- 15
- 8 032
SWISSAID Ecuador
เข้าร่วมเมื่อ 15 ก.ค. 2019
Red de Escuelas Campesinas de Agroecología
Las Escuelas Campesinas de Agroecología apuestan por una expansión de la agroecología y su sentido político-organizativo mediante estrategias pedagógicas descolonizadoras permitiendo fortalecer las bases organizativas de las comunidades (campesinas e indígenas) de los Andes ecuatorianos. Su corazón está compuesto por el cambio, la reconstrucción de los territorios y el intercambio de conocimientos de campesinx a campesinx. Esto permite la creación de vínculos y relaciones horizontales basadas en relaciones reciprocas y respetuosas, donde a través del dialogo y la práctica se revaloriza al Sujeto Campesino. Las escuelas buscan fortalecer la autonomía de Ixs campesinxs ante el sistema agropecuario convencional mediante las prácticas agroecológicas. También reconocen los saberes ancestrales de los pueblos originarios de los Andes dándole importancia al esfuerzo y dedicación de Ixs campesinxs. Por lo mismo, están lideradas por facilitadres campesinas que han pasado por una transición agroecológica y tienen una amplia experticia. Además, en las escuelas se realizan investigaciones que son propuestas por Ixs facilitadxres o Ixs educandxs. Estas se basan en la experimentación y la búsqueda de soluciones mediante el conocimiento tradicional ancestral o los nuevos conocimientos alternativas que ofrece la
มุมมอง: 486
วีดีโอ
Desparasitante natural
มุมมอง 144วันที่ผ่านมา
Los parásitos en los animales de granja afectan al aparato digestivo provocando síntomas como dolor abdominal, diarrea, fatiga, infección, entre otros malestares. Estos suelen localizarse en el intestino, donde se alimentan succionando sangre y nutrientes. Ahí provoca lesiones en los tejidos, pueden llegar a producir anemia, una obstrucción intestinal y, en el peor de los casos la muerte.
Creando Ferias Agroecológicas
มุมมอง 1962 ปีที่แล้ว
La Feria Agroecológica de las Biogranjas de la Mata a la Olla festeja su Décimo Tercer aniversario, por ello compartimos su experiencia por medio de este video que brinda recomendaciones para la creación, funcionamiento y consolidación de espacios exclusivos para la oferta de productos ecológicos. El video también se encuentra disponible en inglés, francés y kichwa en la plataforma de Access Ag...
Encuentro de Apicultores por el Día Mundial de la Abeja
มุมมอง 242 ปีที่แล้ว
El 20 al 22 de mayo del 2022 se realizó el primer Encuentro de Apicultores, miliponicultores, ecologístas e investigadores por el día mundial de las abejas. Discutieron la problemática del colapso de las colonias, intercambiando saberes sobre el manejo de las abejas y sobre las amenazas que existen en sus territorios.
No Quemes el Rastrojo, ¡ÚSALO!
มุมมอง 742 ปีที่แล้ว
El rastrojo que se generan en las cosechas de maíz, cebada, trigo, quinua y otros cultivos no tienen que ser quemados, la quema de rastrojo daña la fertilidad de la tierra y contribuye al cambio climático
Usos del rastrojo de cosechas
มุมมอง 6382 ปีที่แล้ว
El rastrijo que se generan en las cosechas de maíz, cebada, trigo, quinua y otros cultivos no tienen que ser quemados, la quema de rastrojo daña la fertilidad de la tierra y contribuye al cambio climático
Construcción Participativa Sistema de Agua de Riego Rumichaca
มุมมอง 1082 ปีที่แล้ว
La Comuna de Rumichaca, ubicada en la Parroquia de Zumbagua, es una de las 15 comunas en las que SWISSAID ha intervenido de forma integral con los ejes de Soberanía Alimentaria, Gestión Comunitaria de los Recursos Naturales, Fortalecimiento Organizativo y Equidad de Género. Rumichaca se encuentra sobre los 3.500 m.s.n.m., la población es Kichwa hablante y pertenece al pueblo indígena Panzaleo. ...
!Viva la AGROECOLOGÍA !
มุมมอง 413 ปีที่แล้ว
Rosa Herrera es una campesina de la parroquia San Lorenzo que se encuentra ubicada en el cantón Guaranda de la Provincia de Bolívar. Ella está muy feliz ya que cada día está creando y aumentando su huerto con técnicas y prácticas agroecológicas que las descubrió junto a SWISSAID. Ahora ella está empezando a recatar y seleccionar semillas nativas y criollas para recuperar los productos de su loc...
Cocinas Mejoradas a Leña
มุมมอง 2K3 ปีที่แล้ว
SWISSAID Ecuador ha apoyado a mujeres campesinas e indígenas mediante la implementación de Cocinas (estufas) Mejoradas a Leña con el fin de dignificar el trabajo doméstico de las mujeres, mejorar su salud, disminuir el tiempo en la preparación de los alimentos y en la obtención de la leña; así como en la disminución de las cantidades de leña a utilizar. Las cocinas utilizan como base la tecnolo...
Elaboración de Jabón Natural a base de Cabuya azul y sábila
มุมมอง 1.6K4 ปีที่แล้ว
Te presentamos el proceso para elaborar jabón natural con productos que se encuentran fácilmente en la Sierra del Ecuador. La naturaleza tiene muchas plantas que sirven para elaborar jabón. Nuestros padres o abuelos usaban estos productos a base de cabuya azul o negra y tenían las manos siempre limpias. Lavarse las manos con jabón previene el contagio de enfermedades.
Recuperación de páramos en Rumichaca- Provincia de Cotopaxi
มุมมอง 2424 ปีที่แล้ว
"Nosotros queremos Proteger el páramo" son las palabras de Juan Manuel Tigasi representante de la comunidad indígena de Rumichaca. Mediante una asamblea organizada por la comunidad decidieron cuidar el páramo para el futuro mejorar el caudal de la vertiente del agua y apoyar con riego para la comunidad.
Organismos de impulso genético: Destructivos e incontrolables
มุมมอง 1645 ปีที่แล้ว
Los impulsores genéticos pueden poner en peligro nuestro medio ambiente, los alimentos y la salud: esto queda demostrado en el video de SWISSAID, la Alianza por una Suiza libre de OGMs y el Grupo ETC. Los impulsos genéticos nos afectan a todos - ¡INVESTIGA!
Isabel Criollo: su experiencia familiar y de vida con la Agroecología.
มุมมอง 545 ปีที่แล้ว
El padre de Isabel, Don Segundo Ángel Criollo, hace 30 años decidió salir de los monocultivos y dedicarse a transformar su terreno en una finca Agroecológica, apoyado en el intercambio de conocimientos entre campesinos y el trabajo de SWISSAID. En la actualidad, él y sus hijos poseen pequeños terrenos en los cuales han logrado convertir el espacio en un sistema de Bosque Comestible, esto en med...
Jovenes promotores de Apicultura en la parroquia de Achupallas-Chimborazo
มุมมอง 2555 ปีที่แล้ว
SWISSAID apoyando en el proceso de cosecha de miel en la provincia de Chimborazo-Ecuador
Cambios que perduran en Achupallas.
มุมมอง 2.1K5 ปีที่แล้ว
Historias de vida contadas por mujeres de la parroquia Achupallas en la provincia de Chimborazo - Ecuador. Historias de vida contadas por mujeres de la parroquia Achupallas en la provincia de Chimborazo - Ecuador.
Que lenda esa Moguer trabajadora Saludos muevayor