- 145
- 158 058
Quimica Analitica
เข้าร่วมเมื่อ 10 ส.ค. 2020
Clases de química analítica
Introducción a las mediciones cuantitativas
Materiales de laboratorio para trabajo cuantitativo
Expresión de resultados con el número correcto de cifras significativas
Calibración/ verificación de materiales y equipos de laboratorio
Verificación de material volumétrico
Expresión de resultados con el número correcto de cifras significativas
Calibración/ verificación de materiales y equipos de laboratorio
Verificación de material volumétrico
มุมมอง: 150
วีดีโอ
Mineralización via humeda para muestras de alta concentración por absorción atómica en llama
มุมมอง 608ปีที่แล้ว
Se desarrolla la digestion de agua de rio para determinaicón de metales totales por absorción atómica en llama por el procedimiento de digestión ácida (HNO3) por via húmeda. según metodología SM 3030D
Alcalinidad de agua
มุมมอง 638ปีที่แล้ว
Determinación de la alcalinidad total y de las especies responsables de la alcalinidad
Determinación de Dureza total en agua
มุมมอง 337ปีที่แล้ว
Método titrimétrico con EDTA como titulante. Standard Methods 2340C
Determinación de sulfatos en agua Calibración, LQ y cuantificación de muestras
มุมมอง 807ปีที่แล้ว
Determinación de sulfatos en agua por el método turbidimétrico. Se realiza la curva de calibración metodológica, se determinan los límite de detección y de cuantificación y se cuantifican muestras de agua
Toma de muestra
มุมมอง 360ปีที่แล้ว
Análisis fisicoquímico de aguas. Ejemplo de toma de muestra para la determinación parcial de la calidad del agua de una perforación domiciliaria
Determinación de Sólidos Disueltos Totales en Agua
มุมมอง 1.3Kปีที่แล้ว
Análisis fisicoquímico de aguas. Determinación de SDT
Trabajo práctico de HPLC
มุมมอง 359ปีที่แล้ว
Explicación del TP de HPLC: Determinación simultánea de benzoato de sodio y sorbato de potasio en una bebida analcohólica
Explicación TP N° 6 Conductimetría 2023
มุมมอง 2.1Kปีที่แล้ว
Medidas conductimétricas. Titulaciones conductimétricas
Explicación TP espectroscopía UV visible
มุมมอง 6242 ปีที่แล้ว
Explicación TP espectroscopía UV visible
Clase de consulta del martes 30 de noviembre
มุมมอง 6363 ปีที่แล้ว
Clase de consulta del martes 30 de noviembre
Teórico 17 Volumetrías por formación de complejos
มุมมอง 1.6K3 ปีที่แล้ว
Teórico 17 Volumetrías por formación de complejos
Clase consulta Química Analítica I viernes 22 octubre 2021
มุมมอง 3613 ปีที่แล้ว
Clase consulta Química Analítica I viernes 22 octubre 2021
teórica 15 Volumetrías por precipitación. Parte final
มุมมอง 9963 ปีที่แล้ว
teórica 15 Volumetrías por precipitación. Parte final
Teórica N14 Volumetrías por precipitación
มุมมอง 3.2K3 ปีที่แล้ว
Teórica N14 Volumetrías por precipitación
Teórica N 13 Equilibrios de precipitación 2
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
Teórica N 13 Equilibrios de precipitación 2
Clase de consultas de Trabajos Prácticos - 14/10/21
มุมมอง 803 ปีที่แล้ว
Clase de consultas de Trabajos Prácticos - 14/10/21
Teórica N 12 Equilibrios de precipitación
มุมมอง 2K3 ปีที่แล้ว
Teórica N 12 Equilibrios de precipitación
Teórico Nº 11 Volumetría ácido base (segunda parte)
มุมมอง 1.1K3 ปีที่แล้ว
Teórico Nº 11 Volumetría ácido base (segunda parte)
Me relaja muchísimo su voz. Excelente explicación; aunque me hubiera gustado que fueran más claros con las técnicas que utilizaron para cada paso. 😢
Gracias a este video puede que haya aprobado un exámen, así que muchas gracias por compartirlo!
Excelente clase.
Qué capo profe, directo y clarísimo sin rodeos, muchas gracias!
Gracias por el video
Yo tengo una duda como realizaría para calcular la concentración Hg2^+2 en disolución saturada de Hg2cl2 kps= 1,2x10-7.
No se ve nadaaaaa....no sé dónde veían los chicos ..horrible,no se porque si antes en otros videos se veía bien pero en este no se ve nada
es lo mismo compuesto complejo y compuesto de coordinación ?
Gracias, me resulta muy útil 😊
Pregunta, suponiendo que la fenolftaleína vira a ph=7: es fiable el resultado obtenido pues normalmente el ph de neutralización de un ácido débil con una base fuerte es mayor a 7 (por que se crea una sal básica). o sea, ¿la fenolftaleína no viraría antes de que se haya consumido el ácido fórmico por completo? no se si me di a entender, espero puedan responderme xdxd
Wasaaaaaaaaaaaaaaaaaaaā👻👻👻👻👻👻👻👻👻👻
Por qué el secado a 180°C y no a 105°C?
muchas gracias!!!
Muy buen video, me salvaste para el examen de hoy ❤❤
ay de donde sale 0.059 ,dios mio
es una cte
La heliantina no cambiò...? El patròn permanente es totalmente distinto a la heliantina, que pasò Allì? No hubo cambio despues de agregar heliantina
Muchas gracias, estaba muy confundida, pero usted lo explico muy bien. 😺
Casi no se le entendió la explicación, no dio medidas ni cantidades
No se entiende la diferencia en kpst y kps 😢
Buenas tardes profe, sigo sus videos y en el ejercicio 6 lo hice de dos formas diferentes y la Keq me da 9,33x10 ^7. Hice el antilog de 10 ^ E°Fe3+/Fe2+ - E°I2/ 2I- ( 0,771 V - 0536V) X2 / 0,059.
Don, de donde sacó las imágenes que utilizó
hola!! sus videos son muy buenos!! Solo me gustaría hacer un apunte a la vez que una duda. En el minuto 48:53 en la cuestión sobre la simplificación de las especies conjugadas de AH- . Se menciona "si K1 y K2 son pequeñas". Pero me pregunto: ¿no sería en realidad si Kh y K2 son pequeñas? ya que si k1 es chiquita Kh podría ser mas grande, entiendo que lo que se tiene en cuenta en realidad son K2 y Kb de la especie AH-. ¡Espero haberme explicado, un saludo!!
Disculpe, tienen bibliografía de su información? 🥺
muy buena explicación ¡¡¡¡gracias!!!!
Profe buen día. Quería consultarle. En pp fraccionada, si yo calculo con el valor de kps y la concentración del anion la concentracion necesaria de cation obtengo el orden en que precipitan por ejemplo yoduro fosfato y sulfocianuro con ion plata. Si en ese mismo ejemplo hago los cálculos de solubilidad de esas sales el orden de solubilidades debería ser el mismo orden que obtuve calculando con las concentraciones del cation plata? Saludos
Hola. Primero van a precipitar las sales que necesiten menor concentración de plata para alcanzar ( y superar) su solubilidad. Para saber que sal precipitará primero en una mezcla de aniones, se debe considerar el Kps de cada sal, la relación estequimométrica de los componentes de la sal y la concentración de cada anión en solución. Una opción es despejar la concentración de plata que puede encontrarse en solución para la concentración planteada de cada anión, del Kps de la sal. Aquella sal donde la concentración de plata libre sea menor es la que precipitará primero
Perfecto. Pero, una vez obtenido el orden precipitación haciendo los cálculos con los Kps de las sales (dato) y concentraciones de los aniones presentes (dato del problema), obtengo concentraciones del catión precipitante y en función de las concentraciones determino el orden de precipitación. La pregunta es. Este mismo orden de precipitación debería obtenerlo, si calculo las solubilidades de las sales teniendo como dato el kps? para el mismo ejercicio, comparando los valores de solubilidad. Es decir si uso cualquiera de los dos cálculos debería interpretar que el orden de precipitación sería el mismo independientemente de cual cálculo use? Kps= [Cation+]n x [Anion-]m (n y m coeficientes estequiométricos) Kps= s2 (estequiometria 1:1:1)
en el primer caso el orden de precipitación me lo da la concentración de cation. el el segundo la solubilidad de la sal pero el orden debería ser el mismo? esa es la duda
@@sergioricardorodriguezquir3556 En una mezcla de aniones donde agrego un catión y se forman sales con baja solubilidad, para saber qué sal precipita primero, no solo debo tener en cuenta la solubilidad de las sales, también se debe considerar la cocentración de los aniones @sergioricardorodriguezquir3556
Hh
Intente reproducir el mismo análisis pero cuando le anexamos la fenolftaleina nunca viro a rosa y permaneció incolora
Es por que la fenoltaleina es incolora a un pH < 8. Por lo tanto se puede considerar que no hay presencia de oxidrilos y carbonatos.
Muy buen vídeo introductorio hacia la química analítica
Buenas noches un saludo desde México, seria posible si pudieran incluir los ejercicios en la descripción?. Exelente explicación porciento
Hola, mejor explicado no se puede, Excelente video. saludos.
muy buen video !!
Perdón me equivoqué olvídalo
Por cuánto tiempo se usa el tp. Y asta cuando dura la pupila dilatada después de no usarla
Exelente✏
Buenas noches, te pregunto, yo cómo sé cuáles son las especies a balancear? Lo pregunto porque en primera instancia balanceaste Cl y luego Ag. O, ¿Qué "reglas" se sigue para saber cuáles son las especies a balancear? De antemano muchas gracias!
Interesante tu video, puede ser usado para un examen oral de deduciión de anion por su comportamiento. Sobre todo en este tiempo de prácticas no presenciales. Lo recomendaré
Gracias por compartir este contenido tan valioso.
Yo pienso o sugiero q al subir un video sea completos con los cálculos y todo, q expliquen como calculo,los gr de cada elemento,para saber q tiene una concentracion 0.1N, por ejemplo no se ea una sugerencia
Buen vidoea sube las por fav hermano
Me hubiera gustado que colocaras concentraciones de reactivos, y procedimiento detallado, tal vez en la caja de descripción del video, saludos
You hey you booory
Hola, me puedes dar la reaccion completa del precipitado coloidal?
MUCHAS GRACIAS POR LA CLASE TENGO UNA EXPOSISCION SOBRE ESO Y CON UD LE HE ENTENDIDO QUE HA MI PROFE PARECE QUE ESTA HABLANDO EN UN IDIOMA MARCIANO. TQM <3
💢Fantástico wey!!☯️ Mírate el estilo de #Darko_Dixit 💓
👏🏻👏🏻
Hola! corriente nula que me indica? que no hay circulación de electrones por el circuito externo desde el ánodo hacia el cátodo? osea si esto fuese así no habría un proceso de oxidoreducción como tal, ya que de haberlo circularían electrones desde el ánodo hacia el cátodo y por ende la corriente sería distinto de cero. Espero pueda ayudarme saludos.
Quiere decir que hay un voltimetro que mide el potencial de celda pero que tiene una resistencia alta para que no pasen los e¯
24:30
En la primera valoración descrita, el valorante es el patrón primario (biftalato de potasio) y la solución de NaOH es el analito (y ella la menciona como valorante que pone en la bureta). Luego que la solución de NaOH sea estandarizada, recién ahí es un patrón secundario y se puede usar como valorante (pero en otra valoración donde se use como patrón secundario!)
Cuáles son los cálculos para determinar reserva alcalina