UCCi USAL
UCCi USAL
  • 229
  • 60 473
Laboratorio Usal: Explorando la Investigación. Invernadero experimental
Programa de divulgación científica sobre los servicios de apoyo a la investigación de la Universidad de Salamanca.
มุมมอง: 197

วีดีโอ

Laboratorio Usal: Explorando la Investigación. Banco ADN
มุมมอง 1379 หลายเดือนก่อน
Programa de divulgación científica sobre los servicios de apoyo a la investigación de la Universidad de Salamanca.
El León y la Pluma. Jerónimo de Estridón
มุมมอง 17611 หลายเดือนก่อน
El León y la Pluma. Jerónimo de Estridón Fondos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca Sala de la Columna, Edificio de Escuelas Mayores Del 8 de febrero al 14 de abril de 2024 Organizan: Biblioteca General Histórica / Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Universidad de Salamanca Colaboran: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Cienc...
Conferencia CIC Mujer y niña en la ciencia
มุมมอง 2111 หลายเดือนก่อน
Actividad realizada en el CIC con motivo de el día de la mujer y la niña en la ciencia con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la USAL.
Elena Llano
มุมมอง 10011 หลายเดือนก่อน
Elena Llano: produccioncientifica.usal.es/investigadores/57901/detalle Grupo en el CIC: www.cicancer.org/grupo?id=56
Esther Castellamo
มุมมอง 6711 หลายเดือนก่อน
Esther Castellano: produccioncientifica.usal.es/investigadores/328352/detalle Grupo que dirige en el CIC: www.cicancer.org/grupo?id=38
Javier Robles
มุมมอง 6111 หลายเดือนก่อน
Javier Robles produccioncientifica.usal.es/investigadores/148173/detalle Grupo en el CIC: www.cicancer.org/grupo?id=33
Natalia Alonso
มุมมอง 6211 หลายเดือนก่อน
Natalia Alonso produccioncientifica.usal.es/area/104/detalle Grupo en el CIC: www.cicancer.org/grupo?id=42
PALINOLOGÍA EN LA DEHESA DE CANDELARIO
มุมมอง 157ปีที่แล้ว
Descripción: Terminaremos el año sumergiéndonos en la Dehesa de Candelario para descubrir todos sus rincones: arroyos, cuevas y praderíos. Además, la actividad finalizará con un taller de palinología, en el que aprenderemos sobre los distintos tipos de polen alergénicos y el polen apícola. Investigadores: Estefania Sánchez Reyes, José Sánchez Sanchez y Silvia Sánchez Durán
ALFONSO X EL SABIO Y LAS TABLAS ALFONSÍES
มุมมอง 289ปีที่แล้ว
LAURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Profesora Titular en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
MICOLOGÍA EN LOS BOSQUES DE CANDELARIO
มุมมอง 4.6Kปีที่แล้ว
Descripción: Desde el mismo Candelario visitaremos cascadas, ríos y bosques en esta de puro Otoño. Iremos de paseo por varios hábitats de la zona de Candelario para la búsqueda y recolección de ejemplares de setas y hongos más característicos. El recorrido irá marcado por varias paradas para realizar diversas explicaciones y demostraciones sobre las setas que vayan apareciendo. Tras la comida, ...
Exposición “Adulterio, robo, siervos y pagos en especie: la vida secreta de la escritura”
มุมมอง 45ปีที่แล้ว
Exposición “Adulterio, robo, siervos y pagos en especie: la vida secreta de la escritura”📜, una colaboración del proyecto ERC People & Writing y Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca. 📅 Hasta el 14 de enero de 2024 🕙 De L a V, de 10:00 a 20:00 h 📍 Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca 👉 Más información: culturacientifica.usal.es...
SALAMANCA Y LA REFORMA DEL CALENDARIO
มุมมอง 183ปีที่แล้ว
ANA MARÍA CARABIAS TORRES Profesora Titular en el Dpto de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, Universidad de Salamanca
AZARQUIEL Y LA ASTRONOMÍA ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
มุมมอง 156ปีที่แล้ว
EDUARDO BATTANER LÓPEZ Profesor Emérito, Universidad de Granada
LA CREACIÓN DE LA CÁTEDRA DE ASTROLOGÍAASTRONOMÍA DE SALAMANCA
มุมมอง 201ปีที่แล้ว
JOSÉ ÁNGEL DOMÍNGUEZ PÉREZ Profesor Titular de Geometría y Topología, Universidad de Salamanca
Kit de Supervivencia para Jóvenes Investigadores | Noviembre 2023
มุมมอง 33ปีที่แล้ว
Kit de Supervivencia para Jóvenes Investigadores | Noviembre 2023
ABRAHAM ZACUT Y SU TIEMPO
มุมมอง 361ปีที่แล้ว
ABRAHAM ZACUT Y SU TIEMPO
SIGNOS Y CONSTELACIONES ZODIACALES, EL ERROR DE VER EL PASADO CON LOS OJOS DEL PRESENTE
มุมมอง 605ปีที่แล้ว
SIGNOS Y CONSTELACIONES ZODIACALES, EL ERROR DE VER EL PASADO CON LOS OJOS DEL PRESENTE
EL NACIMIENTO DE LAS CONSTELACIONES
มุมมอง 341ปีที่แล้ว
EL NACIMIENTO DE LAS CONSTELACIONES
La astronomía en tiempos de Abraham Zacut
มุมมอง 495ปีที่แล้ว
La astronomía en tiempos de Abraham Zacut
Noche Europea de los Investigadores 2023
มุมมอง 78ปีที่แล้ว
Noche Europea de los Investigadores 2023
#12Meses12Hitos - Ecología en Hoyacuevas (Junio 2023)
มุมมอง 43ปีที่แล้ว
#12Meses12Hitos - Ecología en Hoyacuevas (Junio 2023)
#12Mese12Hitos - Botánica en La Garganta del Oso (Mayo 2023)
มุมมอง 61ปีที่แล้ว
#12Mese12Hitos - Botánica en La Garganta del Oso (Mayo 2023)
#12Meses12Hitos - Edafología en La Muela (Marzo 2023)
มุมมอง 79ปีที่แล้ว
#12Meses12Hitos - Edafología en La Muela (Marzo 2023)
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Dispositivo para la rehabilitación de la mano
มุมมอง 174ปีที่แล้ว
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Dispositivo para la rehabilitación de la mano
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Prevención para vehículos industriales motorizados
มุมมอง 45ปีที่แล้ว
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Prevención para vehículos industriales motorizados
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Estantería inteligente
มุมมอง 71ปีที่แล้ว
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Estantería inteligente
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Harina de insecto para la cría de pollos
มุมมอง 68ปีที่แล้ว
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Harina de insecto para la cría de pollos
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Bioherbicida con hojas del pistachero
มุมมอง 183ปีที่แล้ว
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Bioherbicida con hojas del pistachero
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Clasificación y etiquetado de texto en español
มุมมอง 74ปีที่แล้ว
I Carrera por la Investigación y Transferencia - Clasificación y etiquetado de texto en español

ความคิดเห็น

  • @royandersongonzalesrodrigu5374
    @royandersongonzalesrodrigu5374 6 หลายเดือนก่อน

    Mucha información me ayudó la Casa de Alfonso se unió con la casa de del imperio del tawantinsuyo en Perú Cusco saludos... Creo que tengo decencia de esa unión... De parte Sayre Túpac..

  • @luchysaav1260
    @luchysaav1260 7 หลายเดือนก่อน

    ❤❤

  • @Fan1DeRobleis
    @Fan1DeRobleis 9 หลายเดือนก่อน

    me encantan tus videos sigue así

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 10 หลายเดือนก่อน

    El nombre Azarquiel es la forma latinizada de una especie de apodo con el que era conocido debido a sus intensos ojos azules (zarcos). Construyó un buen número de instrumentos astronómicos, como astrolabios y azafeas, y escribió sobre astronomía teórica, tablas e instrumentos astronómicos.

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    Aplaudo que en 44:28 muestre lo intrincado que era el verdadero sistema copernicano, porque sirve para ponerlo en perspectiva. No sólo era tan complicado como el ptolemaico sino que además era menos preciso, por lo que para un astrónomo de esa época abrazar el copernicanismo significaba tener que aceptar la incómoda situación del movimiento terrestre y recibir a cambio la recompensa negativa de que no solo no se simplificaban los cálculos sino que además los resultados se hacían menos precisos. Muy buena charla.

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    Yo había leído libros de Chabás pero nunca lo había visto a él, muchas gracias por compartir esta estupenda charla

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    En fin, muchas gracias por la charla que fue excelente

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    31:43 No, el óvalo de la deferente de Mercurio de ningún modo es una elipse, y menos aún una órbita kepleriana. Lo que pasa es que el modelo ptolemaico de Mercurio es muy peculiar, porque el centro de la deferente no está fijo como en los demás planetas sino que gira describiendo un pequeño círculo o "circulus parvus" como lo llamaban los astrónomos mediavales. En la misma medida en que el centro del epiciclo se desplaza por el círculo de la deferente, el centro de ésta se desplaza en el sentido contrario sobre el circulus parvus y por eso la trayectoria real que describe la posición del centro del epiciclo en función del tiempo no es un círculo ni una eclipse, sino una figura parecida a un maní, un óvalo adelgazado en el centro. Para excentricidades relativamente pequeñas esta figura se convierte casi en un óvalo y esto es lo que grafica Azarquiel. Recordemos que para usar su ecuatorio era necesario usar un pequeño disco que hacía las veces de epiciclo, y colocar su centro sobre el punto correspondiente de la deferente. Pero como la deferente de Mercurio hace este movimiento extra, Azarquiel se vio obligado a graficar la trayectoria ya explicada para que el epiciclo quede colocado en el ángulo justo y a la distancia justa del centro del instrumento, que representa a la Tierra. La figura oval de Azarquiel puede verse en la página 282 del Tomo III de la edición de los Libros del Saber por Manuel Rico y Sinobas, y el gráfico del "maní" y las diferentes formas que adquiere a medida que disminuye el parámetro de la excentricidad está muy bien representado y explicado en la página 322 del libro "A Survey of the Almagest" de Olaf Pedersen. Hasta donde sé Azarquiel fue el primero en graficar esta trayectoria oval del centro del epiciclo de Mercurio, pero su modelo es totalmente ortodoxo y ptolemaico, y por lo tanto no se trata de un auténtico descubrimiento.

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    29:55 El movimiento del apogeo del Sol que halló Azarquiel se refiere a la precesión del perihelio de la órbita terrestre, y es el causante de la diferencia entre el año solar sidéreo y el anomalístico. El valor moderno es de 11.6 segundos de arco por año o 1 grado cada 310 años, así que si Azarquiel realmente consideró que era de 12" por año o un grado cada 300 años hay que decir lo midió y/o calculó muy bien. Para ponernos en situación digamos que Ptolomeo creía que los apogeos de los planetas estaban fijos respecto de las estrellas, y que también lo entendieron así los que harían las tablas alfonsíes siglos después de Azarquiel; de modo que afirmar que el apogeo solar se movía respecto de la esfera estelífera como lo hacía Azarquiel era apartarse mucho de la tradición.

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    Lástima no poder estar ahí para ver esa exposicón, debe ser tremenda

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    Hermosa exposición, muchas gracias por compartirla

  • @OscarFerro
    @OscarFerro ปีที่แล้ว

    Me encantaria que esto fuese cierto y que Salamanca hubiera ideado la reforma gregoriana 60 años antes de su ordenamiento por Gregorio XIII, pero lamentablemente esa tesis no resiste el menor análisis. Aquí demuestro con cifras que no sólo las propuestas salmantinas (que fueron 3, por lo menos) difieren fundamentalmente de la reforma gregoriana, sino que además, de haberse implementado tal como se las ideó en 1515 habrían tenido una performance muy inferior al calendario gregoriano de 1582. Yo sé que esto no va a servir de nada y que esta creencia errónea vivirá largos años, pero de todos modos aquí va mi mejor esfuerzo para refutarla: th-cam.com/video/vlUIDD3Wp0M/w-d-xo.html

  • @GeliAstral
    @GeliAstral ปีที่แล้ว

    Totalmente de acuerdo, Rafa Cañete

  • @rafacanete9237
    @rafacanete9237 ปีที่แล้ว

    La astrología no es una ciencia (en el sentido moderno del término), pero tampoco una creencia. De hecho, afirmar algo así presupone una evidente falta de conocimiento acerca de lo que es la astrología, y opinar sobre lo que no se ha estudiado peca, a mi entender, de mucho "a-cientifismo". Por otro lado, ya desde el siglo V a. C. la astrología dejó de trabajar con las constelaciones (no puede ser, pues, que en el siglo IV a. C. se asociaran signos y constelaciones, como se dice aquí en algún momento). La astrología no soporta las demostraciones científicas porque pertenece a una época en la que la ciencia, por entendernos uso el término, se basaba en los principios de correspondencias y analogías, y por ello no se adaptó a la gran revolución científica de los siglos XVI y XVII. Pero no por ello puede ni debe decirse que sea una creencia, habría que estudiarla más antes de llegar a una afirmación semejante. Por lo demás, muy buena conferencia, y muy didáctica.

  • @rafacanete9237
    @rafacanete9237 ปีที่แล้ว

    El Tratado breve de las influencias celestes no es sólo una obra de Astrología médica, también trata las influencias de los planetas en cuestiones de meteorología, y explica brevemente los fundamentos de la astrología natalicia y de la Mundial (con observaciones acerca de los eclipses ). No fue una incursión del gran Zacut en la Astrología, de hecho fue astrólogo, además de astrónomo, como casi todos los que se dedicaron a estudiar el cielo todavía en su época. Todo lo demás, magnífico: enhorabuena por la conferencia y por resaltar la importancia de esta figura dentro de la historia de la ciencia en España .

    • @joseguillermosanchezleon1607
      @joseguillermosanchezleon1607 ปีที่แล้ว

      Chabás conoce sobradamente lo que comentas. No creo que nadie conozca mejor a Zacut que él, tiene varios libros y artículos al respecto que son referencia. Imagino que por razones de tiempo no puede contarlo todo. En el caso de la conferencia se centro básicamente en los aspectos astronómicos de la obra de Zacut.

  • @julioalonsoarevalo5141
    @julioalonsoarevalo5141 2 ปีที่แล้ว

    Excelente BRUNO. Enhorabuena

  • @rebecaastudillo4677
    @rebecaastudillo4677 2 ปีที่แล้ว

    Wow super ilustrativo, muchas gracias!

  • @murieihuesiba1
    @murieihuesiba1 2 ปีที่แล้ว

    Genial!!

  •  2 ปีที่แล้ว

    ¡No puedo estar más feliz de haber compartido escenario con estas auténticas reinas! ¡Un mol de gracias a la UCCi USAL por montar este sarao y dejarnos participar! ♥ ¡Viva el mamarrachismo científico!

    • @UCCiUSAL
      @UCCiUSAL 2 ปีที่แล้ว

      ¡VIVA! Para nosotros fue un tremendo placer organizarlo y contar con vuestra implicación y cariño por el espectáculo 🥰

  • @santiagomanuellopezgarcia1220
    @santiagomanuellopezgarcia1220 2 ปีที่แล้ว

    No pude ir, pero me lo he visto ahora y es estupendo. Hay que apostar por mantener la celebración año tras año

    • @UCCiUSAL
      @UCCiUSAL 2 ปีที่แล้ว

      ¡Muchas gracias! Esperamos poder repetir la experiencia 🤞😁

  • @jc140g
    @jc140g 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por difundir por este medio. Afectuosos saludos, Julia Cordova-González, Santiago de Chile.

  • @carmensansegundo8819
    @carmensansegundo8819 2 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena,

  • @carmensansegundo8819
    @carmensansegundo8819 2 ปีที่แล้ว

    Sé ve lejos, pero se oye muy bien,

  • @angelicaSinMas
    @angelicaSinMas 2 ปีที่แล้ว

    Buena forma para incentivar la ciencia en las niñas: diciéndoles que son buenas para sumar y restar, para el resto: los hombres. Esto NO es ciencia.

  • @UCCiUSAL
    @UCCiUSAL 3 ปีที่แล้ว

    ¡Hola! Tenemos un comentario de Sergio Vinuesa que no nos ha llegado a tiempo... ¡El directo! Pero lo contestamos aquí. Sergio pregunta si estos estudios se han hecho en personas de sexo fluido, homosexuales o trans. La respuesta es sí, al menos en trans y homosexuales. De modo general, en algunos núcleos (que no en todos) se detectaban unas características intermedias entre los dos sexos biológicos canónicos, o bien características similares al otro sexo. Esto tiene sentido, si entendemos un cerebro "intermedio" o más "parecido al otro sexo" que el del sexo biológico canónico. Dicho sea con todo el respeto del mundo y de forma totalmente objetiva y científica. El problema es que estos estudios son controvertidos porque hay mucha heterogeneidad en los resultados y porque muchas muestras derivan de autopsias donde algunas partes del cerebro se han dañado. También muchos estudios fueron de los años 80 y 90, donde los cadáveres de homosexuales eran de personas con SIDA (pensad que era otra época) y una fase de esta enfermedad puede afectar al cerebro. Todo ello distorsiona el estudio. Laura y David

  • @lauramoyano8312
    @lauramoyano8312 3 ปีที่แล้ว

    Una belleza

  • @raquelleal5065
    @raquelleal5065 3 ปีที่แล้ว

    Montse eres una grande, besos

  • @llunanaturasilviagalindo9437
    @llunanaturasilviagalindo9437 3 ปีที่แล้ว

    Y por qué motivo niega que el hipoclorito de sodio no es efectivo? Existen estudios científicos que lo afirman

  • @martagarcia8704
    @martagarcia8704 3 ปีที่แล้ว

    Que de cuándo te viene la vocación... Tú me enseñaste lo que era regurgitar cuando estudiabas la alimentación de los pájaros con 15 años. Siempre con la misma sonrisa. Maravillosa Montse.

  • @amapolapoppy4026
    @amapolapoppy4026 3 ปีที่แล้ว

    Las Heroidas no necesitan nuevas traducciones porque el trabajo de Vicente Cristóbal es excepcional, de la misma manera que la obra de Horacio en las manos de Moralejo (Gredos) ha llegado a un nivel insuperable. Pero, ya se sabe, en España se publica mucho y dentro de ese mucho hay mucha morralla. Traducir a Persio y Juvenal, como hizo Rosario, tiene mucho mérito, siendo como son, ambos, de los autores más complejos. Saludos👍😎

  • @allenelypenarangel3522
    @allenelypenarangel3522 3 ปีที่แล้ว

    ¿Qué es más significativo resolver: i) abrir la ciencia, es decir, descentralizarla de las élites que la cierran a grupos reducidos de poder, intereses económicos; ii) promover contenidos que hagan progresar la ciencia y con ello el avance a estadios de civilización superior, entendiendo que la ciencia como el conocimiento es un derecho fundamental que ha de beneficiar a todos por igual, dinámica que se ha visto sobre-dimensionada por la pandemia, introduciendo cambios de paradigmas que chocan con visiones tradicionales?

    • @UCCiUSAL
      @UCCiUSAL 3 ปีที่แล้ว

      ¿No son ambos el mismo problema? Como dice Sergio Pérez, la ciencia debe ser abierta, porque de otro modo no es del todo ciencia. De hecho, la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma, en el artículo 27, lo siguiente: "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten"

  • @allenelypenarangel3522
    @allenelypenarangel3522 3 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes, saludos cordiales.

  • @JoseAlberto-gt6sj
    @JoseAlberto-gt6sj 4 ปีที่แล้ว

    CARLOS LA VIDA EN LA TIERRA SE CREO EN LA TIERRA NO DE VACTERIAS SINO FUE CREADA POR PAPA A SU IMAGEN Y NO FUE BARRO PRECISAMENTE FUE DE CARNE Y HUESOS CON EL ADN DE PAPA UNO DE LOS 3754320 QUE TIENE HIJO TENERIFE

  • @antonietamorillo7122
    @antonietamorillo7122 4 ปีที่แล้ว

    Interesante tema. Y bien explicado. Lo único que habían preguntas bien interesantes hecha por la Sra. Lamentablemente no fueron respondídas.

  • @UCCiUSAL
    @UCCiUSAL 4 ปีที่แล้ว

    Os dejamos por aquí el procedimiento para la presentación de tesis doctorales en formato de compendio de artículos en la USAL, que puede resolver muchas dudas: posgrado.usal.es/TESIS%20NUEVA%202012/Formato_Tesis_compendio.pdf

  • @juanjosecaceresalbarracin3702
    @juanjosecaceresalbarracin3702 4 ปีที่แล้ว

    Thenyou