- 79
- 70 503
Pajareando por ahí
Argentina
เข้าร่วมเมื่อ 28 มิ.ย. 2021
Me gustan las aves silvestres y desde hace unos años empece a ver las mismas integradas a los paisajes, a los lugares que recorro, dependiendo de las regiones van cambiando las especies. En Argentina tenemos el 10% de las especies del mundo, por lo tanto unas 1.000 especies se reparten en todo el territorio Argentino.
Garcita Azulada / Striated Heron (Butorides striata)
Es una especie que la encuentro siempre en el lugar que frecuento, si en algún momento migra no lo noto, ya que no es una especie que se muestre mucho, y quizás migre de las zonas donde el clima en invierno sea crudo, que no se encuentren insectos o los espejos de agua se congelen. Es cierto que andan solas o a lo sumo en yunta, pero también he notado que la población o cantidad es mínima en el lugar que frecuento, aunque no tiene problemas de conservación. Si en los lugares que frecuenta no hay árboles cerca, no tiene problemas en anidar entre los juncos, y otro detalle, el sonido que emiten es muy fuerte, cuando frecuento determinados lugares en cierta manera alertan a otras aves que se aproxima el peligro, ya que los humanos no nos portamos bien con la fauna.
It is a species that I always find in the place I frequent. If at some point it migrates I don't notice it, since it is not a species that shows itself much, and perhaps it migrates from areas where the climate in winter is harsh, where there are no insects or where the bodies of water freeze. It is true that they walk alone or at most in pairs, but I have also noticed that the population or quantity is minimal in the place I frequent, although it does not have conservation problems. If in the places it frequents there are no trees nearby, it has no problem nesting among the reeds, and another detail, the sound they emit is very loud, when I frequent certain places in a certain way they alert other birds that danger is approaching, since humans do not behave well with fauna.
It is a species that I always find in the place I frequent. If at some point it migrates I don't notice it, since it is not a species that shows itself much, and perhaps it migrates from areas where the climate in winter is harsh, where there are no insects or where the bodies of water freeze. It is true that they walk alone or at most in pairs, but I have also noticed that the population or quantity is minimal in the place I frequent, although it does not have conservation problems. If in the places it frequents there are no trees nearby, it has no problem nesting among the reeds, and another detail, the sound they emit is very loud, when I frequent certain places in a certain way they alert other birds that danger is approaching, since humans do not behave well with fauna.
มุมมอง: 52
วีดีโอ
Loica Pampeana 2 (Leistes defilippii)
มุมมอง 95วันที่ผ่านมา
Avistaje del día 20-01-25, pongo la fecha porque de acuerdo a que estación del año puede cambiar el comportamiento de esta especie, en primavera se separan en yuntas, en pleno invierno andan en grandes bandadas, que pueden llegar a los 400 ejemplares, en agosto empieza el cortejo. Imposible es transmitir todo lo hermoso que fue eso, se manejaron en un cuadro o campo de pocas hectáreas, les dirí...
Cámara Trampa para fauna.
มุมมอง 39914 วันที่ผ่านมา
Desde hace mucho tiempo que las vengo usando, y en cierta manera me hice adicto a ellas, como que la fauna se desplaza con normalidad frente a ellas, en cambio mi presencia la altera. En esta oportunidad las coloque pocos días, pero como siempre, vale la pena colocarlas, en una de las filmaciones, aparece un Gato Montés todo mojado, y esto nos confirma que este animalito, se mete en el agua par...
Pato Gargantilla (Anas bahamensis)
มุมมอง 16721 วันที่ผ่านมา
Cada especie de pato tiene sus detalles que los hacen lindos, pero en este caso el blanco resalta sobre el resto del plumaje, siempre busque de sacarle lindas fotos y darlas a conocer, pero ahora que hago videos, me interesa filmarlos y se aprecian detalles importantes en el comportamiento, como puede ser el cortejo que le hace el macho a la hembra, no tengo dudas que con el tiempo mejorare la ...
Pato Capuchino (Spatula versicolor)
มุมมอง 17321 วันที่ผ่านมา
Otra especie más de pato que podemos encontrar en Argentina, es muy hermosa, por la información que he conseguido en internet, es muy variado el peso de esta ave, como las medidas, pero no pienso matar un ejemplar para buscar los datos exactos, asi que dejemoslo así. En primavera y verano los veo siempre, en cada salida de Avistaje de Aves que hago, cuando mete la cabeza debajo del ala para des...
Garcita Blanca (Egretta thula)
มุมมอง 164หลายเดือนก่อน
Llama la atención la blancura de su plumaje, la hace muy linda, se la suele llamar la garza de los dedos dorados, este detalle amarillo en las patas, la hace diferenciar de la Garza Blanca, si bien hay una diferencia de tamaño, cuando están solas, pueden confundir. La alimentación es muy variada, es por esto que después de una lluvia importante, se las suele ver en charcos que se formaron, es a...
Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis)
มุมมอง 763หลายเดือนก่อน
De las tres especies de tordos que hay en el Partido de Saavedra, esta es la más numerosa, si bien la hembra es marrón, cuando pasa la bandada volando se los ve a todos negros. Aparecieron en este último tiempo los Estornino Pinto, que son parecidos, y solo los que nos dedicamos a las aves, podemos diferenciarlos. Hay una Subespecie en Colombia que difiere un poco en el color. En una oportunida...
Calandria Grande (Mimus saturninus)
มุมมอง 2.2Kหลายเดือนก่อน
Les presento a una especie muy común en Argentina, es muy atrevida, confiada, es capáz de picotear un gato para sacarle la comida, las veo anidar en las copas de los árboles, lo más alto que puedan, cuando voy a lugares que no están acostumbradas a la presencia de humanos, el sonido que emiten es diferente, es de alerta, y moviliza a otras especies del sector. Las he visto comer semillas y alim...
Tijereta (Tyrannus savana)
มุมมอง 298หลายเดือนก่อน
Cuando recorro en invierno los caminos rurales, noto como que falta algo, y es esta especie que se va de esta zona, y tiene mucha presencia en primavera y verano. En internet figura que se la encuentra desde el este de EE.UU, y por otro lado desde el sur de México, entiendo que pueden ser Subespecies que se las encuentren en América del Norte. La que muestro en este video es más de Sudamérica, ...
Churrinche (Pyrocephalus rubinus)
มุมมอง 241หลายเดือนก่อน
Hermosa especie que tenemos en Primavera-Verano en Argentina, en invierno migra más al norte, llegando a países vecinos. Come insectos, por este motivo debe partir de cuando llega el frío, y nos alegra mucho cuando lo vemos regresar en primavera. El color rojo hace que le guste a toda la gente. Como en la mayoría de las especies de aves, son los machos que tienen colores más llamativos, ya que ...
Misto (Sicalis luteola)
มุมมอง 6K2 หลายเดือนก่อน
Otra de las 1.000 especies que tenemos en Argentina, y con mucha presencia en la provincia de Buenos Aires, es tan común en la zona que no lo valoramos, pero son hermosos. Ahora en Primavera, que tienen nido están fieles al lugar elegido y se los puede disfrutar de cerca, apenas nacen los pichones se empieza a ver también la hembra buscando comida para alimentarlos. Uno de los detalles muy lind...
Garza Blanca (Ardea alba)
มุมมอง 1322 หลายเดือนก่อน
Tenemos en la Provincia de Buenos Aires esta especie, La Garza Blanca y también la Garcita Blanca, que son muy parecidas, por esto para la mayoría de las personas se las puede confundir, pero hay detalles para diferenciarlas, por un lado el tamaño, esta es 25 cm. más grande y ademas hay diferencia en el color del pico y las patas, detalles que se disfrutan a través de un binocular o si se las t...
Suirirí Real (Tyrannus melancholicus)
มุมมอง 2182 หลายเดือนก่อน
Hermosa especie que tenemos en el centro de Argentina, una de las 1.000 que podemos encontrar en este país, cuando migra en otoño no se hasta donde llega, en otros países anida en el invierno nuestro. Rara vez lo veo comiendo en el suelo, por lo general hace vuelos en lo alto para atrapar insectos. He notado que de día frecuenta determinado lugar, quizás donde abunde más comida, y a la anochece...
Carpincho / Capibara (Hydrochoerus hydrochaeris)
มุมมอง 1.1K2 หลายเดือนก่อน
Presento a esta especie de mamífero que comparte los ambientes con aves acuáticas, conviven sin ningún problema y cuando ven peligro emiten un ronquido que alertan a todas las aves y animales silvestres que pueda haber alrededor. También es común que algunas aves le coman los insectos que se le posan en el lomo. Espero que les guste el video, que lo compartan con amigos, y no dejen de suscribir...
Lechucita Vizcachera (Athene cunicularia)
มุมมอง 5402 หลายเดือนก่อน
Otra especie permanente en Argentina, que no migra y son fieles a la cueva que tienen elegida, las suelo ver en los pueblos, posiblemente tengan más posibilidades de conseguir roedores e insectos. Utilizan para posarse palos del tendido eléctrico, y desde ahí no se pierden detalle de lo que pasa a su alrededor. Las filmaciones fueron hechas en una canchita de futbol para chicos, no se como harí...
Pato Zambullidor Chico (Oxyura vittata)
มุมมอง 1822 หลายเดือนก่อน
Pato Zambullidor Chico (Oxyura vittata)
Tachurí Canela (Polystictus pectoralis)
มุมมอง 1693 หลายเดือนก่อน
Tachurí Canela (Polystictus pectoralis)
Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis)
มุมมอง 1913 หลายเดือนก่อน
Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis)
Corbatita Común (Sporophila caerulescens)
มุมมอง 10K3 หลายเดือนก่อน
Corbatita Común (Sporophila caerulescens)
Pico de Plata (Hymenops perspicillatus)
มุมมอง 2983 หลายเดือนก่อน
Pico de Plata (Hymenops perspicillatus)
Lugar de Avistaje - Club de Pesca de Saavedra / Sighting Place - Saavedra Fishing Club
มุมมอง 4593 หลายเดือนก่อน
Lugar de Avistaje - Club de Pesca de Saavedra / Sighting Place - Saavedra Fishing Club
Paloma Picazuró (Patagioenas picazuro)
มุมมอง 2K4 หลายเดือนก่อน
Paloma Picazuró (Patagioenas picazuro)
Hola Ricardo...muy buen video, con buenas imágenes, buen audio y muy buena información. Que ave es la que canta de fondo???
Gracias Horacio, sos un puntal para que no me caiga, o deje de hacer esto. No me asustes, son los sonidos que emite esta especie.
@pajareandoporahi6828 pensé que era ella la que cantaba, pero me pareció que de por atrás se escuchaba otro canto.
Excelente registro. Hace un mes anduve por allí, recorriendo esos campos, por suerte vi un par y fue un lifer. Pronto haré un video de esa salida. Nuevo suscriptor
Gracias por tu comentario, espero que te guste mi canal.
Espectacular!
Nueva suscriptora conociendo su página en la laguna Saavedra 😊😂
Gracias Marcela
Muy bueno Ricardo. El audio cambio totalmente 👏👏👏 y la suerte de encontrar esa bandada, cómo decís, causa emoción..
Obrigado
Qué hermosas imágenes. Es impresionante la belleza de las distintas aves, también me dejó sorprendido la imagen del gato montés. Te felicito por lo que hacés. Abrazo chamigo.
Gracias Oscar por tus palabras, es muy linda la fauna que tenemos, que la desconocía por completo, por esto no quiero guardarme nada, quiero que la demás gente la conozca, saludos.
Justamente desayuno con4 cslsndriss
Como estas Marcelo, son bastante peleadoras las calandrias, a no ser que este la yunta con sus pichones.
Aqui hay en las sierras cordobesas de calamuchita, es de color mas anaranjado, se cruza con los gatos domesticos, las crias son muy ariscas, no se dejan tocar. Yo tengo aqui en el campo.
Gracias por tu comentario, aquí en la Provincia de Buenos Aires, donde frecuento, hay muchísimos Monteses, como también cantidad de zorros, que no viva mas la gente en los campos hace que aumenten las poblaciones, los Pajeros los encuentro en varios lugares distantes unos de otros, señal que esta especie se mantiene, o puede ir aumentando la población. Te comento de los zorros, porque he visto a un zorro, con un gato pequeño atrapado en su boca, puede que en cierta manera controlen los zorros, otras especies.
Hola Ricardo, muy bueno como todos los que has hecho. Y buena información. Lo único para decirte es que Yo escucho el audio muy bajo, no sé si les pasa a todos o soy Yo, pero verifícalo. Gracias por tomarte el tiempo de hacerlo e informarnos. Abrazo 2:28
@@horacioprincipe debes tener razón, debo subir el volumen, tu comentario me ayuda muchísimo
Con aportes como el tuyo me ayudan a mejorar, por x esto pido siempre comentarios
Buen día, ahí busque el manual y pude aumentar el audio, para el video de mañana ya esta cargado quedará así, pero para los próximos lo pondre en practica, una de las cosas que me pasaba, era que quería poner el trino del ave, y mas de una vez superaba mi voz, por lo tanto tenía que anularlo, ahora veré como queda, una vez mas gracias por tu aporte.
me encanto el video, segui subiendo mas contenido asi!
@@gabrielmascitti8418 un gusto para mi que te interese, tengo algunos de patos para cargar, y mañana temprano buscaré la cámara trampa para ver que quedo registrado estos últimos días, saludos.
Preciosa la Tijereta 🤗👍.
Muchas gracias por tu comentario, tenemos en Argentina el 10% de la Fauna de Aves del mundo, gracias a que cada vez se suma mas gente a mirar aves, vamos camino a un 11%, como en otras partes del mundo, son todas hermosas, cada una tiene su encanto, en mi zona tengo registrado 13 especies de patos, uno mas lindo que el otro, que de a poco ire cargando videos. Abrazo a la distancia.
En chile chincol
@@RaulCortez-x4t hay subespecies también?
Acá se llama chirigua
Como estás Raúl, me comentame de donde sos, para saber donde lo llaman así.
Qué hermoso lugar! Gracias por compartirlo
Gracias Patricia, te gusta la fauna, no dejes de ir, saludos.
Hola lindo video lo único en contra es que se escuchaba más el canto del ave q tú relato igual muy lindo
Gracias Claudio por tu respuesta, de a poco voy evolucionando, los primeros videos le ponía cualquier música, ahora trato de ponerle el trino de esa especie, pero hay diferencia en el volumen de las grabaciones. Esta mañana hice una filmación a una especie en peligro, la "Loica Pampeana" canto varias veces sobre el palo, hubiera estado bueno, pero había viento y me arruino la filmación, tengo que quitarle el audio, pero ya voy a mejorar, te mando saludos. Ricardo
Muy buen video 👌
Muchas gracias Claudio, valoro mucho tu comentario. Saludos.
Tbm é comum no brasil,recebendo diversos nomes entre eles canario tipio
Pelo menos na área que frequento, eles só são vistos no campo, não em áreas povoadas, entendo que não gostam de montanhas, florestas, vejo-os mais nas bermas das estradas rurais, onde há mais sementes de diversas gramíneas silvestres, e onde hoje também existe vegetação para nidificação. Aqui na Província de Buenos Aires existem muitos campos com pastagens que também permitem viver a Loica Pampeana, que acredito não ser mais encontrada no Brasil.
Eran abundantes por aquí Sur de Santa fe bandadas interminables hasta que el campo comenzó con los agroquimicos,te lo digo yo que que ya peino canas! Entre tantas otras especies como los pechos colorados por nombrar uno....
Ahora, en estos días estoy viendo ya los pichones, así que el movimiento de mistos es grande, la zona que frecuento todavía hay campos con pajas vizcacheras, y esto ayuda a muchas especies, como la Loica Pampeana que esta en extinción, aquí los Pechos Colorados desaparecen en invierno, migran, no se si van para tus pagos, si se queda la Loica Común, muchas gracias por tu comentario.
@ Buen día amigo! Por aquí sur de Santa Fe Rosario ya no se ven ni pechos colorados ni mixtos ni federales ni pechos amarillos 🥲🥲Andaban algunos en zonas de islas pero ni allí 🤕son muy cazados para las jaulas. Aquí uno va a una Forrajeria o casa de mascotas y solamente se ven canarios pero si uno pregunta por un cardenal por ejemplo,venga le dicen al fondo y tienen de todo traído del norte o de las Islas Entrerrianas.
@@fabianalvarez7370 Es triste lo que dices, y me amarga, mas porque siempre hay gente que compra esos pájaros, y si los atrapa la policía, no hay leyes que hagan arrepentir de lo que hicieron. Por suerte en la zona que frecuento, solo hay cazadores de Ñandúes, y esta la esperanza que la patrulla Rural con el tiempo los controle.
Hy4diroiiii
Como estas, trato de mejorar cada video, de incluirles los trinos de cada especie, y hacer la traducción de lo que escribo en ingles, de esta especie en particular me llama mucho la atención que mas de 10.000 personas han visto el video, esto me motiva para seguir mostrando especies que tengo en mi zona, saludos.
Muchas gracias por el video. Lástima la música de fondo, que es del todo innecesaria en videos de este tipo. Prefería escuchar sólo el canto del pirincho y de los demás pájaros del campo. Aquí, en la ciudad, vivimos en una cárcel de cemento, aturdidos entre bocinas y motores, exterminando palomitas y gorriones, y saturados de música vacía como ésta, y de jingles publicitarios las 24 horas del dia. Busqué este canal en busca de todo lo que no existe aqui, y me encuentro con la misma musiquita de fondo de cualquier shopping y galerías de aquí. Una desilusión...
Muchas gracias por tu comentario, sabes que en los últimos videos no pongo mas musica, en esto evolucioné, gracias a un micrófono que me regalaron, puedo acompañar relatando detalles de cada especie, y lo mejor aún es lo que vos comentas, le estoy agregando el canto de cada especie, para que la gente pueda conocer el ave no solo por las imágenes, sino también por el trino que tienen.
¡Gracias por tu respuesta que me alegra muy mucho!... ¡Ahora sí me suscribo a tu canal!... ¡Saludos!
Muy buen video Ricardo, mostrando las bellezas y bondades del Club, en cuanto al avistaje y fotografía de fauna y naturaleza. Un verdadero paraíso para quienes gustan de esas actividades y también para relajarse y descansar.
Gracias por tus palabras, no sabes cuanto las valoro, sin duda que estamos en una zona hermosa para hacer avistaje de aves, me acaban de confirmar que vieron en el lugar que yo las habia visto, una bandada grande de Pampeanas pero en el Partido de Tornquist, que bueno que esta especie que está comprometida, tenga otra población cerca de la otra, y dentro de la Provincia de Buenos Aires. Saludos.
@pajareandoporahi6828 que buena noticia. Tengo que ir un par de días...
El chimgolo.anuncia el camvio del clima
Sabe cantar a última hora del día y recuerdo ese dicho, tambien me decian que los teros anunciaban visitas, gracias por tu comentario.
Buen video saludos de Neuquen capital acá Hai muchos también y no sabía mucho sobre ellos
Muchas gracias por tu comentario, he visto más al sur como que son mas oscuros, por ahí no le damos importancia al estar acostumbrado a verlos, pero recuerdo en Ushuaia, un chino sacarle cantidad de fotos a un ejemplar muy manso, que puede que estaba esperando comida de una confitería, saludos, no dejes de mirar aves.
Cuando te das cuenta q está lista para volar
@@vivianakumorkiewiez9890 No sabria decirte cuando están para volar, si he visto que al momento de traer comida los padres, se desesperan por quien recibe primero, por ahí el de mayor tamaño lo logra, o si se pelean entre pichones, puede caer uno de estos al suelo.
Hermoso video Ricardo...este y todos los que estás subiendo.
Gracias por tu comentario, me anima mucho, quiero ir mejorando, ya hay un cambio con los primeros, saludos.
Saludos, desde República Dominicana, bonito video.
@@MamertoMoram muchas gracias x tu comentario, no sabes lo bien que me hace, y más de la distancia que nos separa, los comentarios me dan fuerza para seguir mostrando la fauna que nos rodea, un abrazo.
Saludos, hermano un video de tortolas para la próxima vez. Gracias.
@@MamertoMoram creo que tortolas se le dice a las palomas, he cargado de tres especies de palomas, me quedan dos especies mas en la zona que frecuento, que son la Paloma Doméstica y la Torcacita Común. Para mas especies tengo que salir a recorrer este país que es muy grande.
Hola Ricardo, excelente video. Un gran saludo
Muchas gracias por tus palabras, tengo una cámara trampa que siempre me da sorpresas, no sabemos la fauna que nos rodea. Saludos.
Solo lo vi en el Lago Argentino en la parte de El Calafate. Y bastante lejos… un día infernal de viento. Iré dentro de 4 meses a Peru. Veremos si vuelvo a verlos.
Un gusto para mi que mires esta página, si vas a Perú estate atento, ya que hay una especie parecida que se llama Parina Grande, no conozco Perú, es uno de los lugares que me gustaría visitar, pero como las Parinas están en el norte de Argentina, todo puede ser. es.wikipedia.org/wiki/Phoenicoparrus_andinus
A esta la llamamos en España, martinete. Nos viene en nuestra época estival. Pero donde vi más que nunca fue en Argentina. Me sorprendió el número que había por Ushuaia, además eran inmaduros.
Perdon por la demora en la respuesta, recien la veo, como decis los inmaduros se dejan ver mas, en un parque veía hace unos días tres relativamente juntos, al solcito, cuando los adultos se ocultan entre el follaje y aparecen de noche. Deben tener una vista bárbara, para poder pescar a lo oscuro. Saludos desde Argentina.
Os empiezo a seguir.,,
Que ave más rara!!! jaja!! Vamos con el canal!! Muy buen material!!
ME ENCANTAN LOS JABALÍES! SON ANIMALES HERMOSOS! GRACIAS POR EL VÍDEO TAN EDUCATIVO!
Entiendo a la gente de campo que si la población aumenta pueden traer problemas. Hicieron muy mal los que los trajeron de Europa, pero ya esta, tienen el mismo derecho a vivir en Argentina, como lo tenemos nosotros, que no tenemos sangre de pueblos originarios, somos la mayoría descendientes de migrantes. Al menos yo disfrute mucho las pocas veces que los ví.
Gracias por la info. No lo eh visto por acá
Para mi debe estar, te diría que que hay que circular por caminos rurales despacio, tiene que aparecer, lo vi este fin de semana en un bajo donde había Pampeanas, estaba para tomarse unos minutos y disfrutar de las dos especies.
@@pajareandoporahi6828 tengo que salir a buscarlo entonces
Gracias por el video
Muchas gracias
Aguante el gato pajero papa
Excelente!!
Gracias por el video
Muchas gracias
Buen video. Gracias
Hermoso video amigo!!👍👍❤️
Gracias amigo, tengo mas material para agregar de la misma especie, en algún momento lo voy a agregar.Saludos.
@@pajareandoporahi6828 👍👍
Belo vídeo aí show de bola um abraço
Muito obrigado pelo seu comentário, saudosos.
Gracias Ricardo por seguir compartiendo esta información. Saludos
Gracias Lucas, intentaré sumarle más minutos a cada video, pero que no sean cansadores, gracias por tu comentario.
Muchas gracias por seguir instruyéndonos!! Saludos!
Gracias Lucas, valoro mucho tu comentario, saludos.
👏🏼👏🏼👏🏼
Muy completa la info, gracias
Gracias por compartir
Ese es un platero pero de otro color y su canto es distinto
En el año 2016 se registro una colonia de nidificación exitosa en Rio Tercero.
Gracias por compartir, vamos a esperar pacientes
Excelente!! gracias por compartirlo
👏🏼👏🏼👏🏼