188,189 y 190)
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol. 1(nº188,189 y 190)
Ritmo y lectura vol. 1(nº178,186 y 187)
มุมมอง 1.2K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol. 1(nº178,186 y 187)
Ritmo y lectura vol.1 (nº175, 176 y 177)
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol.1 (nº175, 176 y 177)
Ejercicios en Clave de Fa (nº37, 43 y 44)
มุมมอง 7223 ปีที่แล้ว
Ejercicios en Clave de Fa (nº37, 43 y 44)
Ritmo y lectura vol.1(nº172, 173 y 174)
มุมมอง 1.5K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol.1(nº172, 173 y 174)
Ritmo y lectura vol.1 (nº158,159 y 160)
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
Ritmo y lectura vol.1 (nº158,159 y 160)
El transporte musical consiste en escribir o interpretar una pieza musical en una tonalidad diferente a la original. ·
Muchas gracias Andrea, tenes las virtud de llevarnos lento pero seguro en el avance del aprendizaje. Abrazo!
gracias Andrea por tu generosidad. Cresciente nos recomendo tu solfeo!!
Muchas gracias 🫂 En el ejercicio 160, ¿hay un error en el compás 5? Da un La en vez de un Do. Gracias, me ayudan estos ejercicios.
Correcto
me has salvado la vida muchas gracias
Hola, una consulta, cuando la partitura està en DoM y la tengo que trasportar a Sib, como hago? gracias!
Gracias! Excelente explicacion, felicidades por tan buena explicacion, que regalo, gracias!
Muy buenas clases, gracias 😊
Hola Andrea realmente son muy buenas tus clases ayudan bastante un abrazo
Muchas gracias Andrea ! , es una ayuda importante ya que uno no se puede hacerse dictados a uno mismo, de gran importania para rendir examenes de audio perceptiva, aunque para que tenga un resultado conccreto necesitaria unos 100 de estos ejercicios para lograr asi hacer la memoria y no tener que estar pensando ye intentando sacar cuentas de la sonoridad tonica a la nota La de 440, sin apoyarme en ningun instrumento claro .. Saludo grande desde Argentina. :)
Gracias Andrea , Un lujo de clases
Buena clase
Puedes hacer más dictados
Hola
un placer contar con este tipo de clases para los que no podemos desplazarnos de nuestra vivienda. Dios te bendiga
Me hecho todos los dictados de2 profesional para preparme para el examen, deseame suerte
Gracias... exelente explicación...
Gracias, excelente forma de enseñar👏👏
Gracias Andrea! Saludos desde Utah en los EE.UU.!
soy aitana tengo 8 años estudio lenguaje musical y tus videos me ayudan mucho, gggggggggggrrrrrrrrrrraaaaaaccccciiiiiiiiaaaaaaaaassssssss
Hola, Andrea!! Cuál sigue a éste?
Muy buena su presentación...
Me gustó mucho su clase realmente se me hace difícil educar mi oído ... Gracias ❤
Muy bueno,he avanzado,gracias por la clase.Saludos desde Venezuela
Muy bueno
Que bello profe saludos desde Venezuela
¡Muchas gracias Andrea¡ Una explicación cristalina.
Muy bueno profe.Saludos desde Venezuela
Excelente y sin mucho tecnicismos
Buen trabajo y gracias por estos vídeos. Solo corregir que el sol del tercer compás también es sostenido. Un saludo!
Muchas gracias andrea, en el minuto 13:55 aprox. el 6/4 el 6 es bemol o me equivoco? Gracias por la explicacion util
🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉😢🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉😢🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
🎉🎉🎉🎉
Excelente consejo el de cantar una nota, como do, así se si la que toco después es más aguda o más grave, lo que me ayuda a identificarla
Me aventé como 5 videos de 6/8 antes de este y no entendí nada. Por fin lo logré!!! Gracias!!!
Ya no haces estos videos
Canciones con sabor de antaño. Deliciosas.
Dios te Bendiga. Saludos desde Arequipa - Perú.
Muy buena tu explicación ahora que dirías del becuadro esa alteración existe.
Excelente y muy entretenidos y necesarios los ejercicios Andrea, muchas gracias. Saludos.🙂
El que está mencionando , es que dice, al final del, libro . Me interesan tus clases
El que está mencionando , es que dice, al final del libro
Cómo adquiero el libro
Cómo adquiero ese libro,?
Bravo
🎉cuánto cobras por tus clases si me inscribo?