![Cultura viva](/img/default-banner.jpg)
- 127
- 20 798
Cultura viva
Bolivia
เข้าร่วมเมื่อ 29 ต.ค. 2019
Cultura viva es un programa con la intencion de conocer artistas en general que quieran compartir su vida, sus anegdotas y su trayectoria, tambien tiene el objetivo de contribuir con sus nuevos proyectos y sin duda alguna rendir un homenaje hacia ellos en vida, el formato es abierto para que nuestros artistas se sientan como en casa.
Siempre Mayas
SIEMPRE MAYAS nació el 1 de abril de 1996 en Cochabamba. Seis jóvenes deciden emprender un grupo folklórico con el nombre de Mayas, que significa primeros. Posteriormente deciden cambiar a Siempre Mayas. En 1999, la agrupación grabó su primer trabajo discográfico con interpretaciones propias y rediciones. En 2001 ingresa al grupo Edwin Leyba, quien será la primera voz de la agrupación. En 2002 viajan por primera vez a Europa. En varias ciudades muestran el folklore boliviano. Posteriormente se trasladan a La Paz para proseguir con su carrera artística. En esta ocasión los tenemos en tu programa CULTURA VIVA con su música y sus palabras
มุมมอง: 179
วีดีโอ
Jesus Málaga Joffré
มุมมอง 1828 วันที่ผ่านมา
Visita tu Programa "Cultura viva" el Maestro Jesus Málaga Joffré quien nos relata su gran trayectoria, desde sus inicios hasta su actividad actual, tambien ofrece trabajar junto a el programa en diferentes actividades. Conozcamos al gran Maestro Jesus Málaga
La Conquista
มุมมอง 2.2K4 หลายเดือนก่อน
Visitan los estudios del SISTEMA DE COMUNICACIONES MEJILLONES y tu programa CULTURA VIVA, JAIME Y SU GRUPO "CONQUISTA" con su estilo tropical chicha, conversamos con ellos y escuchamos sus temas de promoción.
Wayra de los Andes
มุมมอง 1204 หลายเดือนก่อน
Tu programa CULTURA VIVA realiza la cobertura del concierto dado en el Ministerio de Culturas y Despatriarcalización, ofrecido por nuestro amigo Diego Camilo Romero Carvajal y su grupo WAYRA DE LOS ANDES, quienes han contado con invitados especiales como el Maestro Jesus Málaga Joffré y el acompañamiento del Ballet Plurinacional. Disfrutemos de este excelente concierto y conversamos con ellos.
Chaskañawis de Bolivia
มุมมอง 2734 หลายเดือนก่อน
Tu programa CULTURA VIVA presenta El Grupo Femenino Infantil “CHASKAÑAWIS DE BOLIVIA” bajo la dirección de la Niña Stella Solange Acuña Huanca ha obtenido a la fecha varios reconocimientos de diferentes instituciones e invitaciones a eventos Departamentales, Nacionales e Internacionales, se constituye en el primer Grupo Femenino Infantil que sale en dos oportunidades al extranjero en representa...
Aylin Bernal Espinoza
มุมมอง 835 หลายเดือนก่อน
Nos visita Aylin Bernal Espinoza, la gran cantante y poetisa que triunfa en el campo artístico con una gran voz y performance, conversamos con ella sobre sus últimas actividades y futuros proyectos.
Abiprinss
มุมมอง 155 หลายเดือนก่อน
Tu programa CULTURA VIVA presenta a Abigail Condori, ella empezó su trayectoria musical desde el año 2012 en una obra llamada Jesucristo Súper Star en la parroquia Apostol Santiago de Munaypata con el papel de María Magdalena en vista que la obra era cantada, lo cual le abrió las puertas para diferentes grupos como JUMAMPI BOLIVIA, LOS FLAMENCOS, MAR AZUL, OSADIA DE ENRIQUE PAZ, JACHA QANA BOLI...
Segundo Aniversario
มุมมอง 55 หลายเดือนก่อน
Segundo aniversario de tu programa CULTURA VIVA e un acto muy especial con las Autoridades del Instituto Tecnológico PUERTO DE MEJILLONES, Jimmy Ovidio Choque Sirpa RECTOR, Ana María Alvarez Tellez SECRETARIA ACADÉMICA, Ana Lia Zapana Cortez DIRECTORA ADMINISTRATIVA y los jefes de Carrera, quienes reconocieron los dos años de trabajo a todo el equipo. Seguiremos trabajando, dando nuestro pequeñ...
Elizabeth Aramayo
มุมมอง 2656 หลายเดือนก่อน
Visita los estudios de CULTURA VIVA la reconocida cantante tropical ELIZABETH (Elizabeth Aramayo) quien desde mediados de los años 90 nos deleito con éxitos tropicales, nuevamente retorna hace algunos años a escenarios y hoy nos visita para hablar su trayectoria y escuchar sus éxitos, conozcámosla en este tu programa.
Humberto BETO Paredes
มุมมอง 256 หลายเดือนก่อน
En este tu programa de CULTURA VIVA visitamos al Ing. Humberto Nicolás Paredes Blanco docente de la carrera de Electrónica y Telecomunicaciones de la UMSA, además el es fundador de la legendaria agrupación de los 60 y 70s LOS GRILLOS, conversamos en el ambiente donde se fundo este grupo y nos cuenta detalles de esos históricos momentos. A mediados de 1966 a iniciativa de Humberto “BETO” Paredes...
Reynaldo Vega Pari
มุมมอง 2116 หลายเดือนก่อน
Tu programa CULTURA VIVA recibe la visita del Maestro REYNALDO VEGA PARI, el nació en la ciudad de la paz el 5 de enero 1969 en la populosa zona de villa Victoria, desde muy joven se apega a la música, en sus inicios haciendo música autóctona con el grupo Los Ch’uspas, con los años pasa a ser parte de mucho otras agrupaciones: Taypi kala, grupo Llajta, grupo Mayra, grupo Wiphala, grupo Jacha Ma...
Wilson Luna Guillen
มุมมอง 227 หลายเดือนก่อน
CULTURA VIVA tu programa conversa con WILLYS CHARANGO BOLIVIANO ( Wilson Luna Guillen ) un destacado charanguista , nació en La Paz - Bolivia el 29 de Octubre aprendió a tocar el charango a los 15 años de forma autodidacta y compartió escenarios con varios grupos de trayectoria como Illimani, Nuevas Raíces , Ancestro, Ollantay , Wiphala, Chuquiago , Anata Bolivia y participando del marco musica...
Alfredo Coca Antezana
มุมมอง 457 หลายเดือนก่อน
Conversamos en este programa de CULTURA VIVA con el maestro ALFREDO COCA ANTEZANA quien descubrió accidentalmente a los 16 años su afinidad por el charango. Desde entonces ha forjado una carrera musical brillante, erigiéndose como uno de los charanguistas más representativos del país. Cierta ocasión, estuvo a punto de dejar la música para dedicarse a la Arquitectura, profesión que adquirió mien...
Jorge Ibañez MAURAY
มุมมอง 187 หลายเดือนก่อน
Visita nuestros estudios JORGE IBAÑEZ integrante del grupo MAURAY quienes tienen una propuesta de estilo de folklore, tratan de rescatar el folklore clásico sin elementos electrónicos emulando estilos como el de LOS CAMINANTES o LOS JAIRAS, ellos tienen actividad este VIERNES 26 A HORAS 19:00 EN EL CENTRO CULTURAL TORINO presentando su trabajo en un Gran Concierto al cual hacen la invitación, t...
Miriam Torrico INTI WARA
มุมมอง 247 หลายเดือนก่อน
Visitamos el anaquel de Míriam Torrico, más conocida artísticamente como INTI WARA, quien más recibe para contarnos de su trayectoria como vientista y emprendedora. Miriam es directora del grupo femenino WARASISA y también fue integrante de SAGRADA COCA. Su anaquel tambien se denomina como ella INTI WARA y sera su marca para ampliar este emprendimiento Conozcámosla en este programa CULTURA VIVA.
Este se cree Elmer Hermosa versión bamba😂😂😂
UN SALUDO
@@JAVIERRUIZGARCIA-o6k saludos hermano
Gracias por toda la música !!
encontre a Rut por casualidad en spotify, su música me llega al alma, es surreal 😢 Dios le bendiga grandemente y la llene de fortaleza para seguir componiendo tan preciosas canciones ❤❤❤❤
Me gustó mucho conocerla!
que bonita hay warita
Un gran artista.
Jhonny luna un gran ejemplo de superación 🎉Jhonny luna mi inspiración en la música
Felicidades por su trayectoria musical siga adelante.
Que pena aqui como habla y su cuerpo en la tumba triste yo lloro me traen recuerdos porque mi hija se caso con manmole
Que lindas palabras: "el homenaje al artista hay que hacerlo en vida". Bien dicho.
Muy buena entrevista. Por favor, quiten la música de fondo. Gracias.
Conservar nuestra identidad cultural
Admiro muchísimo a los awatiñas son un orgullo de nuestra amada tierra
Alejandro Alarcón MAESTRO
Buenas respuestas!!!!!
Felicidades por cantar tan hermoso
Impresionante la calidad de interpretación y formación profesional. Felicitacione desde Perú¡¡
Un maravilloso grupo los Awatiñas.
LUZ DE AMERICA mi favorito
En honor a la verdad . . . Si existían comentaristas de Rock y periodistas antes y a mediados de los 80s, como Puka Reyes Villa, Hugo Quintana con su columna en el periódico El Diario llamado Socio Rock además de ser manager y productor de espectáculos ... La tienda Sound Shop Rock proveía vinilos y casetes, poleras, bandanas, parches, etc. made brasil y argentino mas barato que el Norteamericano además de Alfredo Manzaneda , el 1er Lutier paceño que fabricaba guitarras y bajos eléctricos . . . No hay que pretender ser el que invento la pólvora con la historia del Rock Boliviano. . . Un Buscador de músicos y grupos que produjeron desde los 50,60,70,80,etc... Un reservorio discográfico lo encontraran con Julio Cesar Moya en su sitio en TH-cam Historia del Rock Boliviano. . . Saludos
Quienes son los jachas
Gracias por la entrevista q sigan los exitos de vico laura y tropicana caliente
Juvenal dice...."Valorar lo tuyo, amar lo tuyo y no lo que esta afuera", pero lo primero que hace al salir afuera es casarse con una mujer alemana para mejorar la raza, en desmedro de la mujer aymara nuestra....poca consecuencia maestro!!!
Excelente, Carlita tiene una musicalidad de primera, y lo mas plausible es su afinación, es sorprendente. Muchisimas felicitaciones a Carlita
Javi x siempre muy capo
Falto el Maestro de la quena Eddy Lima, hubiera sido un grupazo!!!
Buena interprete del charango, pero lamentablemente ha sido deconstruida en pro del marxismo cultural occidental, ideologia de genero que es antagonica con el indianismo que nos deberia cobijar
Fue lo máximo
Buenísima Entrevista junto a Carlos y todo el equipo de cultura viva en radio Mejillones. Un placer haber compartido. Saludos
Gracias a ti y sigue cosechando muchos exitos
Como olvidar a Luz de América, si con su música en una fiesta me enamore por primera vez...
Linda entrevista
Luz de America tiene que continuar con sus espectaculos y actuation No se olviden de anunciar sus presentacion fecha hora y donde por favor Quiero volver a bailar con Luz de America
Wauw saludos a Javier vque linda musica de Luz de America los lindos moments de mi juvend baile con este grupo Luz de America
Hno. Hermoso material... Ojala algun dia vuelvan Vico y Carla con Rumba 7 al menos por una gira y poder verlos. Una sola vez pude ver a Tropicana Caliente con Neisa. Y la verdad fue algo unico🙌
diego soria es uno de los reyes de la CUMBIA BOLIVIANA
Bartolina Sisa, Juana Azurduy de Bolivia, Macacha Guemes de Salta, las que puedo nombrar, además de las enfermeras de Malvinas. En Colombia deben tener lo suyo, lo mismo en otros países. Buen tema elegido para componer acerca de las heroinas por la artista Pilar de bellas trenzas renegridas y ojazos indios. Saludos y admiración desde BsAs!!!
Mis respetos Javier, como artista............mi admiración.....saludos desde Oruro.......
Nunca pensé en conocer a alguien tan inspiradora como la señorita Rut, simplemente hermosa y transmite la música de la manera más pristina que jamás haya sentido...
Pienso lo mismo es angelical😊
Buena voz