- 1
- 24 941
Luis Bustamante
เข้าร่วมเมื่อ 1 ต.ค. 2011
Documental - Aguanta Getsemaní
Documental acerca de la gentrificación en el barrio Getsemaní (Cartagena - Colombia).
Realizado por:
Luis Bustamante
Adriana Martínez
Angelo Alario
Realizado por:
Luis Bustamante
Adriana Martínez
Angelo Alario
มุมมอง: 24 944
Hay muchas mentiras en esta gente .Por que sera que la gente que simpatiza con la gente mas vulnerable de llos cuidadanos , siempre estos descendientes de las personas que vivian ahi tienden a exagerar y a poner todo lo que el givierno hace como abuso , como lo negativo. LAS FAMILIAS FUERON TRASLADADOS POR SU PUESTO LA GENTE QUE NO PIENSA SINO SEGUIR EN LA MISERIA Y EL GOBIERNO QUERIA CAMBIAR LA CARA DE CARTAGENA . ESE HOMBRE DE LA GORRA NO LO DEBE DE HABLAR BIEN ERRADO Y HABLA REALMENTE IGNORANCIA .
Si pero los tiempos an csmbiado. Ya no les prestan. Las cosas an cambiado nunca le hisieron nada ah sus casas
Lo putearon
Sería el museo de Getsemani
El efecto del turismo 😕
Una vez mas queda demostrado que los de afuera vienen a hacer daño a esta tierra
Noooo que hermosura de documental... Que belleza!!!
Opino muy respetuosamente, que deben buscar personas que tengan 90 años que si pueden ilustrar sobre estos aspectos que si sobreviven todavía.
Recuerden que esta es una ciudad Turística y necesita innovarse, ante todo la parte histórica.
Tengo 69 años, mi mamá me contó que ella nació en el Boquetillo unos de los tres Barrios que se encontraban detrás de la muralla con Pekin y Pueblo nuevo. Nunca me dijo que allí vivieron prostituta ni nada por el estilo, vivía personas decentes, y fueron reubicados en Canapote y algunos se fueron para Getsemani entre ellos la familia de mamá. La avenida Santander fue construida a principios de los años 70. El mercado que se encontraba donde está el centro de Convenciones y toda la Calle Lagra daba muy mal aspecto por lo desordenado y antihigienico. Getsemani si tuvo su mala racha, recuerdo que yo trabajaba en el arsenal, cuando ahí estaban ubicados algunos Juzgados y eso era un antro donde habían microtrafico Ej. Callejón Angosto. El famoso Samir Beetar que tenía en ascua s a esa Urbe. De otro lado nací aquí en el Barrio de Torices cerca donde quedaba Chambacu, si estaba curtido de ladrones pero no como los de ahora, robaban gallinas, cerdos, ropa y todo lo que se dejaba en los patios. No comparto criterio con el señor que dice que era racismo. Fueron reubicados en en los años 70, 71 en los Barrios de Chiquinquirá, Líbano y República de Venezuela para llevar a cabo la construcción de la Avenida Pedro de Heredia sin ninguna violencia como dice el Sr que se expresa como resentido. De otro lado me parece que si está bien que todo esto haya pasado, pues la ciudad necesita innovar ya que es Patrimonio Histórico de la Humanidad, por ello se encuentra entre las 20 ciudades más bellas de Latinoamericanas. En mi prudente criterio está bien que todo ello haya sucedido. De otra arista recuerdo quién erradico los prostíbulos de la Calle Media Luna fue el Dr.Juan C. Arando uno de los mejores alcalde que tuvo esta ciudad. Esto para ilustrar y complementar lo dicho.
Estamos en 2023 y en este momento getsemani ya no es ni siquiera como lo muestran en este video (2018), puedo decir que es 90% comercial. da mucha nostalgia.
Ahora te roban con las estafas, visite Cartagena, son hermosas las islas, la ciudad es demasiada congestionada y no tienen una cultura ordenada para conducir, fuera de eso lo único que si deberían mejorar es la parte cultural, las personas que conforman el turismo lo están ahuyentando con sus constantes estafas, que pena pero no pienso volver cuando hay destinos en el mundo mucho mas amigables para el turista.
Nadie te está diciendo que vuelvas.. vete con to orquesta para otra parte. Vallaaasssss
Se ha vuelto muy superficial el barrio y el centro en general no se ven ya la gente la dinámica ni las traiciones de antes cuando yo paseaba en los años 90 2000 siendo europeo visitando a mi familia en otras areas de Cartagena, por un lado me siento mas seguro caminando pero por otro lado se puede decir que se perdió el alma...
Visité a Cartagena por el 2008 y quedé fascinada ya que me recuerda Al viejo San Juan. Me parece que aunque parece estar bien, pondría estár mejor. No estoy hablando del area moderna que simplemente está maravillosa, si no del area colonial. Es una historia que a pesar de las contrversias, se debe preservar.
Excelente video .Felicitaciones.
MUÑEQUE BURRO CUANDO
MUÑEQUE BURRO CUANDO
Excelente trabajo cultural 👏
❤❤❤❤❤
Que buen documental 👏
Quien narra el video?
Excelente
Solo por la plata Mandan via la gente humilde
Getsemani Simboliza a Cartagena.
Buena pelicula hecho en estilo de Hollywood!
😥
Que nostalgia tan grande!!... Saludos a Medardo Hernandez... Me emocioné mucho verte en este documental.. Que triste realidad!..Saludos desde Alemania!
Muy buen documental, lo unico que resta decir es que la unión hace la fuerza y que la unica batalla que no se libera es la que no se dá... Arriba Getsemanisences que si se puede.
Que buen video, conocí Cartagena el 2009, me hospedé en Getsemani, la mayoría eran casa de familia, antes de navidad vi como los niños iban de casa en casa a cantar y bailar, en videos actuales no reconozco Getsemani, lleno de grafiti, y negocios turísticos, doy fé de que no era así, y era hermoso.
Mucho arabe comprando en londres
Bueno que getsemani vuelvas a lo de antes las putas y la droga
El gringo trae progreso
Eso es cierto. El oriundo no tiene cultura.
YO TAN BIEN SIENTO NOSTALGIA
Viejo alquila una habitacion en getsemani es negocio
Hay que darle gracias a los mochileros
Getsemnami lo maximo
Excelente documental, cartagena es demasiado mágica para dejar perder la identidad de sus barrios en el centro histórico y los que están alrededor Tengo memoria de los locales de jugo en el muelle la bodeguita Eso era una vaina elegante. No es igual ahora sin esos locales.
Muy conmovedor. Que lindo conocer un poco de la historia de nuestro país y de las realidades circundantes de los sitios turísticos que, a veces, visitamos con ojos indiferentes. La próxima vez que vuelva a Cartagena veré a Getsemaní de otra manera. ¡Gracias!
Que buen documental. Felicitaciones
Excelente Documenta.. Esta problemática me afectado tanto que escribiré una cansion en manera de protesta .....pronto..
Cuando vallas hacer la canción procura cuidar mucho la ortografía.
@@dianabarros3648 vayas se escribe
Espectacular documental, los felicito Luis Bustamante, Adriana Martínez, Angelo María Alario Bello.