Era la época del gobierno revolucionario de la fuerza Armada; era socialista y anti empresa privada: El Perú retrocedió o paralizó su desarrollo económico y social. Los militares nunca mas deben gobernar el país por la fuerza y al margen de la Constitución.
Por culpa de Velasco esas fábricas han fracasado sino el destino de nuestra ciudad de Huancayo sería distint en la actualidad seríamos una provincia súper moderna
En 1969 la fábrica privada quebró gracias a la "Revolución" y en 1973 la misma "Revolución" intenta reflotarla para finalmente darle el tiro de gracia y encima les agradecen. Para llorar
Los ignorantes destruyendo su fuente de trabajo y prosperidad, luego se apodera la ambición, la incapacidad , la envidia entre compañeros y la lucha entre ellos.
Una pena q no exista por falta del profesionalismo y gestión de quienes asumieron la responsabilidad de conducir está cooperativa, es usual q suceda en nuestro Perú cuando los q asumen ven sus intereses personales sin visión y mision
El banco industrial al cual menciona era del estado. Infórmate mejor quizás con un modelo de accionariado y con gente muy profesional hubiese durado esa fabrica aunque el país imperialista CHINA ya lo hubiera hecho quebrar.
El Banco Industrial sostenido con dinero de los Árabes palestinos.nunca los iba ni va a ayudar.Esto se expropió de la familia Sumar que es de esos orígenes.Populismo puro.
Esto es lo que ocurre cuando toman el control de una empresa los sindicatos, en lugar de un desarrollo, crecimiento de forma empresarial generando más oportunidades a las nuevas generaciones, terminan obsoletas, quebradas y destruidas. Lo mismo que está haciendo los lapicitos con el estado peruano.
@@arcent1310Es cierto lo q dice, pues cuando se politiza las cooperativas allí vienen los problemas, x desgracia el Perú hizo tratados de libre comercio con China y destruyó nuestra industria
Cuando Velasco tomo el poder por un golpe de Estado 1968, empezo una expropiación de muchas empresas entre ellas la de Los Andes, sus dueños que no eran nacionales sino suizos y alemanes se fueron del Perú, por la política implantada en esa época, luego paso a los trabajadores para finalmente cerrar por las malas gestiones de los cooperativistas. Igual sucedio con las famosas SAIS
@@pablomaravisumar8407 y ?.. que hay con eso que sean extranjeros... dabanm trabajo.. pero como la ambicion de la gente cree que es facir ahcer empresa... lo llevaron a la quiebra
Esa "lucha" por reabrir La fábrica fue más una lucha por aprovecharse y robar cuanto pudieron. Al final la fábrica fue desmantelada por las mismas persona que aparecen en el video.
ESTA EMPRESA EL GENERAL VELASCO Y SUS TRABAJADORES LA LLEVARON A LA QUIEBRA HOY EN SU LUGAR ESTA UN SUPERMERCADO CHILENO Y ES QUE SUS TRABAJADORES SE REPARTIERON TODA LA MAQUINARIA Y HASTA EL TERRENO GRACIAS VELASCO POR JODER EL PERU
Te equivocas, fueron los ex dueños y las deudas a bancos durante el gobierno de Belaunde la que la paralizaron, se relanzo la fabrica durante el gobierno de Velasco. Pero eran tantos los trabajadores que las ganancias no alcanzaban para mantenerse. Al final decidieron vender las maquinarias y repartirse las ganancias. Años mas tarde vendieron el terreno a un conocido banco y éste lo vendió a Open Plaza.
EL GOBIERNO LO HUBIERA RECUPERADO FALTA EN EL PERU MAS NACIONALISMO FALTA SER NACIONALISTAS SOMOS PATRIOTEROS Y NO PATRIOTAS TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO RECUPEREMOS NUESTRAS EMPRESAS PERUANAS CARAJO PERU PARA LOS PERUANOS Y LEVANTEMOS NUESTRAS FABRICAS HOY EL CONGRESO DEBE AYUDAR A FORMAR Y DAR TRABAJO PERO COMO SE VENDEN A EMPRESAS EXTRANGERAS POR GANAR SU COIMASION AVANDONANA LOS PERUANOS QUE PENA PERU DEBE REFLOTAR SUS EMPRESAS Y NO SER VENDE PATRIA NI REGALAR NUESTRAS ENPRESAS A EXTRANGEROS NO MAS UN PERU POBRE NO MAS UN PERU VENDIDOS A EXTRANGEROS CARAJO E DICHO
Desde pequeño siempre pasé por frente de la cooperativa pero en el video dice bien claro que tienen los papeles de las maquinas y del terreno entonces realmente a quien pararon por el terreno los que son dueños de Open Plaza
El sr Unchupaico y Aldrin Zarate figuran en el archivo regional de testaferros.Unchupaico era payaso de fiesta y Aldrin Zarate nieto de peones en Sicaya.Los nuevos ricos.
Ver este video es ver parte de la historia de Huancayo, al inicio podemos ver la entrevista a mis Señor Padre Don Victor Muñoz Flores quien fue uno de los grandes dirigentes de la Cooperativa Textil 3 de Octubre
hasta ahora conservo esas frazadas, tejidos que no hasta ahora se conservan, soy vecina de esta ex fábrica, me recuerdo mucho, que cuando se cortaba el agua , la fábrica nos regalaba este líquido, como no recordar las recepciones al señor de los mi!agros al igual que la fábrica manufacturas, de verdad que se añora el pito de la fábrica vivencias que no volverán.
Era la época del gobierno revolucionario de la fuerza Armada; era socialista y anti empresa privada: El Perú retrocedió o paralizó su desarrollo económico y social. Los militares nunca mas deben gobernar el país por la fuerza y al margen de la Constitución.
Huancatex
Interessante
Por culpa de Velasco esas fábricas han fracasado sino el destino de nuestra ciudad de Huancayo sería distint en la actualidad seríamos una provincia súper moderna
y pensar que ahora en ese sitio esta totussssssss y cinemark
Con esta politica Peru se fue a la pobreza y miseria
En 1969 la fábrica privada quebró gracias a la "Revolución" y en 1973 la misma "Revolución" intenta reflotarla para finalmente darle el tiro de gracia y encima les agradecen. Para llorar
Seguro que se fue a la Ruina...MALEANTES🇵🇪
Los ignorantes destruyendo su fuente de trabajo y prosperidad, luego se apodera la ambición, la incapacidad , la envidia entre compañeros y la lucha entre ellos.
Es un gusto ver este video donde puedo apreciar a mi sr. Padre Isidoro Sotomayor Roque laborando en fabrica los Andes.😀
Que fue de tu papá allí tendría unos 35 años han pasado 50 años hoy tendría 85. Ojalá estuviera vivo y sería un gusto conocerlo
Una pena q no exista por falta del profesionalismo y gestión de quienes asumieron la responsabilidad de conducir está cooperativa, es usual q suceda en nuestro Perú cuando los q asumen ven sus intereses personales sin visión y mision
Pensé que los peruanos éramos quedados, solo los grandes nos atan las manos, a veces depender de bancos extranjeros es nuestro propio fracaso!
El banco industrial al cual menciona era del estado. Infórmate mejor quizás con un modelo de accionariado y con gente muy profesional hubiese durado esa fabrica aunque el país imperialista CHINA ya lo hubiera hecho quebrar.
El Banco Industrial sostenido con dinero de los Árabes palestinos.nunca los iba ni va a ayudar.Esto se expropió de la familia Sumar que es de esos orígenes.Populismo puro.
Esto es lo que ocurre cuando toman el control de una empresa los sindicatos, en lugar de un desarrollo, crecimiento de forma empresarial generando más oportunidades a las nuevas generaciones, terminan obsoletas, quebradas y destruidas. Lo mismo que está haciendo los lapicitos con el estado peruano.
El troncho te dejo volado loco
así es el rapiñaje socialista
@@arcent1310Es cierto lo q dice, pues cuando se politiza las cooperativas allí vienen los problemas, x desgracia el Perú hizo tratados de libre comercio con China y destruyó nuestra industria
@@arcent1310 la verdad te duele
La fábrica de frazadas, yo viví a 3 cuadras.
Cuando Velasco tomo el poder por un golpe de Estado 1968, empezo una expropiación de muchas empresas entre ellas la de Los Andes, sus dueños que no eran nacionales sino suizos y alemanes se fueron del Perú, por la política implantada en esa época, luego paso a los trabajadores para finalmente cerrar por las malas gestiones de los cooperativistas. Igual sucedio con las famosas SAIS
Árabes palestinos.
@@pablomaravisumar8407los dueños eran europeos o arabes??? Usted sabe quienes fueron?
@@pablomaravisumar8407 y ?.. que hay con eso que sean extranjeros... dabanm trabajo.. pero como la ambicion de la gente cree que es facir ahcer empresa... lo llevaron a la quiebra
muchos Viñedos de la costa fueron saqueadas,... los mejores vinos del mundo era de Peru,...
La revolucion del colapso. Alo cubano o venezuela.velazco fue enemigo del peru.
Y gracias a esa magnifica estupidez, esa textileria ya no existe más
Esa "lucha" por reabrir La fábrica fue más una lucha por aprovecharse y robar cuanto pudieron. Al final la fábrica fue desmantelada por las mismas persona que aparecen en el video.
Cuántos años y la mentalidad no cambia.
ESTA EMPRESA EL GENERAL VELASCO Y SUS TRABAJADORES LA LLEVARON A LA QUIEBRA HOY EN SU LUGAR ESTA UN SUPERMERCADO CHILENO Y ES QUE SUS TRABAJADORES SE REPARTIERON TODA LA MAQUINARIA Y HASTA EL TERRENO GRACIAS VELASCO POR JODER EL PERU
Te equivocas, fueron los ex dueños y las deudas a bancos durante el gobierno de Belaunde la que la paralizaron, se relanzo la fabrica durante el gobierno de Velasco. Pero eran tantos los trabajadores que las ganancias no alcanzaban para mantenerse. Al final decidieron vender las maquinarias y repartirse las ganancias. Años mas tarde vendieron el terreno a un conocido banco y éste lo vendió a Open Plaza.
Interesante vídeo de esta fábrica en Hyo y la melodía que lo hace mas emocionante y nostálgica una pena que haya cerrado.
EL GOBIERNO LO HUBIERA RECUPERADO FALTA EN EL PERU MAS NACIONALISMO FALTA SER NACIONALISTAS SOMOS PATRIOTEROS Y NO PATRIOTAS TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO RECUPEREMOS NUESTRAS EMPRESAS PERUANAS CARAJO PERU PARA LOS PERUANOS Y LEVANTEMOS NUESTRAS FABRICAS HOY EL CONGRESO DEBE AYUDAR A FORMAR Y DAR TRABAJO PERO COMO SE VENDEN A EMPRESAS EXTRANGERAS POR GANAR SU COIMASION AVANDONANA LOS PERUANOS QUE PENA PERU DEBE REFLOTAR SUS EMPRESAS Y NO SER VENDE PATRIA NI REGALAR NUESTRAS ENPRESAS A EXTRANGEROS NO MAS UN PERU POBRE NO MAS UN PERU VENDIDOS A EXTRANGEROS CARAJO E DICHO
YA CHINA INVADIO EL PERÚ Y DESTRUYÓ NUESTRA INDUSTRIA CORROMPIENDO A GOBIERNOS Y SUS FUNCIONARIOS
Juan Velasco Alvarado...lo recupero el 1973, pero porque cerró? Debería haber seguido hasta ahora
Quebró
Cerraron por incapaces, los ignorantes no pueden estar al frente de una empresa.
Repartija
Desde pequeño siempre pasé por frente de la cooperativa pero en el video dice bien claro que tienen los papeles de las maquinas y del terreno entonces realmente a quien pararon por el terreno los que son dueños de Open Plaza
El sr Unchupaico y Aldrin Zarate figuran en el archivo regional de testaferros.Unchupaico era payaso de fiesta y Aldrin Zarate nieto de peones en Sicaya.Los nuevos ricos.
porqué cerró la fábrica...?
el estado nunca supo aprovechar ni incentivar la industria... lo de siempre
Ver este video es ver parte de la historia de Huancayo, al inicio podemos ver la entrevista a mis Señor Padre Don Victor Muñoz Flores quien fue uno de los grandes dirigentes de la Cooperativa Textil 3 de Octubre
Todos fueron estafados.
hasta ahora conservo esas frazadas, tejidos que no hasta ahora se conservan, soy vecina de esta ex fábrica, me recuerdo mucho, que cuando se cortaba el agua , la fábrica nos regalaba este líquido, como no recordar las recepciones al señor de los mi!agros al igual que la fábrica manufacturas, de verdad que se añora el pito de la fábrica vivencias que no volverán.
si no liquidaban estas grandes textilerias otra cosa hubiese sido y quiza no existiria gamarra en lima
ESTE VIDEO ES UNA JOYA, QUE BUENO MIS FELICITACIONES MAXIMO BERMUDEZ PEREZ
emocionante hasta el tuetano,
En este video aparecen mis Abuelos Maximo y Jesus Clementina, muy bueno