- 13
- 82 760
GEO-Práctico
Peru
เข้าร่วมเมื่อ 27 พ.ย. 2019
Si te apasiona la geología y quieres aprender a utilizar los programas esenciales de la disciplina, este es tu canal.
Encontrarás tutoriales completos y detallados sobre software geológico aplicada a la ingeniería, además aprenderemos juntos sobre el vasto mundo de la geología, a partir de la teoría y práctica. ¡Síguenos y descubre todo lo que tenemos preparado para ti!
Saludos Geoamigos!!
🌎💻 🌄📚 #geología #ingeniería geológica #tutoriales #software #aprendizaje
Encontrarás tutoriales completos y detallados sobre software geológico aplicada a la ingeniería, además aprenderemos juntos sobre el vasto mundo de la geología, a partir de la teoría y práctica. ¡Síguenos y descubre todo lo que tenemos preparado para ti!
Saludos Geoamigos!!
🌎💻 🌄📚 #geología #ingeniería geológica #tutoriales #software #aprendizaje
3. Georeferenciación en ArcGis 10. 5 / Arcgis Básico
En el presente video se explica sobre la georeferenciación en ArcGis, describiendo las formas de acceder a la caja de herramientas Georeferencing. Este proceso de georeferenciación se realizó inicialmente a partir de las coordenadas que venían en el raster y también a partir de un shapefile tipo punto.
มุมมอง: 543
วีดีโอ
2. Manejo de Tabla de Atributos en Arcgis 10. 5 / Arcgis Básico
มุมมอง 1.7K4 ปีที่แล้ว
Vídeo de la serie de Arcgis Básico 10.5 en el cual se explica de manera general el manejo de la tabla de atributos, opciones como agregar campos, como realizar una búsqueda o reemplazo de registro (Find and Replace), selección por atributos, edición de la tabla, cálculo de geometría en shapefiles tipo punto, polilínea y polígono.
1. Manejo de Data y Personalización de Arcgis 10. 5 /Arcgis Básico
มุมมอง 6454 ปีที่แล้ว
En el presente video se explica el manejo de data; es decir, formas de agregar la data a la tabla de contenidos (shapefile, layer, jpg), que formatos se pueden ingresar (Raster y vectoriales), ver de manera general sus propiedades, modos de selección de los elementos. También se explica como personalizar arcgis con los toolbars más primordiales.
INTERFAZ DE ARCCATALOG 10. 5 / ArcGis Básico
มุมมอง 1.1K4 ปีที่แล้ว
ArcCatalog se encarga de organizar y administrar todo tipo de dato geográficos. En el video se explica como conectar, desconectar un folder, se conoce el árbol de catálogos, y otras herramientas de la interfaz. Asimismo se detalla los tipos de archivos que se pueden visualizar, como shapefile, DEM, imágenes satelitales (jpg.), documento de mapa (mxd.) y archivos CAD (dwg.)
INTERFAZ DE ARCGIS 10 5 - ArcGIS Básico
มุมมอง 1.5K4 ปีที่แล้ว
En esta ocasión presento primer vídeo de la serie de vídeos que realizaré, relacionado a ArcGis Básico 10.5. En el presente video explicaré de manera general y sencilla sobre la ventana de inicio, íconos y menús desplegables como barra Standar, Tools, ventana de Search, ventana de ArcCatalog, ArcToolbox, entre otros.
GENERAR PLANO GEOLÓGICO CON ARCGIS
มุมมอง 47K4 ปีที่แล้ว
Siempre es necesario cuando vamos a campo, llevar con nosotros una imagen satelital, plano geológico, entre otros. En esta ocasión les enseñare como generar un plano geológico, teniendo una data, y realizarlo utilizando el software ArcGis.
IMAGEN SATELITAL DESCARGADA DE SAS PLANET Y PROCESADA CON ARCGIS
มุมมอง 13K4 ปีที่แล้ว
Hola amigos(as) en esta ocasión explicaré como descargar imágenes satelitales de sasplanet para luego procesarlas en arcgis colocando sus coordenadas este, norte, escala grafica y posteriormente exportarlo en formato pdf para su impresión. También se uso google earth pro para definir el área de estudio y generar un archivo Kmz.
Mediciones de Orientación de plano - Arcgis / Azimut y buzamiento / Dip - Dip dirección ⚒️
มุมมอง 3.3K4 ปีที่แล้ว
En este video se explica el proceso para insertar Mediciones de Orientación de un plano a Arcgis. Expresadas de la forma Azimut-Buzamiento (Az Bz) y Dip - Dip Direction (D Dd).
SECCIÓN GEOLÓGICA EN ARCMAP 10.5
มุมมอง 13K4 ปีที่แล้ว
En este tutorial aprenderás como hacer un perfil geológico o sección geológica utilizando ArcGis y Autocad.
12:00
Muchas gracias ingeniero, gracias a usted pude aclarar muchas dudas y definitivamente este tipo de informacion que brinda es de la mejor, porfavor siga compartiendo de su conocimiento, no seremos muchos pero valoramos su trabajo.
Veo el vídeo luego de los 3 años de publicado, pero muchas gracias por haberte tomado la paciencia de enseñarnos un poco de lo que sabes. Éxitos y bendiciones.
Muchas gracias! Espero pronto hacer más contenido. Saludos!
Estimado tienes algun contacto?
Puedes escribirme a telegram 👉@Brokenn79
Buenas al momento de importar al ArcGis la imagen me aparece algo inclinada.
Es posible que la imagen satelital descargada de SAS Planet esté en un sistema de coordenadas diferente al sistema de coordenadas utilizado por tu proyecto en ArcGIS.
Hola, estoy fusionando dos capas de Geocatmin, y cuando los uno con la herramienta MERGE me sale una linea intermedia. Por favor podrianos indicarnos como se eliminar esa linea intermedia en la unión.
Hola, comprendo lo que mencionas. Lo que tienes que realizar es editar a la nueva capa creada mediante la herramienta de Editor, te sugeriría que uses trace para digitalizar más rápido.
lo trato de hacer pero se elimina todo el polígono, estoy estancado en eso @
@@CarlosAugustoCalderonMosilot No puede eliminarse el polígono, seguramente estás cometiendo algún error de edición. Yo ya he realizado ese procedimiento y lo realicé de la siguiente manera: Primero integré las dos capas o shapefiles adyacentes y el resultado fue un shapefile unido, luego edite la capa creada creando nuevos polígonos y a la vez también eliminando los que formaban la "línea". Te mencioné que usé la opción Trace de la herramienta de Editor.
Una consulta, en Geocatmin no me sale la opción para descargar mapa. Ahora donde se puede descargar? Me gustaría descargar el 16H y 17 H
Ha cambiado un poco la interfaz del portal, pero es similar el procedimiento. Dirígete a la opción de capas, luego seleccionas geología escala 1/100 000, luego ubicas tu carta en el mapa (en tu caso 16H y 17H), luego haces click en la cuadrícula y finalmente vas a la opción "descargar gis (ver)"
Buenisima explicacion, gracias.
Gracias! Tu comentario es motivador. Saludos!
Por favor me puedes compartir tus ESTILOS DE REFERENCIA POR FAVOR
Claro que sí. Adjunto un enlace de drive: drive.google.com/drive/folders/1t53_-sFY3NDqj-D535E1nHL2SnqOLn2C?usp=sharing
Hola! si soy de mexico especialmente de tuxtla gutierrez, chiapas. Como descargo los shapes?
Hola! Solo conozco que el Servicio Geológico Mexicano es una fuente confiable para datos de geológicos (Adjunto link) www.sgm.gob.mx/GeoInfoMexGobMx/# Imagino que, información geológica también debe tener alguna institución pública del estado donde tu resides, o buscar en alguna universidad, centro de investigación o plataforma de datos geoespaciales. Saludos!!
Y para colombia?
Y COMO CREO ESOS ESTILOS DE REFERENCIA O DONDE DESCARGO ayuda por favor
Hola! Aquí tienes el link: drive.google.com/drive/folders/1t53_-sFY3NDqj-D535E1nHL2SnqOLn2C?usp=sharing - Crear Style Reference: En la pestaña Style References está la opción Create New Style, al presionar debes elegir un nombre y ruta de carpeta, luego seleccionas el estilo de referencia creado así como está en el vídeo y vas agregando tus estilos.
Si está georreferenciado es un mapa, no un plano. Es de primer curso de cartografía básica. Muy básica.
Tu afirmación no es completamente precisa, porque no es correcto afirmar que un plano georreferenciado automáticamente se convierte en un mapa. Un mapa puede estar georreferenciado, pero también puede no estarlo. Los planos georreferenciados son comunes en la ingeniería, la planificación urbana, etc. donde se utiliza la georreferenciación para establecer la posición y la escala del plano en relación con la superficie de la tierra. En resumen, aunque la georreferenciación suele estar asociada con los mapas, no es un criterio absoluto para distinguir entre un mapa y un plano. Saludos!
@ Perdona, pero si un plano, por muy a pequeña escala que sea, se georreferencia y se adapta a la forma real de la Tierra mediante un sistema de proyección, éste se convierta en un mapa. No existen mapas no georreferenciados (aunque existen muchos documentos mal llamados "mapas", que representan más artísticamente que cartográficamente un trozo de la Tierra: un plano turístico, de pistas de esquí, de linias de metro, etc). Cuando un "documento gráfico" (llamémosle así) representa la planta de un objeto en una superfície virtual, o plano infinito, que no tiene en cuenta la forma real de la Tierra (y por tanto sin pasar por un sistema de proyección), es un plano. El hecho de que en el punto de referencia del plano (p.ej., la esquina inferior izquierda) haya unas coordenadas cartográficas en lugar de las coordenadas "0,0", como pasa en muchos planos de edificios, no lo convierte en mapa.
@@mussaranya Entiendo tu punto de vista. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de la georreferenciación no es un criterio absoluto para distinguir entre un mapa y un plano. Aunque es cierto que la georreferenciación se utiliza comúnmente en la cartografía para ajustar un plano a la forma real de la Tierra y crear un mapa, también existen otros tipos de mapas que pueden no estar georreferenciados. Por ejemplo, los mapas temáticos que representan información específica, como la distribución de población o los patrones climáticos, pueden no requerir georreferenciación para cumplir con su propósito. Además, aunque algunos planos pueden estar georreferenciados, siguen siendo considerados planos debido a su enfoque en la representación detallada y precisa de una ubicación específica, como un edificio o una propiedad. La distinción entre mapas y planos se basa más en el propósito, la escala y el enfoque de representación. Agradezco tu perspectiva y la oportunidad de discutir este tema en profundidad, si bien no soy cartógrafo, ni un sabelotodo, esta es mi humilde respuesta. ¡Saludos!
Donde puede conseguir el archivo de los estilos
Hola! Aquí tienes el link: drive.google.com/drive/folders/1t53_-sFY3NDqj-D535E1nHL2SnqOLn2C?usp=sharing
Chevron
Horst y Graben
Falla inversa
Respuesta cercana! La vista está en planta. En la parte inferior derecha verás el norte y una pequeña escala.
Se nota que tienes experiencia en estos temas, muy bien explicado
Excelente experiencia, muy buena explicación...
Gracias. Saludos
Muy buen video
Super tutorial. Que talento ❤❤😊
Me encanta que existan personas que nos tengan informados 😊❤
Así es, buena explicación
deberia enseñar como descargar el cuadro de empalme cn detalle, yo me detuve ahi, no pude seguir
El shapefile de cuadro de empalme se encuentra en la página geogpsperu, en el video se muestra, minuto 6:30. Te comparto link de descarga: www.geogpsperu.com/2012/08/cuadro-de-empalme-de-la-cartografia.html ; vas a la opción "descargar aquí en formato shapefile" y listo. Espero sea de ayuda
@ GRACIAS!! YA LO HICE :D
por que no me sale dividido en el geocadmin o donde puedo descargar asi en escala 1 : 50000
Hola, ha cambiado un poco la interfaz de la plataforma. Para descargar la geología en 50k dirígete a la capa con nombre "Mapas geológicos" y despliegas las opciones de las cuáles solo seleccionarás 50K
Hola, hay alguna forma de exportar a CAD lo realizado?
Hola, si se puede exportar a CAD cada shapefile. Haces clic derecho en el nombre del shapefile que está en la tabla de contenidos, luego vas a la opción Data y finalmente a la opción Export to CAD
Exelente amigo, gracias buen video
Gracias amigo por tu buena explicación, muy buen video.
Gracias cumpa! un abrazo desde Arica
Gracias, saludos!
Excelente IGN, apoyando en la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional. Feliz Aniversario!!!!
Excelente video amigo sigue adelante con nuevos videos
pero con cual referencias el los cortes tiene curvatura en la parte drecha del corte
Hola que tal. El perfil geológico es un plano vertical y su referencia espacial está determinada por su cota (m.s.n.m) y una distancia horizontal; y su ubicación en superficie está determinada por dos puntos (inicial y final) con coordenada N y E. La topografía o relieve se obtuvo al interpolar el shapefile con el DEM y así obtener su cota y distancia horizontal. Espero haberte ayudado.
Hola, me sale grillas negativas.
Hola, no se si estás trabajando con coordenadas geográficas o UTM, más lo que puede estar sucediendo es que quizá no colocastes un sistema de coordenadas o que te hayas equivocado en la selección del mismo.
AL ABRIR LA IMAGEN EN ARGISSS NO ME SALE EN LA FORMA RECTANGULAR , ME SALE SIN EL BORDE Y CON LOS MARCOS DE LOS MOSAICOS :c
Quizá se trate de alguna configuración. También puedes descargar la imagen en formato ecw o tiff que se pueden visualizar en arcgis; intenta con ello.
tardé media hora buscando el arcCatalog dentro de arcmap, muchas gracias por tu explicación!!, son estos detallitos los que lo hacen a uno profundizar en los programas.
BUENAS , TENGO UN PROBLEMA CUANDO CORTO LA GEOLOGIA , EN CLIP FEACTURES EL LIMITE ME SALE ERROR . COMO PUEDO SOLUCIONAR ESO ??
Hola, el error puede darse porque quizá los shapefiles no se encuentran en la misma proyección. Para ver de que error se trata dirígete a geoprocessing > Results, seleccionas el proceso que te dio error y ahí te dará información de lo que está sucediendo.
donde me contacto con UD para realizar un trabajito
Puedes escribirme al siguiente correo: urbigur77@gmail.com
No me sale la categoría "FORMACIÓN" dice ÁREA, PERÍMETRO, GEOLOGÍA, ETC... AYÚDAME POR FAVOR
Hola amigo, el campo "formación" solo se observa en la tabla de atributos del shapefile de la carta geológica a escala 1:50 000. Si estás usando un sahpefile de geología en la escala 1: 100 000 debe aparecer el campo NAME o UNIDAD que es lo mismo que formación geológica.
muy buen tutorial explicas muy bien
Me gustó el tutorial y mas la explicación sobre la herramienta súper chido bendiciones
Me gusta mucho como explica todo sobre el interfaz interesante video
Woo 🙌 chico sabes mucho d este tema imprecionante detalles !
Tu manera de explicar me gusta mucho bendiciones 😊
Me encantó el tutorial 😃, los pondré en práctica saluditos desde Perú 😁
Buen programa. Se ve que es muy útil. Continúa así hermano. Hay muchas personas que necesitan esta explicación a detalle.
Siempre es complejo manejarlos al principio pero con práctica serás un maestro. Saludos
me lo guardo pork me interesa muchisimo... y la verdad lo explicas muy bien
un tutorila muy interasante por no decir muy bueno... super buena la explicacion.. saludos
Ea muy didáctica la forma en que explicas el tema, me gustó muchísimo , me están siendo de tanta utilidad tus tutoriales.
Que herramienta tan interesante y aunque creo que es compleja tu lo explicas de un modo muy práctico 🌟 es super útil.
muy bien y facil de hacer, das y explicas muy bien los pasos, estos temas de geografia son bien importantes saberlos
Guuuuooao, que finooo, es bueno aprender