Martín Hurtado
Martín Hurtado
  • 89
  • 94 451

วีดีโอ

Robot y androide. Martín Hurtado
มุมมอง 250ปีที่แล้ว
Robot y androide. Martín Hurtado
¿Qué significa el término menso? Martín Hurtado
มุมมอง 2.5Kปีที่แล้ว
¿Qué significa el término menso? Martín Hurtado
¿Hambre o apetito? Martín Hurtado
มุมมอง 100ปีที่แล้ว
¿Hambre o apetito? Martín Hurtado
¿Por qué boca con B y vocal con V? Martín Hurtado
มุมมอง 4932 ปีที่แล้ว
¿Por qué boca con B y vocal con V? Martín Hurtado
Fulano, zutano y mengano. Martín Hurtado
มุมมอง 5322 ปีที่แล้ว
Fulano, zutano y mengano. Martín Hurtado
¿Qué es mala calaña? Martín Hurtado
มุมมอง 1.3K2 ปีที่แล้ว
¿Qué es mala calaña? Martín Hurtado
¿Apeído o apellido? Martín Hurtado
มุมมอง 8392 ปีที่แล้ว
¿Apeído o apellido? Martín Hurtado
¿Cuáles son los simios? Martín Hurtado
มุมมอง 1742 ปีที่แล้ว
¿Cuáles son los simios? Martín Hurtado
¿Cuál es el origen de la palabra película? Martín Hurtado
มุมมอง 1962 ปีที่แล้ว
¿Cuál es el origen de la palabra película? Martín Hurtado
¿Qué significa la palabra pelele? Martín Hurtado
มุมมอง 5K2 ปีที่แล้ว
¿Qué significa la palabra pelele? Martín Hurtado
¿Qué significa la palabra álbum? Martín Hurtado
มุมมอง 4872 ปีที่แล้ว
¿Qué significa la palabra álbum? Martín Hurtado
¿Escuela o colegio? Martín Hurtado
มุมมอง 1K2 ปีที่แล้ว
¿Escuela o colegio? Martín Hurtado
¡Ay nanita! Martín Hurtado
มุมมอง 4012 ปีที่แล้ว
¡Ay nanita! Martín Hurtado
11 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 2062 ปีที่แล้ว
11 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
10 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1242 ปีที่แล้ว
10 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
9 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1052 ปีที่แล้ว
9 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
8 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1112 ปีที่แล้ว
8 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
7 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1562 ปีที่แล้ว
7 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
6 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1602 ปีที่แล้ว
6 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
5 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1232 ปีที่แล้ว
5 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
4 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 1532 ปีที่แล้ว
4 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
3 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 2642 ปีที่แล้ว
3 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
2 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 2652 ปีที่แล้ว
2 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
1 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
มุมมอง 5122 ปีที่แล้ว
1 Actividades para fomentar la lecto-escritura Martín Hurtado
Tipos de pensamiento. Abducción Martín Hurtado
มุมมอง 9832 ปีที่แล้ว
Tipos de pensamiento. Abducción Martín Hurtado
Tipos de pensamiento. Colegir Martín Hurtado
มุมมอง 7982 ปีที่แล้ว
Tipos de pensamiento. Colegir Martín Hurtado
Tipos de pensamiento. Inferir Martín Hurtado
มุมมอง 6452 ปีที่แล้ว
Tipos de pensamiento. Inferir Martín Hurtado
Tipos de pensamiento. Crítica Martín Hurtado
มุมมอง 1K2 ปีที่แล้ว
Tipos de pensamiento. Crítica Martín Hurtado
Tipos de pensamiento. Discernimiento Martín Hurtado
มุมมอง 8832 ปีที่แล้ว
Tipos de pensamiento. Discernimiento Martín Hurtado

ความคิดเห็น

  • @Talalalala1235
    @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

    Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @chichicuilotereumatico
    @chichicuilotereumatico 9 วันที่ผ่านมา

    El pájaro está tieso

  • @candyberry6984
    @candyberry6984 9 วันที่ผ่านมา

    Una vez escuche a un lingüista decir "La sociedad modifica a la lengua y no al revés, eso lo debemos entender todos" y me gustó mucho esa frase. A veces nos enfrascamos en ver quién está bien y quién está mal sin antes analizar. Gracias por sus videos, saludos y un abrazo, maestro 🤗.

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @isidrogallardo0918
    @isidrogallardo0918 11 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias, Maestro.

  • @GloriaLuciaAristizabal
    @GloriaLuciaAristizabal 18 วันที่ผ่านมา

    Desconocía por completo el significado. Mil gracias 😊 Excelente explicación ❤

  • @eddietovar1076
    @eddietovar1076 25 วันที่ผ่านมา

    no tiene sentido tu explicacion esta bien pero no QUEEEEE????

  • @cesarsaulomalaverpinedo2055
    @cesarsaulomalaverpinedo2055 26 วันที่ผ่านมา

    He escuchado que presidenta no se puede decir y porqué sirvienta si estaría correcto? Acaso no se parecen? Si nos puedes enseñar si etimología. Gracias

  • @marari9376
    @marari9376 หลายเดือนก่อน

    Gracias por su generosidad al compartir sus conocimientos!

  • @marari9376
    @marari9376 หลายเดือนก่อน

    Qué maravilloso encontrar en TH-cam una cátedra dirigida por una persona con tanta propiedad sobre los temas que trata y a la vez con sencillez para que lo podamos comprender. Muchas gracias.

  • @emanuelarriaga2889
    @emanuelarriaga2889 หลายเดือนก่อน

    Gracias varón. Que Dios te bendiga

  • @davel902
    @davel902 หลายเดือนก่อน

    Presidenta viene en el diccionario desde 1800. Fin de la explicación. No hace falta un vídeo de 5 minutos. Y encima Lo dices mal. Lo libros del fondo están de adorno supongo. Es que manda huevos lo de internet. Mira a ver si tienes lo de la navaja de Ockham por ahí.

  • @colectivoanti-mitodelprogreso
    @colectivoanti-mitodelprogreso หลายเดือนก่อน

    esto tiene sentido

  • @EddyEddy3210
    @EddyEddy3210 หลายเดือนก่อน

    También dijo la presidente, los y las Estados Unidos 😂😂 . Es un sektarismo y además es cacofónico , cansón. No te doy like por ese idolito de Juárez un masón latrocida.

  • @elizabeth_landa
    @elizabeth_landa หลายเดือนก่อน

    Gracias Gracias Gracias

  • @constanzaperlaza7570
    @constanzaperlaza7570 หลายเดือนก่อน

    Saludos desde El Salvador. Gracias por sus enseñanzas

  • @adanvillanueva4319
    @adanvillanueva4319 หลายเดือนก่อน

    Gracias por compartir tu conocimiento, bendiciones 🙏

  • @martinriggs513
    @martinriggs513 หลายเดือนก่อน

    Excelente y muy necesaria explicación Sr. Hurtado. Ahora hagámosle entender a toda la bola de comunicadores y noticieros que mal informan aparentando saber hablar "bien".

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Se equivocan de cabo a rabo. Dígale a la hija del rey de España que es la Infante, por no hablar de parturienta, dependienta, gobernanta, sirvienta, asistenta y muchas otras palabras que provienen de masculinos con el morfema derivativo -nte (que no con la raíz “ente”). Presidente es uno de ellos.

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @alexgamero2778
    @alexgamero2778 หลายเดือนก่อน

    Yo uso presidenta como uso alcaldesa, ingeniera, doctora, etc, como oficio o profesiones, ademås la RAE lo permite.

  • @MariaLópez-h3j9i
    @MariaLópez-h3j9i 2 หลายเดือนก่อน

    Desde que encontré su canal me suscribí y estoy fascinada con sus conocimientos con su sabiduría con sus técnicas de enseñanza aprendizaje quien no va a aprender así si los maestros estuvieran como usted de preparados tuviéramos un nivel académico alto como se debe felicidades

  • @MariaLópez-h3j9i
    @MariaLópez-h3j9i 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias Doctor por su información tan completa y precisa como siempre pues no los que se dicen acá educadores y maestros saben saludar ni el significado nuevamente muchas gracias y felicitaciones por enseñarnos hace falta muchos maestros como usted bien capacitados

  • @juliobarba8082
    @juliobarba8082 2 หลายเดือนก่อน

    TENIA , TIENE, RAZÓN NOROÑA ASI SE LO ACLARO A LA LILOCA.

  • @MariaLópez-h3j9i
    @MariaLópez-h3j9i 2 หลายเดือนก่อน

    La mejor explicación completa explícita completa que excelente maestro gracias por compartir si es como a nosotros nos enseñaron en casa y en el Col a saludar a decir así buenos días por la mañana y buenas tardes por la tarde y buenas noches por la noche felicidades por su clase muy interesante maestro ahora si debatiré con más argumentos cuando me anden corrigiendo que no se dice buenos días que es buen día aparte a mi me agrada me gusta mucho más decir buenos días

  • @MariaLópez-h3j9i
    @MariaLópez-h3j9i 2 หลายเดือนก่อน

    Me encanto me fascina su explicación hasta que por fin encontré el significado la explicación tan verás y completa y porque Andrés había encontrado solo una explicación de una señorita pero no recuerdo como se llamaba y ella también decía del porque mencionaba del plural del singular de la real academia española de cuando se decía buenos días os de Dios o nos de Dios y de cuando se acortó la frase a decir nada más buenos días y también nos decía de que otros países si se dice en singular y también nos decía que era un plural expresivo pero la explicación de usted está mucho mejor y con ejemplos súper súper usted sí que es un buen maestro

  • @MariaLópez-h3j9i
    @MariaLópez-h3j9i 2 หลายเดือนก่อน

    Exacto de acuerdo con usted me canse de buscar una explicación como la suya tan completa tan bien explicada es que antes busqué esa explicación que dio una señorita y ella manejó teorías y ella se despedía con la tercera teoría y nos dijo buenos días y ella también nos explicaba de buenos días y de cuando se acortó la frase me encanto su explicación que preparado está señor y me suscribí por que que completa explicación gracias y felicidades

  • @luzmariaibarratepepa3896
    @luzmariaibarratepepa3896 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias ya me quedo claro quien es un pelele

  • @estelanunez9053
    @estelanunez9053 3 หลายเดือนก่อน

    Bien interesante. Gracias maestro Martín. Dios lo bendiga.

  • @natalyolvera1584
    @natalyolvera1584 3 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias estos videos son los que deberían tener más vistas, pues estamos aprendiendo, nos estamos culturizando cada día. Es la primera vez que lo veo, me salió porque andaba yo buscando el significado de las siglas RIP.. hoy aprendí dos cosas. Gracias.❤

  • @romeohernandezz6671
    @romeohernandezz6671 3 หลายเดือนก่อน

    Claudia shembaum se salto las clases por eso en un discurso también dice la soldada.😅😂😂😂

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @cesarv3536
    @cesarv3536 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias por el dato, más me doy cuenta de su justificación por decir presidenta, lo cual no estoy de acuerdo, es presidente y punto.

    • @ispislc
      @ispislc 2 หลายเดือนก่อน

      está diciendo lo contrario genio

  • @elisanunezaguirre7944
    @elisanunezaguirre7944 3 หลายเดือนก่อน

    De toda la vida de Dios en el idioma español el saludo correcto ha sido buenos días, buenas tardes y buenas noches. Todo lo que se salga de estas fórmulas de daludo, es una invención desviada de lo establecido como correcto en nuestro idioma y haríamos mal en adulterarlo. Por favor, mantengamos el idioma puro y sin cambios estupidos.

  • @andinitasoy2010
    @andinitasoy2010 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias a Ud!

  • @doramontes5522
    @doramontes5522 3 หลายเดือนก่อน

    Y la educación que se presume tiene las sra,tons porque quiere cambiar hasta el idioma?SRA PRESIDENTE ,,me parece que suena hasta de más cache 😅

  • @RafaelAguilarQuirio
    @RafaelAguilarQuirio 3 หลายเดือนก่อน

    ¿Entonces, cuando me dicen "gracias" debo de decir "te lo agradezco" porqué la otra persona me está alabando?

  • @EleanorSatrauc
    @EleanorSatrauc 3 หลายเดือนก่อน

    Qué asco esos ruidos de babas cada vez que despegas los labios

  • @My4x3l
    @My4x3l 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias por qué como se molesta la gente cuando digo la presidenta, de inmediato lo pondré de estado de whats app, esto es lo que debe difundirse para entender nuestro propio idioma

    • @mariselavilchis359
      @mariselavilchis359 3 หลายเดือนก่อน

      La presidente es correcto!!!!! ✔️ Y actualmente también se puede decir la presidenta para no invisibilizar a las mujeres⭐para darle su lugar a la mujer como (la presidenta, la gerente) etc. Sin embargo etimologicamente es (la presidente)

  • @JoelBlandón-k8b
    @JoelBlandón-k8b 4 หลายเดือนก่อน

    Es correcto decir buena noche o buenas noche.

  • @octaviozenteno1762
    @octaviozenteno1762 4 หลายเดือนก่อน

    Busqué otras explicaciones al respecto y la verdad me quedo con su exposición. Gracias.

  • @haskell3702
    @haskell3702 4 หลายเดือนก่อน

    Jmmm pero menso es coloquial, solo se usa en algunos paises, o sea un invento callejero que no tiene una etimologia fundada, como CHINGON, CHIDO, VATO. Sorry, I disagree with you

    • @AlejandraGonzalez-ez5es
      @AlejandraGonzalez-ez5es 10 วันที่ผ่านมา

      Tengo entendido que "menso" viene del latín vulgar, el cual es base en las lenguas romance. Efectivamente, como se menciona en el video, tiene origen en "mensus" que deriva del verbo "metiri" (medir). Saludos cordiales. 🙏

    • @haskell3702
      @haskell3702 9 วันที่ผ่านมา

      @AlejandraGonzalez-ez5es la rae dice que es coloquial. Eso es: invento callejero de Salvador. Hondura, Mex, Nicaragua

  • @haskell3702
    @haskell3702 4 หลายเดือนก่อน

    El sarcasmo es un tipo de ironia que se usa para ofender indirectamente, pero es una ironia igualmente. Pero no todas las ironias son sarcasmos😎

  • @robertocampos8228
    @robertocampos8228 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias... bien explicado. Dejemos de hablar como tontos, queriendo "incluir" lo que creemos que hemos excluido. El lenguaje no es ni político ni ideológico.

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @antonioontiveros4407
    @antonioontiveros4407 4 หลายเดือนก่อน

    ¿"Sirvienta" sí, pero "presidenta" no? Macho, macho man.

  • @Mrfitoortiz1982
    @Mrfitoortiz1982 4 หลายเดือนก่อน

    en pocas palabras se les dice presidenta para darle gusto a sus berrinches.

    • @cristianomedina8659
      @cristianomedina8659 หลายเดือนก่อน

      Es verdad, entonces a nosotros que nos digan electricisto, inversionisto, especialisto.😂

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @leonnegro9890
    @leonnegro9890 4 หลายเดือนก่อน

    Me encanto esa explicación 👏👏👏👏

    • @Talalalala1235
      @Talalalala1235 7 วันที่ผ่านมา

      Desgraciadamente, se equivoca. La palabra presidente no es una palabra compuesta (no está el lexema o raíz “ente”), sino una palabra derivada, que originalmente era un participio activo de presente en latín y que en español da un adjetivo (que preside) y varios sustantivos, uno de ellos es “cargo de la persona que ocupa la presidencia”. Los sustantivos derivados de estos antiguos participios activos latinos pueden generar femeninos, gracias al alomorfo -nta. Por es correcto presidenta sin ningún problema (palabra registrada ya en el Diccionario de la RAE desde el s. XIX), igual que se dice infanta, parturienta, sirvienta, dependienta, clienta, postulanta, gobernanta, congreganta, asistenta, comedianta, farsanta, ayudanta, entre otros muchos SUSTANTIVOS. Incluso en El Quijote pueden encontrar “preguntanta” y en esa época q las actrices se las llamaba “representantas”. Por lo tanto, se pueden formar desde hace siglos femeninos en -nta. Incluso una de las novelas más importantes del s. XIX en castellano se llama “La Regenta”, de Clarín. La acepción como ADJETIVO suele tener solo una forma común para ambos géneros. Pero en ese caso deberíamos estar usando la acepción de adjetivo, como en “Cristo yacente” o “Virgen sedente”. No es el caso de “el presidente y la presidenta”. En cualquier caso, incluso hay registrado algún que otro adjetivo que también forma su femenino en -nta (como liante/lianta), pero es cierto que en los adjetivos es algo bastante excepcional. Por lo tanto, dejen de dar clase de lengua castellana de mala manera para ideologizar.

  • @salvadordiazosorio3847
    @salvadordiazosorio3847 4 หลายเดือนก่อน

    Exacto... No se dice bombera no se dice pensanta...

  • @elymontgom6331
    @elymontgom6331 4 หลายเดือนก่อน

    Desde ahí se ve la ignorancia de Claudia Sheinbaum, y es Ingeniera? Y PRESIDENTE

    • @aleloop_
      @aleloop_ 4 หลายเดือนก่อน

      presidenta

    • @manueltg1
      @manueltg1 3 หลายเดือนก่อน

      concuerdo que es vulgar e ignorante: Se han hallado evidencias de plagio en sus tesis, aparte que tiene un historial de ser una “porra” vándala, violenta y vengativa en sus andanzas en grupos revoltosos y de gente conflictiva. Su historia es discordante de lo que dice ser y en lo que la historia oficial dice ha destacado académicamente.

  • @gitanopnmex
    @gitanopnmex 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias por la info.

  • @MarianoNicolasMolina-io3lc
    @MarianoNicolasMolina-io3lc 4 หลายเดือนก่อน

    que bueno buena info !!

  • @VictorMartinez-dy5kj
    @VictorMartinez-dy5kj 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias

  • @senior.1980
    @senior.1980 4 หลายเดือนก่อน

    La palabra viene del latín "praesidere", un verbo latino de la tercera conjugación. No es una formación como la que señalas. Por otro lado, según la Real Academia Española, la palabra "presidente" tiene un registro en el diccionario de aproximadamente 200 años. Revisa este enlace y edita el video. La honestidad te lo agradecería mucho: www.rae.es/noticia/es-la-presidenta-o-la-presidente

  • @olintoharomontero9705
    @olintoharomontero9705 4 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por expliar las diferencias de estas dos palabras, yo pensaba que eran sinónimas.