- 18
- 111 695
Mario ST
เข้าร่วมเมื่อ 1 ธ.ค. 2012
NC 700X - Camino de los Mineros, de La Cruz a Merlo...
Un viejo camino de tierra atraviesa la Sierra de Comechingones, al sudoeste de la provincia de Córdoba, para dirigirse hacia la provincia de San Luis.
Partiendo desde La Cruz, hay que cruzar el río Quillinzo y continuar por el camino unos 18 kilómetros, hasta pasar una curva donde encontramos El Viejo Almacén.
Este viejo almacén de campo, data del año 1942. Tiene la típica construcción de los almacenes de ramos generales tan comunes de otros tiempos. En la época cuando las minas de cerro Áspero funcionaban en su plenitud, este viejo almacén era de los más concurridos.
Actualmente, en el lugar funciona un pequeño albergue y un bar que aún conserva el antiguo mostrador y las estanterías tal como quedaron al cerrarse el almacén. En la galería y el patio, está el aljibe donde se extraía agua fresca del pozo, que hoy se ha modernizado con un motor que reemplaza al balde, roldana y cadena.
Grandes personalidades de la historia argentina visitaron el lugar, como Eva Duarte de Perón, la esposa del ex presidente Arturo Frondizi, entre otras.
Siguiendo por un sendero cercano, a 100 metros del Viejo Almacén, se llega al arroyo San Antonio, un tranquilo río de la zona.
Caminando por la costa del río, encontramos grandes piedras oscuras, y otras paredes rocosas, para luego llegar a un campo sombreado de eucaliptos.
El arroyo sigue hasta ser un tranquilo curso de agua, hasta llegar a la lejana represa de Arroyo Corto.
Luego de esta parada, se sigue un sinuoso ascenso por la montaña, en dirección a Lutti y luego al puesto Rodeo de las Yeguas.
A partir de allí el camino se complica, y es ideal realizar el recorrido en un vehículo 4x4 o apto para todo terreno.
Montaña arriba aparece el sendero a Los Vallecitos, y otro camino que lleva a las antiguas minas de wolframio de cerro Áspero, llamado Pueblo Escondido, donde hasta hace pocos años terminaba el recorrido.
Después de haber estado tanto tiempo abandonado, hoy este pueblo minero es muy visitado por los entusiastas del turismo de aventura.
Luego, el camino deja la zona de las minas, para llegar al pavimento, ya en la provincia de San Luis. Desde allí se inicia un descenso y el paisaje se abre en un amplio lugar llamado Mirador del Sol, y llegar a la Villa de Merlo.
Partiendo desde La Cruz, hay que cruzar el río Quillinzo y continuar por el camino unos 18 kilómetros, hasta pasar una curva donde encontramos El Viejo Almacén.
Este viejo almacén de campo, data del año 1942. Tiene la típica construcción de los almacenes de ramos generales tan comunes de otros tiempos. En la época cuando las minas de cerro Áspero funcionaban en su plenitud, este viejo almacén era de los más concurridos.
Actualmente, en el lugar funciona un pequeño albergue y un bar que aún conserva el antiguo mostrador y las estanterías tal como quedaron al cerrarse el almacén. En la galería y el patio, está el aljibe donde se extraía agua fresca del pozo, que hoy se ha modernizado con un motor que reemplaza al balde, roldana y cadena.
Grandes personalidades de la historia argentina visitaron el lugar, como Eva Duarte de Perón, la esposa del ex presidente Arturo Frondizi, entre otras.
Siguiendo por un sendero cercano, a 100 metros del Viejo Almacén, se llega al arroyo San Antonio, un tranquilo río de la zona.
Caminando por la costa del río, encontramos grandes piedras oscuras, y otras paredes rocosas, para luego llegar a un campo sombreado de eucaliptos.
El arroyo sigue hasta ser un tranquilo curso de agua, hasta llegar a la lejana represa de Arroyo Corto.
Luego de esta parada, se sigue un sinuoso ascenso por la montaña, en dirección a Lutti y luego al puesto Rodeo de las Yeguas.
A partir de allí el camino se complica, y es ideal realizar el recorrido en un vehículo 4x4 o apto para todo terreno.
Montaña arriba aparece el sendero a Los Vallecitos, y otro camino que lleva a las antiguas minas de wolframio de cerro Áspero, llamado Pueblo Escondido, donde hasta hace pocos años terminaba el recorrido.
Después de haber estado tanto tiempo abandonado, hoy este pueblo minero es muy visitado por los entusiastas del turismo de aventura.
Luego, el camino deja la zona de las minas, para llegar al pavimento, ya en la provincia de San Luis. Desde allí se inicia un descenso y el paisaje se abre en un amplio lugar llamado Mirador del Sol, y llegar a la Villa de Merlo.
มุมมอง: 6 829
วีดีโอ
Travesía Argentina - Chile 2014/2015 4º Parte
มุมมอง 8619 ปีที่แล้ว
Una de las razones principales por lo que la gente viaja a Chiloé es por sus iglesias, 150 construcciones repartidas por toda la isla tan impresionantes que 16 de ellas están protegidas por la Unesco. La distancia entre las iglesias no supera los 10 km y la ruta se puede completar tanto en medio día como durante el transcurso de varios. Temprano, salimos hacia la Ruta 5, haciendo una previa par...
Travesía Argentina - Chile 2014/2015 3º Parte
มุมมอง 1.2K9 ปีที่แล้ว
Ancud: Bautizada con el nombre de San Carlos de Ancud, esta pequeña ciudad posee una belleza que se descubre a medida que se camina por sus calles o se manifiestan sus atractivos naturales más destacados. Una ciudad distinta que goza de un privilegio único; un paraíso inimaginable. Y a 57 km al sur, la siguiente parada es Quemchi, un tranquilo y pintoresco pueblo con una linda costa... Próximo ...
Travesía Argentina - Chile 2014/2015 1º Parte
มุมมอง 12K10 ปีที่แล้ว
Salimos desde Tandil el 26/12/2014; pasando por Bahía Blanca, Neuquén, Junin de los Andes - San Martín de los Andes - Villa la Angostura - Paso Cardenal A. Samoré - Osorno - Frutillar, Puerto Varas y llegando a Puerto Montt el 28/12/2014. En los siguientes videos, Isla Grande de Chiloé, Chaitén, Futaleufú, Paso Internacional Río Futaleufú, Trevelin, Esquel, Cholila, El Bolsón y Bariloche para l...
Club NX4 Falcon - Jornada de Capacitación Tandil 2014 - 1º Parte
มุมมอง 1.3K10 ปีที่แล้ว
TANDIL 2014 - 20 Y 21 DE JUNIO "JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN ON-OFF, MECÁNICA LIGERA y PRIMEROS AUXILIOS" EXCELENTE INICIATIVA Y ORGANIZACIÓN.
Club NX4 Falcon - Salida a la Estación Pablo Acosta - 2º Parte
มุมมอง 2.3K10 ปีที่แล้ว
Juntada Gastronómica al Viejo Almacén - 13/04/2014
Club NX4 Falcon - Salida a la Estación Pablo Acosta - 1º Parte
มุมมอง 5K10 ปีที่แล้ว
Juntada Gastronómica al Viejo Almacén - 13/04/2014 La misteriosa desaparición de la estación de trenes de Pablo Acosta: Otros relatos empezaron a señalar en el mapa a la estación borrada de improvisto, la llamaron por su nombre: Pablo Acosta, ahora un pequeño paraje con 18 habitantes permanentes en el partido de Azul, en el límite con el partido de Tandil, a poco más de 50 kilómetros de la ciud...
Club NX4 Falcon - Campamento "NECOCHEA 2014" - 5º Parte
มุมมอง 1.2K10 ปีที่แล้ว
Club NX4 Falcon - Campamento "NECOCHEA 2014" - 5º Parte
Club NX4 Falcon - Campamento "NECOCHEA 2014" - 4º Parte
มุมมอง 42510 ปีที่แล้ว
Club NX4 Falcon - Campamento "NECOCHEA 2014" - 4º Parte
Club NX4 Falcon - Campamento "NECOCHEA 2014" - 2º Parte
มุมมอง 1.3K10 ปีที่แล้ว
Día: Sábado 1 de Marzo - Salida a la Cascada
Club NX4 Falcon - "El Viaje" al Machu Picchu en Falcon - 2º Etapa (Part 2)
มุมมอง 2K11 ปีที่แล้ว
Club NX4 Falcon - "El Viaje" al Machu Picchu en Falcon - 2º Etapa (Part 2) Día: 11 de Noviembre de 2013 Desde Purmamarca hasta Susques, ambas en la Provincia de Jujuy.
Club NX4 Falcon - "El Viaje" al Machu Picchu en Falcon - 2º Etapa (Part 1)
มุมมอง 3.3K11 ปีที่แล้ว
Club NX4 Falcon - "El Viaje" al Machu Picchu en Falcon - 2º Etapa (Part 1)
Club NX4 Falcon - "El Viaje" al Machu Picchu en Falcon - 1º Etapa
มุมมอง 41K11 ปีที่แล้ว
Club NX4 Falcon - "El Viaje" al Machu Picchu en Falcon - 1º Etapa
Encuentro Mototurístico Edición Nº 12 Tandil 2012
มุมมอง 1.5K12 ปีที่แล้ว
Encuentro Mototurístico Edición Nº 12 Tandil 2012
Mario, alguno usó corona de 38 dientes? O todos con relación original? COmentame rendimiento en caso de 38
No Guido, todas fueron originales...
No quisimos perjudicar las prestaciones en la ruta y en la altura al cruzar por la Cordillera. Saludos
@@mariost8307 Me parece correcto. Estoy planificando el mismo viaje, desde el sur de Santa Fe. Alguna sugerencia con respecto a moto, cubierta, aceite, combustible, herramientas... ? Algun camino en particular... decime como contactarte fuera de este medio si querés
Hola amigo, yo probé el piñón 16 dientes y por ahora estoy conforme viajo a la misma velocidad 110 pero voy a 500 giros menos, luego de allí tenés que estirar más o darle más acelerador que con el piñón original, con viento hablo sin viento a 120 va bien, ahora sí vas re cargado supongo lo mejor es original, yo no voy nunca así de cargado ni con acompañante, saludos desde Uruguay y espero haberte ayudado,vah el piñón lo compre en Brasil en frontera pero debe de haber en Argentina,
@@rodolfodominguez3930 y en velocidad final ganaste algo?
Buenas, las falcon con transmisión original o alguna con corona de tornado? (38)
Aguante la FALCON POR SIEMPRE.
hola ,entre falcon y kawasaki klr para un viaje desde venezuela a EE.UU cual me recomiendan ?
Hola, mí experiencia por haber tenido una Falcon y el haber viajado con un amigo y su KLR, te puedo decir lo siguiente: Con una KLR podés viajar a 135 km/h con un "resto para sobrepasó", con una Falcon como mucho podés hacerlo a una velocidad Max de 115 km/h cargada ambas. En comodidad gana la Falcon, su asiento es una maravilla y la vibraciones en alta merma mucho...aunque después de 5 horas viajando arriba de cualquier moto las posiciones en cuanto a la comodidad no son fáciles de encontrar; el KLR vibra menos, pero su asiento trasmite mucho más... La Kawa tiene más potencia, mejor salida y mayor capacidad de carga y una suspensión de mayor recorrido. Ni se entera que se lleva una acompañante o varias valijas atrás... En autonomía también es superior Kawasaki, Honda anda en los 220/230 km por tanque de 17lts...en cambio el KLR en los 430/44O km por tanque de 23lts. En resumen, creo que para un viaje como el que tú piensas hacer, la respuesta sería "SI"... Kawasaki KLR 650 sería la mejor opción, esa diferencia en pesos que pueda haber sí lo valen...y se justifica por muchos factores, y los principales a mí entender son: autonomía, capacidad de carga y potencia.
Este video es de Falcón con radiador de aceite th-cam.com/video/XBpHV1hBPzw/w-d-xo.html
Como ele se comporta com a altitude?? Vai tranqüilo? Tenho uma falcon 2003 e estou equipando ela pra viajar!#
Si, en la altura le cuesta mucho más; le falta el aire..., solo hay que tener paciencia y tranquilidad, no apurarla y llevarla en cambios bajos y vas a subir a todos lados. Hice varios km en 2 y hasta en 3 marcha...
Qué bronca que no queden las vías ni la estacion
Top adoro a minha falcon
Faaaa....!!!! que buena producción! Nunca había visto este video. Me suscribo
Hola tenes idea si será cómoda para una persona de 1.93 cm de altura? Gracias y los felicito! Ese camino lo hice en cuatri! Muy bueno
Hola, no podría contestarte por mí experiencia...ya que mido 1,73 y con suerte Pero tengo un amigo con una altura muy similar a la tuya y ha viajado cómodo en su NC...
Cuando vere a la super ternera asi embarrada? jajajjaja
Será pronto ?.... Uffff.... 😂😂😂😂😂😂😂
Hola como estás? Estoy planificando un viaje desde Tandil a Chile y es el primer viaje largo que vamos a hacer. Somos 2 motos y no se que convendría mas en cuanto a rutas a tomar. Si tenés algun consejo nos va a venir muy bien tanto de rutas como de cruce a Chile y lugares para reservar y demás. Somos de Tandil. Gracias
Hola Tom ! Todo depende de que zona quieran visitar antes de cruzar a Chile... Dos veces viajé a Chile en moto, la primera recorrí parte del Norte (Humahuaca, Purmamarca, cuesta del Lipan, El Salar,etc) antes de cruzar a Chile por el Paso de Jama, volviendo por el Paso de San Francisco .... y la segunda me recorrí la zona de los Siete Lagos para luego cruzar a Chile por El paso de Samoré y la vuelta por El Paso Internacional Río Futaleufú...
top
hola muchacho quiero haser. una pregunta compre una falcon usada calienta mucho el motor es normal o anda mal algo.saludo
Excelente video Mario si lo subiste en su momento no recordaba haberlo vistos hay unas fotos que pasaron rapidas pero realmente eran maravillosas , me estas despertando ganas de rajar para el sur...
Marito querido no habia visto este video asi que entre a tu canal y voy a ver cuales me quedan por ver, muy bien la nc se la banco de 10 un lujo no quiero pensar ese caminito ahora , control de traccion cardan y alturas regulables ... dale gaaaasss!!! un fuerte abrazo todo un piloto!
Un fierro !!!
Hola Mario hermoso camino, tengo ganas de comprar esta moto por su bajo consumo y confort, que cualidades como usuario tenes de la misma, yo uso la moto en forma diaria y tambien para salir un poco a la ruta, desde ya te agradezco la info, abrazo grande
edornac Hola; por mi experiencia en los dos años que la tuve a la NC700X, puedo afirmarte que por su consumo, mantenimiento y rendimiento es una excelente moto. Puedo hablarte durante horas sobre el motor y su arquitectura, pero por espacio y tiempo te digo que es increíble e irrompible, de baja fricción, pocas revoluciones y cero consumo de aceite. Tiene un excelente torque, por lo tanto responde muy bien de abajo...sale muy rápido. Aunque te digan que tiene pocos CV...yo te aseguro que tiene los justos y necesarios para lo que fue creada la NC. Marcha silenciosa y con una velocidad crucero sin esfuerzo para su motor de 130/140 kph... A 4000 rpm en sexta vas a 135 km/h de marcador. Qué más pedir! Pero no hay que confundirse, la NC es una moto 100% asfáltica. Del trail ha heredado la posición cómoda y casi erguida y la capacidad para moverse con pasajero con total comodidad... se defiende en Tierra o un Ripio tranquilo, pero de todas formas se siente el poco recorrido de la suspensión. Ahhh... para su uso diario en ciudad es perfecta... Es una gran moto; extraño muchísimo el poder de carga de su cofre o falto tanque (21 Litros), llevas de todo !!
Se podrá hacer en una tnt ese viaje
Muy lindo recorrido, yo lo hice al revés, de merlo a la cruz la primer vez yluego de merlo a lutti y ahi agarramos por el camino de las vacas hacia el norte, cruzando arroyos y terminando en villa yacanto, lo hice con un amigo en tornados, con la nc note lo recomiendo, pero muy lindos paisajes hay
alejandro cantoni Sí, los paisajes que hay por esos caminos son increíbles... Son privilegios que nos regala la vida!...
Hola Mario! Linda salida!! Tengo la misma nc en rojo 2015, qué tal las cubiertas en ese terreno??
angel luna Hola Ángel, las cubiertas son las Pirelli Scorpion Trail II...me resultaron muy buenas, con muy buen agarre y tracción. En asfalto son bárbaras...cero vibraciones, nada de rumorosidad y excelente estabilidad a altas velocidades.
FALCON NX4 is the best.
Muy buen video,la moto espectacular. Saludos al grupo.
Gracias Rodrigo !!
Hola,Quien viaja a machu pichu este año 2017 en moto
muy bello videoªªªªª
Que viaje soñado, ahora, no se embolaban de tener que esperar o rutear a la velocidad de la falcon teniendo motos de prestaciones superiores?
vi una afrika twin...que maravillaaaaa....
Parabéns Mário pelo passeio maravilhoso que lugar lindo , muitas felicidades com sua nova moto forte abraço. José Davi
Muchas gracias José. Te deseo muchas felicidades y un gran año nuevo !! Abrazo
que frase bonita no final do vídeo é pura verdade pra quem gosta de curti passeio de moto.
obrigado!
sabe lá que algum dia posso fazer uma visita ai na argentina com minha falcon, e conhecer a galera desse grupo.eu iria ficar muito feliz.abraço Mário Linares, boas viagens com sua falcon.
Que se cumplan todos sus deseos, espero que así sea Jose. Bom caminho
galara amo esses vídeos de vocês com passeios maravilhosos, abraços.
Muchas gracias. Gran abrazo
Exelente recuerdos les trae a MI HERMANO EL PERRO LOCO Alejandro Zapata... Siempre con su Shadow 600cc.
que lindas salidas amigos,me gustaría participar con mi Falcon.
Cuándo quieras Gonzalo, serás bienvenido. Todos los encuentros o salidas se efectúan a través del foro: www.foronx4.com.ar/ O podes encontrar información en el face: facebook.com/groups/clubnx4/ Abrazo
preg cada cuantos km paraban a descanzar ??
Todo es relativo, el primer tramo desde Río Cuarto a Tucumán lo hicimos en un día... después son tramos de 500 km... más o menos... En la cordillera de Perú para hacer 400 km tardas más de 8 hs., ruta en reparación, curvas y contra curvas y paisajes para las fotos... es un viaje para hacerlo muy tranquilo !!
muy buen video Che q lindo habrá sido ojalá algún día pueda hacer un viaje así!!
Que lindo grupo de gente. Muy lindo el video. Saludos desde la Patagonia
Parabéns amigos tambem tenho uma falcon Deus os abençoe.
Gracias Francisco. Un gran abrazo !!!
no había un tema de fondo más, chevere, algo más adrenalitico .
Show o trip. Sonhar, Realizar e Compartilhar. Espírito de motociclista. Tens + um inscrito. www.flaviopetry.blogspot.com.br Sucesso!!!
Gracias flavio.. Mismo pensamiento... saludos !!
Qué lindo video, en serio! Yo viajo constantemente a dedo, en uno de esos viajes hice Santiago de Chile - Jujuy con 2.000 pesos chilenos para ir a la casa de mi polola, una locura!. En el tramo final me quedé varado justamente subiendo al Paso de Jama, pase una noche increíble en esa zona desértica. Llego acá porque ahora estoy juntando el dinero para comprar una Falcón para recorrer Argentina y Chile ! Un saludo y un abrazo!!! Muchas gracias por hacerme recordar ese momento que yo pasé por esos caminos! Buenas rutas siempre!
+Alonso Diaz, Gracias... Fue uno de los tramos más lindos del viaje, el paisaje es único... imperdible!! Mucha suerte con tu proyecto y buenas rutas por siempre !!!
Ahhhhh por el carburador!!! Quizás si en algún momento viene a inyección eso no suceda. Gracias !!!!!
que velocidad crucero tiene la falcon 400?
+kelonioman namoinolk , a esas alturas (más de 3400 mts) no supera los 70 kph... En el llano podes viajar a una velocidad crucero de 110/120 kph. Yo la clavaba a 6100 rpm, y es cuando el motor mejor trabaja.
hola mario como estas ? muy buenos videos ! me estoy animando a comprar una falcon 400 :) tienen algun grupo de face para seguirlos? saludos !
+felipe andres aguilar barbosa ; Animate... la Falcon es un fierro; Es una verdadera guerrera, yo la califico de ese modo porque me ha dado muchas satisfacciones y viajes durante 3 años..., nunca tuve un problema !!!. Podes seguir al grupo por face en: facebook.com/groups/clubnx4/ Abrazo.-
que hermoso viaje, con solo verlo lo disfruto. gracias por compartir. muchas felicidades
+Julio Cesar Muchas gracias... fue un viaje inolvidable para todo el grupo. Lo bautizamos como "El Viaje" !!
Muy buen video!! hermosas maquinas felicitaciones!!!!
aleagostrans Muchas gracias!!
Qual.consumo da sua.moto na estrada?? Parabéns pelo video
Manoel Almeida Un cálculo aproximado del consumo, me da un promedio de 5 Ltros. cada 100 Km., en otras palabras 20 Kms por Litro, a una velocidad tranquila de 90/100. Lo más importante a tener en cuenta es que con viento en contra cambia bastante los consumos... y si a eso le das al puño derecho a 115/120 km/h, te puede llegar a dar 6 Ltros. cada 100 Km...
Mario Linares muito obrigado pela informação, pois tenho uma Falcon também e ela está fazendo 19 lts na cidade, creio que na estrada ficará mais econômica, Mario Linares quando vai ter mais vídeos??? Abraços do Manoel de Londrina-PR Brasil
Manoel Almeida Nosotros somos de viajar distancias muy largas y a las Falcon las cargamos muchísimo..., eso también ayuda al consumo. En mi canal de TH-cam tengo varios vídeos subidos de nuestras salidas y viajes. Gracias Manoel por escribir. Saludos
Mario Linares pois já vi todos seus vídeos,e no.mínimo 10/vezes cada vídeo...kkkkkk.....você tem facebook?
Manoel Almeida Ja,ja,ja.ja.... si amigo, buscame como Mario A. Linares.
Hola amigos, los felicito por el viaje, una pregunta: El viaje que hicieron entre Falcon y Versys, cual es la que mejor se comporta para ese viaje ?, les pregunto porque estoy por cambiar mi falcon por una Versys. Muchas gracias, espero ver la 2da etapa.-
Victorio Luengo Hola Victorio; sin dudarlo las Versys... a pesar que todas las Falcon se comportaron de maravillas salvo por sus limitaciones, como ser las alturas... se apunan; yo no lo creía hasta que lo viví... las Gordas se apunan. Las Versys, con sus motores a inyección... unas bestias!!! Si vas por la Versys, adelante... es un cambio muy grande!!
Muy bueno!!! ahora, el que filma va en un gs??? es joda?? fletenlo del grupo es un infiltrado....
Muy bueno Mario! excelente lugar y en las 2 ruedas!
Pregunto, desde purmamarca hasta san pedro de atacama, es todo ruta?
Hola Martin..., sí, es todo asfalto.
Mario Linares Por q no hay mas videos? donde puedo ver el resto del viaje?
Todavía no terminamos de procesar el material... paciencia, ya va a salir.