- 65
- 212 399
EscuelaAgricultura
เข้าร่วมเมื่อ 31 พ.ค. 2011
วีดีโอ
Estrategias sanitarias en la apicultura del Norte de España.
มุมมอง 90K11 ปีที่แล้ว
Estrategias sanitarias en la apicultura del Norte de España.
Jornada Divulgativa "Ayudas PAC-2013 y perspectivas para el 2014". (Turno de Preguntas)
มุมมอง 85211 ปีที่แล้ว
Agroganadería organiza una jornada sobre las ayudas de la Política Agraria Común que podrá seguirse a través de Internet La Escuela de Agricultura de Villaviciosa ofrecerá la conferencia en directo desde su página web. El Principado pone a disposición de todas las personas interesadas más de una veintena de telecentros para asistir virtualmente a la presentación La Consejería de Agroganadería y...
Jornada Divulgativa "Ayudas PAC-2013 y perspectivas para el 2014".
มุมมอง 1.6K11 ปีที่แล้ว
Agroganadería organiza una jornada sobre las ayudas de la Política Agraria Común que podrá seguirse a través de Internet La Escuela de Agricultura de Villaviciosa ofrecerá la conferencia en directo desde su página web. El Principado pone a disposición de todas las personas interesadas más de una veintena de telecentros para asistir virtualmente a la presentación La Consejería de Agroganadería y...
Gracias por toda esa información los vídeos son muy importantes para apicultores con pocas experiencias, por casualidad llegaron una abejas en el jardín de una casa, pedí información a un apicultor y me dijo que la fuera a buscar, y así nació está linda actividad tengo 15 cajónes las quiero mucho estás abejitas son ocho años que tengo está experiencia, soy de la Ciudad de la Serena Chile, un gran abrazo.
Especulaciones !!!! Mi abuela se murió de un pedo de mi abuelo
La mayoría de las cosas que dice son tonterías.
Qué bueno tomar conciencia ecológica es lo que necesita este mundo
Cómo se va a hacer esas cosas en estrellas si no están matando con el coronavirus y sus inventos de laboratorios
Donde venden los núcleos desmontados baratos?
Muy bien siempre es bueno las capacitaciones
th-cam.com/video/7ofaPace9Eg/w-d-xo.html
th-cam.com/video/m_nTf8m8iKg/w-d-xo.html
Muito bem meus amigos, Boa apresentação
que mal habla... QUE CAMBIO CLIMÁTICO NI QUÉ CHUMINÁ ( AUNQUE TAMBIÉN LO PRODUJO EL HOMBRE CON SUS SALVAJADAS APARTE DE QUE ES UN CICLO )... QUE LOS PESTICIDAS ANULAN SU SISTEMA INMUNOLÓGICO... Y QUE LOS MONOCULTIVOS HACEN DESTROZOS... TANTO HABLAR PARA NO DECIR NADA... QUE CONTAMINAMOS TODO... HASTA A LAS ABEJAS... TAN DIFÍCIL ES DE EXPLICAR...PRACTIQUEN PERMACULTIVOS ROTATIVOS Y DEJEN DE FUMIGAR Y ARAR MATANDO EL SUELO Y OTRO GALLO CANTARÁ... PERO SI UN VETERINARIO NO SE DA CUENTA... AVE MARIAAAAAAA QUE HUMANIDAD...
Esta charla es para apicultores, lo que tu hablas debería ser una charla para concienciar agricultores. El hombre habla muy bien y seguro tienes que aprender mucho de el
Ha cambiado mucho la situación para peor, desgraciadamente ,tiene mas razón que un santo. me he suscrito
Hay zonas abandonadas por España. que no sea solo esas zonas del norte .ahora es mas necesaria que nunca. la abeja tiene que estar por toda España.muchas GRACIAS
Rascando el operculado de zánganos y repitiendo con otro producto antes de que vuelva a opercular, si se sigue detectando. Con tres tratamientos sin operculado extingues la varroa.
Me gusta todos los k Tenga que ver con la apicultura mara villosa la charla de la apicultura gracias por la información
Señor Carlos Marín muchas gracias por dar a conocer este video me parece bueno para los apicultores en especial para los principiantes .
Fernando Hidalgo desde Ecuador gracias por la informacion es una buena charla muy interesante
Me gustó y cada vez que repito ese vídeo encuentro más cosas interesantes, la verdad que cuando no tenés ni idea de abejas o apicultura no van a ver lo bueno de la conferencia, claro ahora entendí creo cien por ciento, felicidades y buena salud, saludos
Importante aporte, estoy convencido que podemos,mejorar nuestras colmenas,tenemos que actualizar conocimiento siempre, gracias, saludos.
impecable!!!!!!!!
Abla mucho y se entiende poco
Gracias por los consejos....para quien está empezando es una información muuuuy valiosa muuuuchas gracias
la verdad sea dicha el video es bueno ,pero me gustaría saber si barquin ha echo nucleos de layens,y como los hace
Pues toca bricolaje..núcleos de fecundación con cuadros de media alza layens ..o núcleos de fecundación del tamaño que quieras..el de media alza puedes ensamblar y meterlos en colmenas y aprovechar lo que te estiran, miel, cría.. Criar reinas y comida..
Excelente expositor pero si un poco disperso jajajajaja. Debiera apoyarse de un PowerPoint (para decir mas en menos tiempo). De todas maneras muy interesante Gracias por compartir esta presentación. Saludos desde Chile (Talca).
fantastica ponencia voy ha comensar un criadero de abejas felicitaciones al ponente
muy importante la conferencia de Joaquín Nuñez. todos tienen siempre algo nuevo que enseñar,por ejemplo manuel tiene una gran experiencia y lo bueno que muy realista y por eso creo que hoy aprendí algo nuevo y necesario,para aplicar la experiencia de otro apicultor,como dice manuel eso es relativo,no todos los lugares o regiones son parecidos, nada que ver uno con el otro.gracias a ambos
Excelente
La avispa muere por asfixia, no por la temperatura
Una ponencia interesantisima para aficionados y profesionales. Gracias
muy buena charla, por este tipo de informacion debería comenzar todo apicultor.Muchas gracias
blablabla, no comienza nunca lo bueno me aburri
JAJAJAJAJAJAJA...... tienes toda la razóm
Conferencia magistral del maestro Manuel Barquín, sin duda uno de los grandes referentes en el campo de la Apicultura Española actualmente.
Habla mucho de cosas externas debería concentrarse más en el tema
buena charla pero un poco prepotente con los hobbistas
gracias por esta información hace reforzar mis conocimientos y evitar que se desactive lo poco q se
Gracias por este video por toda la información ..un saludo desde Chile ...
momento carcajada minuto 57 jajajajaj
Magistral!. Agradezco que hayan compartido esta importante informacion. Muchas gracias, Carlos
Muchas gracias !!!! eres muy bueno enseñando , saludos desde Almería.
este fin de semana he ido a ver las colmenas para ver si estaban bien, y ponerles un techo para el invierno. y me he encontrado muchas abejas sin torax ni cabeza delante de las colmenas... pero dentro sí que había abejas... la última vez que fui a verlas fue el 12 de octubre. mi pregunta es: en esta época del año puede ser la vespa velutina la que mate abejas o habrá sido la crabro? es que según entendí la velutina cogía las proteínas de las abejas para las crías y en esta época, ya no habrá crías, ya sólo quedará la reina para hibernar!!! las colmenas las tengo en la rioja, a 1047 metros de altitud.
A ver si logran terminar pronto la feromona, que es lo que realmente funcionaria.
Juan lopez. soy apicultor en la alpujarra de granada; observo este año que no llueve; Se comenta en la zona que controlan la lluvia.:desde que callo una tormenta que destrullo unas pocas hetareas de invernadero en la costa;" ALMERIA "¡¿ PREGUNTO puede ser posible que el tiempo se controle?¿¿¿¿
gracias por compartir el video, apicultor michoacano de mexico
ile:///C:/Users/jsomarriba/AppData/Local/VNT/newtab.html desde nicaragua , america central,muchas gracias por haber subido este video.
Que no se oyeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Desde la Asociacion Española de apicultores... MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTA IMFORMACION.
Estaría bien si se oyese algo ¿puedes subirlo de nuevo con sonido? Gracias