
- 216
- 90 300
Meta Libreria
เข้าร่วมเมื่อ 3 มี.ค. 2021
Meta Librería está especializada en Filosofía y Ensayo. Realizamos actividades que cubren un amplio campo de reflexión y debate: conferencias, cursos monográficos sobre temas y personas relevantes del mundo de la filosofía y de la creatividad literaria, Feminarios, Filo-tertulias y presentaciones de libros.
Averroes,. Sobre la substancia del universo [de substantia orbis]
Presentación del libro "Averroes. Sobre la substancia del universo [de substantia orbis]".
Con el autor Andrés Martínez Lorca (UNED) , acompañado por José Higueras (UNED)
Con el autor Andrés Martínez Lorca (UNED) , acompañado por José Higueras (UNED)
มุมมอง: 138
วีดีโอ
La fuerza del pensamiento débil. Último homenaje a Gianni Vattimo
มุมมอง 4003 หลายเดือนก่อน
Presentación del libro "La fuerza del pensamiento débil. Último homenaje Gianni Vattimo en el verano de su muerte". Dentro del curso HOmenaje a Gienni Vattimo. Con la participación de Teresa Oñate, Alejandra Toro Murillo, Francisco José Martínez y Juan José Tamayo
Como el papel secante con la tinta. La teología inversa de Benjamin y Adorno (Stephanie Graf)
มุมมอง 2653 หลายเดือนก่อน
Como el papel secante con la tinta. La teología inversa de Walter Benjamin y Theodor W. Adorno. Con la autora Stephanie Graf, profesora de filosofía de la Universidad de Innsbruck, acompañada por los profesores Eduardo Zazo (UAM) y Jordi Maiso (UCM).
Pederastia. Pecado sin Penitencia (Juan José Tamayo)
มุมมอง 1684 หลายเดือนก่อน
Pederastia. Pecado sin Penitencia (Juan José Tamayo)
Filosofía del pesimismo en tiempos convulsos. Schopenhauer y Mainlander
มุมมอง 3434 หลายเดือนก่อน
Filosofía del pesimismo en tiempos convulsos. Schopenhauer y Mainlander
¿Por qué necesitamos la belleza? El concepto filosófico del Κάλλος (Chryssa Georganta)
มุมมอง 3035 หลายเดือนก่อน
¿Por qué necesitamos la belleza? El concepto filosófico del Κάλλος (Chryssa Georganta)
Fundamentación de la metafísica de las costumbres (edición de Manuel Sánchez-Rodríguez)
มุมมอง 2115 หลายเดือนก่อน
Fundamentación de la metafísica de las costumbres (edición de Manuel Sánchez-Rodríguez)
Campos de forma. La axiomatización de la ontogénesis en Gilbert Simondon (Luis G. Mérida)
มุมมอง 2005 หลายเดือนก่อน
Campos de forma. La axiomatización de la ontogénesis en Gilbert Simondon (Luis G. Mérida)
La casa agrietada. Raíces griegas para un problema (eterno). Mercedes López y Rodrigo Verano.
มุมมอง 2315 หลายเดือนก่อน
La casa agrietada. Raíces griegas para un problema (eterno). Mercedes López y Rodrigo Verano.
Capitalismo Libidinal (Amador Fernández-Savater)
มุมมอง 1.8K6 หลายเดือนก่อน
Capitalismo Libidinal (Amador Fernández-Savater)
Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo inefable (Antonio Zirión Quijano)
มุมมอง 1846 หลายเดือนก่อน
Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo inefable (Antonio Zirión Quijano)
Violencias Políticas contra las mujeres
มุมมอง 466 หลายเดือนก่อน
Violencias Políticas contra las mujeres
Cómo se construyen los objetos históricos. La sexualidad según Foucault (Maite Larrauri)
มุมมอง 2466 หลายเดือนก่อน
Cómo se construyen los objetos históricos. La sexualidad según Foucault (Maite Larrauri)
Políticas del Amor. Por un eros transgresor (María Pérez García)
มุมมอง 1417 หลายเดือนก่อน
Políticas del Amor. Por un eros transgresor (María Pérez García)
Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación (Valeria Campos)
มุมมอง 2127 หลายเดือนก่อน
Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación (Valeria Campos)
Heidegger. El fracaso del ser (Arturo Leyte)
มุมมอง 6427 หลายเดือนก่อน
Heidegger. El fracaso del ser (Arturo Leyte)
Memorias de Idhun y la filosofia (Diego Solera)
มุมมอง 747 หลายเดือนก่อน
Memorias de Idhun y la filosofia (Diego Solera)
Rehabitar. Fundamentos para la vida no capital-ista (Ariane Aviñó Mcchesney)
มุมมอง 2118 หลายเดือนก่อน
Rehabitar. Fundamentos para la vida no capital-ista (Ariane Aviñó Mcchesney)
Metafísica de la Pereza (Juan Evaristo Valls Boix)
มุมมอง 3928 หลายเดือนก่อน
Metafísica de la Pereza (Juan Evaristo Valls Boix)
Música callada. El pensamiento social en la Edad de Plata española (Nuria Sánchez Madrid)
มุมมอง 2689 หลายเดือนก่อน
Música callada. El pensamiento social en la Edad de Plata española (Nuria Sánchez Madrid)
Sondeando al Abismo. Goya y Schopenhauer (Luis Peñalver)
มุมมอง 979 หลายเดือนก่อน
Sondeando al Abismo. Goya y Schopenhauer (Luis Peñalver)
Ideales Ilustrados. La Encyclopédie de Diderot, D'Alembert y Jaucourt. (Alicia H. Puleo)
มุมมอง 1679 หลายเดือนก่อน
Ideales Ilustrados. La Encyclopédie de Diderot, D'Alembert y Jaucourt. (Alicia H. Puleo)
Breviario Pesimista, de J. Bahnsen. (Manuel Pérez Cornejo y Carlos Javier González Serrano)
มุมมอง 2969 หลายเดือนก่อน
Breviario Pesimista, de J. Bahnsen. (Manuel Pérez Cornejo y Carlos Javier González Serrano)
Entre Religión y Filosofía (Alberto Bernabé)
มุมมอง 25310 หลายเดือนก่อน
Entre Religión y Filosofía (Alberto Bernabé)
Filosofía, mística y religión en el Islam medieval
มุมมอง 20910 หลายเดือนก่อน
Filosofía, mística y religión en el Islam medieval
De las iglesias , temploo' etc. Vocabulario limitado. Eclesial si se utiliza Derbe de separar cada caso y especificar cada caso. Nunca englobe cada caso en una iglesia, suele see la católica perjudicada por esa precariedad de investigacion.
"La lengua rota explora los distintos caminos de la realidad por los que el hombre...." Y las mujeres??? Lo dejo ahí.
Qué pesado y cansador el presentador. Por favor, la próxima vez, deje que hable el/la autor/a de la obra.
La única libertad humana es crear nuestra propia cárcel 🎾💪🏽🇻🇪
Excelente contenido gracias por compartir saludos desde Venezuela 🎾💪🏽🇻🇪
Gracias por el vídeo.
¡Oh pasión, poderosa y persuasiva, que tan lejos llegas!... Cambiaría a todos los poetas por Emily Dickinson. [1959] CIORAN. Cuadernos 1959-1972 (Je donnerais tous les poètes pour Emily Dickinson. CIORAN. Cahiers 1957-1972) Gracias a Ana Mañeru Méndez‐Carmen Oliart Delgado de Torres por su p a s i ó n con la p a s i ó n de Emily Dickinson; a Sabina editorial y Meta librería por abrir pasos para que discurran ambas hacia...
Me refería a Eros y Thanatos
Que interesante e importante es la visión visión de este libro conjugando capitalismo con el deseo a través de Estos Tantos, sublimación etc...
El libro es bibliografía básica de Filosofía Antigua en la UNED, asignatura que la propia autora coordina. El negocio es redondo.
Entrañable la presentación de Juan José Tamayo.
Me ha gustado mucho la charla. Gracias.
Muchas gracias, interesante conversación.
Me ha resultado sumamente interesante.
Maravilloso
Gran libro
Gracias por exponer este tema. Son crímenes y como tal ser tratados 😱
Shopenhauer y otros pensadores pesimistas son excelentes diagnósticando, pero son horribles proponiendo soluciones. En parte por eso la llamada filosofía pesimista es tan denostada y considerada idealista y también le dicen que es filosofía camuflada de patología. Y por supuesto que la metafísica y las soluciones que proponen los autores pesimistas, evidentemente, es idealismo y resultado de patologías disfrazadas; pero el diagnóstico y la conclusión que hacen son completamente acertadas. Y sí se une ese diagnóstico y conclusión acertadas de la filosofía pesimista con la solución que propone Cervantes en el Quijote (huir de toda forma de idealismo y simplemente adaptarse a la realidad), creo que llegaremos a un estado totalmente acertado de cómo actuar en nuestra vida para no sufrir de forma innecesaria. Pero bueno, en realidad da igual, porque la entropía acabará con todo igualmente. Todos terminaremos inexorablemente devorados antes o después por la entropía hagamos lo que hagamos y pensemos lo que pensemos hasta que nuestra huella en la existencia desaparezca y sea como si nunca hubiésemos existido.
y la ética de Schopenhauer?
estereotipar?
y por qué juzgar al que desea tomar una decisión...si, diferenciarnos, si buscar la identidad, los miedos, las seguridades mutables...el respeto
♥
Mainlader ❤
O sea que según esta sra. Para ser feminista hay que ser comunista , racista anti- blanco, antioccidental y demás lindezas. Pues no.
Siempre es un placer escuchar a la Dra. Luciana Martínez hablar sobre Kant.
Sin libertad o auto determinación nunca hay tiempo suficiente..o mejor dicho, te robaron tu propio tiempo, sustituyéndolo por el tiempo enriquecido de otrxs. Lo colectivo no se recupera, no se pierde. Se libera o se monopoliza. Las dos son mutuamente excluyentes. El protocolo es incompatible con la libertad del heridx. No le cures. Enséñale a salir de ello por si mismx. Los problemas son estructurales. Por ello no discrimina edades. Nos afectan por igual. Aunque con distintos niveles de conciencia, posiciones, responsabilidades, recursos..😅
Con sumo respeto. La crítica de la Razon Pura. Fue monumental. Pero es bueno ser criticistas con ella. Para mi una gran maqueta de diseño para fundamentar la Critica de la Razon Practica. Dudo que Kant se diera por satisfecho. Kant era un ilustrado pesimista.
Fe de erratas: Pesimista Ilustrado
Habermas vs Nietzsche siempre será una batalla. Nunca un matrimonio filosofico.
Genial. Me dedico a Nietzsche he leído casi todos sus libros. Los dos ultimos geniales
Menudo adoctrinamiento y distorsión de la realidad. Siempre víctimas y sin responsabilidad. Hablando a los demás como tienen q sentirse o disfrutar del sexo. Pues hay mucha gente q disfruta entre el dolor y el placer y no es algo negociable pq es subjetivo y no está sujeto a cuestiones morales. No teneis ni idea de como funcionamos biológicamente hablando y de nuestros instintos. Son todo prejuicios como cualquier ideología q limita la mente. Quiénes os creeis q sois? Los jueces modernos de la moral? Solo hablais de vuestros sesgos y prejuicios y lo proyectais a los demás, haciendoles participes de vuestra miseria intelectual. No os interesa observar y conocer la realidad, solo llenaros denego para obtener reconocimiento y ser el centro de atención
El individualismo = neoliberalismo es muy NEGATIVO para la familia y a las sociedades que fragmenta la UNIDAD MONOLITICA de los PUEBLOS, en diferentes CULTURAS del MUNDO.
Dices falacias y mezclas conceptos sin criterio alguno. Todo comienza desde el individuo, basta con ver la naturaleza y q todo se construye desde la base, no desde una imposición Estatal q nada tiene q ver con el libre mercado y la responsabilidad individual. Cada quien se relacionen con quien quiera de la manera q desee ese grupo, no se que necesidad hay de obligar a las personas a ser infelices en pro de un colectivo impuesto. Porque nada impide a nadie organizarse de la manera q sea, fruto de la libertad individual. Igual es q la palabra libertad le da miedo a la gente y prefiere estar sujeta por un ente superior q supervise sus vidas y les diga como tiene q relacionarse. Interpretas sesgadamente individualismo como una especie de fobia a lo social y de egocéntrico. Cuando los egocéntricos son los q precisanente quieren imponer su manera de pensar y obligar a los demás a actuar de la misma manera. Piensa quien te monitoriza realmente. El q va a su bola sin molestar a nadie o el quiere someter te en pro de un supuesto bien común. Acaso conoces a gente altruista, te parece un rasgo común en la naturaleza? Pues el equilibrio natural nace de un aparente caos y no de un orden impuesto. El mercado es lo más democrático q existe y es una analogía de la naturaleza q ha creado el ser humano. Q cada uno se desarrolle como quiera, se relacionen con quien quiera y q los demás no paguen las consecuencias de su estilo de vida
Gracias, son muchas las reflexiones que provoca (y recién escuché un tercio de la charla). No sé si tendrá que ver, pero donde se habla de la deserción me recordó la canción de Leonard Cohen "Primero conquistaremos Manhattan", versión flamenca del tema de Leonard Cohen incluida en el conmovedor disco-homenaje al canadiense y a F. G. Lorca: Omega. Abrazos desde Argentina!
El filósofo Camilo García Giraldo con este libro nos lleva a profundas reflexiones .
¡¡¡Gracias!!! Muy buena aproximación a Foucault. Se hace aún más interesante el pensamiento de este filósofo.
Muchísimas gracias a Meta Librería por darnos la oportunidad de escuchar a un hombre sabio.
¡¡Es mi filósofo preferido!! 😊 Gracias Diego por contagiar tu pasión por este arte de pensar.
El yoga es el arte de transformar el esfuerzo en felicidad. Y FELIZ...cuando todo lo transciendas, nada podrá atraparte y nadie podrá retenerte... serás Libre.
Gracias a todos por la presentación. Los elogios me parecen acertados y merecidos. He leído el libro hasta el apartado IV.2, del estudio preliminar, titulado LOS TIPOS DE FAMILIARIDAD. Hay unas cuantas erratas que espero que sean subsanadas en la segunda edición. No obstante es una obra IMPRESCINDIBLE en estos tiempos en que proliferan libros simplistas con malas traducciones de textos del estoicismo, contaminados por la literatura de autoayuda y coaching.
Me encanta, me parece super interesante. Pero hay cosas que son erróneas, Patanjali no solo habla de paradigmas de renuncia.De hecho dentro de los 8 angas del ashtanga yoga, el primer paso son los YAMAS que son normas para vivir en sociedad
Estimada Barbara, el Yogasutra de Patañjali se enmarca plenamente en un yoga de renuncia. De hecho, ese texto es una síntesis de tradiciones sramánicas renunciantes, especialmente del budismo y el jainismo, junto a otras filosofías como la filosofía samkhya. La meta de este yoga es kaivalya, que significa literalmente "aislamiento". Los yamas que aparecen como primer paso del ashtanga yoga proceden de un paradigma completamente ascético en el seno de la tradición jainista. Son normas provisionales, en el contexto de Patañjali, hasta que uno no ha logrado realizar kaivalya. Si quieres bibliografía o más información sobre la historia del yoga puedes escribirme un correo y estaré encantada de atenderte. Un abrazo
Mucho habla el interlocutor
Si. Felizmente se puede adelantar
esa falta de empatía hacia las mujeres y su sufrimiento y la sexualizacion del dolor es un gran problema
De qué hablas y por quién hablas?
@@Kratoss83 Por un gran porcentaje de hombres.
Felicidades y ánimo para la continuidad del proyecto. Gracias!
Muchas gracias , palabras nuevas para mi en el camino del yoga, politica y neo liberalismo, que ignorante soy , me he emocionado, me invita a reflexionar y tomar mas consciencia como profesora de yoga. Luego es cierto esto, a mi la practica cambio mucho mi estado de aceptar todo tranquilamente, al reves me ha llevado muchas veces a decir no, rotundamente, a reclamar . Muchas gracia
¿Sería posible acceder a la bibliografía del trabajo?
No tenemos bibliografía. Puedes solicitarsela a la ponente en gcbeatrizgc@gmail.com Saludos
Gracias @@metalibreria
No conocía a Rosalía Romero Pérez y me ha fascinado su conferencia. La voy a escuchar en bucle hasta empaparme del contenido. Muchas Gracias Rosalía.
Muy interesante y necesaria ponencia. Muchas gracias, Raquel Ferrández, por investigar y poner encima de la mesa este debate con respecto al Yoga y las políticas neoliberales.
Gracias a ti, Joaquín! Un abrazo