- 38
- 262 436
Hablemos de Hidráulica
Mexico
เข้าร่วมเมื่อ 30 เม.ย. 2020
Hablemos de Hidráulica es un proyecto para los estudiantes y todos los interesados en conocer temas del área de hidráulica.
Plano topográfico de un alcantarillado sanitario
Hablemos de hidráulica
Después de las generalidades del alcantarillado sanitario, iniciamos con el ejemplo de un sistema de alcantarillado convencional.
Se manipula un modelo digital de elevación escala 1:50000 (MDE) del INEGI para obtener las curvas de nivel, de los archivos de la cartografía geoestadística urbana y rural amanzanada se obtiene las manzanas de la población y se exporta las capas finales a un archivo *.dxf.
Con el programa AutoCAD de Autodesk se editan las curvas de nivel, los textos y se genera el plano en un archivo *.pdf.
Paginas:
www.qgis.org/es/site/
www.inegi.org.mx/default.html
www.inegi.org.mx/default.html
¡No olvides suscribirte!
Apoya al canal para seguir creando más contenido de hidráulica.
Después de las generalidades del alcantarillado sanitario, iniciamos con el ejemplo de un sistema de alcantarillado convencional.
Se manipula un modelo digital de elevación escala 1:50000 (MDE) del INEGI para obtener las curvas de nivel, de los archivos de la cartografía geoestadística urbana y rural amanzanada se obtiene las manzanas de la población y se exporta las capas finales a un archivo *.dxf.
Con el programa AutoCAD de Autodesk se editan las curvas de nivel, los textos y se genera el plano en un archivo *.pdf.
Paginas:
www.qgis.org/es/site/
www.inegi.org.mx/default.html
www.inegi.org.mx/default.html
¡No olvides suscribirte!
Apoya al canal para seguir creando más contenido de hidráulica.
มุมมอง: 3 357
วีดีโอ
Diseño hidráulico de un alcantarillado sanitario
มุมมอง 2.1K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica En este video platicaremos de las ecuaciones que se emplean para el diseño hidráulico de un sistema de alcantarillado sanitario. Para el diseño hidráulico del sistema de alcantarillado sanitario se emplea la ecuación de continuidad y la ecuación de Manning. ¡No olvides suscribirte! Apoya al canal para seguir creando mas contenido de hidráulica.
Conexión clave con clave, eje con eje y rasante con rasante
มุมมอง 2.7K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Las conexiones entre las tuberías y pozos de visita son: clave, eje y rasante. Las tuberías se pueden conectar entre si por medio de espiga- campana, cementante, termofusión o por medio de bridas. Biblioteca digital MAPAS www.gob.mx/conagua/documentos/biblioteca-digital-de-mapas ¡No olvides suscribirte! Apoya al canal para seguir creando mas contenido de hidráulica.
Obras accesorias (tipos de pozos de visita)
มุมมอง 4.4K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Los pozos de visita se clasifican en: a) Pozos comunes b) Pozos especiales c) Pozos caja d) Pozos con caída e) Pozos con caída libre f) Pozos con caída adosada g) Pozos con caída escalonada ¡No olvides suscribirte! Apoya al canal para seguir creando mas contenido de hidráulica.
Obras accesorias (conexión albañal-atarjea y pozos de visita)
มุมมอง 6K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Las obras accesorias son los dispositivos, piezas de tubería u obras básicas para el que el sistema de tuberías del alcantarillado sanitario funcione adecuadamente. En este video se menciona la conexión de albañal-atarjea y los pozos de visita. Enlaces para la instalación de las silletas. Instalación sillas Novafort. Pavco Venezuela: th-cam.com/video/ALewlE0jVMo/w-d-xo.ht...
Variables hidráulicas (velocidad, pendiente y diámetro)
มุมมอง 1.6K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Hablaremos de tres variables hidráulicas que intervienen en el diseño de una de alcantarillado sanitario. La velocidad se encarga de evitar que las tuberías se azolven y se erosionen así que se tendrá una velocidad mínima y máxima. Pendiente, se debe seguir la pendiente natural del terreno, así se evitará realizar excavaciones profundas y aumentar el costo del proyecto. D...
Gastos de diseño (gasto medio, gasto mínimo, gasto máximo instantáneo y gasto máximo extraordinario)
มุมมอง 11K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Se tiene 4 gastos de diseño, el gasto medio, gasto mimo, el gasto máximo instantáneo y por ultimo el gasto máximo extraordinario. El gasto medio es el volumen de agua residual en un dia de aportaciones promedio del año. Gasto mínimo, es el menor de los gastos y se calcula dividendo entre dos el gasto medio. El gasto máximo instantáneo es el valor máximo de escurrimiento q...
Datos básicos (plano topográfico, plano de vialidades, plano de usos de suelo entre otros)
มุมมอง 7454 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica El diseño de una red de alcantarillado sanitario inicia con siete puntos importantes, se tienen: Datos básicos Gastos de diseño Variables hidráulicas Obras accesorias Conexiones Diseño hidráulico Elaboración de proyecto En este video platicaremos sobre los datos básicos Los datos básicos para iniciar un proyecto de alcantarillado son los planos. • Planos topográfico • Pla...
Colector, interceptor y emisor, modelo perpendicular, radial, interceptores y abanico
มุมมอง 3.1K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Ya que la función de un alcantarillado es recolectar el agua desde el lugar donde se genera y conducirla hasta el lugar donde será tratada aprovechando las pendientes naturales de terreno, la tubería subterránea imita el drenaje superficial. Los modelos para los colectores, interceptores y emisores son los siguientes. Modelo perpendicular Modelo radial Modelo de intercept...
Trazo en bayoneta, peine y combinado
มุมมอง 2.6K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica El sistema de alcantarillado se encarga de recolectar el agua residual de las residencias, comercios e industrias, luego las conduce desde el lugar donde se generan hasta el lugar donde serán tratadas. Para trazar la red se recomienda seguir la pendiente natural del terreno, así se evitará realizar excavaciones profundas y aumentar el costo del proyecto. Las tres formas d...
Alcantarillado sanitario
มุมมอง 1.4K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica En los siguientes videos hablaremos de los sistemas de alcantarillado sanitario, esta serie está pensada para que logres identificar y diseñar un sistema de alcantarillado sanitario. Los componentes que integral un sistema de alcantarillado sanitario son: atarjeas, colectores, interceptores, emisores, obras accesorio, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento. Al ser ...
Red cerrada con Epanet
มุมมอง 14K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Las personas que trabajan en el área de hidráulica deben interpretar apropiadamente los resultados obtenidos de las ecuaciones fundamentales, un problema de una red cerrada puede llevar mucho tiempo si se realiza todo el proceso de forma escrita, con ayuda de las hojas de cálculo se optimiza el tiempo ya que el proceso es repetitivo por las iteraciones, basta con actualiz...
Redes cerradas
มุมมอง 3.5K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Una de las obras más comunes en el área de hidráulica y que impactan socialmente a una población es el diseño de las redes de abastecimiento de agua, dichas redes se comportan como una red cerrada, en este video hablaremos de la característica y el cálculo de las redes cerradas. Las ecuaciones que se utilizan para las redes cerradas son: • Ecuación de continuidad • Ecuaci...
Redes cerradas con Hazen-Williams y Darcy Weisbach
มุมมอง 7K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica Continuando con el tema de redes cerradas en este video se resuelve un ejercicio aplicando las ecuaciones de pérdida de Hazen - Williams y Darcy- Weisbach. Primero se calculan los gastos con la ecuación de Hazen - Williams, con CH=110 (tubo de acero) y N=1.852. Luego se resuelve el ejercicio con la ecuación de Darcy Weisbach, se tiene la rugosidad de 0.05 para tubo de ace...
Pérdida por fricción (Darcy - Weisbach, Hazen - Williams y Chezy - Manning)
มุมมอง 12K4 ปีที่แล้ว
Hablemos de hidráulica En esta ocasión platicamos de las tres ecuaciones mas utilizadas para calcular la pérdida por fricción. Ecuaciones: - Darcy - Weisbach - Hazen - Williams - Chezy - Manning Se retoma el ejemplo de la línea de conducción de 6.1 km y se agrega al cálculo la perdida por fricción con la ecuación de Hazen - Williams y Chezy - Manning. ¡No olvides suscribirte! Para obtener el ar...
Orificios con descarga parcialmente ahogada
มุมมอง 2.8K4 ปีที่แล้ว
Orificios con descarga parcialmente ahogada
Muy buen video
hola amigo, podrias facilirtarnos tu excel por favor
Pensé que no iba a encontrar videos así, nuevo suscriptor.
Al final por qué es p1/998, no se supone que se usa peso específico (y)?
Gracias por el dato.
Buenas tardes. Y la carga debido a la presión no la incluiste, sé que si los depósitos están a descarga libre o en contacto con la atmosfera se hacen cero por estar expuesto a la presión atmosférica, pero para efectos académicos es bueno siempre incluir. Por que al final tienes presión que no es más que la perdida de carga de velocidad menos la elevación
Excelente video, te entendí todo, por favor podrías compartir la hoja de calculo del Excel? graciasss
Buenas, no entiendo porque el peso especifico te queda 998. no tendría que ser la densidad 998 kg/m3 por la aceleración de la gravedad 9.81 m/s2 igual 9790.38?
Gracias por la explicación, un saludo desde Ecuador
Gracias por la explicación, saludos desde Ecuador.
buenas noches soy de peru
excelente, saludos desde Perú
BUEN DIA. EXCELENTE VIDEO. PUEDES COMPARTIRME LA PLANTILLA EXCELL?
Saludos desde Perú
Un saludo desde Costa Rica!
Saludos desde Costa Rica!
Cual es la formula para sacar Reynolds
Felicitaciones por su trabajo mucho exito👏
Excelente explicación
Excelente, su explicación bien detallada, felicitaciones. saludos desde PERU.
excente desde peru
Me puede enviar la plantilla de excel, por favor, lo sigo desde Mexico
O las ecuaciones aproximadas que utilizo
Excelente video, quisiera preguntarle si me puede pasar los graficos para el coeficiente Cd
Buenas noches tengo una duda si alguien me puede ayudar El valor de K para cobre como se calcula ya que todas las planillas que veo aparecen otros materiales pero no cobre y se debe aplicar algun factor de corrección si es otro material si alguien sabe porfa
Hola muy buen video aun que tengo una duda si no me diese el grado de inclinacion como se podria resolver ? Es parecido el ejercicio que tengo pero me da dos alturas una hasta elp unto a prima y la otra de a prima hata el punto a pero no tnego ese angulo de inclinacion
Hola profe :v ya me suscribi jajaja
EXCELENTE, VIDEO INGE,
Buen video explicativo, hay alguna normativa adicional que sustente este tipo de uniones ya sea en tuberías o a entradas y salidas de buzones?
Muy buen video, y esperando poder contar con la hoja de caculo, muchas gracias, saludos desde Peru
Muy buen video, y esperando poder contar con la hoja de caculo, muchas gracias
buenos dias, muy buen video, aprendi bastante sobre este tema, que apenas estoy empezando, gracias saludos desde Bogota, Colombia
Me gusto es video, pero tambien me gustaría que facilitaras la hoja de calculo
Excelente aporte, muchas gracias. Saludos desde Argentina.
Colombia
Podrias hacer uno de DESCARGA POR ORIFICIO Y TRAYECTORIA DE CHORRO para hallar (y)
Si estoy haciendo un proyecto de oficinas, para el gasto medio se utiliza la misma fórmula?
Saludos desde colombia, me facilita el archivo de Excel porfavor.
Excelente video y muy claras las instrucciones, esta información me viene excelente para mi trabajo, gracias por compartirla. saludos desde México
excelente video! un saludo desde Culiacán Sinaloa México
Excelente, visto desde México
la altura de la presión a la que esta p2, son 7 metros sobre p1, entonces Z2 no puede ser igual a 0 porque las presiones no están a la misma altura, minuto 2:31 y la formula esta mal escrita, no es el peso especifico lo que divide a las presiones, es la densidad del agua a temperatura estándar, si haces análisis dimensional de las unidades jamás te van a dar las unidades de medida del peso especifico.
es peso específico....el tema de las alturas depende de como tomes tus ejes cartesianos...en unos comentarios más arriba explican por que es Z2=0
el tema es q al Pe se lo expresa en N/m3
Hola, por que para calcular el numero de Reynolds no utilizaste la densidad? En mi opinión la formula debería de ser Re=(densidad*diametro*velocidad)/viscosidad
Podran explicar bien los niveles del deposito ya que nunca entran en detalle en los videos respecto al nivel inicial, minimo y nivel maximo del tanque ¿a que se refieren estos niveles realmente?
por que pone la rugosidad como 0,000000101?? no debería ser 0,00101 m^2/s??
Buen video me ayudo mucho, saludos!!!
interesante podrías compartir la bibliográfica del tema
Excelente video!!
Hola , buen video Puedes facilitar la hoja de cálculo. El correo para enviarte.
Pasa los graficos :D