- 17
- 75 896
Casa de la Cultura Cañar
เข้าร่วมเมื่อ 4 พ.ย. 2013
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 9
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 9
มุมมอง: 84
วีดีโอ
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 8
มุมมอง 8311 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 8
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 7
มุมมอง 10811 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 7
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 6
มุมมอง 5511 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 6
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 5
มุมมอง 8111 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 5
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 4
มุมมอง 30011 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 4
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 3
มุมมอง 6711 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 3
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 2
มุมมอง 5011 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 2
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 1
มุมมอง 76111 ปีที่แล้ว
Encuentro Provincial de Musica en Cañar 2013 parte 1
Desfile de La Casa de La Cultura Nucleo Cañar
มุมมอง 17211 ปีที่แล้ว
Desfile de La Casa de La Cultura Nucleo Cañar
Bendicion del Edificio de La Casa de la Cultura en Cañar mpeg4
มุมมอง 6911 ปีที่แล้ว
Bendicion del Edificio de La Casa de la Cultura en Cañar mpeg4
Banda De La III Division Del Ejercito Tarqui..._mpeg4
มุมมอง 1.7K11 ปีที่แล้ว
Banda De La III Division Del Ejercito Tarqui..._mpeg4
una de las muchas tribus conquistadas por los incas
Corazòn Còsmico Dìa de la Alegrìa del Espìritu LUISA Y ANDRÈS 50% UNA SOLA VUELTA Don Shalva Poder de la Mente Mente Positiva Vida Positiva GRACIAS A DOS
Alguien me ayuda Cuales son las fronteras de la cultura cañari
#ONU
Los cañaris estaban en contra de ATAHUALPA , los nobles Cuzqueños salvaron a los cañaris con comida y lucharon en contra de ATAHUALPA antes y después de los españoles.
Qué bonito e interesante y entrañable, las costumbres y arqueología de nuestros pueblos originarios. Saludos desde México. Tanta riqueza en esos lares! Ahora entiendo porque los países ricos financían las maras, la delincuencia, para que los pueblos huyan y ellos poder explotar su riqueza, metales precioso, vegetación etc. Ojalá puedan permanecer su gente en esos hermosos lugares.
Felicidades! Interesante conocer de nuestros pueblos prehispánicos. Saludos desde México.
Yolanda gotierres quespe
Excelente seria de mucha ayuda para investigaciones si se pudiera replicar los símbolos que recuerde, yo poseo una fotografía de un pictograma que existía en chobshi; lamentablemente al encontrarse abandonado ah sido excavado por saqueadores y la piedra destruida. ...
El inka Huayna Capac era de Cañar. El imperio inkaico era una Confederación Kishwa Amazonense y Aymara de la Cuenca del Titikaka. Eran dos grandes dinastias que se unieron en matrimonios y formaron ese Estado del Tawantinsuyo. No fomentemos divisionismo como el Narco Bucaranista y Psicopata Delincuente Lenin Moreno que esta destruyendo Ecuador. Saludos wanbrakunas mashikunas.
QOSQO (cuyo nombre antiguo era AJ'HAMAMA denominado asi por ser el origen de la mejor CHICHA de J'Hora o Wiñapo de Maiz para las labores de nuestras grandes MINKAS y fiestas acompañados por exquistas melodias, como todavia los vemos actualmente representados por nuestros alegres e infaltables Musicos en los típicos Orquestines Cusqueños. Nuestra Llaqta antigua ''Ajhamama'' es el Qosqo o Cusco actual llamada asi actualmente desde que se forma el Estado Confederado Tawantinsuyano Kishwa-Aymara. Remontandonos, Sechin, Caral, Moches, Chimus y Nazcas como otras culturas menores de la Costa Sudamericana son producto de los Sabios Migrantes Civilizadores Kishwas Amazónicos y Aymaras Andinos. Expresados en sus milenarios Yatiris, Amautas, dinastias familiares de los Huamanies, Quispes, Huaracas, Willkas, Mamanies, Aymas, Condoris, Urcos, etc de los Tiwanakotas( 12,000 a.e.) que ya domesticaron la papa en la cuenca del Titikaka con la metropoli del Taypikala (centro de la piedra), luego continuado por los Kishwas(5,500 a.e.) con la domesticacion del Maíz durante la travesia de la cuenca de la Amazonía del que surgieron en esa ruta de las vertientes del amazonas los Pukaras, Kanas, Canchis, Kañaris, Chachapoyas,Waris y Chavines. La Confederación Inka o Ingas del Tawantinsuyo es una de tantas aspiraciones de los pueblos sudamericanos, refundado en miles conflictos internos varias veces que aun quedan pendientes actualmente expresados en varias leyendas de nuestros pueblos andinos y amazonicos. Esta Aspiracion se ha manifestado con Simón Bolivar en la Gran Confederación de grandes Civilizaciones de los Arawak-Kishwas Norteños y Aymaras del Sureños que son los hermanos mayores de otras culturas de nuestra América Latina. Como se dice la palabra ''corazón'' en el Norte y Sur, SHUNGO o SONQO. He ahi la cuestión, hay mas riqueza lingüística en el Kishwa Amazónico norteño que el quechua aymarizado sureño sobre todo en prefijos, sufijos, sustantivos, la toponimia y nombres de apellidos como los Quispes, Guaman, Huaman, Huaracas, Urcos, etc muy arraigados desde el Cusco hasta Ecuador, Cañar, Saraguro y Pastos en Colombia. EL quechua cusqueño esta distorsionado por el exceso de sufijos Aymaras al castellano. Los nativos habitantes Aymaras del Cusco o ''AJAMAMA'' (nombre antiguo Aymara conocido asi por los Waris de ayacucho, los Huancas de huancayo hasta Tiwanaqotas de Bolivia, Chile y Argentina. Donde variablemente no se pronuncian bien la palabra kishwa ''Corazón'' ''CHUNGO'' que lo mal dicen glotalizado como ''SONQO''. Que si lo pronuncia bien los kishwas desde y habitantes nativos de JAUJA, HUANUQUEÑOS, ANCASHINOS HASTA CAÑAR, SARAGURO ECUADOR como ''Shungo''. En Cusco existe una Via principal de los Amazónicos Kishwas hacia la Metrópoli Cusqueña denominada calle ''QESHWA'' que termina a dos cuadras de la Iglesia San Pedro y Mercado Central y empieza esta calle desde del Barrio guerrero de los KAÑARIS KISHWAS llamado CHANAPATA, CARMENKA O ACTUALMENTE BARRIO DE SANTA ANA que esta al costado del Pukara o Fortaleza del Saqsayhaman separado por el rio Saphy. Y tenemos otra via de los Aymaras denominada ''QOLLA CALLE'' iniciada desde el Barrio Aymara del TOQOKACHI, hoy conocido como SAN BLAS o ALTO LOS INKAS, barrio de salineras, artesanos y ceramicos que bajan por esta via también a la metropoli del Cusco directamente por Limacpampa (Rimacpampa) al Templo Sacerdotal del Koricancha. Tal parece que nuestros antepasados anteponiende a esa confabulación y Conspiración Divisionista Subversiva Invasora del Crimen Organizado del Vaticano gobernado por el entonces Papa Romano Alejandro VI de la familia de los BORGIA O BORJAS quienes representaban a las familias más corruptas y sanguinarias de Europea. Asi nuestros mayores Inkas o Ingas pese al esfuerzo de resistencia frente a las tecnologias, tretas, engaños, traiciones y politicas militares europeas, se tuvieron en la necesidad de salvaguardar a sus familiares menores y mujeres representativas ocultandolos en las Cuencas y vertientes del Rio Amazonas esparcidos sus poblaciones en sus afluyentes de los rios Apurimac, Wilkamayu(Vilcanota y Urumbamba), Marañon, Mantaro, Huallaga, y Napo en Norte Amazonico ecuatoriano. Y ahi se encuentran los herederos originarios de nuestros antepasados que crearon esa Sabia Basta Confederación Tawantinsuyana Kishwa-Aymara desde el Rio Ancasmayo de San Juan de Pastos Colombia hasta el rio Mapocho de Santiago de Chile. Estamos agradecidos por compartir nuestras tradiciones de nuestros queridos ancestros. Muchos Saludos y abrazos a todos nuestros hermanos, wambrakunas, wayquikunas, Panaykunas, Jilatanakas, Kullakanakas de nuestra Nación Peruana. .... .
Bonito video.Gracias.Lindas vestimentas de los cañaris.
mis ancestro :v
La provincia del Cañar y Azuay estuvieron asentados por mas 12 mil años por los CAÑARIS. Debemos tener en cuenta que los cañaris era un pueblo Guerrero, dominaban la metalurgia, y excelentes comerciantes . Gracias a los Cañaris derrotaron al imperio inca los españoles, y eso por esa razón que existe un mestizaje tan fuerte en el austro Ecuatoriano.
Deberían hacer un documental bien detallado sobre la historia de los cañaris desde sus inicios, es interesante ya que todos tenemos derecho ha saber nuestro orígenes, ya que somos mestizos, en mi caso debo tener ascendencia cañari y española.
Es bueno conocer la historia de nuestros antepasados
Los cañaris se caracteriza por ser un pueblo Guerrero y temperamental. Gracias a los cañaris los españoles pudieron someter al imperio inca.
No solo los cañaris, hubo otros pueblos que apoyaron a los españoles porque estaban en contra de los incas
QOSQO (cuyo nombre antiguo era AJ'HAMAMA denominado asi por ser el origen de la mejor CHICHA de J'Hora o Wiñapo de Maiz para las labores de nuestras grandes MINKAS y fiestas acompañados por exquistas melodias, como todavia los vemos actualmente representados por nuestros alegres e infaltables Musicos en los típicos Orquestines Cusqueños. Nuestra Llaqta antigua ''Ajhamama'' es el Qosqo o Cusco actual llamada asi actualmente desde que se forma el Estado Confederado Tawantinsuyano Kishwa-Aymara. Remontandonos, Sechin, Caral, Moches, Chimus y Nazcas como otras culturas menores de la Costa Sudamericana son producto de los Sabios Migrantes Civilizadores Kishwas Amazónicos y Aymaras Andinos. Expresados en sus milenarios Yatiris, Amautas, dinastias familiares de los Huamanies, Quispes, Huaracas, Willkas, Mamanies, Aymas, Condoris, Urcos, etc de los Tiwanakotas( 12,000 a.e.) que ya domesticaron la papa en la cuenca del Titikaka con la metropoli del Taypikala (centro de la piedra), luego continuado por los Kishwas(5,500 a.e.) con la domesticacion del Maíz durante la travesia de la cuenca de la Amazonía del que surgieron en esa ruta de las vertientes del amazonas los Pukaras, Kanas, Canchis, Kañaris, Chachapoyas,Waris y Chavines. La Confederación Inka o Ingas del Tawantinsuyo es una de tantas aspiraciones de los pueblos sudamericanos, refundado en miles conflictos internos varias veces que aun quedan pendientes actualmente expresados en varias leyendas de nuestros pueblos andinos y amazonicos. Esta Aspiracion se ha manifestado con Simón Bolivar en la Gran Confederación de grandes Civilizaciones de los Arawak-Kishwas Norteños y Aymaras del Sureños que son los hermanos mayores de otras culturas de nuestra América Latina. Como se dice la palabra ''corazón'' en el Norte y Sur, SHUNGO o SONQO. He ahi la cuestión, hay mas riqueza lingüística en el Kishwa Amazónico norteño que el quechua aymarizado sureño sobre todo en prefijos, sufijos, sustantivos, la toponimia y nombres de apellidos como los Quispes, Guaman, Huaman, Huaracas, Urcos, etc muy arraigados desde el Cusco hasta Ecuador, Cañar, Saraguro y Pastos en Colombia. EL quechua cusqueño esta distorsionado por el exceso de sufijos Aymaras al castellano. Los nativos habitantes Aymaras del Cusco o ''AJAMAMA'' (nombre antiguo Aymara conocido asi por los Waris de ayacucho, los Huancas de huancayo hasta Tiwanaqotas de Bolivia, Chile y Argentina. Donde variablemente no se pronuncian bien la palabra kishwa ''Corazón'' ''CHUNGO'' que lo mal dicen glotalizado como ''SONQO''. Que si lo pronuncia bien los kishwas desde y habitantes nativos de JAUJA, HUANUQUEÑOS, ANCASHINOS HASTA CAÑAR, SARAGURO ECUADOR como ''Shungo''. En Cusco existe una Via principal de los Amazónicos Kishwas hacia la Metrópoli Cusqueña denominada calle ''QESHWA'' que termina a dos cuadras de la Iglesia San Pedro y Mercado Central y empieza esta calle desde del Barrio guerrero de los KAÑARIS KISHWAS llamado CHANAPATA, CARMENKA O ACTUALMENTE BARRIO DE SANTA ANA que esta al costado del Pukara o Fortaleza del Saqsayhaman separado por el rio Saphy. Y tenemos otra via de los Aymaras denominada ''QOLLA CALLE'' iniciada desde el Barrio Aymara del TOQOKACHI, hoy conocido como SAN BLAS o ALTO LOS INKAS, barrio de salineras, artesanos y ceramicos que bajan por esta via también a la metropoli del Cusco directamente por Limacpampa (Rimacpampa) al Templo Sacerdotal del Koricancha. Tal parece que nuestros antepasados anteponiende a esa confabulación y Conspiración Divisionista Subversiva Invasora del Crimen Organizado del Vaticano gobernado por el entonces Papa Romano Alejandro VI de la familia de los BORGIA O BORJAS quienes representaban a las familias más corruptas y sanguinarias de Europea. Asi nuestros mayores Inkas o Ingas pese al esfuerzo de resistencia frente a las tecnologias, tretas, engaños, traiciones y politicas militares europeas, se tuvieron en la necesidad de salvaguardar a sus familiares menores y mujeres representativas ocultandolos en las Cuencas y vertientes del Rio Amazonas esparcidos sus poblaciones en sus afluyentes de los rios Apurimac, Wilkamayu(Vilcanota y Urumbamba), Marañon, Mantaro, Huallaga, y Napo en Norte Amazonico ecuatoriano. Y ahi se encuentran los herederos originarios de nuestros antepasados que crearon esa Sabia Basta Confederación Tawantinsuyana Kishwa-Aymara desde el Rio Ancasmayo de San Juan de Pastos Colombia hasta el rio Mapocho de Santiago de Chile. Estamos agradecidos por compartir nuestras tradiciones de nuestros queridos ancestros. Muchos Saludos y abrazos a todos nuestros hermanos, wambrakunas, wayquikunas, Panaykunas, Jilatanakas, Kullakanakas de nuestra Nación Peruana. .... .
@@moisesrodriguez6743 estaban en contra de ATAHUALPA. Los nobles Cuzqueños salvaron a los cañaris enviando comida para salvarlos .
Los cañarys dela provincia del Cañar ellos nunca conspiraron con los españoles fueron ultra enemigos de los españoles los cañarys que ayudaron alos españoles fueron los de lado TONEBAMBA oy llamado Cuenca no se Olviden que El reino cañary estaba en TONEBAMBA donde es actual cuenca cuando los Inkas llegaron alos territorios cañarys los inkas vieron que Ellos no lograran jamas dominar alos cañarys ya que eran Guerrero's feroses que no tenian piedad con El enemigos los inkas tomaron la desicion de governar juntos Al pueblo y Al reino cañarys y asi fuen por mas de 100 años ASTA que llegaron los invasares españoles para los inkas ya los españoles eran los emviados del Mal porque mataban seres humanos sin important edades ho sexo inkas y los cañarys se preparan pa in frentar alos españoles. la guerra empiesan inkas y cañarys masacran alos españoles y los españoles tanvien vieron que los cañarys ni Los inkas no podran ser dominados por los españoles si estos continuan unidos los españoles vieron que los Guerrero's cañarys eran audases sin piedad en Guerra's que los inkas en batallas 1 solo ombre cañary Lucha con muchos españoles ombres que defender asu pueblo con la vida ho muerte los españoles buscan dividir alos cañarys delos inkas empiesan a buscar alos cañarys de Altos Mandos que no estaban felices con los inkas los españoles empiesan ablar de recuperar El reino y su poblacion cañary y que sea govenado por los casiques cañarys pero para esto ayque acabar con los inkas. los españoles logran engañar a ciertos governantes cañarys la mayoria de los cañarys no aseptaron esto los llebo a dividir El reino cañary en 2 ahora la guerra es entre los mismos cañarys Uno's alado delos españoles y Otros alado delos inkas los españoles y los cañarys traidores asen pricioneros alos cañarys de Altos Mando que estaban a favor delos inkas y Ordenan que abandonen la ciudad del reino cañary de TONEBAMBA los españoles y los cañarys traidores se apoderan de TONEBAMBA y elrieno cañarys la mayoria de la poblacion cañary se fueron alas Tierras donde actualmente es la provincia de cañar estos se radicaron en blibian y Azogues los inkas y los cañarys empiesan a crear nuebas ciudades y un Nuevo reino INKÑARYS Este nuebo reino iva ser construida en la actual Ingapirka primero se construira un templos dedicados adios si Miran Bien la piramida de Ingapirka es El MISMO modela de la corona del emperador INKA Al final de la piramida en la corona Avia la mitad de El sol El sol salia detras dela corona del emperador INKA pero FUE Des truido porla Iglesias Catolica y El. nuevo reino nunca puedo ser terminado porque los ataques.delos invasares españoles I los traidores cañarys eran continuos y los cañarys traidores no vieron porque los españoles ya obtuvieron loque querian y los mataron a todos asi es El fin del reino cañary en TONEBAMBA y los españoles dieron nuebo nombre Lo llamaron CUENCA en Onor alas Tierras de donde Ellos venian. De cuanca de españa
Los cañaris se asentaron en la provincia del Azuay y Cañar , por eso la ascendencia es de los mismos hoy en dia , es un mestizaje entre cañaris y españoles, por eso somos tan diferentes dentro de nuestro pais.
Esos lugares que mencionas, es donde se puede encontrar descendientes directos de los cañaris??
@@moisesrodriguez6743 Si amigo los Cañaris se acentaron en las provincias del Azuay y Cañar en Ecuador aqui estan los descencientes directos de los cañaris. En el pasado los Cañaris fue un pueblo que destacaba en la orbefreria, metalurgia, alfareria y mas que todo es un pueblo guerrero, gracias a ellos los Españoles logran derrotar a los Incas, ya que los Cañaris y los Incas siempre fueron Enemigos, los Incas como es de conocimiento generales son peruanos los mismso que se acentaron en Ecuador por solo 65 años la mezcla fue minima. Yo naci en Azogues de la provincia del Cañar y vivo en Cuenca de la Provincia del Azuay el clima es perfecto no hace calor ni frio. Por eso en esta zona Austral el racismo es minimo y existe una convivencia pacifica de este lugar de pequeña poblacion nace mas de la mitad de millonarios de nuestro pais. Hoy con el COVID 19, el manejo de esta situacion es la mejor del pais, es un pueblo bien disciplinado.
@@saulandressucuzhanayquintu4775 Es verdad, pero también es acertado decir que también hay mezcla con incas, es decir la población actual es descendiente de la mezcla entre españoles, cañaris, incas, eso en la sierra, en la costa se suma la descendencia afro...
@@saulandressucuzhanayquintu4775 El inka Huayna Capac era de Cañar. El imperio inkaico ers una Confederación Kishwa Amazonense y Aymara de la Cuenca del Titikaka. Eran dos grandes dinastias que se unieron en matrimonios y formaron ese Estado del Tawantinsuyo. No fomentemos divisionismo como el Narco Bucaranista y Psicopata Delincuente Lenin Moreno que esta destruyendo Ecuador. Saludos wanbrakunas mashikunas.
@@saulandressucuzhanayquintu4775 los incas no son Peruanos . Solo son incas
eso es verdad ???
Mí bello cojitambo como te quiero y te recuerdo, aún parece que fue ayer cuando mis profesores de la escuela Dr.Ángel Enrique Montalvo, nos llevaban a las faldas del cojitambo a buscar restos incaycos, si encontrábamos figuras de diferentes animales hechos en barro, según nuestros maestros para un museo de nuestra aulas; ojo cada fin de año desaparecían dichos objetos; Saludos ami gente linda y hermosa; viva cojitambo por siempre
Ojalá que esos restos estén conservados para que sean valorados y conservados.
pumayaku quiere volver.... ABRAZOS FORTES A MIS GUERRILLEROS IWIAS DE LA AFA!!!! PROMO 2012 2013 VAMOS...... ANDRES DIEGO DAVID CLAVIJO.... MIS CADETES DE HONOR! Y EL GRAN MARISCAL TAMAY!
DE MEXICO VAN BAJANDO LOS OLMECAS ABUELITO recibelos con carinho
que regresen esas tradiciones porfavor CAAANAAR MANTA VUELVEEEEEEEE
ALEJANDRINAAa!!!!! SALUDOS A TANNYA AL BAMBINO !!!! Y A .........LA ABUELITA!!!!.... JEJEJEJEJE SI SABEMOS..... SHHH GUARDA LE SECRET MA MERE
TE EXTRANO TE AMO Y NUNCA T OLVIDO... culquiurcutampiyapikuyamasamayacharina
Pobre y mediocre... Deberia poner en fasis en su cultura y su idioma...
Por favor alguien que sepa el fondo música. La canción que empieza desde el minuto 12:32. Cómo se llama dicha canción.
no sabemos
Cuando los españoles entraron en el imperio inca e impusieron la religión católica, en Europa el catolicismo perdía terreno, porque mientras el Papa cobraba indulgencia resurgia el protestantismo abriendo escuelas y centros educativos para erradicar el analfabetismo. Mientras en Ecuador los indígenas eran considerado como bestias de carga, por eso los esclavizaban.
Que lindo ver al final del video a don Carlos Molina conocido como machete que en paz descanse , saludos desde Naranjal
TODO INCREIBLE
Los españoles trayeron una religion del imperio romano, no el verdadero cristianismo.
Vija loca ni siquiera saves la historia
Silencio cara de ,,,
!!!jajajaja me conto m conto me da risaa esos.mitos q brg jajajaj
Pues esos mitos son siretos😡😡😡😡
Y mi CIJITAMBO me lo respetas
Tengo que hacer tarea de los cañaris
COMO SE LLAMABAN ESOS NOBLES CAÑARIS
Que bello pueblo donde nacĺ.estudie pero ahora vivo en guyaquil como extraño mi pueblo bendiciones para todo el publo de cojitambo de parte de victor azuero
contado mal por los yuraks
Como información simple, en el año 1861 se descubrió una huaca de oro en la cima del cerro Cojitambo, eran piezas precolombinas bañadas en Oro y Plata, cuyo peso asecendió a 8 quintales. Luego en el año 1988 se fimó la películas "Vibes" en busca del tesoro, con la actriz - cantante Ciny Lauper. Gloria al Cerro de adoración Cojitambo.
Y lo que encontraron los de la universidad de cuenca en que museo estan ???
interezante historia como me contaron mis abuelos
en mi pueblo esta ubicado un pueblo seyama cotija michoacan y cojitanbo chile coinsiden en el nonbre y cotijaran mich