- 262
- 891 438
Edén de la Filosofía
Spain
เข้าร่วมเมื่อ 1 ส.ค. 2024
El Edén de la Filosofía es un canal sobre filosofía e historia de la Filosofía, en el que vamos a ir estudiando a autores desde los presocráticos hasta autores actuales, incluyendo filosofía práctica y psicología para afrontar el día a día.
Platón: Fedro -La escritura nos hace más tontos y el dominio del Amor
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
มุมมอง: 44
วีดีโอ
Stuart Kauffman: la Filosofía de la Mente Cuántica
มุมมอง 5312 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Parménides de Elea: el filósofo Más Genial y Radical de la Historia
มุมมอง 4804 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Cómo cambiar tu mente para siempre: Michael Pollan
มุมมอง 1897 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Michio Kaku: Viviremos pronto en otros Planetas |Futuro de la Humanidad
มุมมอง 3989 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Cómo el Estado Destruye la Sociedad y tu vida: Albert Jay Nock
มุมมอง 59412 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Max Stirner: el Egoísmo nos hace Libres y da la Vida
มุมมอง 85814 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
La filosofía más oscura: El Leviatán de Thomas Hobbes
มุมมอง 61716 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Lecciones de Historia: Will Durant y Ariel Durant
มุมมอง 97819 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Wilfrid Sellars: Filósofos que cambiaron el siglo XX
มุมมอง 46021 ชั่วโมงที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
La teoría de la estupidez de Bonhoeffer
มุมมอง 1.6Kวันที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Heidegger te ayuda a Superar el Pasado
มุมมอง 660วันที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
¿Qué es el Mal? Lo que dicen los más Grandes Filósofos
มุมมอง 1.5Kวันที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos Teodicea
Curiosidades de la Filosofía que te Sorprenderán
มุมมอง 31414 วันที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos
Vivimos en una Simulación al Estilo Matrix según la Filosofía
มุมมอง 52614 วันที่ผ่านมา
#filosofía #historiadelafilosofía #pensamiento #filósofos Teoría de Nick Bostro.
Akrasia: La Trampa Mental Que Sabotea Tus Metas
มุมมอง 31914 วันที่ผ่านมา
Akrasia: La Trampa Mental Que Sabotea Tus Metas
¿Cómo se explica la Conciencia y sus problemas? David Chalmers
มุมมอง 1.5K14 วันที่ผ่านมา
¿Cómo se explica la Conciencia y sus problemas? David Chalmers
El Error de Descartes: ¿Las Emociones son la Clave? -Antonio Damasio
มุมมอง 73514 วันที่ผ่านมา
El Error de Descartes: ¿Las Emociones son la Clave? -Antonio Damasio
Solo Existe la Materia: el Alma es Imposible |Filosofía
มุมมอง 1.9K14 วันที่ผ่านมา
Solo Existe la Materia: el Alma es Imposible |Filosofía
Francisco de Vitoria: El filósofo que Defendió a los Indígenas
มุมมอง 70614 วันที่ผ่านมา
Francisco de Vitoria: El filósofo que Defendió a los Indígenas
HEGEL: Materialismo e Idealismo como base Filosófica
มุมมอง 56321 วันที่ผ่านมา
HEGEL: Materialismo e Idealismo como base Filosófica
Friedrich Hayek: Los Fundamentos de la Libertad
มุมมอง 65221 วันที่ผ่านมา
Friedrich Hayek: Los Fundamentos de la Libertad
20 Curiosidades increíbles de la Filosofía que te van a Encantar
มุมมอง 61321 วันที่ผ่านมา
20 Curiosidades increíbles de la Filosofía que te van a Encantar
Existen Sociedades sin Estado: Pierre Clastres
มุมมอง 24321 วันที่ผ่านมา
Existen Sociedades sin Estado: Pierre Clastres
Baruch Spinoza: El Filósofo Definitivo
มุมมอง 1.3K21 วันที่ผ่านมา
Baruch Spinoza: El Filósofo Definitivo
Nuccio Ordine: ¿Sirven de Algo las Humanidades? La Utilidad de lo Inútil
มุมมอง 79021 วันที่ผ่านมา
Nuccio Ordine: ¿Sirven de Algo las Humanidades? La Utilidad de lo Inútil
20 Curiosidades Filosóficas que te van a Sorprender
มุมมอง 6K21 วันที่ผ่านมา
20 Curiosidades Filosóficas que te van a Sorprender
Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio- Resumen y Análisis
มุมมอง 64421 วันที่ผ่านมา
Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio- Resumen y Análisis
Franz Oppenheimer: El Estado nos Coacciona y Oprime
มุมมอง 53921 วันที่ผ่านมา
Franz Oppenheimer: El Estado nos Coacciona y Oprime
A mí me parece que Eros y Logos, son dos palabras que hoy en día han perdido su sentido original. Escuchando a Sócrates y a Platón me parece estar oyendo un lenguaje de otro tiempo donde los impulsos de la "pasión" no tenían cabida. Hoy es todo lo contrario, el Eros se ha convertido en "baja pasión" y el Logos es solo estrategia para destruir al adversario. No se puede ser más pesimista, pero viendo el panorama actual, no puedo pensar otra cosa. Por cierto, ¡magnífica clase!.
Gracias. Muy interesante.
El locutor deberia saber como se pronuncia un apellido alemán y no pronunciarlo en inglés,,
Gracias... con los nombres hacemos lo que podemos, ya que no podemos saber todos los idiomas de todos los autores que tratamos, ya que hablamos de filósofos de decenas de países... Siempre tratamos de acercarnos al original, pero no siempre lo conseguimos. No obstante, seguiremos tratando de mejorar en ese aspecto.
En la película The Discovery (2017) se plantea un drama sobre el descubrimiento científico en neurociencias sobre la consciencia y la memoria.... Recomiendo verla para poder visualizar tal tipo de conceptos.
Ortega ha sido un desastre para España Hijo del idealismo alemán, no comprendió jamás su propio país. Desde luego ,su visión ha sido nefasta y ,en mi modesta opinión, desacerta
¿Es cierto que Ortega dijo ," España es el problema y Europa la solicion"?
Muy interesante video. Rebelión de las masas es muy actual. Apunte lingüístico para el narrador. Noto influjos de moda que empobrecen y distorsionan el español como ”perfil bajo” anglosajón puesto que su opuesto no existe ni tiene sentido ”alto perfil, en su lugar oiede usar ”actividad discreta". Otro repetitivo y limitado ”conectar" cuando dependiendo del contexto podemos variar los verbos como enlazar, empatizar, enganchar, atraer, interesar etc. ¿Hoy en día cuánto español verdadero estamos oyendo en Internet y cuánto es distorsionado por el influjo del inglés?
El error del humo o es que no es aceptado para con los hermanos cósmicos de otras galaxias un ejemplo que pasa en una Colonia donde un ve sino es problemático nadie lo quieren cercas a entrar en los black holes para transportation cuántica solo Mira a USA y EUROPA quiere dose tragar a otros gente con problemas mentales quieren conocer el Universo primero aprendan a respetar a las de más Razas en la tierra
Quién soy para estudiantes de filosofía Who Am I?: Existentialism and the Search for Self Reseña: "Quien Soy" para Estudiantes de Filosofía "Quien Soy" no es solo una novela; es una profunda inmersión en la filosofía existencialista que invita a cuestionar la construcción del ser. La narrativa, centrada en un protagonista anónimo consumido por la pregunta "¿Quién soy?", se convierte en un vehículo para explorar temas centrales de la filosofía: la identidad, la autenticidad, la libertad y la influencia del entorno social en la conformación del individuo. Heidegger y la Angustia Existencial: Desde el inicio, la novela se enlaza con la filosofía de Martin Heidegger, presentándolo como un referente para el protagonista en su búsqueda de respuestas. La mención del término "Dasein" ("Ser-ahí") [1] introduce la idea de que el ser humano no puede ser comprendido de forma aislada, sino en relación con su contexto y las posibilidades que este le presenta. La novela, de esta forma, establece un diálogo directo con la angustia existencial que Heidegger describe, esa inquietud fundamental que surge al confrontar la propia finitud y la falta de un significado preestablecido en el mundo. La Influencia de Sartre y la Libertad de Creación: La obra también explora la filosofía de Jean-Paul Sartre, específicamente la idea de que "la existencia precede a la esencia" [2]. Esta idea se convierte en un punto de inflexión para el protagonista, ya que le otorga la libertad de crear su propia esencia a través de sus acciones y decisiones. "Quien Soy" plantea, de esta manera, un rechazo a la idea de un destino preestablecido y aboga por la responsabilidad individual en la construcción del ser. El "Eterno Retorno" de Nietzsche y la Búsqueda de Significado: La novela se nutre de la filosofía de Nietzsche, especialmente del concepto del "eterno retorno" [3]. El protagonista, atrapado en una rutina asfixiante, experimenta la repetición constante de acciones sin sentido que lo alejan de su verdadero ser. Esta idea, presente también en los sueños del protagonista, lo lleva a confrontar la banalidad de la existencia y la necesidad de encontrar un significado que trascienda la mera repetición. Más Allá del "Cogito" Cartesiano: La novela no se limita a un solo enfoque filosófico. Si bien la premisa inicial, la búsqueda del "yo", evoca el "Pienso, luego existo" de Descartes [4], "Quien Soy" va más allá de la simple certeza de la propia existencia. El protagonista no se conforma con la certeza de ser; busca la autenticidad, la comprensión del "quién" que se esconde tras la máscara construida por las imposiciones sociales y culturales. Platón y la Metáfora de la Caverna: El "Mito de la Caverna" de Platón [5] se presenta como una metáfora fundamental en la novela. El protagonista, obsesionado con la televisión y la tecnología, se reconoce como un prisionero en una "caverna" digital, donde la realidad es una proyección distorsionada. La novela, de esta forma, critica la alienación que generan los medios de comunicación y la manipulación del pensamiento a través de la información. La "Máscara" como Símbolo de la Desnaturalización: Uno de los elementos más relevantes de la novela es la "máscara" [6]. Esta máscara, construida por la "otredad" -la influencia del entorno social-, representa la desnaturalización del ser, la pérdida de la autenticidad y la espontaneidad. El protagonista se reconoce en la máscara como un ser artificial, programado para cumplir las expectativas sociales y alejado de su verdadera esencia. El "Dragón" y la Lucha por la Autenticidad: La figura del "dragón" [7], representando la tradición y los valores establecidos, se convierte en un antagonista simbólico en la búsqueda del protagonista. El "dragón" encarna la fuerza de la autoridad que impone sus preceptos y busca perpetuar la "máscara" que oculta la autenticidad del ser. La lucha contra el "dragón" se convierte en una metáfora de la lucha por la libertad y la búsqueda de un significado propio, más allá de las imposiciones sociales. La Poesía como Herramienta de Liberación: Sócrates, el mentor del protagonista, le aconseja usar la poesía [8] como arma para vencer al "dragón". La poesía, con su capacidad de crear nuevas realidades y desafiar las normas establecidas, se presenta como una herramienta para deconstruir la "máscara" y conectar con la autenticidad del ser. Conclusiones: "Quien Soy" es una obra que invita a una profunda reflexión filosófica. La búsqueda del protagonista se convierte en un espejo donde el lector puede cuestionar su propia construcción como ser. La novela no ofrece respuestas fáciles, pero plantea interrogantes cruciales que resuenan en la mente del estudiante de filosofía
no puedo vivir dignamente en mi pais y vos queres que me vaya a jupiter. que chino alcahuete
ortega acerto sobre el chokulismo de los argentinos. heredaron la tierra gracias a la sangre en batalla de los esclavos negros y la guita de los ingleses. cajetillas sobervios despues. y asi les fue. hoy ya perdieron el territorio totalmente hipotecado y sin negros y gauchos que ponhan el lomo, la sangre y la vida en el frente de batalla.
Me pregunto porque si Chalmers es naturalista rechaza al fisicalismo. En el fondo le da una escalera a los dualistas de sustancias.
Mientras no arrglemos nuestra casa unica y paremos las guerras no lograremos hir o viajar ha otros.sistemas solares.
Parménides bucea en el abismo profundo del Ser , la explicación del fundamento último de la realidad. Maravilloso
0:21 Se copió de la Espada del Augurio, así cualquiera...
La continuidad de la identificación como un ser individual personal durante el paso del tiempo (paradoja de Teseo) parece plasmar que “hay” algo, que a pesar del cambio material y sustitución de átomos en nuestro cerebro, permanece inalterable. Al final el sustento último (finale substare) es la permanencia del fundamento, y es de naturaleza mental, al margen de la materia.
Trae un vídeo de Searle.
Apuntado.
Del entorno natural no. Del entorno social, político y económico sí, si no se entra en conflicto con ello. Parece Ortega un Social Democrata Liberalista, y él sí no pudo liberarse de el contexto historico en que nacio. Aunque por lo mismo predice de una manera muy obvia "la revolución de las masas". No leyo el "Vendanta" quizá o no lo construyo el mismo.
Es cierto, sin embargo, los empresarios son seres humanos tan ambiciosos y carentes de ética como los integrantes del gobierno. Así que, la fantasía consiste en que libres de unos se alcanzará la libertad completa. Malas noticias, sin supervisión regulación de los ciudadanos comunes, el saqueo, el despojo y sus implicaciones serán ilimitados, infinitos. Mantendrán solamente la población necesaria para conseguir sus fines. Quizá, y solo quizá, la pereza por los temas y actividades políticas de la gente común les permite hacer según su falta de ética a unos y otros. Quizá la ilusión de que haya otro que resuelva es el verdadero problema.
EMIL CÌORAN UN GENIO DEL SIGLO XX
Qué cultura pelotudo nos dominan con la plata con la moneda
Me parece asombroso que en el siglo VI antes de la Era Común ya hubiera un ser humano que se hiciera preguntas sobre la consistencia de la realidad última, al margen de las ideas mitológicas, es decir, sobre los fundamentos de la verdadera Filosofía.
Sí, es uno de los grandes olvidados.
Gracias por tu trabajo y por todo el tiempo que inviertes puesto que el tiempo no se recupera.
No coincido con el adjetivo de Narcisista, pues no estaba maravillado de su propia existencia,, creo que sería mejor dicho, antinarcisista, si es que la palabra existe.
Hermosa filosofía!! Llena de libertad, autoconocimiento y sencillez acerca de la naturaleza humana, nuestra vida en sociedad y nuestra interacción con el mundo que nos rodea!! Sumemos esto al estudio sobre el bienestar de Maslow, la comprensión y buen manejo de nuestra luz y sombra de Jung y la exploración de nuestro sentido personal de existir de Thoreau y tendremos una visión bastante completa y coherente para vivir en plenitud, aquí y ahora!! 😉😍🙏🧠🌎❤✨
HOnestamente me importa muy poco adorno ,el sujeto le fue mas util a la cia por intereses economicos,asi q no me lo tomaria como un base muy solida de pensamiento
No conocía a este gran filósofo alemán,, gracias , gracias
Recuerda Proudhon, saludos desde BRASIL!
Me preguntó porque siendo una brillante mujer nunca se dió cuenta que ella misma pertenecía al peor sistema terrorista y supremacista que la humanidad ha creado.
Muy interesante, gracias!
Porque se elude sistemáticamente en las facultades de filosofía estudiar a Feuerbach? pues porque están llenas de Teólogos encubiertos a los que no les interesa que la gente descubra de donde proviene la creencia en la existencia de Dios que no es otra que el propio pensamiento humano como bien señala Feuerbach, que debía ser considerado un benefactor de la humanidad por su contribución a liberarnos con sus análisis de ese fantoche.
Agregó el aforismo 21 de Cioran: Si la verdad no aburriese, hace tiempo que la ciencia hubiera jubilado a las religiones.
Disculpad. Quise decir escritor o filósofo. Lo veis ? En cualquier momento pudo matarse!!!
Dices en un momento que no se puede precisar si fue un escritor o un poeta. Yo tengo una certeza: O fue un mentiroso o fue un cobarde: ¡Vivir 84 años de vida vacía!!! ¿Por qué no se mató??? Elegid vosotros: mentiroso o cobarde.
Bien video felicitaciones
Me parece sorprendente que no se mencione para nada ya no digamos a Karl Marx sino Friedich Heguel padre de la filisofia dialéctica (después de Demócrito, filósofo dialectico griego). Heguel mantuvo su filosofía en el plano intelectual y Marx le dio sentido intelectual y práctico interpretando la realidad y creando el materialismo histórico que es luz para la liberación de los pueblos oprimidos , analizando a conciencia el origen desarrollo y desaparicion del capitalismo. Karl Marx ya explica como a las estructuras económica sociales corresponde una super estructura que es precisamente el control ideologico de las poblaciones atravez de la imposición de la ideología dominante en todos los ambitos de la vida y urilizando todos los medios posibles que incluye la misma educación escolástica, las costumbres, la religión, los medios masivos radio, television, cine, incluso la divulgacion de prejuicios, el arte, la música que moldean la mente colectiva y frena el avance de la transformacion profunda de la sociedad hacia un plano más justo. La filosofía no es solo para interpretar al mundo sino para transformarlo y me refiero a la filosofia dialéctica no a la " filosofía" en general. Es decir para mi no hay nada nuevo en lo expuesto aquí sino un rebuscada forma de explicar aspectos de la filosofía dialéctica dando nuevos nombres,a conceptos y categorías dialécticas como la unidad y lucha de los contrarios, la negación de la negación y la transformación de cambios cualitativos en cualitativos, base de La Diferencia y Repetición del autor aquí tratado.
Tenemos varios monográficos de esos filósofos en el canal analizando más en detalle todos esos temas.
El Estado es el enemigo común del pueblo bien dispuesto, trabajador y decente
Muy bien vídeo, ¡gracias por su trabajo! Cuidado con la pronunciación de PERSPECTIVA, parece que tiene problemas con la S
España es el problema Europa la solución. Está claro que nos llevó a la caca
si es necesaria la existencia de un soberano, tambien debe ser cierto que hay individuos para quienes lo peor es tener uno... y es que siempre han existido personajes completamente independientes. sin reglas que los aten a un modelo para vivir
Solo hay un hogar y es nuestro planeta...todo lo demás es puro engaño y estafa economica
En un mundo tan enloquecido,con tanto dolor y contradicciones....encontrar palabras que te recuerdan lo bonito que es la vida sin importar religión,color etc.Me da esperanza todavía en el que el ser humano puede ser extraordinario.Un saludo
Gracias por la interpretación de Hegel. El Espiritu Absoluto es el punto final de un idealismo muy bien construido. Luego otros han buscado otros cierres de un constructo filosófico que en todos los casos es siempre ampliable por nuestra finitud vivencial mental.....
Gracias por la exposición muy adecuada del pensamiento de Hoobes. Un claro pensamiento negativo de la posibilidad de la ética humanista....
Si. lo es cuando tenes el monopolio de algo lo usas a tu conveniencia el estado funciona así
Hola, que tal? He grabado El Unico completo. Está en mi canal, pero es en italiano. Saludos.
Fromm ofrece una teoria o propuesta, misma que no se debe tomar como una solucion, aunque menciona a Marx, este solo es una referencia. Su postulacion de que el hombre tiene 5 necesidades basicas: relación, arraigo, trascendencia, sentido de identidad y marco de orientación; desde el punto de vista epistemiologico esto es valido, y deberia de tomarse en cuenta en los planes de educacion nacional.