- 30
- 15 845
INGENIERÍA QUÍMICA
Spain
เข้าร่วมเมื่อ 24 ธ.ค. 2017
Ingeniería química es un canal dedicado al estudio de las operaciones unitarias en ingeniería química. Se tratarán temas sobre: balances de materia y energía, reactores químicos, flujo de fluidos, transmisión de calor, operaciones de transferencia de materia, control de procesos y contaminación industrial.
Este canal es complemento de la web: www.chemistryportal.net
Este canal es complemento de la web: www.chemistryportal.net
TEMA 12. REACTORES | EJEMPLO 2. DISEÑO DE UN REACTOR DISCONTINUO (BR) OXIDACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO
La oxidación de tolueno a ácido benzoico ha sido estudiada, en fase líquida, en un reactor discontinuo con agitación, utilizando aire como medio oxidante. La reacción sigue una cinética de primer orden respecto al tolueno y la constante cinética a 16ºC (temperatura de operación) vale 6.1x10−6 s−1 . La concentración inicial de tolueno es de 9.3 mol/l. Calcular el tiempo necesario para obtener una conversión del 10%.
มุมมอง: 106
วีดีโอ
TEMA 12. REACTORES | EJERMPLO 1. DISEÑO DE UN REACTOR BR PARA DIMERIZACIÓN
มุมมอง 893 หลายเดือนก่อน
La reacción de dimerización 2M → D se realiza en fase líquida en presencia de un disolvente inerte en condiciones isotérmicas (80ºC). La constante deequilibrio a esta temperatura es elevada y positiva, de modo que la reacción se puede considerar irreversible. La constante de velocidad es igual a 2 l/mol-g h y la reacción es de segundo orden con respecto a M, cuya densidad es 6 mol-g/l. Si el re...
TEMA 12. REACTORES QUÍMICOS | 12.5. ECUACIÓN DE DISEÑO DEL REACTOR IDEAL DISCONTINUO (BR)
มุมมอง 1323 หลายเดือนก่อน
Obtención de la ecuación de diseño de un reactor discontinuo de tanque agitado (BR)
TEMA 12. REACTORES | 12.4. LEY DE ARRHENIUS
มุมมอง 453 หลายเดือนก่อน
La Ley de Arrhenius relaciona la constante cinética con la temperatura y la energía de activación de una reacción química. En el diseño de reactores es útil cuando el reactor trabaja a una temperatura diferente a que se ha calculado la constante cinética. Arrhenius permite conocer la constante de velocidad a la nueva temperatura.
TEMA 12. REACTORES QUÍMICOS | 12.3. VARIACIÓN DE VOLUMEN EN REACCIONES GASEOSAS
มุมมอง 823 หลายเดือนก่อน
En el diseño de reactores, cuando se trabaja con reacciones gaseosas, el volumen es variable y debemos expresarlo en función de la conversión. Esta relación volumen-conversión depende de un factor relacionado con la estequiometría de la reacción llamado factor de variación de volumen.
TEMA 12. REACTORES QUÍMICOS | 12.2. LA CONVERSIÓN
มุมมอง 1143 หลายเดือนก่อน
Se define la conversión como la cantidad de reaccionante que se ha transformado en producto.
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA CON REACCIÓN | EJERCICIO 4.2 REACTOR SEPARADOR CON RECIRCULACIÓN Y PURGA
มุมมอง 2164 หลายเดือนก่อน
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA CON REACCIÓN QUÍMICA | PROBLEMA 4.2. En un reactor que opera en estado estacionario, se verifica la reacción A B → C. Se utiliza una alimentación fresca (F) de 10 mol-kg/h cuya composición es 48% de A, 48% de B y 4% de C en moles. La conversión en el reactor es del 40%. A la salida del reactor hay un separador con dos corrientes de salida. Una de ellas es la corrient...
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA CON REACCIÓN | EJERCICIO 4.1 BALANCE A UN REACTOR-SEPARADOR
มุมมอง 1684 หลายเดือนก่อน
Mediante un proceso como el que se muestra en la figura, una sustancia A se convierte en B. Sabiendo que la conversión por paso es del 30%, calcular cantidad de Aque se recircula en el proceso.
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.18. BALANCE A UN QUEMADOR DE ETANO
มุมมอง 2714 หลายเดือนก่อน
Inicialmente se mezcla etano con oxígeno para obtener un gas de 80% de C2H6 y 20% de O2 que después se quema con un 200% de exceso de aire. El 80% del etano pasa a CO2, 10% pasa a CO y 10% permanece sin quemarse. Calcular la composición del gas de escape (combustión) sobre una base húmeda.
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.17. BALANCE A UN SECADERO DE PULPA HÚMEDA
มุมมอง 1484 หลายเดือนก่อน
Se encontró que una pulpa húmeda de papel contenía 71% de agua. Después de secarla se encontró que se había eliminado el 60% del agua original. Calcular: a) La cantidad de pulpa seca. b) La masa de agua eliminada por kg e pulpa húmeda.
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.16. BALANCE A UN CRISTALIZADOR
มุมมอง 1124 หลายเดือนก่อน
Sea el critalizador de la figura, al que se alimentan 5600 kg/h de una disolución salina caliente con una concentración de 50% en peso de sal. Al enfriar cristaliza la sal, separándose una disolución fría saturada con 20% en peso de sal y cristales húmedos con 5% en peso de agua. Calcular los caudales másicos de disolución saturada y de cristales húmedos que salen del cristalizador.
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.15. BALANCE DE MATERIA A UN EVAPORADOR
มุมมอง 1465 หลายเดือนก่อน
Se ha diseñado un evaporador para una alimentación de 11500 kg/día de zumo de pomelo de forma que evapore 3000 kg/día de agua y se obtenga una disolución concentrada al 50%. ¿Con qué concentración inicial se deberá alimentar el zumo y qué cantidad de disolución concentrada al 50% se obtiene?.
TEMA 3.BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 14. BALANCE A UN EVAPORADOR
มุมมอง 1245 หลายเดือนก่อน
Sea el evaporador de la figura, donde se concentran 10000 kg/h de una disolución salina diluida de 5% en peso hasta una concentración del 30% en peso. Calcular el caudal máximo de agua evaporada
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.12. ELIMINACIÓN DE STRONCIO-90 DE LA LECHE
มุมมอง 1675 หลายเดือนก่อน
J. Silverman inventó un proceso para la separación de estroncio-90 radiactivo contenido en la leche, poniendo ésta en contacto con un lecho de CaHPO4. El proceso elimina eficazmente todo el estroncio-90; sin embargo, separa también el 97% de los iones calcio. Esto respresenta un serio problema, ya que, según las normas sanitarias, la leche ha de contener por lo menos 0.05 mg/l de calcio. Leche ...
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.11. BALANCE A SISTEMA EVAPORADOR CRISTALIZADOR
มุมมอง 1505 หลายเดือนก่อน
Considérese un sistema evaporador y cristalizador como el del esquema. En él se tratan 10000 kg/h de una disolución que contiene 20% de sólido en peso. La disolución concentrada con un 50% en peso de sólidos que sale del evaporador se lleva al cristalizador donde se enfría, cristalizando el sólido y extrayéndose los cristales con un 4% de agua. La disolución saturada, conteniendo 0.6 kg de sóli...
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.10. BALANCE A PLANTA DE DESALINIZACIÓN POR ÓSMOSIS INVERSA
มุมมอง 1485 หลายเดือนก่อน
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.10. BALANCE A PLANTA DE DESALINIZACIÓN POR ÓSMOSIS INVERSA
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.9. BALANCE A UN QUEMADOR DE PROPANO (PROCESO DE COMBUSTIÓN)
มุมมอง 2495 หลายเดือนก่อน
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.9. BALANCE A UN QUEMADOR DE PROPANO (PROCESO DE COMBUSTIÓN)
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.8. COMPONENTE DE ENLACE
มุมมอง 545 หลายเดือนก่อน
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.8. COMPONENTE DE ENLACE
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.7. BALANCE A SISTEMA CON VARIOS SUBSISTEMAS
มุมมอง 905 หลายเดือนก่อน
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | 3.7. BALANCE A SISTEMA CON VARIOS SUBSISTEMAS
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.6. BALANCE DE MATERIA A UN QUEMADOR DE PROPANO. COMBUSTIÓN
มุมมอง 4205 หลายเดือนก่อน
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.6. BALANCE DE MATERIA A UN QUEMADOR DE PROPANO. COMBUSTIÓN
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.5. BALANCE A UN PUNTO DE MEZCLA
มุมมอง 1225 หลายเดือนก่อน
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.5. BALANCE A UN PUNTO DE MEZCLA
TEMA 13. BALANCES DE ENERGÍA | 13.3. BALANCE A UN COMPRESOR
มุมมอง 17611 หลายเดือนก่อน
TEMA 13. BALANCES DE ENERGÍA | 13.3. BALANCE A UN COMPRESOR
TEMA 13. BALANCES ENERGÍA | 13.2. BALANCE DE ENERGÍA AL BOMBEO DE AGUA DESDE UN POZO
มุมมอง 250ปีที่แล้ว
TEMA 13. BALANCES ENERGÍA | 13.2. BALANCE DE ENERGÍA AL BOMBEO DE AGUA DESDE UN POZO
TEMA 13. BALANCES DE ENERGÍA | 13.1. ECUACIÓN GENERAL DE LOS BALANCES DE ENERGÍA.
มุมมอง 275ปีที่แล้ว
TEMA 13. BALANCES DE ENERGÍA | 13.1. ECUACIÓN GENERAL DE LOS BALANCES DE ENERGÍA.
TEMA 12. REACTORES QUÍMICOS | 12.1. VELOCIDAD DE REACCIÓN.
มุมมอง 712ปีที่แล้ว
TEMA 12. REACTORES QUÍMICOS | 12.1. VELOCIDAD DE REACCIÓN.
Balance de materia a sistema reactor-separador: Recirculación y purga
มุมมอง 7K3 ปีที่แล้ว
Balance de materia a sistema reactor-separador: Recirculación y purga
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.4. BALANCE A UNA COLUMNA DE DESTILACIÓN
มุมมอง 6953 ปีที่แล้ว
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.4. BALANCE A UNA COLUMNA DE DESTILACIÓN
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.3. BALANCE DE MATERIA A UN SEPARADOR
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.3. BALANCE DE MATERIA A UN SEPARADOR
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.2. BALANCE A UN PROCESO DE COMBUSTIÓN
มุมมอง 1.2K3 ปีที่แล้ว
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.2. BALANCE A UN PROCESO DE COMBUSTIÓN
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.1. BALANCE DE MATERIA A UN ESPESADOR
มุมมอง 1.3K3 ปีที่แล้ว
TEMA 3. BALANCES DE MATERIA | EJERCICIO 3.1. BALANCE DE MATERIA A UN ESPESADOR
¡Error! En el balance al componente C en el punto de mezcla he cogido la corriente de producto en lugar de la de recirculación. De todos modos el resultado para y es correcto. (minuto 16.39)
Hola, cuando se hace el balance de C en el punto M se ha cogido el dato que está multiplicado por 0,9, ¿no se debería poner lo que se recircula R, que es el dato que está multiplicado por 0,1?
Hola francisco!!! Tienes toda la razón me he confundido, en lugar de coger el dato de la recirculación me fui a la columna del producto. Muchas gracias por indicarme el error!!!
podrías hacer ejercicios de reactores BATCH cuando la presion es cte y en fase gas? te lo agradecería muchísimo
Desde luego, subiré ejercicios de reactores los próximos días. Un saludo!!!
no dejes nunca de hacer estos videos, eres el mejor!
Muchísimas gracias Inés, eres muy amable!!!
el balance de sal solo debe ser de sal , no debes incluir el 0.05 de agua ya que solo estas realizando el balance de sal , el 0.05 es agua seria un balance aparte amigo
Ohhhhh, es cierto, no me fijé en que el 0.05 era fracción másica de agua. Efectivamente el balance a la sal debería ser: 0.5F=0.2X+ 0.95Y Gracias por la corrección
Gracias por la explicación, andaba sufriendo con este tema jaja
Gracias a ti, me alegra que los vídeos sean de ayuda. Saludos!!!
Excelente explicación profe Germán. Muchas gracias por el vídeo.
Muchas gracia a ti, Dani!!!!
Gracias profe Germán por haber creado este canal!
¡Hola Dani! Muchas gracias por tu enorme amabilidad y apoyo. Te envío un fuerte abrazo!!!
@@ingenieria-quimica Gracias a usted profe! S
Buenas ING. fijese que en el calculo el porcentaje de agua sale 95.56% H20 y 4.44 % Etanol, porque en unos de sus calculos para encontrar la fracción masica del etanol usted puso: x = (100 + 60)/900 y en realidad seria x = (100 - 60)/900 dando x = 0.0444 aproximadamente. Saludos ING. y tengo lindo día. ☺☺
Tienes toda la razón, no cambié el signo al pasar el término a la izquierda de la igualdad. Muchísimas gracias por la corrección.
Profe me puedes ayudar resolver un ejercicio
MUY BIEN ESPERAMOS LOS EJERCICIOS Y MÁS AÚN COMPROBAR QUE LA TEORÍA ES 100% correlacionada con la práctica
para calcular los kmol de los inertes, ¿se podría calcular con el porcentaje de impureza (5%) de cada uno de los reactivos y luego sumar? ¿o no se debe hacer así? es decir, sacar el 95% de pureza de cada uno de los reactivos y luego restar a la cantidad de alimentación.
Nitrógeno pesa 14 y oxígeno 16 ¿Por qué pone 29?
¡Hola! Pero no tienen la misma abundancia, debes hacer una media ponderada multiplicando las masas por sus abundancias que son 0.21 y 0.79. Saludos!!!!!!
Hola, me encanta su contenido🥰, cual es el libro de referencia?
Hola, voy a utilizar diferentes libros, Calleja, Felder, Himmelblau. Te envío un saludo!!!
Espectacular!
Excelente Canal Felicidades
Yo haria la tabla con Kilomol/hora y kilogramo/hora para cada fila de componete y para cada columna de corriente ( con cero kilomol/hr al inerte ) , pero eso cuando se tiene mucho tiempo para hacerla, jajajajaja , saludos German !!
German, mucho exito con este nuevo canal , saludos !!
Muchas gracias Enrique. Un saludo.