EL PIRINEO ARAGONÉS
EL PIRINEO ARAGONÉS
  • 285
  • 141 610
Un quitanieves cae al río en Puente la Reina de Jaca
Un quitanieves cae al río en Puente la Reina de Jaca
มุมมอง: 7

วีดีโอ

Jornadas meteorología y prensa 2025
มุมมอง 72 ชั่วโมงที่ผ่านมา
Jornadas meteorología y prensa 2025
Ansó carnaval bearnés 2025
มุมมอง 25114 วันที่ผ่านมา
Ansó carnaval bearnés 2025
Astún accidente telesilla Canal Roya
มุมมอง 48221 วันที่ผ่านมา
Astún accidente telesilla Canal Roya
CH Jaca 7 SAD MAJADAHONDA 2
มุมมอง 57หลายเดือนก่อน
CH Jaca 7 SAD MAJADAHONDA 2
Saque de honor de Pablo Castrillo
มุมมอง 9หลายเดือนก่อน
Saque de honor de Pablo Castrillo
CH Jaca 6 Porto 2
มุมมอง 102 หลายเดือนก่อน
CH Jaca 6 Porto 2
Manifestación Plataforma Jaca UVI móvil
มุมมอง 2362 หลายเดือนก่อน
Manifestación Plataforma Jaca UVI móvil
Encendido de luces de Navidad en Jaca
มุมมอง 1282 หลายเดือนก่อน
Encendido de luces de Navidad en Jaca
Txuri Urdin 3 CH Jaca 7 30 de noviembre de 2024
มุมมอง 252 หลายเดือนก่อน
Txuri Urdin 3 CH Jaca 7 30 de noviembre de 2024
Íker González video 14 noviembre 2024
มุมมอง 92 หลายเดือนก่อน
Íker González video 14 noviembre 2024
Íker González presentación proyecto
มุมมอง 52 หลายเดือนก่อน
Íker González presentación proyecto
Hockey Hielo CH Jaca 7 Kosner Huarte 0
มุมมอง 323 หลายเดือนก่อน
Hockey Hielo CH Jaca 7 Kosner Huarte 0
Gople de autoridad del CH Jaca ante el CG Puigcerdà
มุมมอง 203 หลายเดือนก่อน
Gople de autoridad del CH Jaca ante el CG Puigcerdà
Majadahonda 1 CH Jaca 4 191024
มุมมอง 73 หลายเดือนก่อน
Majadahonda 1 CH Jaca 4 191024
Victoria CH Jaca en Logroño
มุมมอง 173 หลายเดือนก่อน
Victoria CH Jaca en Logroño
El Orfeón Jacetano en la Mezquita-Catedral de Córdoba
มุมมอง 1474 หลายเดือนก่อน
El Orfeón Jacetano en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Hockey CH Jaca 4 Txuri Urdin 3
มุมมอง 154 หลายเดือนก่อน
Hockey CH Jaca 4 Txuri Urdin 3
Monologo de doña Sancha Diego Fernández 2024
มุมมอง 1894 หลายเดือนก่อน
Monologo de doña Sancha Diego Fernández 2024
Monólogo de Doña Sancha • Cecilia Ramón 290924
มุมมอง 2124 หลายเดือนก่อน
Monólogo de Doña Sancha • Cecilia Ramón 290924
Hockey Hielo CH Huarte 1 CH Jaca 4 280924
มุมมอง 214 หลายเดือนก่อน
Hockey Hielo CH Huarte 1 CH Jaca 4 280924
Jaca, el nacimiento de un reino
มุมมอง 1514 หลายเดือนก่อน
Jaca, el nacimiento de un reino
Domingo Buesa, galardón Jaca, reino y leyenda 2024
มุมมอง 1404 หลายเดือนก่อน
Domingo Buesa, galardón Jaca, reino y leyenda 2024
Jaca lucha contra Duchenne 2024
มุมมอง 284 หลายเดือนก่อน
Jaca lucha contra Duchenne 2024
Homenaje Jaca a Pablo Castrillo
มุมมอง 5264 หลายเดือนก่อน
Homenaje Jaca a Pablo Castrillo
Pablo Castrillo recepción Jaca
มุมมอง 1.3K4 หลายเดือนก่อน
Pablo Castrillo recepción Jaca
Parking Jaca lucha contra Duchenne
มุมมอง 734 หลายเดือนก่อน
Parking Jaca lucha contra Duchenne
Día del Traje Ansotano 2024
มุมมอง 1135 หลายเดือนก่อน
Día del Traje Ansotano 2024
El Drogas y Tarque Tormenta de guitarras en Pirineos Sur
มุมมอง 2K6 หลายเดือนก่อน
El Drogas y Tarque Tormenta de guitarras en Pirineos Sur

ความคิดเห็น

  • @jacorpuig
    @jacorpuig หลายเดือนก่อน

    Ya existe conexión con Francia?

  • @pedrogonzalezcruza7092
    @pedrogonzalezcruza7092 หลายเดือนก่อน

    Viva España y viva nuestras fuerzas armadas arriba España 🇪🇦🇪🇦❤️❤️

  • @juliasanchezrivera2326
    @juliasanchezrivera2326 หลายเดือนก่อน

    VIVA ❤ nuestro glorioso EGERCITO❤❤🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @antoniogomez7435
    @antoniogomez7435 2 หลายเดือนก่อน

    A buenas horas mangas verdes

  • @eduardolucientes4238
    @eduardolucientes4238 6 หลายเดือนก่อน

    Y me dejáis sin ver drogas

  • @fab123fab
    @fab123fab 6 หลายเดือนก่อน

    ❤‍🔥

  • @mariadoloresgarciasanchez7001
    @mariadoloresgarciasanchez7001 7 หลายเดือนก่อน

    Oleeee Israel cantaaaaaa y bien ❤👋👋👋👋👋👋👋👋 ánimo saludo fuerte 👋👋👋👋👋

  • @PradoMontes
    @PradoMontes 7 หลายเดือนก่อน

    Juegos de mañana zona García mañana para mañana mañana por la mañana Manzanares a Toledo a la residencia mañana a las 6 si vas a venir voy a cenar otra vez si va a salir o te vas a saber

  • @PradoMontes
    @PradoMontes 7 หลายเดือนก่อน

    Agsgsgzhzcccshshvvzzhhzvzvhzjzvvzhzhccshshschshsgsrsr❤ Jorge estoy peor estoy más feo que nadie estoy más feo no se quita José y también tengo el corazón también otra vez de pensar me voy

  • @nor3473
    @nor3473 7 หลายเดือนก่อน

    Espargaro prueba a correr sin casco.con 3 golpes en la cabeza igual te vuelves agudo

  • @mercedesmartinezmartin8778
    @mercedesmartinezmartin8778 7 หลายเดือนก่อน

    Los dos sois magníficos unos verdaderos artistas patinando con una coordinación fuerza y dinámica increíble muchas felicidades a los dos cuidaros mucho

  • @malgastalapastabobo86
    @malgastalapastabobo86 7 หลายเดือนก่อน

    O sea que este infeliz está contentísimo porque siendo profesional,medriocre pero profesional,ha batido el récord de una marcha cicloturista.Y le ha quitado el récord a Valverde.A mí me daría verguenza pero hay de todo en la viña.

  • @vendetta7093
    @vendetta7093 7 หลายเดือนก่อน

    Un ciclista pro ganando una cicloturista.... En fin

    • @valentinbarreto9332
      @valentinbarreto9332 7 หลายเดือนก่อน

      Los típicos frustrados 😂

    • @rafavillalba5403
      @rafavillalba5403 7 หลายเดือนก่อน

      Una pena lo de las clásicas.entrenan más que los profesionales gente con 40 y pico años.con lo bonito que son los recorridos de las clásicas para hacer deporte y disfrutar de los paisajes. Ahora muchos hacer tiempos.codazos en las salidas y demás.en fin sin comentarios.el gabacho ese que le ha quitado el tiempo a valverde vamos.valverde fue a disfrutar fue en grupeta mucho tiempo.lo que pasa que mira tu casi nada don Alejandro sin querer bario el récord. Si quiere el año que viene bate el del gabacho.pero no va con el se le critico cuando en ningún momento fue a por ello fue a disfrutar.pero claro es una máquina.de corredor único y diferente

  • @jordiferruz7321
    @jordiferruz7321 7 หลายเดือนก่อน

    Como EPOsible ?

  • @albertoaragna4539
    @albertoaragna4539 7 หลายเดือนก่อน

    Grandee Carlos (entrevistador y gran ciclista tambien). Enhorabuena por el trabajo de lujo que siempre haces 🙌🏼🙌🏼

  • @manolofunes173
    @manolofunes173 7 หลายเดือนก่อน

    Que modelo son la oakley del periodista entrevistador?

  • @francisasensiohervas-er3om
    @francisasensiohervas-er3om 7 หลายเดือนก่อน

    Bueno por fin un ciclismo limpio de Dopaje, cuantos controles en esta prueba??

    • @hollowfall1
      @hollowfall1 7 หลายเดือนก่อน

      preocupate del as pachangas de futbol que alli si que van hasta arriba.

    • @carlosrodrigues2581
      @carlosrodrigues2581 7 หลายเดือนก่อน

      Desde el sofá de casa todo parece dopaje. Di que si campeón.

    • @francisasensiohervas-er3om
      @francisasensiohervas-er3om 7 หลายเดือนก่อน

      @@carlosrodrigues2581 Corría en juveniles y ya había, hoy tengo 60 años y los que no andaban entonces hoy vuelan, un saludo.

    • @borjagonzalez8162
      @borjagonzalez8162 7 หลายเดือนก่อน

      Control en una marcha??😮😮

    • @hector_96
      @hector_96 7 หลายเดือนก่อน

      Yo he bajado de 6h, un amigo de 5.45h y ni de lejoss me he dopado ni se me pasa por la cabeza y con mas disciplina veo muy mejorable mi rendimiento. Nose, no me parece tanta locura llegar a 5.30h con disciplina

  • @andresmanuelgitter6755
    @andresmanuelgitter6755 8 หลายเดือนก่อน

    Esta página de internet, youtube es de los argentinos, de gente que apoya a Argentina Este video es para nuestros Héroes de los Hielos Continentales, esto es un homenaje, una dedicatoria para ellos porque los queremos mucho, los admiramos, estamos orgullosos de ellos y están en nuestros corazones

  • @Stor1._.timesforallpersons
    @Stor1._.timesforallpersons 10 หลายเดือนก่อน

    Y pensar q en unos días haré eso 🤫🧏🏼‍♀️

  • @montanerasadeban1638
    @montanerasadeban1638 11 หลายเดือนก่อน

    Qué gran recuerdo de un día tan emotivo.

  • @javiergs148
    @javiergs148 ปีที่แล้ว

    ¡Viva Aragón y su antigua corona!!!Unid progreso y tradición.

  • @robinmarcos7298
    @robinmarcos7298 ปีที่แล้ว

    Yo, con mi familia he tenido la suerte de volver a la Estación que me vio nacer. Ahora no hay números en las puertas de la Estación...pero yo nací en el número 26-1 . Es un cambio espectacular igual que las casas de la Villa que bonitas y coloridas. Como es natural también he encontrado en falta mi Iglesia del Pilar (allí fui bautizado y primera comunion) El Colegio, Ultramarinos y bodega Benedette (luego hotel Ara) La Pescaderia Garijo...etc.. He estado (alojado en el Hotel de la Estación) los dias 27 y 28 de Agosto con tan mala suerte de la Lluvia y 8 grados de temperatura.... Espero poder volver y tener más suerte para disfrutar de todos mis recuerdos. Enhorabuena para todas las personas que han hecho que vuelva a ser "otra vez" la Estación más bonita del mundo. Abrazos paisanos.❤

  • @miguelmenendez1187
    @miguelmenendez1187 ปีที่แล้ว

    No deseo ser un "aguafiestas" pero, aparte de reconocer la gran labor llevada a cabo por las autoridades y particulares en la recuperación de estas magnificas infraestructuras de la histórica estación de Canfranc, que dicho sea de paso ha sido espléndida, no le veo gran futuro en cuanto en su explotación como hotel y ferrocarril abierta al público. Ojalá me equivoque, pero a no ser que se creen infraestructuras atractivas de ocio que interesen al gran público en las largas temporadas de invierno, no le veo gran futuro.

  • @idalki
    @idalki ปีที่แล้ว

    Quejaros y no se hara nada en huesca y los millones se llevara zaragoza, igual pasa con vitoria y su quejas y el esplendor de bilbao asociado. SOLO HAY QUE VER EL RESULTADO DE LA AUOTOPISTA HUESCA PAMPLONA para darse cuenta, de 4 perroflautas y jubilados manifestandose.

  • @LuisAlberto2022
    @LuisAlberto2022 ปีที่แล้ว

    Me encanta, pero me gustaría ver también el viernes santo y el domingo de resurrección, de este último hubo cambios que no he visto, gracias. 😂

  • @LuisAlberto2022
    @LuisAlberto2022 ปีที่แล้ว

    Me encanta, pero me gustaría ver también el viernes santo y el domingo de resurrección, de este último hubo cambios que no he visto, gracias. 😂

  • @LuisAlberto2022
    @LuisAlberto2022 ปีที่แล้ว

    Me encanta, pero me gustaría ver también el viernes santo y el domingo de resurrección, de este último hubo cambios que no he visto, gracias. 😂

  • @LuisAlberto2022
    @LuisAlberto2022 ปีที่แล้ว

    Me encanta, pero me gustaría ver también el viernes santo y el domingo de resurrección, de este último hubo cambios que no he visto, gracias. 😂

  • @LuisAlberto2022
    @LuisAlberto2022 ปีที่แล้ว

    Me encanta, pero me gustaría ver también el viernes santo y el domingo de resurrección, de este último hubo cambios que no he visto, gracias. 😂

  • @LuisAlberto2022
    @LuisAlberto2022 ปีที่แล้ว

    Me encanta, pero me gustaría ver también el viernes santo y el domingo de resurrección, de este último hubo cambios que no he visto, gracias. 😂

  • @jordiandreu2023
    @jordiandreu2023 ปีที่แล้ว

    CP PUIGCERDA CAMPEONES FORÇAA PUIGCERDA

  • @pepito6593
    @pepito6593 ปีที่แล้ว

    (SEGUNDA PARTE): Nuestros vientos desenterraron incluso antiguas ciudades. Pompeya, Herculano y Estabia, vivían olvidadas en su burbuja de tiempo, ceniza y lava, hasta que un Zaragozano excavó ese mundo petrificado. El ingeniero Roque Joaquín de Alcubierre pidió permiso al rey para investigar unos eriales donde se habían hallado algunas esculturas. Tuvo que insistir fervientemente para emprender una excavación a gran escala, dada la escasez de herramientas y de personal disponible. Y, así, un fragmento de la antigua Roma emergió ante los ojos maravillados del mundo. La terquedad aragonesa, motivo de infinitas bromas, también es madera de descubrimientos. Precisamente, ya desde tiempos romanos fue Bílbilis capital de la poesía. Marcial, el poeta con más sorna e ingenio tuitero del antiguo imperio nació aquí. Y también fue bilbilitana la viuda Marcela, su mecenas. Cuando el maduro poeta regresó a su tierra natal después de décadas en Roma, ella le regaló una finca con prados, rosales, hortalizas, acequia, anguilas y un blanco palomar, para que viviera y escribiese. Y Marcial cuenta en su último libro, escrito en Hispania, que se dedicó a holgazanear, levantarse tarde, retozar con Marcela, comer a dos carrillos y hacer rabiar a los envidiosos. Un hechizo de palabras debió quedar flotando en el aire, pues a poca distancia de allí, en Belmonte de Calatayud, nacería otro mago del ingenio, Baltasar Gracián. Aragón fue pronto paisaje de imprentas y librerías. Zaragoza se cuenta entre las primeras capitales europeas en albergar el invento que cambiaría el mundo. Desembarcaron en la ciudad artesanos flamencos y alemanes, como Mateo Flandro y Jorge Cocci, que editó aquí algunos de los libros más bellos del siglo XVI. Más de ciento cincuenta incunables nacieron de las manos de aquellos maestros, que hicieron arte con láminas iluminadas y el delicado encaje de los tipos, igual que antes los constructores mudéjares escribieron renglones de ladrillo y cerámica en sus muros. Además, las imprentas aragonesas publicaban obras prohibidas en el Reino de Castilla, donde regían normas de censura que no se aplicaron hasta mucho después en la Corona de Aragón. Los libros eran más libres entre nosotros. A estos pagos hospitalarios con las páginas, han acudido innumerables personajes literarios. Y nosotros, acogedores, les hemos dado incluso lo que no tenemos: siendo tierra interior, regalamos a Sancho Panza una ínsula Barataria en Alcalá de Ebro. En nuestras calles empieza El manuscrito encontrado en Zaragoza, una de las novelas europeas más fascinantes, poblada por bandidos, enamorados endemoniados, almas en pena, conspiradores, impíos y peregrinos. Librerías, escritores y tejedoras de relatos nunca han faltado en esta tierra. Crecen tenaces, como esas flores que brotan cada primavera en las grietas de los peñascos, destellos en rebelión contra la piedra y contra el invierno. Así revivimos en sus libros los monstruos amables de Javier Tomeo, el duelo amarillo del añorado Félix Romeo, los versos de los hermanos Labordeta y del exiliado Ildefonso Manuel Gil que, en un hermoso poema, pidió a quien lo leyese: “cobíjame en tus sueños/ donde yo velaré mientras tú duermes”. Si cerramos los ojos, escucharemos esas voces que acunan nuestros sueños, esas palabras que no se lleva el viento. En este Día del Libro y de la gente de palabra, quisiera evocar nuestro idilio con los jardineros de la lengua -Moliner, Blecua, Alvar, Lázaro Carreter, Egido, Mainer, Sánchez Vidal-. Del apasionado deseo de hablarnos unos a otras nace, por ejemplo, ese sonoro verbo “charrar”, que ruge en la boca, o esos irresistibles capazos que cogemos en la calle, sin quererlo ni planearlo, de pie, estoicamente bajo un sol justiciero o los mordiscos del frío, por puro amor a la conversación. Sí, las palabras son aire movido por los labios, y aquí somos expertos en besar el cierzo. Me atrevo a soñar un capazo imaginario con el fantasma de María Moliner. María, sigilosa hilandera de palabras, bibliotecaria, amazona de los libros en las Misiones Pedagógicas, siempre admiraré el telar de tu mente que tejió un diccionario entero, el mejor. Estudié en tu mismo instituto, en tu misma universidad. Tu casa estuvo en la calle Central, hoy Zumalacárregui, muy cerca del piso de mi infancia. Pensar en tu labor original, renovadora y tenaz frente a los obstáculos y las represalias siempre me ha insuflado fuerzas e ilusión: así es como el pasado nos impulsa hacia el futuro. María, gracias. Sé que te preocupan esos discursos agoreros que susurran a los jóvenes humanistas que es inútil este oficio tejido de arte, palabras y memoria. Con esa terca y suave convicción que siembre te caracterizó, tú, que tanto sabes de derrotas transformadas en logros, les dirías que persigan sus sueños. El futuro les necesita. Os necesita. En esta época de temibles dragones, no quiero dejar de mencionar a nuestros mayores, que hoy recibís un merecido reconocimiento. Los libros son cofres de palabras que salvaguardan la memoria de quienes nos preceden, invitaciones a escuchar las palabras de quienes albergáis el tesoro de la experiencia. Ojalá aprendamos algo de estos tiempos ásperos: cuidar a nuestros padres y abuelos, significa también cuidar sus palabras y su recuerdo. Y para cuidarnos, unas a otros, protejamos la conversación común y el lenguaje, esta fabulosa herramienta con que edificamos hallazgos tan felices como los derechos, la justicia y la democracia, que son palabras mayores. Durante la terrible peste de Atenas, Pericles edificó sus mejores discursos ensalzando la ayuda mutua. No es extraño que de la palabra lector derive el término elector: nuestras decisiones se sostienen en las letras, los discursos, el diálogo compartido. Tal vez por eso, llamamos parlamento al espacio parlanchín de la palabra, el lugar donde se celebra esa sorprendente ceremonia que engendra los debates y las leyes, los textos que hilan el tapiz de lo que somos. No me extiendo más. Don Quijote nos enseñó que la justicia, la aventura, la bondad y la utopía hay que inventarlas primero para vivir en ellas, como se vive en las páginas de un libro. Por eso, quiero terminar con unas palabras de gratitud a los oficios que, cada día, nos acercan a la utopía: la educación y la sanidad: Gracias infinitas al Servicio de Neonatología del Hospital Miguel Servet, al doctor Segundo Rite y su equipo, que salvaron la vida a mi hijo. Y a las maestras del Colegio Tomás Alvira, que hoy le acompañan en su pequeña aventura. Mi homenaje a los hospitales, a los colegios y a la sociedad que los soñó para todos. Junto a la tierra materna de Anteo, el humor somarda de Marcial, la generosidad de Marcela, las brujas de Trasmoz, la magia de la imprenta, el desencanto lúcido de Goya, los exilios de Sender y Buñuel, la silenciosa rebeldía de María Moliner, la cárcel de Félix Romeo y los dragones contra los que hoy luchamos, el futuro está todavía por escribir. En los libros, donde vive y sueña nuestra familia de papel, nos aguardan las ideas y las palabras que tejerán el relato que seremos. Contra cierzo y marea. Con cuidados, con consensos, con capazos, con cuentos.

  • @pepito6593
    @pepito6593 ปีที่แล้ว

    (PRIMERA PARTE): Buenas tardes, presidente, gobernantes, Cortes, nuestro Justicia, alcaldes, Emilia Nájera, familia de Juan Antonio Bolea. Autoridades, autores, público autorizado. A quienes nos escuchan desde sus casas y en sus cosas, mi abrazo prudente y cariñoso. Aunque en este día de San Jorge, como se decía en los cuentos y en los mapas antiguos, “aquí hay dragones”, seguimos celebrando el Día de Aragón y del Libro, que muy simbólicamente coinciden y confluyen en la misma fecha. Frente a la amenaza cierta de las fieras, volvemos a reunirnos en esta fiesta primaveral, nuestro día de acción de gracias a las palabras, a nuestras raíces y nuestras alas. Hoy, me gustaría encontrar en la biblioteca secreta de un antiguo palacio, un diccionario que albergara mil formas posibles de expresar gratitud: Gracias al presidente Javier Lambán, por su confianza generosa. Al jurado, personas que considero mis maestras y referentes, por haber contemplado mis posibilidades más que mis realidades, por premiar la esperanza más que la experiencia. A quienes me abrieron las puertas del periodismo -Guillermo Fatás, Encarna Samitier-, y a las Artes y las Letras -Antón Castro, José Luis Melero-. Pienso que esta es una tierra de cierzo bondadoso y, a veces, también desmesurado. Deseo estar a la altura de este espléndido regalo y -quizás- merecerlo en los años venideros. En los caminos inciertos del porvenir, este regalo será siempre un respaldo, un impulso cuando tiemble el pulso sobre el papel, una mano tendida. Me emociona que esta dulce exageración suceda aquí, en mi tierra. Recuerdo un mito griego que retrata este misterioso cordón umbilical que nos une al lugar donde nacimos. Anteo era un gigante, hijo de la diosa Tierra, y con solo tocarla sacaba de ella una fuerza extraordinaria: se llenaba de vida. Su madre le transmitía una corriente invisible de vigor. Igual que el secreto poder de Sansón era su melena, el de Anteo era su arraigo. Cierta vez luchó cuerpo a cuerpo con Hércules. El gran forzudo griego solo pudo vencerle levantándolo en vilo y separando sus pies del suelo. Hasta el último aliento, cuenta la leyenda, Anteo buscó agónicamente la caricia de su tierra materna. Sí, en la antigua mitología aprendí que hasta los gigantes agradecen jugar en casa y que todo gran viaje necesita una Ítaca añorada. En la última década, he recorrido los caminos y las comarcas de Aragón, trazando rutas zigzagueantes por una recóndita geografía de institutos y bibliotecas rurales, allí donde los clubes de lectura desembocan en el ritual de la tortilla de patata y las croquetas compartidas. Desde los Pirineos al Maestrazgo, entre maestros y bibliotecarias, he conocido a los herederos contemporáneos de los antiguos bardos al amor del fuego. La lectura puede parecer una actividad sedentaria, pero en realidad nos devuelve a la condición nómada y andariega de las buenas historias. Durante estas peregrinaciones he aprendido que se hace camino al leer, y, a veces, en las carreteras azuladas al atardecer, me he sentido hechizada por las brujas de Trasmoz, o descendiente de aquel viajero somarda, Pedro Saputo, oriundo de Almudévar. En nuestros pueblos, en nuestros barrios, he conocido la hospitalidad desbordante de quienes aman los libros: a cada empanada, mis bocados de gratitud. Por eso, me gustaría que este premio se lea como una reivindicación de la cultura aragonesa. Vivimos en una tierra de viento, huellas, desierto y cimas. Lugar de paso y de pasión artística. De gente que resiste, bromea, viaja y crea. Es imposible olvidarlo en esta Aljafería de yeserías trenzadas y cielos de oro, arquitectura bilingüe, vivienda de poderosos y hoy palacio de nuestras convicciones democráticas. La primera idea, la semilla inicial para escribir El infinito en un junco brotó precisamente aquí, en este palacio, en esas conversaciones literarias que organiza nuestro querido Fernando Sanmartín. El lugar justo: un edificio que, tras una larga historia conflictiva, acoge la esperanza de forjar acuerdos. Nuestras palabras aprendieron a volar con el cierzo, son viajeras, buenas conversadoras. Nos lo recuerdan los artistas mudéjares, que inventaron una belleza mestiza en el umbral de dos civilizaciones. Goya, que pintó las sombras del siglo de las luces. Y la irreverencia de Buñuel, que revolucionó nuestros sueños a ambas orillas del océano. Por esas mágicas alineaciones que a veces suceden en una misma época en un territorio de pronto favorecido, hay una increíble foto del año 1917 que retrata a los alumnos del Instituto General y Técnico de Zaragoza -hoy Instituto Goya, donde yo estudiaría décadas más tarde-. En esa imagen posan Buñuel, Sender y María Moliner. De Buñuel y Sender se sabe que no se llevaban bien. Los dos eran rebeldes, pero cada uno a su manera. El de Calanda era peleón y pendenciero, mientras que Ramón escribía ya sus primeros pensamientos anarquistas. Todos se vieron obligados a viajar: unas veces, demasiado lejos; otras, en rincones de profundo silencio.

  • @felicitasramobeltran4816
    @felicitasramobeltran4816 2 ปีที่แล้ว

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS 😘!!!!!!!!!!!!!

  • @felicitasramobeltran4816
    @felicitasramobeltran4816 2 ปีที่แล้ว

    PAZ.....LIBERTAD.....SALUD. ...FELI CIDAD.....RESPETO.....DIGNIDAD.....

  • @felicitasramobeltran4816
    @felicitasramobeltran4816 2 ปีที่แล้ว

    SIN PAZ NI LIBERTAD NO 😔 HAY SALUD NI FELI CIDAD

  • @FelipeGarcia-kg2oo
    @FelipeGarcia-kg2oo 2 ปีที่แล้ว

    Hielo puro, luego van los domingueros y ladera abajo y ustedes a sacarles del atoyadero

  • @juanpelais4446
    @juanpelais4446 2 ปีที่แล้ว

    👍👏👏👏👏

  • @carmie9400
    @carmie9400 2 ปีที่แล้ว

    Felicitaciones Olivia & Adrian!

  • @ednalopez596
    @ednalopez596 2 ปีที่แล้ว

    Me encanto esa presentación. DIOS les bendiga . Sigan adelante.

  • @leongar6388
    @leongar6388 3 ปีที่แล้ว

    El Ser más Bello de La Tierra

  • @maryortega7054
    @maryortega7054 3 ปีที่แล้ว

    Una de las palabras más bellas que mis oídos han escuchado han envuelto mi alma de emociones, mi corazón de esa paz esperanzadora que tanto necesitamos en esta época y mi mente de creatividad. Felicitaciones, eres una gran maestra de la literatura, un abrazo lleno de agradecimientos desde Nariño-Colombia.

  • @angelsanzaguado
    @angelsanzaguado 3 ปีที่แล้ว

    yo quiero ver una peli de la vida de estos dos...tiene que ser alucinante.

    • @gadeaiglesiassordo716
      @gadeaiglesiassordo716 ปีที่แล้ว

      La vida de los deportistas de élite es verdaderamente fascinante. La de todos.

    • @angelsanzaguado
      @angelsanzaguado ปีที่แล้ว

      Venga, buenas noches.

  • @nachosanchez3147
    @nachosanchez3147 3 ปีที่แล้ว

    Nada mejor en la vida que ver ganar a Jaca y como postre para mayor goce ...ver perder a los catalanes....gran día

  • @monicachiesa7995
    @monicachiesa7995 3 ปีที่แล้ว

    Gracias gracias gracias Merece tantos premios como existan! !!

  • @Пупчик
    @Пупчик 3 ปีที่แล้ว

    Кто это?

  • @joshlevicq6823
    @joshlevicq6823 3 ปีที่แล้ว

    😍 I wanna see these two for Spain in Beijing - and I wanna see them in the top ten at least ... 🔝 They will definitely be the fan favourites. 👏

  • @gerardobaltodano
    @gerardobaltodano 3 ปีที่แล้ว

    Que falta de respeto a la cultura española. No habla una sola gota de castellano. Eso lo hace alguien que no le importa una cultura que representa. Para representar a China, hay que hablar chino. Para representar a EEUU hay que hablar ingles, etc. Los españoles no se respetan a si mismos.

    • @truvada9340
      @truvada9340 3 ปีที่แล้ว

      EEUU no tiene un idioma oficial. No tienes que hablar Ingles para representarlo.

    • @gerardobaltodano
      @gerardobaltodano 3 ปีที่แล้ว

      Ese no es el punto. No se salga por la tangente.

    • @anniefn3068
      @anniefn3068 3 ปีที่แล้ว

      And they train in Montreal, Canada. Now what u say? 🤩 As do the top 2 USA teams AND the French team 😘🇨🇦✌

    • @Galaclar
      @Galaclar 2 ปีที่แล้ว

      Menos fanatismo colega

    • @gerardobaltodano
      @gerardobaltodano 2 ปีที่แล้ว

      @@Galaclar Apuesto que no sabe donde queda España. Ni cual es su capital.